Pinturas Gisela Muñoz R. 43.903.358.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

FRIDA KHALO Ella nació en en Méjico y fué una pintora muy
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
Arte Pintores Hispanos.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
DIEGO RIVERA.
Las Vanguardias Cubismo.
Presentación dedicada a D. Salvador Dalí D. Salvador Dalí está reconocido en el mundo del arte como un genio. Todos los cuadros de esta presentación corresponden.
El arte Español III.
LEONARDO DA VINCI Pintor y científico italiano.
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Pablo Ruiz PICASSO.
Pablo Picasso España 1881 – Francia 1973.
FRIDA KAHLO. Frida Kahlo, "Self-portrait with Monkeys,", oil on canvas, 81 1/2 by 63 centimeters, 1943.
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
con Srta. Murphy estilovida historiaarte
Repaso cultural Realidades 3
Unos artistas famosos. Pablo Picasso Era un pintor famoso y escultor. Era español Empezó con pinturas tradicionales pero inventó un estilo moderno “Cubismo”
Evolución de la Pintura en España
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
ESTRAVAGANCIAS PABLO ANDRES MAZO VELASQUEZ.
La vida y obra de Pablo Picasso
Leonardo Da Vinci.
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
Exposición de pinturas
Presentado por: María Camila Zapata Cano
Pintores de todos los tiempos y sus obras
Representantes Del Surrealismo.
Los artistas hispanos.
Pablo Picasso Uno de los creadores del Cubismo.
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
1 Pintaba revoluciones siqueiros. 2 Sus obras famosas son “Roots” y “Self Portrait Dedicated to Leon Trotsky” kahlo.
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Pintores españoles e hispanos
Frida Kahlo.
El Greco Alex Rodrigo Zaragozá 2º Eso.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
Los artistas del mundo hispano
¿Quienes son??.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
FRIDA KAHLO.
Su arte y sus trabajos Por: Car. Ivanna cabrera delgado
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
El Grito de Edvard Munch: manifestación sonora de una pesadilla. Adoración De La Santísima Trinidad Alberto Duré.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EL PODER DE LA PALABRA DOCENTE JESUS PIEDRAHITA.
Introducción a las Artes
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
GUERNICA Pablo Picasso.
Andy Simpson, Nicole Brabham, Maya Holmes, Stephanie Brentano Spanish 211.
Frida Kahlo Pintora mexicana ( ).
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Pablo Picasso ( ).
Renacimiento.
ESTUDIO COMPARTIDO DE 2 OBRAS DE ARTE
El 3 mayo de Francisco Goya La Duquesa de Alba.
Pablo Picasso Pablo Picasso….un artista francés y español. Él es de España.
EL ARTE A TRAVÉS DEL TIEMPO. Leonardo di Ser Piero da Vinci: fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula. Realizar los ejercicios correctamente. Escribir siempre a bolígrafo. Quitar de la funda lo corregido. Utilizar.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
ARTE HISPANO. Fernando Botero Fernando Botero es un artista y escultor colombiano. Nació en Medellín, Colombia en Se conoce por sus figuras redondas.
El cuadro La Gioconda, conocido también como la Mona Lisa o Monna Lisa, fue pintado entre 1503 y 1506 por Leonardo da Vinci. Es un óleo sobre tabla de.
Transcripción de la presentación:

Pinturas Gisela Muñoz R. 43.903.358

El grito El grito (en Idioma noruego Skrik), es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893.1 Otras dos versiones del cuadro se encuentran en elMuseo Munch, también en Oslo, mientras que la cuarta versión pertenece a una colección particular. En 1895, Munch realizó también una litografía con el mismo título.

Día de todos los santos El Día de Todos los Santos es una tradición católica instituida en honor a todos los santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles. En diversos lugares del mundo se celebra la tradición de honrar y traer a la memoria a las personas que han muerto.   En muchos países el invierno está asociado a la estación más lúgubre y fría. La "muerte" de la Naturaleza, según la tradición, se iniciaba cuarenta días después del equinoccio de otoño (22 de septiembre), precisamente con el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Se rinde culto a los muertos y en estos días (el día 2 es el día de las almas, día de los muertos) y se vinculan con la vuelta de sus almas durante estos días y a diversas manifestaciones de su presencia entre nosotros.

Las Meninas Las meninas, Juan Bautista Martínez del Mazo. Óleo sobre lienzo, 142,2 x 121,9 cm, ca. 1660, Dorset-Kingston Lacy, The Bankes Collection (The National Trust). A través de una treintena de obras, la exposiciónVelázquez: y la familia de Felipe IV pretende introducir al espectador en dos temas profundamente interrelacionados. Por un lado, la actividad como retratista desarrollada por Velázquez en los once últimos años de su carrera, y la continuación de esa labor por sus sucesoresJuan Bautista Martínez del Mazo y Juan Carreño durante las décadas de 1660 y 1670. Siendo una exposición sobre retratistas cortesanos, también lo es sobre la familia real. De hecho, en 26 de esos treinta cuadros se representa al rey, a su mujer o a sus hijos, cuyas peripecias personales tuvieron una repercusión europea, pues afectaban al equilibrio de fuerzas del continente. La exposición invita a reflexionar, así, no sólo sobre uno de los momentos más brillantes y con mayor personalidad de la carrera de Velázquez y de la historia del retrato cortesano español, sino también sobre cómo este tipo de pinturas se convirtieron en instrumentos de intercambio diplomático, y cómo reflejaban las expectativas que en toda Europa se tejieron en torno al devenir de la familia real.

Guernica Guernica (en una reproducción en azulejos) Pablo Picasso, 1937 Óleo sobre lienzo • Cubismo 776.6 cm × 349 cm Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española

Las dos Fridas Frida Kahlo. Coyoacán, 1907 – 1954. Pintora mexicana Poco después de su divorcio de Diego Rivera, Frida completó este autorretrato de dos diferentes personalidades. En su diario, Frida escribe que el origen de este cuadro está en sus recuerdos de un amigo imaginario de la niñez. Más tarde, ella admitió que refleja las emociones que rodearon a su separación y crisis marital. A la derecha, la parte de su persona que era respetada y amada por Diego es la Frida mexicana vestida de tehuana. En su mano sostiene un amuleto con el retrato de Diego cuando era un niño. A la izquierda, una Frida bastante más europea con un vestido victoriano de boda de encaje blanco, la Frida que Diego abandonó. Los corazones de las dos mujeres están a la vista, un símbolo que Frida usaba a menudo para expresar su dolor. El corazón de la Frida desdeñada está roto, mientras que el de la otra Frida está entero. Del amuleto que Frida sostiene sale una vena que viaja a través del corazón de las dos mujeres y es finalmente cortado por las tijeras quirúrgicas que están en el regazo de la Frida desdeñada. Desesperada, Frida trata de parar el flujo de sangre que viene de Diego, pero sigue goteando…Frida esta en peligro de desangrarse. El cielo tormentoso, lleno de nubes agitadas podría reflejar el caos interno de Frida. Sujetando su propia mano, ella es su única compañera.

Los Bailarines (2.007) Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació en Medellín el 19 de abril de 1932. Las obras de su autoría llevan impreso un original estilo figurativo neo renacentista contemporáneo, denominado por algunos como "Boterismo", el cual le da una identidad inconfundible y conmovedora a las mismas, y se caracterizan por la interpretación que da el artista a diversas temáticas universales.

La noche estrellada VINCENT VAN GOGH Nombre completo Vincent Willem van Gogh Nacimiento 30 de marzo de 1853 Flag of the Netherlands.svg Países Bajos, Zundert Fallecimiento 29 de julio de 1890 (37 años) Flag of France.svg Francia, Auvers-sur-Oise Nacionalidad Neerlandés Área Pintura Educación Anton Mauve La noche estrellada por Vincent van Gogh ha subido al máximo de éxitos artísticos. Aunque Van Gogh vendió solamente una pintura durante su vida, el período subsiguiente tenía mucho éxito. La noche estrellada es una de las imágenes más conocidas en la cultura moderna además de ser uno de los grabados más reproducidos y deseados. De la canción de Don McLean “Vincent” (“Estrellada, noche estrellada”) (basada en la pintura), con el número eterno de productos que representan esta imagen, es casi imposible a evitarse de esta pintura increíble.

Mujer con sombrero de plumas Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881 - Mougins, Francia, 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras sobrevivientes en museos de toda Europa y el mundo.

Auto retrato con collar de espinas En este retrato, Frida se pinta a si misma de frente para realzar su presencia. Ha estirado la corona de espinas de Cristo y la lleva como un collar, presentándose como una mártir cristiana. Las espinas que se hunden en su cuello son símbolos del dolor que todavía siente debido al divorcio de Diego. Colgando del collar de espinas hay un colibrí muerto, cuyas alas extendidas imitan las cejas de Frida. En la tradición folklórica mexicana, los colibrís muertos eran usados como símbolos de buena suerte en amores. Sobre su hombre izquierdo hay un gato negro, símbolo de mala suerte y muerte; el gato está esperando el saltar sobre el colibrí. Sobre su hombro derecho esta el símbolo del diablo, su mono...un regalo de Diego. Alrededor de su pelo, las mariposas representan la resurrección. De nuevo, Frida usa un muro de enormes plantas tropicales como fondo. Esta pintura iba a ser un regalo para el amante de Frida, el fotógrafo Nickolas Muray. No obstante, después de su divorcio de Diego, tuvo que vender la pintura para obtener dinero para contratar un abogado que le ayudara con los trámites del divorcio.

La casa de las gemelas Arias Por: Fernando Botero Valor: 1’400.000 dólares Subasta Casa Sotheby’s el 23 de noviembre de 1992

La escuela de Atenas-Rafael Sanzio La escuela de Atenas es una de las pinturas más famosas del artista Rafael Sanzio. Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescoslas habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas en el Vaticano. LaStanza della Segnatura fue la primera en ser decorada, y La escuela de Atenas la segunda pintura en ser finalizada, tras La disputa del Sacramento.

Cóndor- Alejandro Obregón Alejandro Jesús Obregón Roses (Barcelona, España, 4 de junio de 1920 – Cartagena de Indias, Colombia, 11 de abril de 1992), fue un pintor colombo-español.2 Fue miembro de la vanguardia intelectual llamada el Grupo de Barranquilla.

Mujer con sombrero y cuello de piel Por: Pablo Picasso

El juicio final Por: Miguel Angel. Pintor, escultor, arquitecto. Tal vez el más grande artista de todos los tiempos. Su talento excepcional, su genio violento, su arte atesorado en un alma llena de pasión y de recreo. Eminente figura de la aristocracia y del renacimiento, él fue el único e inigualable Miguel Ángel Buonarroti.   El Juicio Final es una de sus máximas expresiones. Mucha gente le aplaudió. Sin embargo, este entusiasmo de muchos molestó a otros. No sólo salieron a relucir los inevitables envidiosos, quienes dejaron escapar sus mordelonas y venenosas lenguas. También los moralistas se manifestaron escandalizados por el uso y abuso del desnudo en el interior de la capilla. Tan fue así que tiempo después algunos de ellos hubieron de ser tapados con algunos lienzos, otros más hasta pintados.

La ultima cena Por: Leonardo Da Vinci La última cena (en italiano: Il cenacolo o L’ultima cena) es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1497,1 2 se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán (Italia).3 La pintura fue elaborada, para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido. Mide 460 cm de alto por 880 cm de ancho. Muchos expertos e historiadores del arte, consideran a La última cena como una de las mejores obras pictóricas del mundo.

Una Familia Por: Fernando Botero La obra "Una familia", del colombiano Fernando Botero (1932), se vendió por 1,39 millones de dólares en una subasta de arte latinoamericano que celebró la casa de subastas Sotheby's en Nueva York.

Bailarina en descanso Por: Débora Arango. Débora Arango (Medellín, 11 de noviembre de 1907 - ibíd. 4 de diciembre de 2005) fue una pintora expresionista y acuarelista colombiana.

Museo Rayo Por: Omar Rayo

Die beständigkeit der erinnerun (la persistencia de la memoria) Por: Salvador Dalí, 1931 Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech,marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904 – ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas.

La muerte de Marat Por: Jacques-Louis David, 1793 La muerte de Marat (en francés La Mort de Marat) es una pintura de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David y una de las imágenes más famosas de la Revolución francesa. Data del año 1793 y mide 165 centímetros de alto por 128 cm de ancho. Se conserva en los Museos reales de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica.

Cristo abrazado a la cruz Por: El Greco 1597-1600 Cristo abrazado a la cruz es una obra de El Greco, realizada entre 1597 y 1600 durante su último período toledano. Se exhibe en una de las salas del Museo Nacional del Prado en Madrid, España

La Gioconda Por: Leonardo Da Vinci 1503-1519 La Gioconda (La Joconde en francés), también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del italiano Leonardo da Vinci. Adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI, desde entonces es propiedad del Estado Francés, y actualmente se exhibe en el Museo del Louvre de París. Su nombre, La Gioconda (la alegre, en castellano), deriva de la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, que realmente se llamaba Lisa Gherardini, de donde viene su otro nombre: Mona (señora, del italiano antiguo) Lisa.

Lección de anatomía Por: Rembrandt Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606 – Ámsterdam, 4 de octubre de 1669) fue un pintor y grabador holandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de Holanda.1 Su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores han dado en llamar la edad de oro holandesa, el considerado momento cumbre de su cultura, ciencia, comercio, poderío e influencia política.

Composition viii Por: kandinsky Este cuadro de V. Kandinsky, «Composición VIII», nos muestra un conjunto de líneas, formas y colores dispuestas geométricamente en el espacio, forman una composición abstracta de elementos que invitan a ver en ellos multitud de significados e intenciones de su autor. En cualquier caso es un mensaje abierto, plural, polisémico, en el que el espectador tiene que aportar las ideas, sentimientos, sensaciones o evocaciones que activa la contemplación de la obra en su mente.