PROBIDAD ADMINISTRATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Establece el régimen de Responsabilidad por la Función Pública.
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Ley 850 de 2003 “Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas”
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
Vigencia e importancia de la carrera funcionaria
1-EL CARGO DEBE SER EJERCIDO PERSONALMENTE 2-LA RELACION DE FUNCIÓN O EMPLEO PÚBLICO TIENE LUGAR EN LA VIDA DEL FUNCIONARIO. 3-LA RELACION DE FUNCIÓN O.
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
MARIANA SERRA Dra. DEFENSORA PENAL MINISTERIO PUBLICO NUMERO 7
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
PRINCIPIOS ETICOS DE LA FUNCION PUBLICA Y DEL SERVICIO PUBLICO Diciembre, 2005.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
Concurso de Ingreso a la planta. Concurso de Ingreso   Concurso público   Provisión en el último grado de la planta o cuando no se hubiesen llenado.
Probidad Administrativa
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
2014 CONCURSO DE INGRESO A LA PLANTA. Concurso público Provisión en el último grado de la planta o cuando no se hubiesen llenado las vacantes por promoción.
CONTRATACIÓN PÚBLICA INHABILIDADES. Son prohibiciones que señala la ley por determinadas situaciones y que le impiden a una persona desempeñar cierta.
P R O B I D A D E N L A ADMINISTRACION DE L E S T A D O
Conjunto de normas jurídicas que regulan el funcionamiento de la administración del Estado.
Asociación Chilena de Municipalidades MATERIAS RESERVADAS O SECRETAS A NIVEL MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
CURSO ACTUALIZADO EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Fuentes: arts. 6º y 7º C.P.R.; arts. 3º, 7º, 15 y 18 Ley Nº ; art. 119 Estatuto Administrativo y art. 153 DFL (G)
Responsabilidad Administrativa.
“Responsabilidad Administrativa de los Agentes Públicos”
CONTRALORÍAS MUNICIPALES INICIO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDADES DE SERVIDORES PÚBLICOS YAG.
Archibaldo José Villanueva Perruelo Abogado
“ Función Dictaminadora de la Contraloría General de la República”
MINISTERIO PUBLICO Es ejercido por el Procurador General de la Nación, por el defensor del pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio.
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Delitos que afectan la Fe Pública
INDUCCIÓN FUNCIONARIOS
PROCESO ELECTORAL MUNICIPAL
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
DERECHO ADMINISTRATIVO EMPLEO PUBLICO
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Asociación Chilena de Municipalidades JURISPRUDENCIA DEL TC RELATIVA A TRANSPARENCIA Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
Probidad y Responsabilidad Administrativa
Lucha contra la Corrupción Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
DERECHOS FUNDAMENTALES
La corrupción administrativa
Características del empleo publico
INHABILIDADES GENERALES  Quienes se hallaren incursos en las incapacidades establecidas por el Código Civil, o en las inhabilidades generales establecidas.
LA DENUNCIA Y SU TRATAMIENTO:
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
ESTATUTO ADMINISTRATIVO LEY
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Charla impartida por la Licda. Ana Lorena Brenes Esquivel, Procuradora General de la República. Dirigida a los funcionarios (as) del Ministerio de Trabajo.
1 TRANSPARENCIA Y PROBIDAD EN LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL.
Consejeros Regionales: Inhabilidades, incompatibilidades, derechos y problemas de la dieta Luis Almonacid.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Fuentes: arts. 6º y 7º C.P.R.; arts. 3º, 7º, 15 y 18 Ley Nº ; art. 119 Estatuto Administrativo y art. 153 DFL (G)
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
INHABILIDADES PARA ACCEDER A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR EN EL NIVEL TERRITORIAL Función Pública – Abril 2015.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
PROBIDAD ADMINISTRATIVA EN EL ÁMBITO REGIONAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES Nancy Barra.
LEY 43 DE 1990 PROGRAMA DE CODIGO DE ETICA PROFESIONAL CONTADURIA PÚBLICA NORMATIVIDAD QUE RIGE LA PROFESION DEL CONTADOR PUBLICO EN COLOMBIA EDWIN PEREZ.
DIRECCIÓN SERVICIO SALUD COQUIMBO 2009 DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA.
Actos y Procedimientos Administrativos
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
LEY QUE REGULA EL LOBBY Y LAS GESTIONES QUE REPRESENTEN INTERESES PARTICULARES ANTE LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS N° División de Municipalidades.
Transcripción de la presentación:

PROBIDAD ADMINISTRATIVA Lilian Jijena Oddó Abogado Por lo general, las personas encargadas de realizar una presentación deben proporcionar material técnico a una audiencia que no suele estar familiarizada con el tema o el vocabulario. Este material suele ser complejo y excesivamente detallado. Para presentar material técnico de forma eficaz, tenga en cuenta las siguientes directrices de Dale Carnegie Training®.   Evalúe la cantidad de tiempo disponible y organice el material. Limite el área del tema que va a tratar en la presentación. Divida la presentación en segmentos definidos. Siga una progresión lógica sin desviarse del tema principal. Concluya la presentación con un resumen, repitiendo los pasos importantes o elaborando una conclusión lógica. Tenga siempre en mente a la audiencia. Por ejemplo, asegúrese de que los datos son claros y la información es relevante. Intente que el vocabulario y los detalles sean adecuados para la audiencia. Utilice pruebas para respaldar los puntos o procesos clave. Preste atención a las necesidades de los oyentes y conseguirá una audiencia más receptiva. 2009

Corrupción Administrativa (A) “Es un comportamiento de abuso en el ejercicio de la función pública y de la legimitidad del Estado en beneficio personal o particular y en detrimento del interés general o colectivo” Concepto 1°.- Se aparta de los deberes normales de la función pública. 2°.- Atiende a lo privado, a ganancias pecunarias o de estatus, contrario al interés colectivo. 3°.- Contraría el ordenamiento jurídico o los principios de honestidad, ética o moralidad. 4°.- Genera trato desigual y priviligiado para ciertos usuarios. Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender una nueva idea, aprender un proceso o recibir información más detallada de un concepto familiar. Respalde cada punto con una explicación adecuada. Cuando sea necesario, complete la presentación con datos técnicos en papel o en disco, por correo electrónico o a través de Internet. Desarrolle cada punto de forma que pueda establecer una comunicación con la audiencia. Elementos Lilian Jijena Oddó Abogado

Probidad Administrativa Empleo de medios idóneos de diagnóstico, control y decisión, para una gestión eficiente y eficaz. Obtener resultado, cumplimiento de metas. Rectitud en la ejecución de normas, planes, programas y acciones. Uso óptimo e idóneo de los recursos. Decisiones imparciales, no arbitrarias. Integridad ética y profesional de los funcionarios. Expedición en el cumplimiento de las funciones. Actuación de oficio, en plazo, sin dilaciones innecesarias. Publicidad de los actos administrativos y de los documentos de sustento directo y esencial. Principio de transparencia. En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Lilian Jijena Oddó Abogado

Probidad Administrativa (B) Ley N° 18.575, Título 3°, art. 52, inciso 2°. Ley N° 18.883, art. 58, letra g). “Observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular”. Concepto 1°.- Observar una conducta funcionaria intachable. 2°.- Un desempeño honesto y leal de la función o cargo. 3°.- Preeminencia del interés general sobre el particular. Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender una nueva idea, aprender un proceso o recibir información más detallada de un concepto familiar. Respalde cada punto con una explicación adecuada. Cuando sea necesario, complete la presentación con datos técnicos en papel o en disco, por correo electrónico o a través de Internet. Desarrolle cada punto de forma que pueda establecer una comunicación con la audiencia. Elementos Lilian Jijena Oddó Abogado

1°.- Conducta Funcionaria Intachable Régimen jerarquizado y disciplinado Cumplir fiel y esmeradamente las obligaciones Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender una nueva idea, aprender un proceso o recibir información más detallada de un concepto familiar. Respalde cada punto con una explicación adecuada. Cuando sea necesario, complete la presentación con datos técnicos en papel o en disco, por correo electrónico o a través de Internet. Desarrolle cada punto de forma que pueda establecer una comunicación con la audiencia. Obedecer las órdenes superiores jerárquicas Lilian Jijena Oddó Abogado

2°.- Desempeño Honesto y Leal 1.- Prohibiciones o conductas sancionables G A R N T I Z Ejercicio influencias indebidas Dádivas Uso de información reservada o privilegiada Otras 2.- M a n d t o s Eficiente e idónea administración de los bienes públicos Debido cumplimiento de la función pública Cumplimiento fiel y esmerado de obligaciones Contravenir deberes de eficiencia, eficacia y legalidad entorpeciendo gravemente el servicio o el ejercicio de derechos ciudadanos ante la administración Presentar declaración de intereses Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender una nueva idea, aprender un proceso o recibir información más detallada de un concepto familiar. Respalde cada punto con una explicación adecuada. Cuando sea necesario, complete la presentación con datos técnicos en papel o en disco, por correo electrónico o a través de Internet. Desarrolle cada punto de forma que pueda establecer una comunicación con la audiencia. Lilian Jijena Oddó Abogado

2°.- Desempeño Honesto y Leal B G A R N T I Z 3.- Limitaciones ejercicio libre profesión, comercio u oficio. (Art. 56, inciso 1° Ley N°18.575) Conciliable con la función pública No debe perturbar el fiel y oportuno cumplimiento de deberes Fuera de la jornada y con recursos propios. (Dictamen N° 42.819/2002) Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender una nueva idea, aprender un proceso o recibir información más detallada de un concepto familiar. Respalde cada punto con una explicación adecuada. Cuando sea necesario, complete la presentación con datos técnicos en papel o en disco, por correo electrónico o a través de Internet. Desarrolle cada punto de forma que pueda establecer una comunicación con la audiencia. Lilian Jijena Oddó Abogado

2°.- Desempeño Honesto y Leal C G A R N T I Z Ejercer actividades particulares de las autoridades referidas a materias o casos que deben ser informados o resueltos por ellos o por el servicio a que pertenezcan. Actividades particulares de funcionarios de organismos fiscalizadores, en el sector fiscalizado. Representación de terceros acciones civiles en contra de organismos de la Administración del Estado. (Dictamen 23.404/00). a) Persona cercana. b) Ley que autorice o regule. Actividades de ex-autoridades o funcionarios de institución fiscalizadora, que implique relación con entidades privadas fiscalizadas por ese organismo (6 meses). (Dict.22.990/00). 4.- Incompatibilidad ejercicio función pública Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender una nueva idea, aprender un proceso o recibir información más detallada de un concepto familiar. Respalde cada punto con una explicación adecuada. Cuando sea necesario, complete la presentación con datos técnicos en papel o en disco, por correo electrónico o a través de Internet. Desarrolle cada punto de forma que pueda establecer una comunicación con la audiencia. Lilian Jijena Oddó Abogado

3°.- Preeminencia del interés general sobre el particular Concepto Conjunto de intereses individuales Compartidos y coincidentes Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender una nueva idea, aprender un proceso o recibir información más detallada de un concepto familiar. Respalde cada punto con una explicación adecuada. Cuando sea necesario, complete la presentación con datos técnicos en papel o en disco, por correo electrónico o a través de Internet. Desarrolle cada punto de forma que pueda establecer una comunicación con la audiencia. PREEMINENCIA No hay superioridad o contradicción Lilian Jijena Oddó Abogado

Interés General Parámetro de legitimidad de la actuación administrativa. Justifica las potestades que se confieren a la administración. Limita los derechos e intereses legítimos de los particulares. Propicia el correcto ejercicio del poder público. En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Lilian Jijena Oddó Abogado

II.- Rasgos esenciales de la probidad Alcaldes Concejales Autoridades Funcionarios Titulares Suplentes Subrogantes Asignación funciones a). Impuesto a todos. (Art. 52, Inc. 1°, Ley N°18.575). - Planta En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. - Contratados Personas contratadas a honorarios Responsabilidad Administrativa Sanciones  Destitución b). Infracciones. Lilian Jijena Oddó Abogado

III.- Instrumentos de la probidad (1) 1.- Inhabilidades e Incompatibilidades 2.- Declaración de Intereses 3.- Declaración de Patrimonio En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. 4.- Conductas que contravienen la probidad Lilian Jijena Oddó Abogado

III.- Instrumentos de la probidad (2) 1.- Inhabilidades a) Contratos o Cauciones b) Litigios Pendientes c) Parentesco d) Condena penal 2.- Inhabilidades Sobrevinientes Lilian Jijena Oddó Abogado

III.- Instrumentos de la probidad (3) 2.- Declaración de Intereses Concepto: Contiene la individualización de las actividades profesionales y económicas en que participe la autoridad o el funcionario. Lilian Jijena Oddó Abogado

III.- Instrumentos de la probidad (4) 2.- Declaración de Intereses 1.- Solemne 2.- Obligatoria 3.- Completa Características 4.- Pública 5.- Oportunidad de presentación 6.- Debe actualizarse 7.- Distinta de la declaración de patrimonio Lilian Jijena Oddó Abogado

III.- Instrumentos de la probidad (5) 3.- Declaración de Patrimonio Contexto jurídico. Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Ley N° 20.088, Declaración Patrimonial de Bienes. En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Decreto N°45, Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Reglamento para la Declaración Patrimonial de Bienes. Lilian Jijena Oddó Abogado

III.- Instrumentos de la probidad (6) 3.- Declaración de Patrimonio Ley N° 20.088. Genérico: - Art. 60 A, Ley N° 18.575 1.- Ámbito de aplicación Excepciones: Banco Central de Chile Empresas del Estado 2.- Autoridades y funcionarios obligados a presentar la Declaración de Patrimonio. En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. 3.- Plazo para presentar la Declaración de Patrimonio. Lilian Jijena Oddó Abogado

III.- Instrumentos de la probidad (7) 3.- Declaración de Patrimonio - Formulario - Declarante - Fecha - Inmuebles - Vehículos 4.- Contenido de la declaración. - Valores - Derechos En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. - Estado Civil - Pasivo - Bienes, valores y derechos a nombre del cónyuge. - Otros. Lilian Jijena Oddó Abogado

4. - Conductas que contravienen especialmente la probidad. (Art. 62) - Beneficio propio - Terceros Uso información reservada o privilegiada Influencia indebida Uso impropio de bienes o recursos a). Dineros o bienes de la institución b). Ocupar tiempo de la jornada c). Utilizar personal d). Ejecutar actividades Dádivas: (Solicitar, hacerse prometer o aceptar, en razón del cargo o función, para sí o para terceros, donativos, ventajas o privilegios de cualquier naturaleza). Beneficio propio - Para fines ajenos a institución En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Se exceptúan: a). Donativos oficiales o protocolares. b). Los que autoriza la costumbre por cortesía y buena educación. Lilian Jijena Oddó Abogado

4.- Conductas que contravienen especialmente la probidad. (2) Intervención en asuntos que tenga interés: a). Personal o el cónyuge b). Hijos o adoptados c). Parientes: - 3° consanguinidad; - 2° afinidad d). Participar en decisiones que le reste imparcialidad Omisión de propuesta pública: - Naturaleza negociación. - Trato directo - Especiales circunstancias de la operación lo autorice. Contravención deberes claves: a). Eficiencia, eficacia y legalidad que rigen desempeño de los cargos públicos con grave entorpecimiento del servicio o ejercicio de los derechos ciudadanos ante la Administración del Estado. En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Lilian Jijena Oddó Abogado

Probidad Responsabilidad Ley N° 18.575, Art. 61 Reparticiones encargadas del Control Interno Municipal Contraloría General de la República Funcionarios En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Ley N°20.205 (Diario Oficial del 24 de Julio de 2007) Lilian Jijena Oddó Abogado

PROBIDAD ADMINISTRATIVA (1) Obediencia Reflexiva: (art. 58, letra f) y 59) OBLIGACIÓN FUNCIONARIA: REPRESENTAR LAS ÓRDENES QUE ESTIME ILEGALES LEY Nº 20.205 PROTEGE AL FUNCIONARIO QUE DENUNCIE IRREGULARIDADES Y FALTAS AL PRINCIPIO DE LA PROBIDAD Lilian Jijena Oddó Abogado

PROBIDAD ADMINISTRATIVA (2) LEY N° 20.205 OBLIGACION (letra k) art. 58 EAM) Denunciar, con la debida prontitud ante Ministerio Público o Policía si no hubiere fiscalía en la comuna en que tiene su sede la Municipalidad, crímenes o simples delitos Ante Alcalde - hechos de carácter irregular o faltas al principio de probidad de que tome conocimiento Lilian Jijena Oddó Abogado

PROBIDAD ADMINISTRATIVA (3) LEY Nº 20.205 Funcionarios que denuncien (E A art. 88A): B) DERECHOS - No pueden ser objeto de medidas disciplinarias de suspensión ni de destitución desde fecha en que Alcalde tenga por presentada la denuncia y y hasta 90 días después de terminado proceso sumarial respectivo Lilian Jijena Oddó Abogado

PROBIDAD ADMINISTRATIVA (4) LEY Nº 20.205 B) DERECHOS - No pueden ser objeto de traslados de localidad o de cambio de función en plazo señalado, sin su aceptación escrita - No pueden ser objeto de precalificación anual, si denunciado fuere superior jerárquico, salvo que denunciante lo solicitare (si no lo hace rige la última calificación) Lilian Jijena Oddó Abogado

PROBIDAD ADMINISTRATIVA (5) LEY Nº 20.205 Requisitos de la denuncia (EA art. 88B) Debe ser: 1.- Fundada 2.- Por escrito 3.- Firmada por el denunciante, o por un tercero a su solicitud, si no pudiere hacerlo 4.- Identidad del denunciante, información, antecedentes y documentos pertinentes son públicos, salvo que denunciante solicite que sean secretos, en cuyo caso prohibición de divulgación Lilian Jijena Oddó Abogado

PROBIDAD ADMINISTRATIVA (6) LEY Nº 20.205 c) Contenido denuncia (EA art. 88B) Identificación, incluido domicilio Narración circunstanciada de los hechos Individualización de personas involucradas (autores, testigos presenciales o de oídas) Antecedentes y documentos de sustento Lilian Jijena Oddó Abogado

PROBIDAD ADMINISTRATIVA (7) LEY N° 20.205 d) ¿Desde cuándo cobra eficacia la denuncia? a) Aceptación por parte de la autoridad: Plazo: 3 días hábiles desde presentada Si no hay pronunciamiento en ese plazo: se tiene por aceptada (silencio positivo) Lilian Jijena Oddó Abogado

PROBIDAD ADMINISTRATIVA (8) LEY N° 20.205 Incumplimiento de requisitos y/o contenido incompleto Sanción (EA art. 88 inc. 5º) SE TIENE POR NO PRESENTADA Lilian Jijena Oddó Abogado

NORMAS ESPECIALES DE PROBIDAD APLICABLES A ALCALDES Ley N° 18.695 Alcaldes Artículo 40, inciso final: Al Alcalde le son aplicables las normas sobre Probidad Administrativa de la Ley N°18.575. Contravención grave: (Artículo 60, letra c) - Suspensión del cargo (Artículo 60, Inciso Final). - Inhabilitación por cinco años para cargos públicos (Artículo 60, Inciso Final). . En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Artículo 70: Prohíbe participación en discusión y votación de asuntos en que él o sus parientes, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tengan interés. Lilian Jijena Oddó Abogado

NORMAS ESPECIALES DE PROBIDAD APLICABLES A CONCEJALES Ley N° 18.695 Concejales Artículo 76, letra f ): Incurrir en una contravención grave al principio de la probidad administrativa o en alguna de las incompatibilidades previstas en el inciso primero del art. 75. Artículo 89, inciso segundo y tercero: Ningún concejal de la municipalidad podrá tomar parte en la discusión y votación de asuntos en que él o sus parientes, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, estén interesados, salvo que se trate de nombramientos o designaciones que deban recaer en los propios concejales. Se entiende que existe dicho interés cuando su resolución afecte moral o pecuniariamente a las personas referidas. En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Lilian Jijena Oddó Abogado

NORMAS ESPECIALES DE PROBIDAD APLICABLES A ALCALDES Y CONCEJALES Ley N° 18.695 Artículo 129, inciso segundo: No podrán ser directores o ejercer funciones de administración en las entidades a que se refiere el presente Título, así como en las corporaciones establecidas con arreglo al Decreto con Fuerza de Ley N° 3.063, del año 1980, del Ministerio del Interior, el cónyuge del alcalde o de los concejales, así como sus parientes consanguíneos hasta el tercer grado inclusive, por afinidad hasta el segundo grado y las personas ligadas a ellos por adopción. En la introducción, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentación y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el interés y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Céntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguirá que los oyentes estén más atentos. Lilian Jijena Oddó Abogado