PROGRAMAS Y PRODUCTOS DEL INDEC. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos está a cargo de la política estadística del Estado Nacional, en ese marco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
GERENCIA DE AFILIACIÓN Y REPRESENTACIÓN DISTRITO FEDERAL.
VIII Encuentro Internacional de Estadística de Género PARA POLITICAS PUBLICAS Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
Municipalidad Provincial de Oyon Oficina de Planificación, Presupuesto y Cooperación Internacional Oyon, 16 de Septiembre del 2005 Responsable Político:
Licenciado en Ciencias de la Educación
II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Programa Federal de Capacitación y Asistencia Técnica 2003 Área de Capacitación.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Instituto Electoral del Distrito Federal
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
El INEGI Autónomo.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
MARCO NORMATIVO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO El texto que se reproduce a continuación, ha sido tomado de la Plataforma de Acción aprobada en la Cuarta.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
SOCIALIZACIÓN METODOLÓGICA PLAN NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO, CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN 2015.
Universidad Nacional del Sur
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Taller Informativo para la Conformación de la Sub- Unidad Técnica - BID CISALVA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Diciembre 2011.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
CENSOS 2010 Contame que te cuento. Instituto Nacional de Estadística INTRODUCCIÓN CENSOS 2010 Contame que te cuento.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Legislación Actual en México Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
Política nacional de información
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL. OBJETIVO PRINCIPAL COMISIÓN ESTADÍSTICA REGIONAL Promover instancias que permitan la estructuración y desarrollo de las.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Avance del Programa de Seminarios Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía. Red de transmisión del Conocimiento.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Gobierno de Chile - Ministerio de Economía Fomento y Turismo
Elizabeth Barrios Directora de Planificación y Coordinación Estadística Paraguay Junio de 2013 Mecanismos de Difusión de datos.
M I N I S T E R I O D E R E L A C I O N E S E X T E R I O R E S Mesa Intersectorial para la Gestión Migratoria.
Estructura Organizativa Apertura de las Áreas Bajo el Secretario General Adjunto Secretario General Adjunto Jefe de Gabinete del SGA Oficina de Conferencias.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
ENCUESTA SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE CLASIFICACIONES EN INSTITUCIONES PRODUCTORAS DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS Dirección General.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
Planificación Estratégica y Conformación del SNT Encuentro Federal de Transporte Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1, 2 y 3 de Julio de 2015.
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
ESTRUCTURA DE UNA REPÚBLICA CONVIVENCIA Y GOBERNABILIDAD SOSTENIBLE DE UNA REPÚBLICA LA ORGANIZACIÓN La Vida de los Ciudadanos Valores. Fe, Esperanza y.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
Dirección de Coordinación Operativa. “Para que los ciudadanos confíen en las estadísticas oficiales, los organismos estadísticos deben contar con un.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO EN ARGENTINA Ministerio de Energía y Minería CNEA SEGEMAR Ministerio de Defensa CITEDEF IGM Otros Ministerio.
La formulación del PEN fue un proceso consensuado y validado por los productores y usuarios de las estadísticas La misión, visión y ejes estratégicos,
Transcripción de la presentación:

PROGRAMAS Y PRODUCTOS DEL INDEC

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos está a cargo de la política estadística del Estado Nacional, en ese marco coordina el Sistema Estadístico Nacional conformado por las 23 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las oficinas de estadística del Poder Ejecutivo Nacional. El INDEC produce información de carácter social, demográfico y económico, para el ámbito público, el sector privado y la investigación. Territorio (información oficial sobre el territorio nacional)‏ Estadísticas Económicas: Trabajo-Empleo, Agropecuario, Precios, Industria-Construcción-Energía, Ingresos y Salarios, Turismo-Transporte, Sector Externo, Empresas, Cuentas Nacionales-Finanzas Públicas, Comercio. Estadísticas Demográficas: Población Estadísticas Sociales: Salud, Enseñanza-Educación, Condiciones de Vida-Sociedad

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES DEL INDEC 53 (cincuenta y tres) Programas de Recolección de Datos Se trata de las operativos que realiza el Instituto para recolección primaria de datos. Nos referimos a Censos y Encuestas 40 (cuarenta) Programas de Tratamiento de Información: Equipos que re-trabajan información que obtiene el Instituto de diversas fuentes: Propias: elaboración de índices y/o indicadores. Generación de series y datos desestacionalizados, etc. De Terceros: Re-elaboración de datos en base a registros suministrados por Ministerios y otras instituciones 7 (siete) Programas de mejora de la calidad / medición / cooperación Programas de Capacitación (74 cursos brindados)‏ 8 (ocho) Programas “a demanda” de Instituciones 35 (treinta y cinco) Programas de Articulación Nacional 16 (dieciséis) Programas de cooperación internacional

Programas especiales no incluidos en la clasificación ARTICULACION NACIONAL 3 (tres) Registros y producción estadística nacional Sistema de Información Estadística Local (SIEL) Proyecto Sistema de Información Geográfica Nacional de Argentina (PROSIGA); Plan de acción conjunto con la SS de Planificación Territorial; 13 (trece) Programas de cooperación con Ministerios Plan de acción conjunta con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Acta Complementaria N°1 al Convenio Marco con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Plan de Acción Conjunto para la Cooperación, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (actual Ministerio de Educación) y el Ministerio de Economía y Producción (actual Min. De Economía y Finanzas Públicas); Plan de Cooperación Centro de Economía Internacional (CEI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIyC); Plan de Acción con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Plan de acción conjunto con la Secretaría de Energía; Plan de acción conjunto con la Secretaría de Minería; Plan de acción conjunto con la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación; Plan de acción conjunta con SS de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional; Plan de acción conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; Plan de acción (y modificatorias) con la Secretaría de Turismo de la Nación; ADDENDA N°5 de Ejecución al Plan de Acción para el Desarrollo de la Cuenta Satélite de Turismo entre la Secretaría de Turismo del Ministerio de Industria y Turismo y el INDEC; Acuerdo Marco de Cooperación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación (SAGPyA);

35 (treinta y cinco) Programas especiales no incluidos en la clasificación ARTICULACION NACIONAL (cont.)‏ 11 (once) Acuerdos con Instituciones Convenio Fundación Argentina y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA); Convenio Cooperación y Complementación con la Comisión Nacional de Promoción para el Desarrollo de la Región Patagónica (CONADEPA); Convenio Marco con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Convenio de Cooperación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); Convenio Marco de Cooperación Académica con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la CABA (CPCECABA); Plan de cooperación con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales; Acuerdo con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); Plan de Acción con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS); Convenio Marco con la Fundación Argentina; Convenio de Cooperación con la Municipalidad del Partido de Lanús (Bs. As.)‏ Convenios con organizaciones de la sociedad civil: Africa y su Diáspora 8 (ocho) acuerdos con Universidades Convenio marco y Acta Complementaria con la Universidad Nacional del Sur (UNS); Convenio marco con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE); Carta Acuerdo con la Fundación Argentina; Convenio Interinstitucional con el Grupo de Proveedores de Información Primaria (GPIP); Convenio marco con Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Universidad Nacional de La Matanza Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ciencias Sociales)‏

35 (treinta y cinco) Programas especiales no incluidos en la clasificación cont. COOPERACION INTERNACIONAL 11 (once) Acuerdos con instituciones internacionales Objetivo: Nutrirse de la información y generar contactos de carácter internacional que facilite a las distintas áreas del Instituto su trabajo en este escenario, obteniendo como resultado y objetivo de máxima una participación activa de en las distintas instancias de trabajo en materia estadística. Institutos de Estadística Convenio de Cooperación con el Instituto Interamericano de Estadística (IASI); Memorando de entendimiento con el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España; Convenio INDEC – Instituto Nacional de Estadística de Italia (ISTAT); Otros convenios Convenio Marco de vinculación técnica profesional en materia estadística (IASI); Convenio Marco con las Agencia del Sistema de las Naciones Unidas en Argentina; Carta de entendimiento con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Convenio Marco de cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la educación, la ciencia y la cultura; Convenio Marco de cooperación Institucional con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Convenio marco con la Universidad de Bologna de Italia; Comisión Mixta de Cooperación científico-técnica entre México y Argentina; Programa de Capacitación para Terceros Países bajo el Programa Partnership de Cooperación Conjunta entre Japón y Argentina 5 (cinco) Programas de Participación en proyectos de cooperación: Comisión sobre la Medición de la Performance Económica y el Progreso Social presidida por Joseph E. Stiglitz; Comisión Estadística de las Naciones Unidas; Grupo Técnico de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional; Reunión Especializada de Estadísticas del MERCOSUR; Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Programas especiales no incluidos en la clasificación CAPACITACION El INDEC realiza cursos de capacitación, algunos a distancia, destinados a profesionales y técnicos del Sistema Estadístico Nacional (SEN)‏ ATENCION AL USUARIO 2010: Llamadas atendidas y correos electrónicos respondidos por el Centro de Artención Remota; 342 personas atendidas en la Sala de Consultas; 40 visitas de estalecimientos educativo en el marco del Programa Comunidad Educativa AREAS TRANSVERSALES DE GESTION Capacitación Administración Informática Comunicación "Programas de Gestión: Documentación integral de los procedimientos vigentes en el Instituto Mejora de la producción documental administrativa." Logística Asuntos Jurídicos, entre otros cantidad de oficios judiciales 2010 Cartografía estadística Sistemas de Información Geográficos (SIG)‏