Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet Grupo Fusion UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología 2010-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOPATOLOGIA DE LA BULIMIA
Advertisements

TRASTORNOS ALIMENTICIOS
SALUD MENTAL ANOREXIA Y BULIMIA
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
LAURA GOMEZ VIVIANA GUERRERO JULIANA MOLINA
Trastornos de Control de Impulsos
Trastorno de ansiedad.
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
La Bulimia.
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de personalidad
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
LUCÍA H Y ELENA F. Las enfermedades son la alteración perjudicial de su estado de salud.
ESTRÉS LABORAL.
Ludopatía Inmiscuirse repetidamente en juegos de azar o de apuestas a pesar de sus consecuencias negativas con claro impacto negativo en la funcionalidad.
BULIMIA Y ANOREXIA.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Jesús García Moreno 1º Bachillerato
Prof. Titular de psiquiatría. Paidopsiquiatría
Problemas nutricionales:
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
Enfermedades Mentales
Anorexia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “Trastornos de la alimentación”
Trastornos alimentarios (información para padres)
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Principales Trastornos Psicológicos
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ALUMNA:  Cordova Abrigo Diana-  Suarez Aparicio Vanessa.  Ramírez.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de coclé Dr
Trastornos de la conducta alimentaria. TCA: etiopatogenia Factores Genéticos AF (depresión, OH, TCA...) Factores Biológicos NT, eje HPT-HPF-adrenal/gonadal.
Psiquiatra Infantil y del Adolescentes
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICEOS
Trastornos del comportamiento alimentario Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica Curso
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Dr. Bernardo Castro Dobles Catedrático Asociado UCIMED 2013
PROBLEMAS ALIMENTICIOS
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
Orientación vocacional
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
 Colegio de Bachilleres plantel “5” SATELITE  TIC  Garniño Vargas Mónica  Flores Rodríguez Karina  GPO: 271 EQUIPO: 05.
. Los Trastornos de la Alimentación. Los trastornos de la alimentación están caracterizados por dificultades severas en la conducta de comer.
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. COMPORTAMIENTO El comportamiento.
...BULIMIA Er:TxEmA....
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
Anorexia y bulimia ANOREXIA NERVIOSA ¿Qué es? Causas. Diagnóstico.
Liceo Nº1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía. Prof: Mariela Becerra T. Bienestar Psicológico ¿Qué es ser sanos mentalmente?
Trastornos de Conducta alimentaria Guillermina Hernández Madrid Nutriologa en Clínica de Diabetes Catedratica de la Facultad de Medicina y Nutrición.
Transcripción de la presentación:

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet Grupo Fusion UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Verónica Carrascosa Fanny Cladera Alex León Fernando López Competències en TIC a Psicologia – PAC 4

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre OBJETIVO DEL TRABAJO Resumen de objetivos: Valorar el impacto que diferentes trastornos mentales tiene en la Red y definir con exactitud cuál es el ámbito y alcance de la fuentes Resumen de objetivos: Valorar el impacto que diferentes trastornos mentales tiene en la Red y definir con exactitud cuál es el ámbito y alcance de la fuentes El principal objetivo de este trabajo es hacer una revisión de las publicaciones que existen en la red sobre psicología. El principal objetivo de este trabajo es hacer una revisión de las publicaciones que existen en la red sobre psicología. Para ello hemos elegido cuatro bloques de trastornos extraídos de la clasificación del Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM IV). Para ello hemos elegido cuatro bloques de trastornos extraídos de la clasificación del Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM IV). Hemos relacionado las publicaciones con la prevalecia de cada uno de los trastornos. Hemos relacionado las publicaciones con la prevalecia de cada uno de los trastornos. También hemos considerado los criterios cualitativos a tener en cuenta en la red. También hemos considerado los criterios cualitativos a tener en cuenta en la red.

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre MAPA CONCEPTUAL DEL TRABAJO INTERNET Trastornos Fuentes Revisión Método DefiniciónDefinición Definición elementos Definición elementos Valoración Valoración

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Elección de Trastornos (I) TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: patrón general de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la espontaneidad y la eficiencia. Prevalencia: 2%

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Elección de Trastornos (II) FOBIA : Miedo persistente e irracional hacia un objeto, situación o actividad específicos (el estímulo fóbico), que da lugar a un deseo incoercible de evitarlo. Esto suele conducir a evitar el estímulo fóbico o a afrontarlo con terror. Prevalencia: 5%-9%

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Elección de Trastornos (III) ANOREXIA: rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal; un miedo intenso a ganar peso y una alteración significativa de la percepción de la forma o tamaño del cuerpo. Prevalencia: 2% BULIMIA: episodios recurrentes de voracidad seguidos por conductas compensatorias inapropiadas como el vómito provocado, el abuso de fármacos, laxantes y diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo Prevalencia: 2%

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Elección de Trastornos (IV) DEPRESIÓN: trastorno del estado de ánimo incluye como característica principal una alteración del humor. Existen múltiples subtipos dentro de la DSM-IV. Prevalencia: 10%

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Elección de Trastornos (V) CLEPTOMANÍA: dificultad recurrente para controlar los impulsos de robar cualquier objeto, aun cuando no sea necesario para el uso personal o por su valor económico. Prevalencia: 5% -6% PIROMANÍA: patrón de comportamiento que lleva a provocar incendios por puro placer, gratificación o liberación de la tensión. Prevalencia: <1%

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Método Cálculo Base de Cálculo:

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Análisis de la información (I) Por Idioma: El 90.9 % de las publicaciones que hemos investigado están escritas en inglés Por tipo de desorden: Distribución de los desordenes en función de la lengua (Española)

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Análisis de la información (II) Por Tratamiento: Por Epidemiología:

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre Distribución de la información En función del tipo de desorden, el más analizado y estudiado, con diferencia, es el de la depresión, seguido de la anorexia. En lengua española el patrón se repite, si bien las diferencias numéricas no son tan acusadas. En función del tipo de desorden, el más analizado y estudiado, con diferencia, es el de la depresión, seguido de la anorexia. En lengua española el patrón se repite, si bien las diferencias numéricas no son tan acusadas. Frente a la dualidad entre psiquiatría y psicología, parece que el trastorno estudiado más descompensado es el de la piromanía. En una relación de 9 a 10 se le considera un desorden de tratamiento psiquiátrico. El resto de desórdenes quedan más igualados. Frente a la dualidad entre psiquiatría y psicología, parece que el trastorno estudiado más descompensado es el de la piromanía. En una relación de 9 a 10 se le considera un desorden de tratamiento psiquiátrico. El resto de desórdenes quedan más igualados. Por lo que respecta a la epidemiología, el trastorno más común es la depresión, seguido del grupo de las fobias. Por lo que respecta a la epidemiología, el trastorno más común es la depresión, seguido del grupo de las fobias. Para terminar, por sexos, parece claro que la piromanía es un trastorno masculino, mientras que, en el otro extremo, la bulimia se resuelve como un trastorno claramente femenino. Para terminar, por sexos, parece claro que la piromanía es un trastorno masculino, mientras que, en el otro extremo, la bulimia se resuelve como un trastorno claramente femenino.

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre PUNTOS DE REFLEXIÓN 1.¿Qué criterios empleamos para filtrar la información que obtenemos de la red?, ¿Son válidos y/o suficientes?, ¿Hasta que punto nos movemos por otros parámetros más allá de la calidad de la información? 2.¿Es posible un futuro en la red con un “árbitro” que se encargue de cualificar la información? En caso positivo, ¿quién sería el “árbitro del árbitro”? 3.La disciplina psicológica tiene, como la medicina, un fácil acceso a la información. ¿Hasta que punto se debería limitar dicho acceso?

Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet – Grupo Fusion Competències en TIC a Psicologia – PAC 4 UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología / 1er Semestre CONCLUSIONESCONCLUSIONES 1.A la hora de elegir un primer criterio de trabajo, la calidad del autor o autores se resuelve como fundamental. En nuestra experiencia el peso de dicho criterio tiene que supeditar al resto. 2.Como segundo punto a la hora de realizar una criba cualitativa de la información, la adscripción académica del autor o grupo de trabajo, supone un garante de calidad de la información proporcionada. 3.También de importancia, si bien con una menor intensidad, los parámetros de la fecha de publicación y actualización de la publicación son puntos a tener presentes. 4.La exactitud y precisión del contenido de las publicaciones se suele derivar de la valía del autor y los aspectos formales y la navegabilidad; dichos factores son importantes por darse en un medio como Internet, siempre en base a un mínimo exigible.