Humberto Martínez Aponte ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Advertisements

EL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
Abc Abogados en Caracas ·Londres ·Guildford ·Cardiff ·Hong Kong Dubai ·Singapur ·París ·Pireos ·SanPetersburgo.
EFECTOS JURÍDICOS DE LAS CONCESIONES MINERAS
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 103 Jueves 29 de abril de 2010
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
ACUMULACIÓN, AGRUPACIÓN, DIVISIÓN, y FRACCIONAMIENTO
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
Sección cuarta art 91 al 106 ct
Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Concesión Minera Juan Francisco Baldeón Ríos
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
Autorización de inicio y reinicio de la actividades de exploración, explotación y/o beneficio de minerales (Plan de Minado) DL Nº 1105 Artículo 4º.- Pasos.
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO
Auditoria y Dictamen fiscal.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
“Calidad y eficiencia al servicio de la Minería” MATERIAL DE CARÁCTER DIDACTICO NO IMPLICA PRONUNCIAMIENTO SOBRE CASOS ESPECIFICOS UTILIZADOS COMO EJEMPLO.
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
página 1 Sistema de Información de Obras Públicas – INFObras Versión 1.0 Talleres de validación y plan piloto en Lima y provincia (central, regional,
SISTEMA DE LIBROS Y REGISTROS ELECTRONICOS APLICACIÓN OPCIONAL A PARTIR DEL 01/08/2010 BENITES & ABOGADOS S.AC.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
MODIFICACIONES EN MATERIA DE DERECHO ADUANERO INTRODUCIDAS POR LA LEY Nº (LP)
DECRETO 2965 DE 2008 P OR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 20, 21 Y 60 DEL D ECRETO 1500 DE 2007 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
M. En D. Luis Eduardo Ugalde Tinoco. Especialidad en Derecho Notarial
SANEAMIENTO CATASTRAL REGISTRAL
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
Proyecto de Resolución que Dicta Disposiciones para el Recalculo de la Base Tarifaria de la Línea de Transmisión 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo, a.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS Buenos Aires, Junio de 2009.
LA CADUCIDAD DE LA HIPOTECA
Preparado Por : Lic. Jorge Alberto Akamine Toledo
CÓDIGO TRIBUTARIO Enero 2013 Título Preliminar y Libro Primero.
CONCESION MINERA BASE LEGAL Constitución Política del Perú. (Art. 66º)
“Regulación minera en tiempos de crisis: perspectiva legal”
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
Consideraciones al Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 9 de marzo de 2010.
DECLARACION JURADA MENSUAL DE INVERSIONES. INVERSIÓN MÍNIMA.
ACTOS INSCRIBIBLES EN FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL Abogado Oswaldo Rojas Alvarado Profesor de la UPSJB 1.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
SIMULTANEIDAD DE DERECHOS MINEROS
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
BIENVENIDOS.
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
DECLARACION ANUAL CONSOLIDADA Información extraída en
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Capacitación en Gestión Empresarial y Técnología Minero Ambiental y en Comercialización y Costos para la Empresa Minera Ballón SAA CERTIFICADO DE OPERACIÓN.
La DAC La Declaración Anual Consolidada ¿Qué es la DAC? La Declaración Anual Consolidada es una declaración jurada mediante la cual las Empresas.
SECTOR ENERGÍA Y MINAS “Catastro Minero Nacional” aspectos técnicos y legales A tener en cuenta Henry Luna Córdova Instituto Nacional de Concesiones y.
LEY DE FORMALIZACION PRESENTADO por: Mariela C. Quilca Alejo Ing. De Minas.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Transcripción de la presentación:

Humberto Martínez Aponte ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ OBLIGACIONES DE LOS DERECHOS MINEROS AMPARO – CADUCIDAD Y PADRÓN MINERO Humberto Martínez Aponte ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ

SISTEMAS DE AMPARO MINERO El sistema de amparo por el pago de un canon o patente periódica; El sistema de amparo por el trabajo de la mina; Los sistemas mixtos de amparo por el pago del canon y el trabajo: Mixto simultáneo Mixto sucesivo Mixto optativo (régimen actual)

1 2 AMPARO MINERO (mixto optativo) Derecho de Vigencia Anual CANON Sobre canon (PENALIDAD) 2 Producción desde el 6 año TRABAJO Inversión

DERECHO DE VIGENCIA (39) PRODUCCIÓN (38) PENALIDAD (40) US$ 3 GENERAL US$ 1 PPM US$ 0.5 PMA US$ 100 GENERAL METALICO US$ 50 GENERAL NO MET. US$ 50 PPM US$ 25 PMA 1º AÑO 6º AÑO DEL TÍTULO PENALIDAD (40) US$ 6 GENERAL US$ 1 PPM US$ 0.5 PMA 7º AÑO SIEMPRE US$ 20 GENERAL US$ 5 PPM US$ 3 PMA 12 AÑO TITULO PRELIMINAR IV: La concesión minera obliga a su trabajo, obligación que consiste en la inversión para la producción de sustancias minerales.

D.Ley. 18880 Canon Territorial Minero fue hasta 1981 causal de extinción de la concesión. Omisión de pago durante dos años consecutivos o tres acumulados Caducidad por falta de inversión mínima o producción mínima. D.Leg. 109 Canon Minero dejó de ser una obligación sancionable con la caducidad. Adicionó que no se presentara o se ingresaran a destiempo declaraciones D.Leg 708 – 868 Derecho de Vigencia y producción mínima (inversión o penalidad) como Únicas causales de caducidad

Caducidad durante regímenes anteriores al DL 708 El D.S. 033-94-EM eliminó la posibilidad de declarar la caducidad de derechos mineros anteriores al D.Leg. 708 por causa distinta a la falta de pago del Derecho de Vigencia, manteniendo vigentes las resoluciones de caducidad que ya se hubieran dictado por dicha causa D.S. 033-94-EM Artículo 2°.-Las concesiones mineras que no tengan resolución de caducidad consentida, ejecutoriada o impugnada en la vía administrativa o judicial, sólo pueden caducar por la causal a que se contrae el Artículo 59 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería.

Obligaciones según calificación   Producción Mínima por hectárea Derecho de Vigencia por hectárea Penalidad por hectárea 7º / 12º año Minería Artesanal US$ 25.00 US$ 0.50 US$ 0.50 / 3.00 Pequeña Minería US$ 50.00 US$ 1.00 US$ 1.00 / 5.00 Régimen común: US$ 100.00 50.00 US$ 3.00 US$ 6.00 / 20.00  

Art. 38 TUO LGM.- La producción deberá obtenerse no más tarde del vencimiento del octavo año, computado a partir del año en que se hubiere presentado el petitorio de la concesión. XIII DT-TUO LGM Los titulares de denuncios y concesiones mineras que se formularon hasta el 15-12-01 pagarán el DV a partir de 1993, año en que se reiniciará el cómputo de los plazos a que se refiere el artículo 38 de la presente ley. D.S. 3-94-EM, Art. 68: El 9º año se cumple en 2001 para los derechos hasta el 15-12-01 Ley 27341: Plazo para entrar en producción contada desde el año siguiente al título. Nuevo monto penalidad desde 2002.

Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Concesiones aprobadas en 1991 o antes Penalidad US$ 0 1º Año Producción US$ 2 US$ 6 11º Año Título US$ 20 Concesiones aprobadas en 1992, 1993, 1994 y 1995 Penalidad US$ 0 Concesiones aprobadas en 1996 Concesiones aprobadas en 1997 Concesiones aprobadas en 1998 Concesiones aprobadas en 1999 Concesiones aprobadas en 2000

Necesario descarte de áreas antiguas Año 2000 6 2001 7 2002 8 2003 9 2004 10 2005 11 2006 12 Concesio-nes aprobadas en 1991 o antes Penalidad US$ 0 1º Año Produ-cción US$ 2 US$ 6 11º Año Título US$ 20 último año para entrar en producción con Penalidad de US$ 6

PENALIDAD Penalidad es un sobre canon. No es una sanción, es parte de las obligaciones del amparo minero, imprescindible para mantener vigente la concesión. La sanción es la caducidad. La Penalidad no es exigible administrativamente. El INACC no va a notificar a los deudores de Penalidad (Vigencia) para que paguen. Penalidad es un gasto para la empresa, igual que el Derecho de Vigencia.

DECLARACION DE PRODUCCIÓN E INVERSIÓN Importancia como fuente de PENALIDAD y posible CADUCIDAD. No es más sólo una estadística. Requiere un procedimiento administrativo: Observaciones Rectificaciones Impugnación

SOLICITUD DE PETITORIOS   DERECHO DE VIGENCIA PAGO ANUAL   1993 - 2000 2001 2002 en adelante US$ 2.00 US$ 4.00 US$ 3.00   SOLICITUD DE PETITORIOS   1993 al 17-8-2000 18-8-2000 al 9-4-2001 10-4-2001 al 31-12-2001 1-1-2002 en adelante US$ 2.00 US$ 5.00 US$ 4.00 US$ 3.00

Decreto Supremo Nº 010-2002-EM Áreas para el pago del DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD Decreto Supremo Nº 010-2002-EM Artículo 1.- El presente artículo regula el pago del derecho de vigencia y/o penalidad, en función a las áreas de los derechos mineros, determinadas por la consolidación del proceso de incorporación de sus coordenadas UTM definitivas al Catastro Minero Nacional. A partir del año 2002, el Derecho de Vigencia y/o Penalidad se pagará del modo siguiente: 1.1. Para el caso de concesiones mineras solicitadas al amparo de legislaciones anteriores al Decreto Legislativo Nº 708 o formuladas conforme al primer párrafo del Artículo 12 de la Ley Nº 26615, por el área que encierra sus coordenadas UTM definitivas. 1.2. Para el caso de concesiones mineras peticionadas conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 708 o convertidas según la Primera Disposición Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por el Decreto Supremo Nº 014-92-EM, por el área no superpuesta a concesiones mineras prioritarias con coordenadas UTM definitivas. 1.3. Para el caso de denuncios y petitorios en trámite, así como concesiones mineras sin coordenadas UTM definitivas, por el área solicitada o titulada, respectivamente.

PADRON MINERO D.S. 52-99-EM (CREACIÓN DEL PADRON MINERO) Artículo 1.- Asignase al Registro Público de Minería las funciones consignadas en el Artículo 44 y en los incisos h) y p) del Artículo 101 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 014-92-EM, y en los Artículos 27, 37, 74, 76, 77 y 93 e incisos d) y f) del Artículo 122 del Reglamento de los Títulos pertinentes del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 03-94-EM. (CREACIÓN DEL PADRON MINERO) A partir del 1 de enero del año 2000, el pago del derecho de vigencia de petitorios, denuncios, concesiones mineras, concesiones de beneficio, de labor general y de transporte, se efectuará sobre la base del Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de cada año, elaborado por el Registro Público de Minería, el cual estará automatizado e integrado con una o más entidades del sistema financiero nacional.

Decreto Supremo Nº 010-2002-EM PADRON MINERO Decreto Supremo Nº 010-2002-EM Artículo 2.- Modifíquese el primer párrafo del Artículo 4 del Decreto Supremo Nº 029-2001-EM por el texto siguiente:   “Los titulares de derechos mineros, pagarán el Derecho de Vigencia y/o penalidad de acuerdo a la extensión que figura en el Padrón Minero y a su Constancia de Pequeño Productor Minero o Productor Minero Artesanal, vigente a la fecha de pago. De conformidad con el Artículo 59 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, para la regularización o imputación del pago al año anterior vencido, el titular del derecho minero deberá haber obtenido la Constancia, a que se refiere el párrafo anterior, hasta el vencimiento del plazo para el pago de dicho año.”

PRESCRIPCIÓN Ley 28196 Artículo 59.- Produce la caducidad de denuncios, petitorios y concesiones mineras, así como de las concesiones de beneficio, labor general y transporte minero, el no pago oportuno del derecho de vigencia o de la penalidad, según sea el caso, durante dos (2) años consecutivos. De omitirse el pago de un año, su regularización podrá cumplirse con el pago y acreditación del año corriente, dentro del plazo previsto en el artículo 39 de la presente Ley. En todo caso, el pago se imputará al año anterior vencido y no pagado. Las concesiones mineras, de beneficio, de labor general y de transporte minero no podrán ser objeto de caducidad, transcurridos cinco (5) años de producida la causal alegada sin que la autoridad administrativa haya emitido la Resolución de Caducidad. Dicho plazo no será de aplicación en caso de que los procedimientos administrativos o judiciales respectivos se hayan iniciado antes de su vencimiento.

NUEVA CAUSAL DE CADUCIDAD (temporal) Decreto Supremo Nº 03-94-EM modificado por Decreto Supremo Nº 010-2002-EM Artículo 37.- PAGO Y ACREDITACIÓN DEL DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD Los pagos por Derecho de Vigencia y/o penalidad se realizarán del 1 de enero al 30 de junio de cada año, en las entidades del Sistema Financiero debidamente autorizadas por el Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero - INACC, utilizando el código único del derecho minero. (...) El pago oportuno del Derecho de Vigencia y/o penalidad comprende el abono íntegro de su monto y su acreditación dentro de los plazos establecidos. párrafo sustituido por DS 43-2004-EM por el siguiente: Procede la acreditación extemporánea, previo pago de los derechos de trámite correspondientes, siempre que el derecho minero no se encuentre con resolución de extinción consentida.

“Que, no se encuentra establecido legalmente que la no acreditación oportuna del pago del Derecho de Vigencia deba interpretarse como un no pago del mismo, respecto de lo cual existe reiterada jurisprudencia del Consejo de Minería” Resolución N° 098-2002-EM-CM expediente MONTE SINAI código 01-06588-95-V Criterio abandonado en 2002 al aplicar el DS 10-2002-EM hasta su modificación por DS 43-2004-EM (1-12-04)

PADRÓN MINERO – ANTECEDENTES Código de Minería de 1950 - DL. 11357 Art. 89.- … El primer día útil de junio de cada año, el Registrador publicará un estado de todas las concesiones empadronadas y registradas durante el año anterior conteniendo: la procedencia del título, su número de orden, el nombre de la concesión, su naturaleza, extensión y ubicación, el nombre del concesionario, el canon y sobre-canon territorial correspondientes y el monto de los impagos, si hubiere. Art. 148.- Después de empadronada y registrada la concesión, …. Art. 153.- Durante la tramitación del título de una concesión o después de que haya sido empadronad, no se admitirá ….

Reglamento Orgánico de la Dirección de Minería del Ministerio de Fomento y Obras Públicas - DS Nº 1 del 1-3-50 Art. 13.- El Registro de Concesiones y Derechos Mineros será una institución autónoma; en lo administrativo y bajo al supervisión del Consejo Superior de Minería, tendrá las siguientes atribuciones: c) Confeccionar el Padrón General de Minas y mantenerlo al día. Reglamento del Registro de Concesiones y Derechos Mineros DS Nº 2 del 7-6-50 Art. 24.- El Registro es el encargado de confeccionar los originales del “Padrón General de Minas”. En el Padrón figurarán todas las concesiones de la República, cualesquiera que sea su naturaleza y objeto, inclusive las del Estado; y se consignarán los siguientes datos: procedencia del título, número de orden, nombre de la concesión, naturaleza y clase del yacimiento, extensión y ubicación, nombre del concesionario y monto de la contribución territorial. Art. 25.- … Los pagos acotados podrán efectuarse hasta el 30 de noviembre de cada año, sin que pueda haber lugar a prórrogas.

DL 109 - LEY GENERAL DE MINERÍA Artículo 138.- Los concesionarios mineros de exploración y explotación con título inscrito, están obligados a pagar un canon territorial por año y por hectárea o fracción de ésta, equivalente a 0.04% y 0.1% de una UIT por año y por hectárea, respectivamente a partir del año siguiente al de aprobación del título. Los concesionarios de beneficio y refinación pagarán un canon anual calculado de acuerdo con la fórmula general y transporte minero, un canon anual calculado según la fórmula establecida en el artículos 103. Los titulares de Derechos Especiales del Estado pagarán el canon que corresponde según la actividad materia del Derecho, calculado de acuerdo a las fórmulas mencionadas en los párrafos anteriores. La Dirección de Concesiones publicará dentro de los primeros tres meses de cada año, el Padrón de Concesiones y Derechos Especiales del Estado afectos al pago del canon. Artículo 187.- Son atribuciones de la Dirección de Concesiones Mineras: 6. Publicar el Padrón de Concesiones Mineras.

PADRON MINERO EFECTOS DEL PAGO CONFORME AL PADRON D.S. 52-99-EM Artículo 1.- (…) A partir del 1 de enero del año 2000, el pago del derecho de vigencia de petitorios, denuncios, concesiones mineras, concesiones de beneficio, de labor general y de transporte, se efectuará sobre la base del Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de cada año, elaborado por el Registro Público de Minería, el cual estará automatizado e integrado con una o más entidades del sistema financiero nacional.

RESOLUCION JEFATURAL Nº 1317-2005-INACC-J CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el segundo párrafo del artículo 1 del Decreto Supremo Nº 052-99-EM, se dispone que a partir del 1 de enero del año 2000, el pago del Derecho de Vigencia de petitorios, denuncios, concesiones mineras, concesiones de beneficio, de labor general y de transporte, se efectuará sobre la base del padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de cada año, elaborado por el Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero; el cual estará automatizado e integrado con una o más entidades del sistema financiero nacional; Artículo 1.- Autorizar la publicación del Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre del 2004, el mismo que está a disposición de los usuarios en la Sede Central del Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero, en sus Órganos Desconcentrados, en las Direcciones Regionales de Energía y Minas y, en la página web de la Institución (www.inacc.gob.pe). Artículo 2.- Las solicitudes de rectificación del Padrón Minero se presentarán conforme a lo dispuesto en el acápite 9.3 del anexo III del Texto Único de Procedimientos Administrativos del INACC, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2002-EM.

“(…) el Padrón Minero elaborado por el Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero no es constitutivo de derecho alguno siendo sólo referencial y sirve para facilitar el pago de las correspondientes obligaciones del derecho minero;” Resolución Nº 003-2004-MEM-CM Expediente Cerro Verde 1, 2, 3 código 01-562191Z-01

Humberto Martínez Aponte ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ OBLIGACIONES DE LOS DERECHOS MINEROS AMPARO – CADUCIDAD Y PADRÓN MINERO Humberto Martínez Aponte ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ