APROXIMACIÓN POR REDONDEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de numeración decimal explicado por : José Luis Marqués Lledó
Advertisements

Literalmente Jesús le decía a Dios _____. Este término era usado por los__________. Es decir es un término _________.
MAT1041, MAT1046 y MAT1047 Prof. Ileana Vallejo
Una suma curiosa.
Introducción a los decimales
Los números reales R Q Z N.
TEORÍA DE ERRORES SESIÓN Nº 01.
A una persona estupenda
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
¿Cómo saber con gran precisión la altura de un objeto sin necesariamente subir a medirlo?
Profesora: Manuela Vásquez Contreras 6º año básico
ERROR EN LA MEDIDA.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
LIC. AMALIA VILCA PEREZ.   Generalmente los números obtenidos en mediciones en el laboratorio no son números discretos ó naturales sino números continuos.
Tema 7: Regresión Simple y Múltiple. EJEMPLO: Aproxima bien el número de préstamos que efectúa una biblioteca a lo largo de su primer año de vida. Nos.
Sistemas Numéricos Sistema de numeración
ORDEN CLASE Y PERIODO DE LOS NÚMEROS NATURALES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
UNIDAD 1 (1ra parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
MEDIDAS DE VALOR CENTRAL
El Mundo de Geografia.
Reglas Útiles al Graficar Modelos con Multiplicaciones
Ejercicios Prueba formativa.
DECIMALES NO EXACTOS Y NO PERIÓDICOS
ESTIMACIONES, REDONDEOS Y PROBLEMAS.
Números hasta Contando
Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo
Números decimales 1. Representación y ordenación
Límites de Funciones Consideremos una función f, un punto x0 y un entorno reducido de dicho punto. Vamos a analizar qué ocurre con los valores de dicha.
Realizado por: Daniel Yuste y John Salas.  El sistema de numeración es el nombre que se le da a los numeros que utilizamos para dividir, multiplicar,
NÚMEROS REALES Tema 1 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
Orden y comparación de números hasta 1.000
Manejo de datos experimentales
El orden sí importa UM C D U Hacia la izquierda aumenta Unidad Decena
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Abraham Martinez Adelante 2014 Periodo#1 26/6/2014
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Carlos, cesar y carolayn
Números Cardinales & Decimales
Redondear números enteros y decimales
Redondeo de números y ubicación de números en la recta numérica
Números reales. Aplicaciones: Aproximaciones y errores
Descomposición de números
Unidad 2: Grandes números
APROXIMACIÓN DE NÚMEROS REALES
1. Introducción: Materia y medición
Redondear números a cualquier valor posicional
a la decena, centena más cercana
a la decena y centena de millar
NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
Estimar Sumas.
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
1 Números reales Índice del libro Números naturales y enteros
METODOS NUMERICOS TEORIA DE ERRORES. Cuando se mide una cantidad, ya directa, ya indirectamente, la medida que se obtiene no es necesariamente el valor.
REDONDEO A LA CENTENA MÁS CERCANA
Dividir dividendos de tres dígitos entre divisores de un dígito.
10 UNIDADES 10 DECENAS 1 DECENA 1 CENTENA 1 UNIDAD.
Redondeo números naturales
Números hasta el
REPASO PRUEBA DE SINTESÍS PRIMER SEMESTRE
ESTIMAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES
Dividir entre Dividendos con varios dígitos
10 UNIDADES 10 DECENAS 1 DECENA 1 CENTENA 1 UNIDAD.
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

APROXIMACIÓN POR REDONDEO En ocasiones no es necesario dar una cantidad exacta. Y sin embargo sí que puede ser útil darla de forma aproximada, de manera que esta cantidad sea más fácil de retener. Para indicar a alguien que, por ejemplo, la parada de taxis está a 372 m de aquí, podríamos perfectamente decir que está a 400 m, sin peligro de que nuestra información se pueda pensar como equivocada.

Este procedimiento es lo que llamamos aproximación y se lleva a cabo mediante el redondeo. Esta aproximación puede hacerse por exceso o por defecto. Aproximación por exceso: Esto significa que damos un valor mayor que el exacto. Ejemplo: 4.567 = 5.000

Aproximación por defecto: Esto significa que el valor que damos es menor que el exacto. Ejemplo: 3.456 = 3.000

Aproximación a la U - D – C – UM … Además, para redondear debemos decidir que grado de precisión es apropiado o que número queremos redondear. Diremos así que redondeamos a las decenas, a la centena o a las unidades de mil, por ejemplo, según el grado de precisión que nos interese.

Para aproximar por redondeo a la Unidad, a la Decena, Centena, etc Para aproximar por redondeo a la Unidad, a la Decena, Centena, etc. Debemos tener en cuenta lo siguiente: El 0-1-2-3-4 bajan el dígito que estamos redondeando (por defecto) Ejemplo: 3452 = 3450 4312 = 4300 5340 = 5000 6126 = 6000

El 5-6-7-8-9 suben el dígito que estamos redondeando (por exceso) Ejemplo: 5.467 = 5.470 8.367 = 8.400 6745 = 7.000