UN MAPA PARA CARABOBO Álvaro París Carolina Zhang Constanza Mazzei Fabiana Garay Freddy Guevara Luis Tovar Maria J. Castellanos Renatta Táriba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIALIDAD Y TRANSITO.
Advertisements

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Seguridad Vial
EN CIENAGA” “SEGURIDAD VIAL ALCALDIA DE CIENAGA (Mag)
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
Vida Universitaria en Valparaíso.
Conclusiones: Los Ciudadanos Potosinos creen que los Centros Educativos de San Luis Potosí, no son seguros, ya que existen demasiadas.
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Seguridad para Todos Taller de Desarrollo de Proyectos I Grupo N° 5 – 1° cuatrimestre 2012.
Aulas Heterogéneas Pared interactiva
DISEÑA EL CAMBIO Equipo Idolina.
SISTEMATIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES.
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
NUEVA DROGA ¡ALERTA!.
UNO
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200.
ESTUDIO DE RUTAS Integrantes: Profesor: Blanco Manases C.I
Seguridad / Inseguridad Urbana y sus repercusiones en la apropiación del Espacio Público en la Metrópoli Latinoamericana. Caso Caracas Universidad Central.
BIENVENIDOS CONFORME GRUPOS DE TRABAJO DE MAXIMO 5 PERSONAS. LA SEGURIDAD EN LA CALLE UNA DESICION PROPIA.
CRISTIAN ALVERES VERTEL INSTITUCION EDUUCATIBA SANVISENTE DE PAUL
Desarrollo de una campaña en Internet e impresa para la Formación y toma de conciencia de los derechos del peatón en las vías públicas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de sitios web.
TEMA 11 Redes sociales virtuales. INTERNET Y LAS RELACIONES SOCIALES: Internet permite una comunicación directa universal e instantánea de la información.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
SALA DE 5: EDUCACIÓN VIAL ¡ATENCIÓN, PRECAUCIÓN, A CUIDARSE EN LA CALLE! Esta unidad estuvo orientada a lograr una mayor aproximación a la problemática.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad en la comunidad Consideren qué funciona.
Realizado por : Héctor Andrés López Y Alejandro Sahuquillo Falaguera.
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
Que el usuario utilice la información oficial de la SEG para toma de decisiones usando el CEO o Sistema de Catálogos educativos Oficiales.
Georreferenciación & Geolocalización
1 por 1 la honestidad cuenta #Movimiento1por1, #FiscalizaYa, #CulturExLege, #CadenasPorLibertad Plataforma de comunicación para Transparentar Las Reformas.
Mario del Valle Villa 4º eso B. : Introducción : Medidas de seguridad que debemos tomar para comprar por Internet : Formas de pago.
Festival Friend Finder. APP PARA IPHONE Y ANDROID.
EDUCACION VIAL.  El concurso de “DISEÑA EL CAMBIO” es una plataforma que busca los sueños positivos que tenemos como niños para entrar a un mundo donde.
Son aplicaciones cuya principal función es poder buscar cualquier cosa que exista en el mundo como un monumento nacional en EE.UU, la calle donde vive.
REDES SOCIALES VIRTUALES
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
Redes sociales virtuales Sara Ruiz Lloria y Sergio Garrido 4ªA.
TUMBLR Google earth Google maps COMPARTIR FOTOS & APLICACIONES SOBRE MAPAS.
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
PRESENTACIÓN PROYECTO
PROYECTO:
Conectividad en la Comercialización internacional COMERCO DEL EXTERIOR By: Ysabelina Velásquez Ruiz PRO: Antonio maravi.
Delitos con mayor delincuencia  1. ROBO DE VEHICULOS 31.4 % 2. ASALTO EN VIA PUBLICA 29.8 % 3. EXTORSION 10.0 % 4. ROBO A CASA HABITACION 6.4 % 5.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
 INTEGRANTES  BAGAZO QUISPE CARMEN ROSA 79%  CASTRO CANAZAS YESSEBEL 85%  HUILLCACURI HERRERA ELVIA 90%  PUMA HUANQUI JUDITH 100%  RODRÍGUEZ CÁCERES.
¡Cuidado, niños trabajando!
Plataforma Educativa.
Integrantes: Julio Espinoza David Gonález Stefanía Rivera Eduardo Sandoval Desarrollo y Evaluación de Proyectos I.
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
POR FAVOR, ES IMPORTANTE PARA QUE LO DIVULGUEN A SUS SERES QUERIDOS. SIEMPRE APARECE UN iH..... DE P....!.... QUE NO LE IMPORTA LA VIDA DE LOS DEMÁS.
Tendencias globales y la influencia en la economía.
Sistema vial en Costa Rica
MAPAS Es un servicio normalmente gratuito, que te ofrece la plataforma de internet. Dentro de las aplicaciones de los mapas, suele haber diversas funciones.
Laura Arias Cardona Claudia González. Que es?  es un servicio gratuito de google que ofrece tecnología cartográfica que ofrece imágenes vía satélite.
Cruzada Nacional contra el Hambre
P RESIDENCIA DE LA R EPÚBLICA CONSEJO PRESIDENCIAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Setiembre, 2009 Itapúa, Paraguay U NIDAD T ÉCNICA DE M.
Seguridad para Todos Taller de Desarrollo de Proyectos I Grupo 5 – 1er cuatrimestre 2012 Panic Dial Button.
Seguridad para Todos Taller de Desarrollo de Proyectos I Grupo 5 – 1er cuatrimestre 2012 Panic Dial Button.
Elaboración de Unidades Didácticas en Web Talleres de formación Pedagógica y Apoyo a la Innovación Educativa Instituto de Ciencias de la Educación Enero.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
PROYECTO DE ACTUALIZACION JUNTA ESTATAL DE CAMINOS CENTRO SCT INEGI SECRETARÍA DE FINANZAS ATLAS DE CARRETERAS Y CAMINOS DE SAN LUIS POTOSÍ Comité.
Capacitación.  Es un instrumento útil y práctico que permite identificar amenazas que se generan en la familia, en el entorno social o natural.  Igualmente.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
¿Qué es la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica? 1 Es una red que permitirá acceder a internet de alta velocidad y confiabilidad. Esta red está siendo desplegada.
Empresa Social del Estado Hospital San Juan de Dios Municipio de Valparaíso (Antioquia) Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2016.
Transcripción de la presentación:

UN MAPA PARA CARABOBO Álvaro París Carolina Zhang Constanza Mazzei Fabiana Garay Freddy Guevara Luis Tovar Maria J. Castellanos Renatta Táriba

¿Qué haremos? Crearemos un Mapa Interactivo que contenga a nivel regional la localización de calles inseguras, lugares de tráfico, curvas peligrosa, zonas con influencia (colegios, centros comerciales, etc) y que al hacerle click aparezca la información de horarios, vías alternas, entre otros. Ante la situación del país es perfecto para informar donde hay concentraciones y calles cerradas, además.

¿Con eso qué buscamos? Informar a los ciudadanos cuáles son los lugares inseguros, con tráficos, curvas de mayor peligro, pavimento descuidado entre otros, para poder ayudar a la seguridad vial en el estado Carabobo, especialmente en los municipios Valencia, Naguanagua y San Diego. Así será más fácil saber donde quedan “huecos” en las calles. como este

¿Y cómo lo haremos? 1. Realizaremos un mapa a mano a partir de un mapa ya existente de una región determinada, especificando los puntos donde existan curvas peligrosas, calles en mal estado, sitios con afluencia vehicular, entre otros.

2. Elaboraremos este mapa en uno digitalizado para poder ser manipulado y más accesible para las personas, ya que podría convertirse en una plataforma, ya sea una aplicación, una página de internet u otros, para que las personas puedan adquirirla. (Quizás usando la plataforma de Google Maps)

3. Después de tener el proyecto concreto, difundiremos la idea para ampliar el proyecto a nivel nacional, de modo en que se aplique la misma estrategia en otras ciudades y estados. Además, será una manera de aumentar el compromiso de las autoridades pues aquellos sitios donde no hayan reforzado las calles estarán identificados por la población.

¿Y hasta ahora qué hemos identificado? (Ejemplos)

SITIOS INSEGUROS. Delincuencia, violencia, robos, homicidios, choques. Hay que tener cuidado si se utilizarán algunas de estas vías.

SITIOS MUY TRANSITADOS. Si buscas una vía rápida, no son éstas (Varias son también inseguras).

Gracias Por el interés en nuestro proyecto. ▫ Por preocuparse por la vialidad en Venezuela.  Por tomar cartas contra la inseguridad en las calles.  ¡Y por la atención a la presentación!