Domenic Gonzales Lopez Alejandro Galvez Bustamante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GONZALO CASERO HERRERA 4ºA
Advertisements

Almacenamiento en las nubes
INVESTIGACION INFORMATICA AVANZADA
Introducción a servidores
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
Almacenamiento en la nube
Computación en la nube Autores: Jaime gamaliel Lucero ramirez.
Yinette Domínguez Olivieri COSC A. A través de esta presentación se pretende informar sobre dos servicios que existen llamados Dropbox y Skydrive.
RED EN LA NUBE LEE GOMEZ FEIST.
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los.
Infraestructura de Tecnologías de Información
Cloud Computing Trabajo Final de Grado Profesor : Carlos Martínez
© 2014 Autodesk Inteligente. Flexible.Potente. Las nuevas opciones de suscripción de Autodesk potencian su modo de trabajar. Descripción de Autodesk Subscription.
III CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE Impacto del Software Libre en la Era Moderna Cloud Computing Por: Ing. Orlando Iparraguirre Villanueva.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Participantes: Evelyn Bueno Guido Tapia Jorge Sayo.
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Computación en la Nube UASF.
Servicios de gestión de archivos en la nube
Una nube de servicios y oportunidades. El cloud computing es un modelo de distribución de tecnológica que se caracteriza principalmente porque tiene una.
Que es la Nube? La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
22/11/2012 LUIS ZAMBRANO 1 La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube.
Cloud Computing.
carlos luis loor  La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
CENTROS DE DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
TEMA: COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PÁGINA DE INICIO DE GOOGLE (igoogle) Idoia Gil Insausti.
Computación en la nube en el siglo 21 y del tercer milenio
SERVICIOS EN LA NUBE CUARTA BARONA - EXAMEN SEGUNDO PARCIAL.
Norberto Antonio Hernández huérfano
La nube La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos,
AVANZAR La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de.
SERVICIOS EN LA NUBE La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
TRABAJAR EN LA NUBE DIANA MILENA BUCURU ALARCON ID: COORPORACION U. MINUTO DE DIOS G. B. DE LA INFORMACION L. EN PEDAGOGIA.
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
TRABAJOS EN LA NUBE Elaborado por: Heidy Lorena Díaz Garzón ID: Licenciatura en Pedagogía Infantil 2015.
Maria Borges G CSIR – 4950 Temas Emergentes de la Tecnologia Prof: Maria G. Rivera Aspectos Legales y Cloud Computing.
Cloud Computing July Palma L..
¿Que es Cloud Computing? La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
SERVICIOS EN LA NUBE bryan Soria 1 servicios en la nube.
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
SERVICIOS EN LA NUBE La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
Almacenamiento en la nube Presentado por : Daniel miranda Beto zambrano.
LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO ALEJANDRO SOLER CHAUZA TAG Distancia 5ª INFORMÁTICA V 1.
Intregante: Rosa lisbeth zarate cordova Computacion informatica II.
TRABAJOS EN LA NUBE MARÍA ALEJANDRA CELIS PARRA ID CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTION BÁSICA DE LA INFORMACIÓN LICENCIATURA EN.
Computación en la Nube.
UNA FORMA MAS SENCILLA DE PROCESAR INFORMACION. Jennifer Polo Madrid GOOGLE DOCS.
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
ANTIVIRUS EN LA NUBE. CONCEPTO: Cloud Computing supone trabajar directamente en la Nube. De ahí que, en base a este concepto, se haya desarrollado todo.
GUARI, MARIELA ESTEFANIA L.U.:  ‘DEFINICION’ ‘Los Antivirus Cloud? (antivirus en la nube) son antivirus que aplican a los antivirus el concepto.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
 El concepto de computación en nube (cloud computing en inglés), es un fenómeno tecnológico de los últimos años que aparece relacionado con la web 2.0.
Este sistema tecnológico utiliza la Nube para liberar al usuario de toda la carga de procesamiento y almacenamiento. Todo se hace desde y en la Nube.
Antivirus Cloud Computing. Definición Antivirus Cloud Computing es un software de protección, que no consume muchos recursos y no necesita de un hardware.
TRABAJO DE LA NUBE YESSICA ANDREA MATINEZ BUITRAGO 2015 ID SILVANIA-CUNDINAMARCA 1MER SEMESTRE LIC.EN PEDAGOGIA INFANTIL CORPORACION UNIVERSITARIA.
Arquitectura de la nube. La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes, avanzando a la par de las diferentes eras de la computación,
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
Cloud Computing el Nuevo Paradigma Roche Madrid Shared Service Center.
Online “Herramientas Tecnológicas en la empresa” (Cloud computing)
Sistemas y Comunicaciones Realizado por: Julio Polanco Fecha: 03 Agosto 2015 Computación en la Nube.
LA NUBE. DEFINICIÓN  Es la nueva moda de utilizar las herramientas informáticas.  Toda los programas e información pasa a estar almacenada en servidores.
Transcripción de la presentación:

Domenic Gonzales Lopez Alejandro Galvez Bustamante Integrantes: Domenic Gonzales Lopez Alejandro Galvez Bustamante Eduardo Gabriel Pineda

Cloud Computing En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,  de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.

Cloud Computing "Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.

Cloud Computing La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.

Comienzos El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft  y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua.

Software como servicio Capas Software como servicio El software como servicio (en inglés software as a service, SaaS) se encuentra en la capa más alta y caracteriza una aplicación completa ofrecida como un servicio, en-demanda, vía multitenencia —que significa una sola instancia del software que corre en la infraestructura del proveedor y sirve a múltiples organizaciones de clientes. El ejemplo de SaaS conocido más ampliamente es Salesforce.com, pero ahora ya hay muchos más, incluyendo las Google Apps que ofrecen servicios básicos de negocio como el e-mail

Capas La capa del medio, que es la plataforma como servicio (en inglés platform as a service, PaaS), es la encapsulación de una abstracción de un ambiente de desarrollo y el empaquetamiento de una carga de servicios. La carga arquetipo es una imagen Xen (parte de Servicios Web Amazon) conteniendo una pila básica Red (por ejemplo, un distro Linux, un servidor Red, y un ambiente de programación como Perl o Ruby). Las ofertas de PaaS pueden dar servicio a todas las fases del ciclo de desarrollo y pruebas del software, o pueden estar especializadas en cualquier área en particular, tal como la administración del contenido.

Infraestructura como servicio Capas Infraestructura como servicio (infrastructure as a service, IaaS) -también llamado en algunos casos hardware as a service, HaaS) se encuentra en la capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red. Servidores, sistemas de almacenamiento, conexiones, enrutadores, y otros sistemas se concentran (por ejemplo a través de la tecnología de virtualización) para manejar tipos específicos de cargas de trabajo —desde procesamiento en lotes (“batch”) hasta aumento de servidor/almacenamiento durante las cargas pico. El ejemplo comercial mejor conocido es Amazon Web Services, cuyos servicios EC2 y S3 ofrecen cómputo y servicios de almacenamiento esenciales (respectivamente). 

Tipos De Nubes Las nubes públicas se manejan por terceras partes, y los trabajos de muchos clientes diferentes pueden estar mezclados en los servidores, los sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, discos como los suyos propios.

Tipos De Nubes Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura en-demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura.

Tipos De Nubes Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas.

Características Una de las principales diferencias del Cloud Computing es que no hay necesidad de conocer la infraestructura detrás de esta, pasa a ser “una nube” donde las aplicaciones y servicios pueden fácilmente crecer (escalar), funcionar rápido y casi nunca fallan, sin conocer los detalles del funcionamiento de esta “nube”. Este tipo de servicio se paga según alguna métrica de consumo, no por el equipo usado en sí, sino por ejemplo en el consumo de electricidad o por uso de CPU/hora como en el caso de Amazon EC2. Entre otras características podemos mencionar:

Características • Auto Reparable: En caso de fallo, el último backup de la aplicación pasa a ser automáticamente la copia primaria y se genera uno nuevo. • Escalable: Todo el sistema/arquitectura es predecible y eficiente. Si un servidor maneja 1000 transacciones, 2 servidores manejaran 2000 transacciones.

Características • Virtualizado: las aplicaciones son independientes del hardware en el que corran, incluso varias aplicaciones pueden corren en una misma máquina o una aplicación puede usar varias maquinas a la vez. • Multipropósito: El sistema está creado de tal forma que permite a diferentes clientes compartir la infraestructura sin preocuparse de ello y sin comprometer su seguridad y privacidad

Aplicaciones iCloud - desarrollado por Apple Inc. Es un servicio por parte de la empresa Apple enfocado en computación en la nube, es decir guardar nuestros archivos en servidores dedicados que están disponible en todo momento en cualquier parte del mundo y en cualquier hora. Permite guardar y sincronizar de forma automática archivos como por ej. de música entre diferentes dispositivos de Apple: iPhones, iPods, iPads y computadoras personales: Mac.

Aplicaciones Campaign Cloud - desarrollado por ElectionMall.Com powerd by Microsoft La aplicación se divide en dos grandes componentes: Campaign Platform. Un conjunto de servicios web seguros y flexibles que pueden ser consumidos para desarrollar aplicaciones que se integren con la plataforma. Campaign Cloud. Aplicación Web con interfaz gráfica igual a la de un sistema operativo. Desde esta aplicación, se accede a diversas herramientas de ElectionMall.Com que se han integrado a través del Campaign Platform, así como a herramientas de terceros. Características Soporte de múltiples campañas por usuario. Soporte ilimitado de usuarios por campaña.

Aplicaciones Dropbox - desarrollado por Dropbox Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas.

Aplicaciones Google Docs - Desarrollado por Google Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.

Ventajas No se requieren múltiples licencias No se requieren Sistemas Operativos o Plataformas específicas, ya que es Multiplataforma. No requiere de Dispositivos de Almacenamiento Secundarios de gran tamaño (Discos Duros) No requiere poseer servidores Se ofrece gran variedad de aplicaciones y servicios

Ventajas Acceso inmediato a los servicios sin necesidad de adquirir hardware o software. Costos anuales potencialmente inferiores debido al uso de servicios. La oficina puede estar en cualquier computadora del mundo, con acceso a Internet.

Desventajas No todos los proveedores ofrecen garantía de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Sólo funciona conectado a Internet. Los servicios ofrecidos están limitados de acuerdo a las capacidades del proveedor. Se crea una gran dependencia con el proveedor

Redes Sociales •Una de las principales aplicaciones usadas por los usuarios de Internet, es el Facebook y tantos otras Redes Sociales, que basan todo su contenido en la Web. –Mensajería –Chateo –Fotos –Juegos –Videos •Los usuarios de Gmail, también pueden tener acceso en la red a esos servicios…

Conclusiones Computación en Nube consiste en el acceso, a través de diversas aplicaciones que residen en múltiples dispositivos(ordenadores, PDA y móviles), a información de internet pero cuya información se almacenan en ordenadores diferentes a los propios. Puede ofrecer SaaS, Computación utilitaria, Servicios Web, Plataforma de servicio, Proveedores de Servicio de Gestión, Plataforma de Servicio de Comercio, Integración de Internet, Redes Sociales.

Conclusiones Como cualquier tecnología emergente, presenta Ventajas y Desventajas, que deberán ser evaluadas por los tomadores de decisión en su momento. Pueden aprovecharse una gran profusión de herramientas de Software Libre para el desarrollo de aplicaciones en Nube