1 REUTILIZACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA: INFORMACIÓN PÚBLICA Y EXPLOTACIÓN PRIVADA. SAN SEBASTIAN 21 DE ABRIL DE 2009 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CENDOJ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
Advertisements

INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
VIGILANCIA PROSPECTIVA
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
Marco Jurídico de JESSICA
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
DERECHO ADMINISTRATIVO
La jurisprudencia constitucional costarricense sobre el derecho de acceso a la información administrativa Dr. Julio Jurado Fernández.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
PARTIDOS POLÍTICOS.
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Calidad de la información de oficio: fortaleciendo el derecho a la información 1.
Del acceso a la información a la reutilización de la información del sector público: Una aproximación a la ley de reutilización de la información del sector.
II JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO “Garantía para la Eficiencia en la Gestión Pública”. Maracay, 6 y 7 de octubre de La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Proyecto de un Sistema de Información Corporativo del Govern de les Illes Balears territorial Pamplona 8,9,10 de noviembre.
Registro de Deudores Alimentarios Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos 2011.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Objetivo Revisar los principales conceptos de Solvencia II
Informe Nacional Anual de Bolivia Programa - COMPAL Dr. Luis Valda Aliaga Director General de Comercio y Exportaciones Ministerio de Producción y Microempresa.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
C ONDUCTA DE M ERCADO EN C OSTA R ICA Julio, 2014.
Bien jurídico tutelado en las leyes de competencia: desafíos en usar criterios múltiples en la resolución de casos de competencia Pierre Horna Jefe del.
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Dirección de Estudios Foro Estratégico Consejo para la Transparencia Sociedad Civil, Diciembre 2013.
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
LOGO Los Derechos de los Usuarios Bancarios Alí Daniels Abogado, Especialista en Derecho Administrativo (UCAB), Profesor de Pre y Postgrado en la UCAB.
BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan.
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
Gestión de contenidos digitales Antonio J. Vilches Trassierra Vocal Sistemas de Información Colegio de Registradores.
FISCALIDAD CORPORATIVA E INTERNACIONAL
ANÁLISIS DE LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes Concejal de San Miguel Abogado ACHM.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
LA AUTORIDAD Ley 29 1ro. de febrero de 1996, modificada mediante Decreto Ley 9 de 20 de febrero de 2006.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
2ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Madrid a 30 de noviembre de 2010.
DERECHOS FUNDAMENTALES
FORO UNIVERSITARIO REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL- DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y DEPARTAMENTALIZACIÓN La Universidad Veracruzana está subsumida desde.
Documentos Institucionales
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Transparencia y derecho de acceso a la información pública.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
WIKIS Los wikis son contenidos creados por cualquier persona que pueden ser modificados, corregidos y ampliados por todo el mundo. Son accesibles para.
1 Colegio de bachilleres plantel n°8 Cuajimalpa integrantes: Sánchez Velázquez Rodrigo Corneliz Regino Bibiana profesores: Amadeo Coporo Quintana y Blanca.
Sistema de Contabilidad
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
PLAN DE MARKETING. LINEAL-B. ¿QUÉ ES LINEAL-B? INVESTIGACIÓN… GESTIÓN… DIGITALIZACIÓN… EDICIÓN WEB…
División de poderes en los estados democráticos
El Estado y la Administración
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Del acceso a la información y la transparencia a la reutilización y el open data Reflexiones y conclusiones (provisionales) desde la experiencia del proyecto.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
1 Francisco de Asís Babín Vich – Delegado del Gobierno Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas LA GESTIÓN DE BIENES.
1 Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes Jorge Antonio Cruz Ramos Magistrado de Circuito Titular de la Unidad de Estadística y Planeación. Poder.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
División de poderes en los estados democráticos Paula Martínez 4ºB.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

1 REUTILIZACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA: INFORMACIÓN PÚBLICA Y EXPLOTACIÓN PRIVADA. SAN SEBASTIAN 21 DE ABRIL DE 2009 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CENDOJ JOSÉ LUIS TERRERO CHACÓN MAGISTRADO DE LA AUDIENCIA NACIONAL

2 ANTECEDENTES Programa IMPAC (1980). Libro Verde sobre la información del sector público en la socidad de la información (1998). Directiva 2003/98/CE, de 17 de noviembre de 2003, sobre reutilización de la información del sector público. Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público (transpone la Directiva 2003/98/CE).

3 PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SISTEMA Las Adinistraciones y organismos del sector público generan un gran volumen de información. El acceso de los ciudadanos al conocimiento de dicha información es un elemento de transparencia y participación democrática, esencial en el Estado de Derecho. La información pública puede ser objeto de reutilización por las empresas privadas, generando riqueza, mediante la creación y comrecialización de productos y servicios de valor añadido.

4 INFORMACIÓN PÚBLICA/REUTILIZACIÓN PODRES PÚBLICOS INFORMACIÓN CIUDADANOS EMPRESAS PRODUCTOS COMERCIALES CON VALOR AÑADIDO PRODUCTOS GRATUITOS DE INFORMACIÓN PÚBLICA

5 INFORMACIÓN PÚBLICA PARA LOS CIUDADANOS: REQUISITOS Información fiable y veraz. De interés para los ciudadanos. Accesibe mediante procedimientos sencillos y asequibles.

6 INFORMACIÓN PÚBLICA PARA REUTILIZACIÓN: REQUISITOS Información fiable y veraz. De interés para su reutilización con fines comerciales. Susceptible de incorporar valores añadidos.

7 LA JURISPRUDENCIA COMO INFORMACIÓN PÚBLICA: PRINCIPIOS Las resoluciones judiciales son información pública. Los ciudadanos tienen derecho a acceder a las resoluciones judiciales. Las empresas pueden reutilizar la información jurisprudencial para la creación de productos con valores añadidos. La propia Ley 37/2007 previene su aplicación a las sentencias y resoluciones judiciales.

8 GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN JURISPRUDENCIAL: AUTORIDAD COMPETENTE La gestión de la información pública jurisprudencia corresponde al CGPJ y en su seno al CENDOJ. Cometidos del CENDOJ en relación con la jurisprudencia: Recogida, selección, ordenación, tratamiento, análisos, difusión y publicación de las sentencias de juzgados y tribunales. Ofrecimiento a los órganos judiciales de información jurisprudencial actualizada. Creación y mantenimiento de un servicio central de jurisprudencia.

9 GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN JURISPRUDENCIAL: ESTRUCTURA DEL SISTEMA REMISIÓN DE SENTENCIAS AL CENDOJ DESDE LOS ÓRGANOS JUDICIALES CENDOJ TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (DIGITALI´ZACIÓN Y ANONIMIZACIÓN)‏ INFORMACIÓN PÚBLICA WEB CGJP VENTA A EDITORIALES PARA REUTILIZACIÓN PRODUCTOS CON VALOR AÑADIDO BASES DE DATOS PARA JUECES

10 GESTIÓN DE LA JURISPRUDENCIA : ALGUNOS PROBLEMAS DEL ACTUAL SISTEMA Extensión de la información pública y margen de reutilización para el sector privado. Cesión gratuita de información jurisprudencial a entidades públicas o privadas. Competencia desleal en la reutilización de la información pública. Sistema de precios y suministro. Elaboración de productos editoriales con valores añadidos por el CENDOJ.

11 EXTENSIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA JURISPRUDENCIAL Y MARGEN DE EUTILIZACIÓN Límites a la información pública jrisprudencial : Utíl para los ciudadanos en general, no para los profesionales. Limitada cuantitativamente: Relevante por su relación con el funcionamiento de las instituciones y sus decisiones básicas. Limitada cualitativamente: Sin otros valores añadidos que aquellos que aseguren su fiabilidad y fácil acceso. Información pública jurisprudencial que ofrece el CGOJ en su página Web PAGINA WEB CGPJPAGINA WEB CGPJ

12 CESIÓN GRATUITA DE INFORMACIÓN JURISPRUDENCIAL Cesión gratuita a Administraciones Públicas. Cesión gratuita a Corporaciones o Colegios Profesionales. Cesión gratuita a otras Entidades Privadas.

13 COMPETENCIA DESLEAL EN LA REUTILIZACIÓN DE JURISPRUDENCIA Reutilización de la información pública sin pagar precio. Utilización de la página Web del Consejo con fines comerciales. Reventa o cesión gratuita a otras empresas de la información pública adquirida del CENDOJ.

14 PRECIOS Y SUMINISTRO. Política de preicios estable y duradera. Regularidad en el suministro. Sistemas de acceso sencillos a la jurisprudencia.

15 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS EDITORIALES CON VALOR AÑADIDO POR EL CENDOJ No incidencia en el mercado editorial y subsidiariedad respecto del sector privado. Productos para atender ámbitos de información no comerciales. Productos específicos para áreas jurídicas no tratadas por el sector privado ante la falta de interés comercial. Productos que no puedan desarrollarse por el sector editorial privado...etc.

16 REUTILIZACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA: INFORMACIÓN PÚBLICA Y EXPLOTACIÓN PRIVADA. SAN SEBASTIAN 21 DE ABRIL DE 2009