DINAMICA DE SISTEMAS Los modelos dinámicos “formales” muestran de una mejor forma las consecuencias dinámicas de la interrelaciones de los componentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paradigma Es un esquema teórico, una vía de percepción y comprensión del mundo. Rodrigo Barrantes Echavarría 2002.
Advertisements

CIBERNÉTICA DE PRIMER ORDEN
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
MEDIO AMBIENTE. DINÁMICA DE SISTEMAS
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
GENERALES SOBRE SISTEMAS
PROCESOS PRODUCTIVOS Enfoque sistémico.
La Computadora de Papel
CÁLCULO DE MÁQUINAS DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE ASOCIADA A RESULTADOS PROVENIENTES DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE ELEMENTOS.
Ingeniería de Sistemas Dinámica de Sistemas
Taller de Ingeniería Industrial
BLOQUE I: EL MEDIO AMBIENTE Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Diagramas Causales Información tomada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Consideraciones para el diseño de sistemas de control
CONOCIMIENTO.
U NIDAD VI D INÁMICA DE S ISTEMAS Facilitadora: Ing. Patricia Gómez.
Sistemas Distribuidos “Técnicas de Especificación Formal”
Es un Controlador que cambia su comportamiento cuando la dinámica de la Planta o las perturbaciones cambian.
TEMA 1. “EL MEDIO AMBIENTE COMO SISTEMA”.
INTRODUCCIÓN A DINÁMICA DE SISTEMAS. QUE ES DINÁMICA DE SISTEMAS ? Es una metodología para el estudio y manejo de sistemas complejos, tal como los que.
Lógica del Conocimiento
Uso de la modelación como herramienta para mejorar la enseñanza
CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
Tema 1: Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
ENTORNO“Principios” “Principles of Systems” Los modelos de simulación pertenecen a la clase de modelos abstractos. Dicha clase incluye también modelos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar un diseño adecuado para la evaluación.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
en la estrategia de calidad
ELEMENTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS Noción del sistema dinámico Diagramas causales Diagramas de Forrester.
Ciencias para el mundo contemporáneo
APTITUDES Y ACTITUDES.
Ejemplo de Dinámica de Sistema Ingeniería de Sistemas II. Lic. Olban Vargas.
TEMA: APLICACIÓN DE LAS S7 H
Dinámica de Sistemas Control de Gestión y Modelos de Simulación
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo
Resonancia Magnética Nuclear.
UNIDAD I SISTEMAS DE CONTROL.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
CIENCIA EMPIRICA OBSERVACIÓN DIFICULTAD HECHOS POPPER
Neurociencias Cognitivas y Redes Neuronales
DIAGRAMAS DE FORRESTER
DIAGRAMAS CAUSALES Ing. Carlos Vega Moreno.
Modelos Mentales y Formales con Dinámica de Sistemas “cualquier error de cálculo estará donde cause mayor daño”
LA QUINTA DISCIPLINA Cambio de enfoque Jorge Iván Muños Hernández
MAPAS CONCEPTUALES.  Anteriormente en este artículo comentamos sobre la necesidad de movernos hacia el pensamiento dinámico que se requiere para construir.
Sistemas Familiares.
Sinergia.
ATRAER, MOTIVAR Y RETENER Claves para una gestión eficaz de los RRHH
Recuperación de Información La disponibilidad y correcta utilización de los contenidos digitales. Autor: Jhon Gonzalez Sitio Web
ELEMENTOS DE INFORMACION o Fuente : es todo aquello que emite mensajes. fuente puede ser una computadora y mensajes sus archivos un dispositivo de transmisión.
Comportamiento Organizacional y Aprendizaje estratégico
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENATALES
III. ELEMENTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
ACTIVIDAD N° 1. ELEMENTOS DE INFORMACIÓN FUENTE Una fuente es todo aquello que emite mensajes. Por ejemplo, una fuente puede ser una computadora y mensajes.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ANTENAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. UNI-NORTE. SEDE ESTELÍ
¿Qué se entiende por problema?
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
SISTEMICA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
DINÁMICA SISTEMAS PENSAMIENTO SISTÉMICO
DEFINICION Y CLASES DEL SISTEMA Es el método en donde nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción.
MEDIOAMBIENTE Y DINÁMICA DE SISTEMAS
Pensamiento Sistemático
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE
Maestría en Gestión de Operaciones
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
DIAGRAMAS CAUSALES Ing. Carlos Vega Moreno.
Transcripción de la presentación:

DINAMICA DE SISTEMAS Los modelos dinámicos “formales” muestran de una mejor forma las consecuencias dinámicas de la interrelaciones de los componentes del sistema La formulación explicita de las experiencias en un programa computacional obliga a examinar, formalizar y precisar imágenes mentales y así contribuir a una mayor comprensión a través de diferentes perspectivas

Simulación : el computador tiene una potencia casi ilimitada. No se trabaja sobre la realidad y se realizan experiencias sobre el modelo Sistemas sociales Fuerzas que evolucionan en el tiempo  Cadena cerrada de acciones elementales entre los elementos que forman un sistema  Existen retrasos en las transmisiones de información entre los distintos elementos de un sistema, que conduce a un comportamiento oscilatorio del conjunto  Entender sensibilidad (múltiples bucles) Especial forma de identificar los límites del sistema y el medio

DIAGRAMA CAUSAL : Representación de la estructura de un sistema dinámico (simples y complejos) Relaciones cualitativas positivas o negativas  Bucles cerrados, positivos y negativos Bucle realimentado es una cadena cerrada de relaciones causales En un bucle positivo la variación en un elemento se propaga a lo largo del bucle de manera que refuerza la variación inicial (comportamiento explosivo) En un bucle negativo las variaciones en un elemento se transmiten a lo largo del bucle de manera que determina una variación de signo contrario en el mismo elemento (acción auto correctora, tiende a crear equilibrios)

Un bucle es positivo si contiene un número par de relaciones negativas En un diagrama causal coexisten bucles positivos y negativos. Las interacciones entre ambos tipos de bucles determinan el comportamiento global del sistema Para construir un diagrama causal se debe : Evitar bucles ficticios y redundantes  Emplear elementos cuantificables  No emplear dos veces la misma relación No emplear el tiempo como un factor causal