TAEKWONDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Carmen Jiménez Lara y María Fernández
Advertisements

REDACCIÓN DE BOCCIA De:Carla y Aroa.
DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS DICCIOIMÁGENES LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS CLEAR GLOBO DRIVE O GOLPE DE FONDO.
EL DEPORTE Y LA IDENTIDAD JUVENIL
Deportes.
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Col. Bachilleres 13 xochimilco_tepepan alumnas:rodriguez jimenez aurea
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN”
GIMNASIA RÍTMICA Colegio de Bachilleres N° 13 Turno Matutino
HARAN TAEKWONDO.
COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN TIC II
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochi-Tep”
REGLETAS CUISENAIRE La manipulación de materiales concretos ofrecen a los alumnos una manera sencilla de relacionas las ideas con los conceptos matemáticos.
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
Valor perceptivo de los colores
“VEO, me VEO...” en acciones de otros FUNDAMENTOS.
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
JUEGOS TRADICIONALES Y POPULARES
EVOLUCION METODOLOGICA DE LA ENSEÑANZA DEL TENIS
Los deportes.
Juegos suramericanos Gimnasia Artística
VOLEIBOL.
NOTA: Las diapositivas se reproducen automáticamente.
Juegos y Deportes Alternativos
Métodos de Graficación, Parte 1
LOS SALTOS.
TAEKWONDO Jesús Reyes Cárdenas. Historia del Taekwondo El Taekwondo está muy arraigado en la historia. Sus orígenes se remontan 2000 años (aprox. 57 AC)
Levantamiento de pesas olímpicas
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
Hoy vamos a …….. Pensar en el estilo Decir qué colores te van bien
Curso de Juez Cronometrador Yong-Ho Jeun Kim Director arbitraje F.A.T. Marzo 2009.
Colegio de Bachilleres Plantel 14
Curso de Juez Cronometrador Yong-Ho Jeun Kim Director arbitraje F.A.T. Actualizado
 Los Juegos Sudamericanos o Suramericanos, también llamados Juegos ODESUR, son un evento en el que participan atletas de todos los países de menos Guayana.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
El cuerpo humano, la persona, para su correcto funcionamiento físico y mental tiene que tener una forma física y una musculación adecuadas. Cuando esto.
Juegos Suramericanos 2014 Alumno: Guillermo Estrada Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Educación Tecnológica Curso: 6B.
Juegos Sudamericanos Odesur 2014
19/07/2015 CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T.
Colegio de bachilleres plantel # 13 Xochimilco, tepe pan Prof.: Gabriela Pichardo Alumnos adrian castillo, Sergio López Grupo: 207 Turno: matutino Color.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
J UEGOS SUDAMERICANOS 2014 Nombre: Josefa Diéguez Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
SIGNIFICADO DE LOS GRADOS Y CINTAS TAEKWONDO
Levantamiento en potencia
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
ATENCIÓN CONCENTRACIÓN. ♦ CONTAR HASTA 3 : por parejas, empieza una de las dos personas diciendo 1, la otra persona dice 2 y la primera dice 3. Se cuenta.
¿Qué es el Taekwondo? Emitologicamente significa Tae (acción de pie) Kwon (acción de mano) Do (camino). Fue desarrollado por el General Choi Hong Hi entre.
Atención con los colores Atención dividida
Curso de Juez Cronometrador Yong-Ho Jeun Kim Director arbitraje F.A.T.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
El taekwondo Nombre: Gabriela V Meza Rodelo C.I:
Blanca Huallpa Mancilla
Voleibol Daniela Rojas Páez.
23/11/2015 CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T.
 Deporte es toda aquella actividad que involucra movimiento físico, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado.
Curso de Juez Cronometrador Yong-Ho Jeun Kim Director arbitraje F.A.T. Actualizado
Profesores: Paulina Rojas A. – Carlos Figueroa M.
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
Juegos odesur santiago  El Karate es un deporte de contacto tradicional de carácter individual (existiendo competencia por equipos), donde el objetivo.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
+A -A Marcos Miragaya Lama Las Luchas Olímpicas en el ámbito escolar Marcos Miragaya Lama A AA AA AA A.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
BALONMANO.
EXCEL. En Excel 2007 tenemos el cuadro de diálogo Formato de celdas para aplicar formato al contenido de las celdas seleccionadas. 1 Inicio 1 Inicio 2.
TAE KWON DO.
Transcripción de la presentación:

TAEKWONDO

¿Qué vamos a ver? -Taekwondo - Estilos de tkd -Modalidades de competición -Equipación - Entrenamiento y experiencia personal

¿Qué es el taekwondo? Taekwondo es tanto un deporte como un arte marcial de origen coreano. Fue presentado como deporte de demostración en los JJOO de Corea del Sur en 1988, y a partir de 1992 fue considerado como deporte Olímpico La traducción de taekwondo es: TAE: Pie KWON: Puño DO: Camino / espíritu

GRADOS DE TAEKWONDO Los grados de taekwondo se dividen en cinturores, las personas mayores de 15 años, pasan de cinturón en cinturón y los colores son lo siguientes: 1-Blanco 2-Amarillo 3-Naranja 4-Verde 5-Azul 6-Marrón o rojo 7-Negro A partir del cinturón negro, se asocian los grados Dan, los cuales siguen un orden de numeración inverso llegando hasta el 10º Dan , grado al que poquísimas personas han llegado, y si lo han hecho ha sido una persona de Origen Coreana y a título póstumo Para pasar de grado, se debe haber entrenado un número establecido de entrenamientos además de haber preparado un examen práctico en el que se muestran las diferentes técnicas, tanto de patadas, como técnicas de mano, ataques, defensas etc. que a cada grado corresponde, el entrenador realiza un examen cada cierto tiempo, y si se aprueba se pasa de cinturón

ITF (International Taekwondo Federation) ESTILOS DE TAEKWONDO Existen dos grandes estilos de taekwondo, cada uno asociado a una de las dos grandes federaciones que existen actualmente: ITF (International Taekwondo Federation) WTF (World Taekwondo Federation) .

Más desarrollado Contacto total Modalidad Olímpica Es el estilo más tradicional Predominan ataques sencillos y directos Combate deportivo es similar al estilo de semicontact

MODALIDADES DE TAEKWONDO WTF El taekwondo tiene dos modalidades de competición que son: Técnica fundamental y Combate. TÉCNICA FUNDAMENTAL La competición de técnica fundamental se realiza mediante pumses, un pumse es un combate imaginario contra varios adversarios, tienen el objetivo de incrementar el equilibrio, la elasticidad, la rapidez, la concentración y el dominio de las diferentes técnicas de este deporte. Los Pumsaes Taeguk son ocho y están ordenados según su orden de dificultad. Pumsaes Avanzados para grados Dan (cinturón negro) , cada uno de ellos sigue un patrón totalmente diferente.

TÉCNICA FUNDAMENTAL En las competiciones de pumse, las categorías se definen según el cinturón; 1ª Categoria  Amarillo, Naranja y Verde 2ª Categoria  Azul, Marrón y Negro Se puede competir individualmente, por parejas o por tríos, y éstos pueden estar integrados por hombres y mujeres. Se dividen en tres rondas generalmente y cada ronda corresponde a un pumse ( según el cinturón) La clasificación final queda determinada por la nota general que hayan obtenido en las diferentes rondas, éstas notas las califican unos jueces que están en todo momento visualizando la ejecución de las técnicas.

COMBATE El combate de taekwondo se divide, generalmente, en dos asaltos de 2 minutos con un descanso entre ellos de 30 segundos. Se realiza sobre un tatami en el que solo pueden entrar los dos rivales y el árbitro del combate. Hay un árbitro dentro del tatami y dos jueces de mesas fuera de él quienes analizan lo que pasa dentro del tatami y ayudan al árbitro por si alguna técnica parece dudosa o el árbitro del tatami no la ha visto. Cada competidor debe ir con la equipación reglamentaria que posteriormente comentaremos. A cada uno de los rivales les acompaña su ‘’coach’’, es una persona, suele ser compañero o entrenador del competidor, que apoya o aconseja a éste en el tiempo de descanso.

EQUIPACIÓN REGLAMENTARIA

¿CÓMO SE GANA UN COMBATE DE TAEKWONDO? - Se permiten patadas por encima del cinturón y puñetazos por encima del cinturón y debajo del cuello, es decir, solo al tronco. Los puñetazos valen 1 punto, y son difícilmente perceptibles ya que las protecciones de las manos no llevan sensores, por tanto al no ser que sea muy fuerte, marcado y sonoro no se suele puntuar. -Las patadas, según su ejecución tienen una puntuación; Patadas al peto 1p Patadas a la cabeza 3p Patada con salto al peto 2p Patadas con giro al peto 2p Patadas con giro a la cabeza 3p Los sensores, y los árbitros observan las patadas, el marcador controla los puntos y quien más puntos tenga al finalizar el combate gana, pero NO es siempre así ya que queda la posibilidad de ganar por KO. Es decir si alguno de los competidores le realiza un KO legal*, gana directamente. KO legal, es un KO que se realiza sin salirse de la normativa del combate.

EXPERIENCIA PERSONAL Y ENTRENAMIENTO El entrenador es nuestro Maestro, y a él le ‘’ayudan’’ los alumnos superiores (Cinturones marrón y negro) Obligatorio entrenar con Dobok y Cinturón. Las protecciones son necesarias. Tatami. 1h-3h diarias. Entrenamiento próximos a competiciones más fuertes.