Organización de los Estados Americanos. Unidad de Desarrollo Social y Educación Informe de avances en una estrategia de Cooperación Horizontal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Observatorio Interamericano de Seguridad:
La Salud y Seguridad Ocupacional dentro de la División de Innovaciones y Alianzas para el Desarrollo (DIAD) de la AICD Antoine Chevrier Jefe DIAD San Salvador,
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
La Estrategia de Cooperación Horizontal en Cultura y su Primer Taller de Intercambio: Sus antecedentes y propósitos Presentación de la Directora de la.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Procesos de Aprendizaje y
Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Comunidades de Aprendizaje: La experiencia de Puente-Chile Solidario Enmarcando el proceso de reflexión 18 –
Vinculando lo político y lo técnico en Educación Cívica a nivel Hemisférico: El papel de la OECT y el Programa Interamericano de Educación en Valores y.
Organization of American States Organízación de los Estados Americanos Metodología: Taller Internacional de Competencias Ciudadanas.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Informe del Presidente de la JID Comisión de Seguridad Hemisférica
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Un nuevo enfoque para lograr resultados decisivos en el abastecimiento: Iniciativas gestionadas por la Secretaría.
Presentación Objetivos de la Política
Seminario Taller “Sistemas de Información y Registro de la Cooperación Sur Sur en Iberoamérica: compartiendo experiencias” Cartagena de 2010.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Presentación de la Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la OEA ante la II Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura.
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
RED INTERAMERICANA DE PROTECCION SOCIAL Intercambiando experiencias, Expandiendo oportunidades Alexandra N. Barrantes Laura Blanco Santa Marta, Colombia.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
Julie Nurse, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo PUENTE EN EL CARIBE: MANUAL DE OPERACIONES Conferencia de Caribe sobre Cooperación.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Construir una RED es un proceso en el que vamos aprendiendo de la experiencia acumulada, que va recorriendo y superando etapas.
SISTEMATIZACIÓN de experiencias comunitarias en INFOCENTROS Venezuela, Gerencia de Educación. Avances en la.
Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Plataforma virtual de Cooperación Educativa de las Américas Iniciativa de Panamá- Presidencia.
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEDI/OEA Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas 13 – 14 de Febrero, 2006.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Organización de los Estados Americanos La participación de la CIMT en el Congreso.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
23 de Marzo de 2011 Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura Dep. de Desarrollo Humano, Educación y Cultura Secretaría.
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
Reunión Preparatoria para la Tercera Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura Organización de los Estados Americanos – Departamento.
Desafíos y avances a partir del Curso de Acción de Playa del Carmen y del Consenso de Bogotá Décimo-sexta Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
PROGRAMA EUROsociAL FORMACION A FORMADORES EN PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
F ORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTORIDADES LOCALES Y ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Por: Dilsa J Vásquez de De León Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Organización de los Estados Americanos Una estrategia para enfrentar los retos de la diversidad cultural La Cooperación Horizontal Presentación de Sofialeticia.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS DE RHUS NATAL 13 – 15 ABRIL 2011 Dra. Mónica Padilla Consultora para el.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

Organización de los Estados Americanos

Unidad de Desarrollo Social y Educación Informe de avances en una estrategia de Cooperación Horizontal

Organización de los Estados Americanos Unidad de Desarrollo Social y Educación Cooperación Horizontal “...impulsar los mecanismos de cooperación horizontal, principalmente mediante el intercambio de programas educativos innovadores consolidados en los países de la región...” Nuestros mandatos han sido: Declaración de Punta del Este, II Reunión de Ministros de Educación en el ámbito del CIDI Septiembre de 2001 En esa ocasión, los ministros ofrecieron 17 programas consolidados

Organización de los Estados Americanos Unidad de Desarrollo Social y Educación Cooperación Horizontal “... Reconocemos la importancia de la identificación, sistematización y el intercambio de las mejores prácticas. Apoyamos su transferencia crítica así como la de los programas consolidados e instamos a la Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA a que continúe con esta iniciativa y la expanda, de modo que incorpore programas de la mayor cantidad de Estados Miembros. Asimismo, alentamos el uso de las herramientas que la OEA tiene a disposición para apoyar la implementación de esta estrategia....” Declaración Propuesta: III Reunión de Ministros de Educación en el ámbito del CIDI Agosto del 2003

Organización de los Estados Americanos Portafolio Permanente de Programas Consolidados ¿Qué queremos superar? P A Í S A P A Í S BP A Í S C Instancias centralizadoras de conocimiento Una modalidad de intercambio que implica que: algunas experiencias son las mejores. primero se aprende y después se aplica lo que se aprendió el conocimiento local no es relevante el beneficio se obtiene en la etapa final del proceso Unidad de Desarrollo Social y Educación Educational Advisory Service

Organización de los Estados Americanos ¿Qué enfoque aplicamos? P A Í S 1 P A Í S 2 P A Í S 3 Instancias de Financiamiento Voluntad Política Catalización Academia Observatorios Instituciones de evaluación para un diálogo directo, franco y permanente Voluntad Política Unidad de Desarrollo Social y Educación Elementos relevantes: y Catalización que construye algo distinto a la simple suma de las partes, Voluntad política que se alimenta de la teoría y se fortalece con la ayuda de instituciones financieras y técnicas

Organización de los Estados Americanos ¿Qué enfoque aplicamos? P A Í S 1 P A Í S 2 P A Í S 3 Instancias de Financiamiento Voluntad Política Unidad de Desarrollo Social y Educación La información puede ser diseminada, pero el conocimiento debe ser construido Information can be disseminated but knowledge must be built. Academia Observatorios Instituciones de evaluación

Organización de los Estados Americanos ¿Qué enfoque aplicamos? P A Í S 1 P A Í S 2 P A Í S 3 Instituciones Financieras Internacionales Voluntad Política Academia Observatorios Instituciones de evaluación Voluntad Política Unidad de Desarrollo Social y Educación Elementos relevantes: Que devuelve conocimiento clave para el enriquecimiento y desarrollo de las iniciativas nacionales Mecanismo de bajo costo y alto rendimiento que asocia permanentemente la teoría la práctica A este trabajo colaborativo y permanente realizado lo hemos nombrado CONARED

Organización de los Estados Americanos ¿Qué hemos aprendido o reafirmado? P A Í S 1 P A Í S 2 P A Í S 3 Instituciones Financieras Internacionales Voluntad Política Unidad de Desarrollo Social y Educación Todos los países tienen lecciones validas para compartir La Cooperación Horizontal aumenta la capacidad del sistema para reflexionar y aprender de la experiencia propia y ajena Una genuina voluntad política por compartir es tan importante como el compartir mismo

Organización de los Estados Americanos Unidad de Desarrollo Social y Educación Cooperación Horizontal “Le pedimos a la OEA que continue con la iniciativa del Portafolio de Programas Innovadores, ahora con la variante de que involucre a dos o más países” III Reunión de Ministros de Educación en el ámbito del CIDI Agosto de 2003

Organización de los Estados Americanos Unidad de Desarrollo Social y Educación CONARED