PLAN DE TRABAJO 2014 ¡Gracias por participar! La presentación comenzara pronto. Favor de llamar al (712) 432-0900, 517887# para oír el audio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Construir alianzas exitosas público-privadas para los jóvenes Obra Evento de Aprendizaje Lima, Perú 18 de noviembre del 2010.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
CAMPAÑA Y CUMBRE MUNDIAL DE EMPLEO JUVENIL 2002 Auspiciada por el Gobierno de Egipto en Alejandría, del 07 al 11 de Septiembre 2002 OBJETIVO: Lanzar una.
Panamá, 14 de abril de 2010 Síntesis de los cuestionarios: Estrategias Centro Regional del PNUD.
Vigilancia y control social sus alcances y limitaciones Experiencias en un contexto de crisis y cambio.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
III Curso Internacional Sobre Migración y Salud. Breve Historia de Poder Popular ¿Dónde está Poder Popular? ¿Cuales son las Metas de Poder Popular? El.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
ONU DAES Misión de DAES - promover el desarrollo para todos - refleja una preocupación fundamental para la equidad y la igualdad en los países grandes.
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC)
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
Escuela de Planificación y Promoción Social
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Componente de Fortalecimiento de RBC
Lic. Marco González Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Mayo 2012.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Colaborando con las mujeres, las familias y las comunidades para mejorar la salud materna y neonatal Carlo Santarelli, Secretario general Enfants du Monde.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Funciones y responsabilidades de comités
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Campaña Servicio Públicos de Calidad. El año 2002, el Congreso Mundial de la ISP ratificó y lanza una campaña a favor de servicios públicos de calidad,
Preparación para visitas legislativas sobre la reforma migratoria con blancos en la Cámara de Representantes Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar,
Organización de un nuevo club
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Resultados de la Investigación Lima, Marzo Objetivos del Estudio April 21, Conocer y analizar : la situación laboral de las trabajadoras.
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado/territorio de donde usted es Experiencia con Deficiencias ¿Padre?
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
“Estrategias Integrales de Apoyo País para la Gestión Pública Efectiva” : Una Nueva Iniciativa en la OEA 24 de febrero del 2011.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
ECA Corp. La Empresa Colegial Agropecuaria Aury Curbelo Flor Delgado María del Carmen Librán Fernando Pérez Muñoz Ernesto Riquelme.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Cómo empezar una coalición
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
TITLE Subvenciones Globales Subject Diane López 31 Julio 2015.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
GROWTH ACADEMY (TALLERES DE CRECIMIENTO). El Growth Academy (Talleres de crecimiento) representa una oportunidad única para contrastar y reflexionar en.
Establecer organizaciones juveniles. ¿Por qué establecer organizaciones juveniles? Ventajas para los jóvenes: Desarrollo de importantes habilidades personales.
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États américains Organization of American States “ESTRATEGIA.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ? Es una iniciativa del Ministerio del Postconflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia.
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
Primeros pasos de la Estrategia de CARE Honduras en línea con CARE 2020.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE TRABAJO 2014 ¡Gracias por participar! La presentación comenzara pronto. Favor de llamar al (712) , # para oír el audio.

METAS Informar a los miembros de ANTH sobre nuestros metas, programas y fechas claves en 2014 Contestar preguntas sobre el plan Oír que las emociona sobre 2014

MISION y HISTORIA de ANTH La Alianza Nacional de las Trabajadoras del Hogar (ANTH) es la voz y el vehículo por el respeto, el reconocimiento y la inclusión en las protecciones laborales para las trabajadoras del hogar en los Estados Unidos. Mediante el desarrollo de liderazgo y la capacitación, campañas estratégicas, investigación innovadora y formación de alianzas, buscamos formar un movimiento vibrante por la justicia global arraigado a un compromiso a los derechos humanos y los derechos de las trabajadoras.

LOGROS EN 2013 en nuestros PROGRAMAS CLAVES CAMPAÑA Y DESARROLLO DE MOVIMIENTO Ganamos la Carta de Derechos en California y Hawaii, con campañas similares emergentes en Illinois, Connecticut y Massachusetts. Se aprobó el nuevo reglamento del Departamento de Trabajo que extenderá las protecciones del salario mínimo y horas extra a más de 1,8 millones de trabajadores de atención a domicilio por todo el país. Continúa el desarrollo de la campaña Cuidado Digno para Todas las Generaciones y se involucraron miles de personas en el trabajo para cambiar la cultura y el valor de la atención en la celebración del día de los abuelos.

LOGROS EN 2013 en nuestros PROGRAMAS CLAVES CAMPAÑA Y DESARROLLO DE MOVIMIENTO Logramos que la inmigración sea un asunto de mujeres. Movilizamos a cientos mujeres y grupos de mujeres para participar en la lucha por la reforma migratoria y garantizamos campeones para asegurar la reforma migratoria tendría en cuenta las necesidades de las mujeres y las trabajadoras. Lanzamos la campaña nacional, Más Allá de la Supervivencia, y comenzamos a cambiar el discurso sobre la trata de incluir los temas y las experiencias de los trabajadores domésticos. Fuimos miembros fundadores de la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar recién lanzada.

LOGROS EN 2013 en nuestros PROGRAMAS CLAVES CAPACITACION: Más de 60 líderes y organizadoras de las trabajadoras del hogar se graduaron del programa de capacitación SOL. Lanzamos el nuevo programa de organización, Base building Innovation Group (BIG) para aumentar la capacidad de nuestros afiliados para organizar y llegar a una nueva escala y desarrollar un modelo de organización eficaz. Desarrollamos el primer capítulo de Atlanta de tener un programa y estructura de miembros y desarrollar una campaña. Se brindó asistencia técnica a los nuevos afiliados emergentes. NDWA es ahora 43 organizaciones afiliadas en 26 ciudades y 18 estados.

CONTEXTO EN 2014 ECONOMIA POBLACION POLITICA MOVIMIENTO RECURSOS

PRIORIDADES DE 2014 para crear poder y definir el futuro 1.Profundizar el liderazgo y organización de nuestros afiliados y lideres para crear organizaciones fuertes y lograr nuestras metas. 2.Experimentar con nuevos proyectos organizativos que crean poder y alcanzan escala e independencia financiera. 3.Cambiar cultura y poder para ganar cambio significativo en las vidas de trabajadoras del hogar y crea un movimiento poderoso.

Profundizar liderazgo CAPACITACION Programa de Liderazgo SOL: Lanzar SOL II para desarrollar 40 lideres en su capacidad a jugar papeles de liderazgo estrategico, visionario y al nivel nacional. Fechas claves: Retiro 1: de marzo, 2014 Retiro 2: de julio, 2014 Retiro 3: de nov, 2014 Retiro 4: 5-8 de febrero, 2015 Retiro de orientación: septiembre 2014

Profundizar liderazgo CAPACITACION Base-building Innovation Group (BIG) Invertir en y entrenar organizadoras en 11 afiliadas para desarrollar sus estrategia y métodos de crecer su base por lo menos 3-4 veces de su escala actual. CORE y Asistencia Técnica Lanzar un Programa de DO para proveer consultores para coaching, conversaciones colectivas y entrenamientos. Proveer apoyo a nuevos afiliados emergentes.

Profundizar liderazgo CAPACITACION Proyecto de organizar afro- descendientes Desarrollar un plan para organizar trabajadoras afro- descendientes Desarrollar un plan para apoyar trabajadoras afro- descendientes Desarrollar nuestro capitulo Desarrollar un capitulo sano y sostenible con programas y campañas locales Desarrollar el personal del capitulo de Atlanta

Profundizar liderazgo INVESTIGACION Conferencia Académica sobre el Trabajo del Hogar de octubre, 2014, New York Libro sobre el movimiento de trabajadoras del hogar Taller de contar nuestra historias, 25 de abril, Washington DC

Cambiar cultura y poder CAMPAÑAS Carta de Derechos Estatales Ganar en MA, IL y CT Desarrollar y lanzar planes de implementación después de ganar en NY y CA Desarrollar y lanzar la nueva generación de Carta de Derechos

Cambiar cultura y poder CAMPAÑAS Cuidado Digno Lanzar campaña por sueldos justos para cuidadoras Ubicar ANTH en la organización del sector de cuidado Desarrollar y lanzar planes de implementación de la regulaciones del DOL Actividades claves: Cumbre de cuidadores– otoño 2014 Día de Abuelos – septiembre 2014

Cambiar cultura y poder CAMPAÑAS We Belong Together (Nos Mantenemos Unidos) Continuar centrando a la mujer en la lucha de inmigración Ganar cambio en la política de inmigración que responda a las necesidades de las mujeres a través de legislación, arreglos administrativos o ambos. Aumentar el liderazgo de las mujeres inmigrantes, líderes del movimiento de mujeres, activistas y jóvenes. Identificar y promover soluciones binacionales Actividades claves: Cumbre de mujeres sobre inmigración – 18 de febrero Ayuno de mujeres por familias por todo el país – 8-28 de marzo Ayuno de 100 mujeres en DC —7-9 de abril Movilización a DC – septiembre

Cambiar cultura y poder CAMPAÑAS Más Alla de la Superviviencia (Beyond Survival) Cambiar el terreno del público y de los medios Cambiar la política sobre la trata Apoyar y desarrollar el liderazgo de los sobrevivientes de la trata Actividades claves: Retiro de sobrevivientes – de enero, 2014

Cambiar cultura y poder CAMPAÑAS Oportunidad Económica de las Mujeres Cambiar la cultura sobre los asuntos de las mujeres inmigrantes y mujeres de color y la economía Levantar las voces de las mujeres inmigrantes y mujeres de color en los esfuerzos en DC Definir el feminismo para el siglo 21 con mujeres inmigrantes y mujeres de color en el centro

Experimentar con nuevos modelos INNOVACION SOCIAL Servicios y beneficios de miembros Proporcionar un programa de capacitación para apoyar a las afiliadas para proporcionar capacitación para el desarrollo profesional Desarrollar un plan para aprovechar la tecnología y los servicios a escala Identificar un modelo de organización viable y escalable auto sostenible

Experimentar con nuevos modelos INNOVACION SOCIAL Crear una empresa Encontrar un modelo de negocio viable, escalable y rentable Actividades claves: Probar diferentes modelos de empresas en Nueva York y Seattle

CRECIENDO A ANTH Asamblea Nacional: de abril, Washington DC Mesa Directiva: Miembros deciden postularse – febrero 2014 Llamadas de orientación para candidatos – marzo 2014 Elecciones de la Mesa – 26 de abril, 2014