La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIRUS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIRUS."— Transcripción de la presentación:

1 VIRUS

2 LOS VIRUS SE ASOCIAN A ENFERMEDADES HACE MUCHOS SIGLOS
Lesiones típicas de la viruela Faraón Ramses V

3 LAS ENFERMEDADES VIRALES EN LA HISTORIA DEL HOMBRE
En los últimos 1000 años: Viruela y Sarampión fueron traídos a América por colonos y exploradores europeos. La población nativa americana no tenía inmunidad, produjo una gran mortalidad en la población y fue factor import. en destrucción de esas sociedades. En los últimos 100 años: Una nueva cepa de virus influenza (influenza española) mató >20 millones personas durante en USA, previo a la 1ª Guerra Mundial. 1 década más tarde, virus polio se transformó en una de las más importantes infecciones virales en niños y jóvenes (Franklin D. Roosevelt). En los últimos 25 años: un nuevo virus, HIV, se ha diseminado rápidamente, causando una epidemia a nivel mundial. Otros virus: SARS, virus Fiebre del Nilo, Hantavirus, Ebola, Influenza aviar, etc.

4 VIRUS “Entidades cuyos genomas replican al interior de células, usando la maquinaria sintética de ésta, y promueven la síntesis de elementos especializados para la transferencia de su genoma a nuevas células”

5 Subfamilia (-virinae) Genero (-virus) Especie ( )
Orden (-virales) Familia (-viridae) Subfamilia (-virinae) Genero (-virus) Especie ( ) Orden: Mononegavirales Familia: Paramyxoviridae Subfamilia: Paramyxovirinae Género: Morbillivirus Especie: Virus Sarampión

6 VIRUS CARACTERISTICAS GENERALES
Son organizaciones macromoleculares constituidas por ácido nucleico y proteínas. algunos poseen además lípidos e hidratos de carbono. Partículas submicroscopicas de tamaño variable, entre 10 (parvovirus) y 400 nm (virus pox). Parásitos intracelulares estrictos. Infectan diversos tipos de células (animales, vegetales, bacterias).

7 Tamaño de los virus 2/2/2018

8 ESTRUCTURA VIRAL GENOMA: CÁPSIDE:
ADN O ARN, nunca los dos a la misma vez PUEDEN SER: Lineales o circulares De cadena sencilla o doble. CÁPSIDE: - Envoltura proteica - Limita al ácido nucleico - Protección - Determina la antigenicidad del virus - Constituidas por capsómeros (polipéptidos)

9 GRUPO I: Cápside de simetría ICOSAÉDRICA. ( Ej: ADENOVIRIDAE)
GRUPO II: Cápside de simetría ELICOIDAL. (Ej: PARAMIXOVIRIDAE) GRUPO III Cápside de simetría ELICOIDAL. (Ej: BACTERIÓFAGO) GRUPO IV: Cápside de simetría COMPLEJA: (Ej: POXVIRIDAE)

10 COMPONENTES Genoma (ADN o ARN) Enzimas Cápside Envoltura membranosa

11 MORFOLOGIA NUCLEOCAPSIDE

12 GENOMA VIRAL Un sólo tipo de ácido nucleico, DNA o RNA.
Contiene la información genética necesaria para la síntesis de proteínas virales. Pueden ser de simple o doble hebra, lineal o circular, fragmentado, etc.

13 PROTEINAS cuantitativamente son la parte más abundante de un virus (50 a 90%). según el tamaño y complejidad del virion puede contener de 4 a 100 polipéptidos diferentes. las proteínas del virion pueden ser estructurales o no estructurales.

14 ANALISIS DE PROTEINAS VIRALES
2/2/2018

15 FUNCIONES BIOLOGICAS DE LAS PROTEINAS VIRALES
Estructura (protección del genoma) Interacción con receptores celulares (infectividad y tropismo viral) Antígenos Inmunógenos Virulencia Enzimas: polimerasas o transcriptasas virales (retrovirus)

16 Envolturas membranosas
Fragmento de la célula en que se reprodujo el virus. Compuesto de hidratos de C y lípidos de origen celular, adquieren la envoltura por yemación en la membrana celular o nuclear de la célula huesped. Los virus con envoltura son más patógenos (gripe, hepatitis, SIDA, …) Los virus desnudos carecen de estas membranas.

17 OBSERVACION ESTRUCTURA VIRAL AL MICROSCOPIO ELECTRONICO

18 MORFOLOGIAS VIRALES Rotavirus Parvovirus B19 Virus Ebola HIV

19 ADENOVIRUS

20 VIRUS PAPILOMA

21 VIRUS INFLUENZA

22 PICORNAVIRUS

23 HERPESVIRUS

24 VIRUS HEPATITIS B

25 VIRUS DEL VIH

26 Estudio de ultraestructura de un virus
Métodos físicos Determinación tamaño por filtración, coeficiente de sedimentación (ultracentrífugación), contenido de ácidos nucleicos y dispersión de luz (espectroscopia), electroforesis de ácidos nucleicos y proteínas virales, estructura viral a nivel atómico Métodos químicos Determinación composición y naturaleza de componentes virales, su relación de construcción de partícula viral. Estudian proteínas, lípidos y ác. nucleicos. Microscopía electrónica Básicamente entrega dos tipos de información: a) recuento total del número de partículas virales en un preparado y, b) la morfología de las partículas

27 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN VIRAL
TIPO DE ACIDO NUCLEICO SIMETRIA DE LA NUCLEOCAPSIDE PRESENCIA O AUSENCIA DE ENVOLTURA O MANTO MODO DE TRANSMISIÓN. TEJIDOS AFECTADOS. AL SÍNDROME QUE PRODUCE

28 VIRUS DNA

29 VIRUS RNA (polaridad +)

30 CLASIFICACION VIRUS DNA

31 CLASIFICACION VIRUS RNA

32 SIMETRIA ESTRUCTURA VIRAL

33 SIMETRIA VIRAL Helicoidal Mixta Icosaédrica Compleja Bacteriofago
Viruela Ebola Adenovirus HIV Influenza

34 Cápsida Cubierta protéica que envuelve al genoma.
Formada por capsómeros. Icosaédrica Compleja Helicoidal Cápsidas

35 VIRUS VIRUS ZOOPATÓGENOS
Sarampión VIRUS VIRUS ZOOPATÓGENOS 1.-Virus dermotropos, que producen principalmente lesiones visibles de la piel y mucosas (tejidos epiteliales) y comprenden: a).-Viruela. b).-Sarampión. c).-Rubéola. d).-Varicela. e).-Herpes Zoster. Viruela

36 VIRUS Zoopatógenos N1H1 La Gripe Porcina 2.-Virus neumotropos, productores de enfermedades respiratorias, como: a).-Gripe. b).-Psitacosis. c).-Neumonía o neumonitis. d).-Resfriado común. H1N1

37 VIRUS Zoopatógeno Polio 3.-Virus neurotropos, causantes de enfermedades de los tejidos nerviosos, comprendiendo: a).-Poliomielitis. (Parálisis infantil). b).-Rabia. c).-Encefalitis o encefalomielitis. Rabia

38 VIRUS Zoopatógenos Fiebre amarilla 4.- Virus viscerotropos, productores de enfermedades que atacan sobre todo los órganos internos, de las que son ejemplos: a).-Fiebre amarilla. b).-Hepatitis infecciosa. c).-Ictericia por suero homòlogo. Hepatitis B

39 Enfermedad Tipo de virus Vía de contagio Rabia Rhabdivirus Heridas. Resfríado común Rhinovirus Aire Gripe Orthomixovirus Sarampión Paramixovirus Parotiditis Varicela Herpesvirus

40 Enfermedad Tipo de virus Vías de contagio Poliomielitis Poliovirus Agua Rubéola Rubivirus Aire Hepatitis B Picornavirus Sexual SIDA Retrovirus VIH Sexual, sangre, etc. Herpes genital Herpesvirus

41 REPLICACIÓN VIRAL

42 VIRUS Los virus pueden replicarse de dos maneras: Ciclo Lítico.
Ciclo Lisógeno.

43 VIRUS Ciclo Lítico Fijación.- El virus se coloca sobre la superficie de la célula que va a infectar. Cierta parte de la cápside embona como una llave con su cerradura en un receptor de la membrana de célula hospedera Penetración.- El virus inyecta su ADN o ARN a célula. La cubierta de proteína queda afuera.

44 VIRUS Ciclo Lítico Biosíntesis.- Se inactiva el ADN de célula y ésta solamente obedece a las instrucciones del ADN viral. De ésta manera, la célula infectada empieza a producir muchas copias de los componentes para formar nuevos virus.

45 VIRUS Ciclo Lítico Maduración.- Los componentes de virus se ensamblan.
Maduración.- Los componentes de virus se ensamblan. Liberación.- Las células se rompe y libera una gran cantidad de nuevos virus llamados viriones que infectan a más células.

46 VIRUS Ciclo Lisogénico
El virus penetra la célula pero no la destruye. El ADN viral se integra al ADN de la célula formando parte de su patrimonio genético. Cuando la célula se reproduce, también duplica el ADN viral que trae integrado y que se mantienen en forma latente dentro de ella. La célula puede reproducirse varias veces dando lugar a muchas cél. que contienen al virus latente.

47 ETAPAS REPLICACION VIRAL
ADSORCION PENETRACION DENUDAMIENTO O LIBERACION GENOMA VIRAL BIOSINTESIS DE MACROMOLECULAS VIRALES ENSAMBLAJE- MADURACION LIBERACION

48 Click after each step to view process
ADSORCION PENETRACION FUNCIONES DEL HUESPED DENUDAMIENTO Transcripción Traducción REPLICACION CICLO VIRAL ENSAMBLAJE (MADURACION) LIBERACION 2/2/2018 MULTIPLICACION

49 ADSORCION VIRAL Unión ligando-receptor
Altamente específica (rango huésped y tropismo viral) Receptores celulares son proteínas o glicoproteínas que tienen importantes funciones biológicas Proceso reversible Independiente de la temperatura Cambios pH y fuerza iónica alteran proceso Puede inhibirse por anticuerpos antivirales (neutralización) o anticuerpos antireceptor

50 PENETRACIÓN VIRAL Dos mecanismos generales: viropexia o endocitosis y fusión Proceso irreversible Dependiente de la temperatura Puede alterarse con inhibidores de fagocitosis

51 DENUDAMIENTO Liberación del material genético viral por acción de enzimas celulares (enzimas lisosomales presentes en vacuola fagocítica) y/o virales. Genoma viral queda asociado a componentes de la nucleocápsula

52 BIOSINTESIS DE MACROMOLECULAS VIRALES
Síntesis componentes virales fundamentales mediante maquinaria metabólica celular Replicación virus DNA (generalmente en el núcleo) Replicación virus RNA (generalmente en el citoplasma)

53 VIRUS DNA

54 VIRUS RNA

55 ENSAMBLAJE Formación cápside proteica y su asociación al genoma viral
Virus DNA: se produce en el núcleo Virus RNA: se produce en el citoplasma En virus desnudos ensamblaje permite formar la nucleocápside completa (virus maduro) En virus con manto la formación de nucleocápside se produce al salir de la célula (adquisición del manto)

56 LIBERACIÓN O SALIDA Lisis (virus desnudos) Yemación (virus con manto)

57 SALIDA VIRUS DE LA CELULA
2/2/2018

58 SALIDA VIRUS (YEMACIÓN)
2/2/2018


Descargar ppt "VIRUS."

Presentaciones similares


Anuncios Google