UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE BAJO NIVEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

VIRUS INFORMÁTICOS Santiago López Pardo.
Virus informático Daniel Cochez III Año E.
Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Introducción al software
Clasificación de SO por usuarios
(Repaso) Universidad Metropolitana Introducción a la Computación.
VIRUS INFORMATICOS CLASIFICACION.
¿Qué son los virus informáticos?. Los virus informáticos son programas mal intensionados, capaces de realizar una acción dañina.
Auditoría de Sistemas y Software
Inedim tema:virus de la computadora integrantes brayan cogollo andrea herrera angie villalba dayana argumedo edgar gordillo.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Virus informáticos. Jessica Tatiana Cardona Buitrago
Raquel Viviana Rojas Rojas. Son programas informáticos que se ejecutan normalmente sin autorización del propietario. Los tipos de malware, virus y gusanos,
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
VIRUS Daniela Londoño Daniela Calderón 9 B. DEFINICION.  Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) qué “infectan” a otros.
Seguridad Informática Presentado por: Ing. Maryulis Jiménez Investigador UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Medios de almacenamiento
VIRUS INFORMATICOS.
"Virus Informáticos" CONCEPTOS BASICOS "Conceptos Bàsicos"
INTEGRANTES: JEANNETH CALVA MARIA PAUCAR SUSANA QUISHPI.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tema 4: Los Virus informáticos
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
LOS VIRUS INFORMATICOS
T.P. de informática: Los virus informáticos.
CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
Daniel Salazar p. Juan Carlos López c.. Que es un virus informático Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos.
Escuela Jesús Reyes Heroles Alumno: Chaparro Reyes Marcos G Maestra: Yaneli Téllez Tema: virus de computación Grupo: 435.
Se ruega apagar dispositivos móviles o cualquier otro similar Virus Informáticos Tema: Por: Ing. Paula Villagómez.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
MAESTRO:RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES.
SEGURIDAD Y RIESGO Irene Karina Michel Calle Luque
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
Ing. Yasser Espinoza Ubau.. Un análisis comparativo de analogías y diferencias entre las dos "especies", muestra que las similitudes entre ambos son poco.
 Todas las variables tiene valores razonables de forma predeterminada, pueden ser modificadas para una ejecución o para un caso concreto usando variables.
Seguridad Informática Instituto de Educación Superior Tecnológico “Huaycán”
INFORMATICA La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en.
PRESENTADO POR SERGIO ERNESTO FONSECA ULLOA ID JOSE RICARDO CASTAÑEDA OSPINA ID
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Virus y Antivirus Computacionales
Que es un virus Es un sistema que altera un funcionamiento y que puede destruir o infectar un archivo.
Seguridad Informática
La seguridad de la Información
PUNTO 2.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
ANTIMALWARE POR:RODRIGO MEJÍA.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
Manuela Bedoya Giraldo 11-B 11-B.  protocolos.  Hackers.  Crackers.  Google chrome.  Virus informático.  antivirus informático.  Publicidad informática.
EL VIRUS INFORMATICO Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS Características principales
UNIDAD I INTRODUCCION A LOS S.O.
FIREWALLS, Los cortafuegos
Randal Villalobos Rojas Sección: Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS INFORMATICOS.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO GRUPAL: Vanessa RamÒn Ludy Valdiviezo.
 Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite.
Antivirus en la Nubes Es un SOFTWARE de tipo Antivirus, que este mismo no consume muchos recursos y no pide mucho hardware para ejecutarlo. Además su.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
Antivirus Cloud Computing. Definición Antivirus Cloud Computing es un software de protección, que no consume muchos recursos y no necesita de un hardware.
 Un firewall es un programa de software o una pieza de hardware que ayuda a filtrar hackers, virus y gusanos que intentan llegar a su computadora a través.
Índice Normas y Planes de seguridad. Síntomas de un ordenador infectado. -Historia de los virus. -Tipos de amenazas por virus. -Métodos de propagación.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE BAJO NIVEL

VIRUS INFORMATICOS VIRUS INFORMATICOS

3INTRODUCCIÓN Los virus informáticos son una de los principales riesgos de seguridad para los sistemas, ya sea que estemos hablando de un usuario hogareño que utiliza su máquina para trabajar y conectarse a Internet o una empresa con un sistema informático importante que debe mantener bajo constante vigilancia para evitar pérdidas causadas por los virus. Un virus se valdrá de cualquier técnica conocida –o poco conocida- para lograr su cometido. Así, encontraremos virus muy simples que sólo se dedican a presentar mensajes en pantalla y algunos otros mucho más complejos que intentan ocultar su presencia y atacar en el momento justo. A lo largo de este trabajo haremos referencia a qué es exactamente un virus, cómo trabaja, algunos tipos de virus y también cómo combatirlos. Nos proponemos a dar una visión general de los tipos de virus existentes para poder enfocarnos más en cómo proteger un sistema informático de estos atacantes y cómo erradicarlos una vez que lograron penetrar.

4HISTORIA Los virus tienen la misma edad que las computadoras. Ya en 1949 John Von Neumann, describió programas que se reproducen a sí mismos en su libro "Teoría y Organización de Autómatas Complicados". Es hasta mucho después que se les comienza a llamar como virus. La característica de auto-reproducción y mutación de estos programas, que las hace parecidas a las de los virus biológicos, parece ser el origen del nombre con que hoy los conocemos. Se reconoce como antecedente de los virus actuales, un juego creado por programadores de la empresa AT&T, que desarrollaron la primera versión del sistema operativo Unix en los años 60. Para entretenerse, y como parte de sus investigaciones, desarrollaron un juego llamado "Core Wars", que tenía la capacidad de reproducirse cada vez que se ejecutaba. Este programa tenía instrucciones destinadas a destruir la memoria del rival o impedir su correcto funcionamiento. Al mismo tiempo, desarrollaron un programa llamado "Reeper", que destruía las copias hechas por Core Wars. Un antivirus o antibiótico, como hoy se los conoce. Conscientes de lo peligroso del juego, decidieron mantenerlo en secreto, y no hablar más del tema. No se sabe si esta decisión fue por iniciativa propia, o por órdenes superiores.

5 Por 1989 la cantidad de virus detectados en diferentes lugares sobrepasan los 100, y la epidemia comienza a crear situaciones graves. Entre las medidas que se toma, para tratar de detener el avance de los virus, es llevar a los tribunales a Robert Morís Jr. acusado de ser el creador de un virus que infectó a computadoras del gobierno y empresas privadas. Al parecer, este muchacho conoció el programa Core Wars, creado en la AT&T, y lo difundió entre sus amigos. Ellos se encargaron de diseminarlo por diferentes medios a redes y equipos. Al juicio se le dio gran publicidad, pero no detuvo a los creadores de virus.

6 ¿QUÉ ES UN VIRUS? Un virus informático es un programa de computadora que tiene la capacidad de causar daño y su característica más relevante es que puede replicarse a sí mismo y propagarse a otras computadoras. Infecta "entidades ejecutables": cualquier archivo o sector de las unidades de almacenamiento que contenga códigos de instrucción que el procesador valla a ejecutar. Se programa en lenguaje ensamblador y por lo tanto, requiere algunos conocimientos del funcionamiento interno de la computadora.

7 CLASES DE VIRUS Caballos de Troya Camaleones Virus polimorfos o mutantes Virus lentos Retro-virus o Virus antivirus Virus multipartitos Virus voraces Conejo

8 FUNCIONAMIENTO DE LOS VIRUS Los virus informáticos están hechos en Assembler. Las instrucciones compiladas por Assembler trabajan directamente sobre el hardware, esto significa que no es necesario ningún software intermedio –según el esquema de capas entre usuario y hardware- para correr un programa en Assembler (opuesto a la necesidad de Visual Basic de que Windows 9x lo secunde). No solo vamos a poder realizar las cosas típicas de un lenguaje de alto nivel, sino que también vamos a tener control de cómo se hacen. Para dar una idea de lo poderoso que puede ser este lenguaje, el sistema operativo Unix está programado en C y las rutinas que necesitan tener mayor profundidad para el control del hardware están hechas en Assembler. Por ejemplo: los drivers que se encargan de manejar los dispositivos y algunas rutinas referidas al control de procesos en memoria.

9

10

11 CICLO DE VIDA DE UN VIRUS CREACIÓN GESTACIÓN REPRODUCCIÓN ACTIVACIÓN DESCUBRIMIENTO ASIMILACIÓN ERRADICACIÓN

12 VIRUS EN LAS REDES La frecuencia de los virus informáticos y sus altos costos han motivado el desarrollo y adopción de protecciones de virus servidores de redes. De hecho actualemente existen mas de virus en todo el mundo y de acuerdo con encuestas realizadas.Las infecciones en distintos países oscilan entre el 35% y el 85% anual.

13 Son las herramientas específicas para solucionar el problema de los virus. La función de un programa antivirus es identificar y detectar la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Adicionalmente un antivirus puede dar la opción de herradicar un virus informático de un entidad ejecutable infectada. IDENTIFICACIÓN DE UN VIRUS MODELO DE UN SISTEMA ANTIVIRUS ESTRATEGIAS ANTIVIRUS

14 HACKERS Siempre que se habla de virus informáticos hay alguien que que hecha las culpas de todo a los hackers, pero hay que distinguir varias cuestiones. Los hackers son, por regla general, unos expertos en el manejo del ordenador y del lenguaje ensamblador.

15 EL (CASI) LARGO BRAZO DE LA LEY CASOS Y COSAS HABLANDO DE ACCESOS ¿CUÁNTA SEGURIDAD? POLÍTICA DE PROTOOLOS ÉTICA Y LEYES

16 INTEGRANTES JIMENEZ CHURA, ADOLFO INCA HUACASI, NESTOR LOPEZ QUISPE, EDGAR RAUL LIMA HUACOTO, WILLIAMS

17 M A R I. C O M P R O D U C C I O N E S