Falacias Paralogismos El sofismos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Falacias de irrelevancia
Advertisements

FALACIAS ARGUMENTATIVAS
FALACIAS (retórica 2).
Lógica y argumentación
Lógica ¿Para qué sirve? Para distinguir un razonamiento correcto de uno incorrecto. Considera la forma o estructura del razonamiento y no su contenido.
¿Definición de falacias?
III. 6 Las Falacias.
INFERENCIAS DEDUCTIVAS Y FALACIAS CORRESPONDIENTES
ARGUMENTACIONES INCORRECTAS
LAS FALACIAS NO FORMALES
SOFISMAS Y FALACIAS ¿Qué significa Sofisma?
Clasificación de falacias
Argumentos aparentes con el fin de engañar, distraer al adversario o descalificarlo FALACIAS LÓGICAS.
El razonamiento: Razonamientos inductivos, falacias y paradojas.
LA ARGUMENTACIÓN.
8.1 Naturaleza del Pensamiento
En qué consisten, tipos y su aplicación.
Introducción a la Lógica
HABILIDADES LÓGICO MATEMÁTICAS
LINA MARIA RODRIGUEZ YESSICA SANCHEZ STEFANY JOVEN CAMILA ARIAS
Aporte de la Lógica a la Matemática
Filosofía.
Filosofía: La Lógica Álvaro de Miguel Galán.
JAVIER HERRERO LORENZO
Lógica proposicional.
EL ARGUMENTO.
Lógica Proposicional Inteligencia Artificial Luis Villaseñor Pineda
LÓGICA.
ARGUMENTOS, ARGUMENTACIÓN Y DISCURSOS ARGUMENTATIVOS
DIPLOMATURA EN PERICIAS JUDICIALES Argumentación. Martín I. Cáceres.
Milena Tandioy Karolina Segura La Falacia Dentro de la lógica, una falacia (o razonamiento falaz) es unalógica argumentación que procede de modo incorrecto,
Lógica proposicional.
Falacias Razonamiento Incorrecto pero psicológicamente persuasivos. No hay clasificación universal de la falacias aceptada, porque no hay forma de categorizar.
Análisis lógico de los argumentos deductivos El razonamiento: Análisis lógico de los argumentos deductivos.
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
¿Qué son las falacias? Enid Desirée Tovar Escalera A
Las Falacias Integrantes: María Paula Perdomo Medina
FALACIAS Las falacias son razonamientos inválidos. Pero, se pueden hablar de falacias formales y no formales. Las falacias formales son aquéllas en las.
Animales epistemológicos
EL ARGUMENTO.
MÉTODOS DE DEDUCCIÓN (Partes I & II)
FALACIAS EQUIPO 6. En todo género de cosas se puede presentar el fenómeno de algo que no es, pero parece ser. Algo semejante ocurre con el conocimiento:
Universidad autónoma de san francisco
FORMAS ARGUMENTALES COMUNES
Introducción a la Lógica
Filosofía de la Lógica María José Frápolli
JHONNY ECHCAVARRIA CARDONA
Argumentación y lógica
Lógica ¿Qué es? 3ra Parte Inteligencia Artificial
LAS FALACIAS ¿QUÉ SON?.
Silogismos Hipotéticos
Las falacias Razonamiento no válido o incorrecto, pero con apariencia de razonamiento correcto.por lo tanto es engañoso aunque pretende ser convincente.
falacias argumentativas
LENGUAJE Es un sistema de signos Los signos pueden ser Naturales Artificiales Icónico- simbólicos Convencionales (culturales) Designado Interprete Poseen.
TIPOS DE FALACIAS. TIPOS DE FALACIAS FALACIAS FORMALES: Tienen forma lógica Forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando.
¿QUÉ SON LAS FALACIAS? Diana Laura Martínez Carmen A
Equipo 5.  Una falacia o sofisma es un razonamiento lógica mente incorrecto, aunque psicológicamente pueda ser persuasivo.
FALACIAS.
LAS FALACIAS EN LA ARGUMENTACIÓN*
FALACIA FALSO O VERDADERO?. Significado: Es una argumentación falsa que se pretende pasar por verdadera a un oyente.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
FALACIAS NO FORMALES. Falacias por generalización de inducción errónea En lógica, se designa como inducción a un tipo de razonamiento que va de lo particular.
LAS FALACIAS FORMALES E INFORMALES.
 REGLAS PARA ELABORAR UN ARGUMENTO:  Distinguir entre premisas y conclusiones. Las premisas inician el argumento, la conclusión lo cierran.  Presentar.
Leyes de la lógica e inferencias
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
Falacias Tania Salinas González. ¿ Qué son las falacias ? Son Formas erróneas de explicación y cuando estas se cometen llevan al interlocutor a confundir.
| FALACIA DE AFIRMACION DEL CONSECUENTE Premisa 1: El rollo de fotos se vela si usted abre la cámara. Premisa 2: Las fotos se velaron. Conclusión: Usted.
Falacias Jesús Ruiz.
LAS FALACIAS FORMALES E INFORMALES.
Transcripción de la presentación:

Falacias Paralogismos El sofismos

falacias Razonamiento engañoso o erróneo. Razonamiento no válido o incorrecto. Razonamiento engañoso o erróneo. Razonamientos falaces no son "falaces" por llegar a una conclusión falsa sino por error en el procedimiento. La falacia es un razonamiento en que la conclusión no se deriva estrictamente de las premisas.

ejemplos Premisa 1.Julio fue al Psiquiatra. Premisa 2. A Julio le duele mucho la cabeza. Conclusión. Por lo tanto, Julio está loco.

clasificación de falacias FALACIAS FORMALES FALACIAS INFORMALES Las falacias formales son razonamientos no válidos pero que a menudo se aceptan por su semejanza con formas válidas de razonamiento o inferencia. Se da un error que pasa inadvertido. Las falacias no formales son razonamientos en los cuales lo que aportan las premisas no es adecuado para justificar la conclusión a la que se quiere llegar.

AFIRMACIÓN DEL CONSECUENTE NEGACIÓN DEL ANTECEDENTE FALACIAS FORMALES AFIRMACIÓN DEL CONSECUENTE NEGACIÓN DEL ANTECEDENTE SILOGISMO DISYUNTIVO FALAZ Razonamiento que partiendo de una disyunción y, como segunda premisa, se afirma uno de los dos componentes de la disyunción, se concluye la negación del otro componente. Equivalente lógico a asumir la verdad necesaria de que lo contrario también lo es Falacia lógica con semejanzas con el argumento de la falacia

3.FALACIA AD VERECUNDIAM 5.FALACIA AD IGNORANTIAM FALACIAS NO FORMALES 1.FALACIA AD HOMINEM 2.FALACIA AD BACULUM 4.FALACIA AD POPULUM 3.FALACIA AD VERECUNDIAM 5.FALACIA AD IGNORANTIAM 6.FALACIA POST HOC…

Paralogismo Argumento o razonamiento falso. Tiene la forma de un silogismo Pretende demostrar algo que es falso

Paralogismo jurídicos ULRICO KLUG en su obra lógica jurídica nos presenta la clasificación de los paralogismos en sintácticos, semánticos y pragmático. paralogismos sintácticos Paralogismos semánticos Paralogismos pragmáticos sintaxis de tales premisas es decir relaciones formales que existen entre sus palabras y expresiones es decir a partir del significado de sus palabras o expresiones. razonamientos en que existe incoherencia sintáctica ni semántica entre la conclusión y las premisas

Deferencia entre falacias y paralogismo El paralogismo a diferencia de una falacia, no depende de una confusión malintencionada en los términos, sino de un error de razonamiento.  Deferencia entre falacias y paralogismo

argumentación adulterada que se usa para defender una falacia. El sofisma declaración falsa que aparenta haber sido obtenida mediante una metodología sistemática argumentación adulterada que se usa para defender una falacia.

Los sofismas se crean para convencer a la gente  de que hay un problema y un proyecto para acabarlo El sofisma

ejemplos Premisa 1. El hambre hace robar Premisa 2. El ladrón tiene hambre Conclusión. El ladrón roba porque tiene hambre

Conclusiones Las falacias, los paralogismo y  el sofismas son argumentaciones o razonamientos falsos que se dan a entender mediante las premisas o las conclusiones. No siempre las conclusiones nos van a dar entender que lo que se dice en las premisas es verdadero