QUESOS MADUROS Equipo 11: Huerta López Oswaldo Elías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación de alimentos por fermentación
Advertisements

Ingredientes de alimentos y enzimas de origen microbiano
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
IV unidad APROVECHAMIENTO DE LOS DESECHOS AGROINDUSTRIALES
LA CUAJADA.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
BIOTECNOLOGÍA Integración de la Biología y la Técnica
BIOTECNOLOGÍA Integración de la Biología y la Técnica
TECNOLOGÍA DE LACTEOS UNIDAD II
LA DIETA MEDITERRÁNEA Curso: 5 básico
CERVEZA MARIO MARTIN MORENO RUBEN GARCIA SALGADO.
Definición de productos curados.
FACTORES QUE PROVOCAN DESCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS QUESOS GALLEGOS
Intolerancia a la lactosa
ALTERACIONES EN LA MANIPULACION Y TRANSFORMACION DE CARNES
Reglamento Sanitario de los Alimentos LÁCTEOS
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial II
Catalogo Casadiellas Las casadielles son sin duda uno de los postres asturianos de más tradición y arraigo. Elaboradas a partir de una masa de harina.
Catálogo de productos asturianos WATUSSIS S.C.O.O.P.

CATÁLOGO PRODUCTOS DOCE.
MANTEQUILLA Es el producto graso obtenido de leche, crema de leche,crema de suero, aceite de mantequilla y leche descremada o sus mezclas, sometido a un.
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
Preservación de alimentos mediante aditivos químicos
INTEGRANTES: CLAUDIA LEON
2.6.Hidratos de carbono LACTOSA (C12H22O11) único glúcido libre
Conservación de los alimentos
Tecnologías químicas Lácteos
Lenamarkt S.Coop..
Factores relacionados con contaminación frutas y hortalizas
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
MIGUEL SEBASTIAN DIAZ CALDERON
NOMBRE: Marco Esteban González López Reg: grupo: 5c1 Materia: lacteos.
CATÁLOGO IES Alfonso II Oviedo Cooperativa PIPO. Libro de selectividad y PAU Tamaño: Libro de bolsillo. Peso: 300 gr. Material: Papel tapas de papel duras.
QUESO GORGONZOLA.
HARDCOOP Colegio Beata Imelda
¡ YE LO QUE HAY!   El Gamonedo es un queso semiduro, un poco veteado, seco y ahumado, de aroma intenso y sabor picante. Elaborado con leche de vaca,
Queso de vaca muy suave y mantecoso, de pasta elástica y fundente, con aroma a mantequilla y textura grasa, y de corte amarillo uniforme. 6,99€/U 400g.
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
Catálogo 9+1. PIRULETAS DE CHOCOLATE Ingredientes para 12 piruletas: chocolate blanco, chocolate de 75%
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE LOS ABONOS ORGANICOS ELABORADOS ARTESANALMENTE POR COOGRUPADI. DIOMARA M. SUAREZ SEGURA CORPORACIÓN PBA Convenio.
La Leche, Las Especias y Alcoholes
Elaboración de Vino de naranja
Catálogo de Cejae.
COOPASTUR. Fabas Saco de 1 kg. Con denominación de origen. Se presentan en un saco de tela de 1 kg, perfecto para regalo. Si quiere saber como preparar.
GASTRONOMIA. CREMA DE CABRALES INTENSA "TARAGAÑU" (180 Grs.) REF:001 Deliciosa crema elaborada con Queso D.O.P. Cabrales y Sidra Natural Asturiana. Deconsistencia.
Colegio Santo Ángel (Badajoz) C// Ramón Albarrán, 20.C.Postal: Tlfn:
Microbiologìa de la Leche
COOPERATIVA ( PRRODUCTOS ASTURIANOS ).
Integrantes: Maria Nelly Tenorio M. Elvia Rivas Ramírez
Conservación de alimentos.
EL YOGURTH EL YOGURTH INTEGRANTES: ISIS JANETH LOPEZ GOMEZ
Baking Prof. Noel Vargas.
Tóxicos naturales presentes en la leche y sus derivados
Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional en Estelí
CATÁLOGO DE PRODUCTOS EL HUERTU C/Luis Hauzeur Salinas Castrillón Tlf:
ANGIE TATIANA HERNANDEZ SANCHEZ. E l perfume es la sustancia utilizada para dar un buen aroma, existe muchos siglos atrás en el oriente, Egipto incluso.
Por: Katherine Castaño John Fredy López
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Leche y mejor calidad de vida
TEMA 16: BIOTECNOLOGÍA.
“Con la denominación de Manteca o Mantequilla, se entiende la emulsión del tipo de agua en grasa obtenida por el desuero, lavado y amasado de los conglomerados.
Podemos encontrar aceite de palma en la composición de una grandísima variedad de productos. PROS Bollería, tartas, galletas y pasteles: sobre todo en.
Aditivos para la elaboración de quesos. CLORURO DE CALCIO O Con el objeto de mejorar la calidad de la leche es suficiente con la adición de g. por.
Los microorganismos en la industria de alimentos
Quesos.
Curso DE CHAPAS Pulseras hechas a mano con telas de colores y chapas de latas. Precio : 1 € Ref: 01.
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
Transcripción de la presentación:

QUESOS MADUROS Equipo 11: Huerta López Oswaldo Elías Lozada Ramírez Tania Jazmín Moreno Carmona Jovany Tapia Sánchez Wilfrido David

¿Qué son los quesos maduros? Son quesos que llevan un proceso de maduración después de su fabricación, con el que adquieren un sabor, olor y textura especiales. Tienen una pasta firme, un sabor y color más intenso, y menor contenido de agua, por ello este tipo de quesos no sueltan suero.

Algunos ejemplos: Chihuahua Manchego Edam Cheddar Americano brick Gouda Gruyere Oaxaca Mozzarella Provolone Parmesano.

ELABORACIÓN DE QUESOS MADUROS Materia prima: Leche clarificada, descremada y estandarizada Cuajo de ternero Cloruro Cálcico Nitrato de Potasio o Sodio Fermento especial para quesos maduros Como ingredientes optativos se permite la utilización de especias, condimentos, frutos secos y destilados, e incluso aceite de oliva virgen.

Agentes de Maduración del Queso: * Bacterias y enzimas de la leche * Cultivo láctico * Cuajo * Lipasas * Hongos y levaduras adicionados * Contaminantes medio ambientales Así, el contenido microbiológico y la composición bioquímica de la cuajada, la temperatura y humedad afectan el producto final. Esta fase del examen final varía de semanas a años según la variedad de queso.

En los quesos maduros la humedad máxima será del 50 % y la grasa como mínimo deberá alcanzar el 45 % sobre materia seca. Las corteza será dura, de color amarillento, pudiendo estar enmohecida ligeramente. La pasta debe ser firme, semidura, con ausencia o escaso número de ojos pequeños. Se presentarán en piezas enteras o en porciones envasadas, debiendo portar siempre las etiquetas de control e identificación de calidad y la marca de fábrica.

Los quesos maduros son los menos recomendables especialmente en enfermedades cardiovasculares y obesidad, además de que por su gran contenido en microorganismos por gramo, descomponen sus nutrientes produciendo irritación, dando lugar a alergias y dolor de cabeza.