MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jon Angulo Pérez Curso Colegio san Vicente de Paúl
Advertisements

ECOSISTEMAS ANDALUCES
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
Asturias en imágenes Álbum 32
La Toma Con más de sesenta talleres de elaboración de ónix extraídos de las canteras locales, es conocida como la Capital Nacional del Mármol Ónix con.
¡Te esperan unos días inolvidables!
Cooperativa Ecoturística
Marisol.
VALENCIA.
LA RUTA DE LAS MARAVILLA DE GUATEMALA
Suesca Diana Beltrán. Diego F. Rico. Germán torres. Tatiana Vargas.
PRESAS Y EMBALSES.
EMBALSE FLOTANTE BOYACA
EL PATRIMONIO DEL ESTADO
Serbia ubicada en la Península Balcánica es un país de encanto particular, de inmensa riqueza cultural e histórica además de la belleza de sus paisajes.
MONASTERIO DEL CUERVO. INDICE – INTRODUCCION – LOCALIZACIÓN – CARACTERISTICAS – PASADO – PRESENTE – QUIEREN CONVERTIRLO EN... – VENTAJAS – INCONVENIENTES.
LOS RESTOS HISTÓRICOS DE CASTILLA Y LEÓN
INDICE TEMATICO (HIPERVINCULO)
MUSEO DE LA FRAGUA y MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES .
índice Localización Climatología Demografía Historia Monumentos Festejos turismo.
Ing. Carlos Sanchez Presentado A:
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
POR JORGE.B -INTRODUCCIÓN -DÓNDE SE SITÚA -SITIOS DE ROMA. -BASÍLICA. -CATACUMBAS -CAPILLA SIXTINA.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I
Paisajes turisticos Del mundo. Cascada minas viejas En el estado de Potosí, en el municipio de El Naranjo se encuentra la cascada de Minas Viejas. Su.
Los ecosistemas.
ALBACETE RIO MUNDO.
¿Visitamos Argentina? Suelta el ratón, sube el volumen y disfruta.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
Museo arqueológico de Carranque
El tango reposa sobre las aguas del Río de la Plata, que aquí envuelven a la pequeña ciudad, llevando en sus acordes, emoción a los corazones de la.
LO MÁS DE LO MÁS.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
Irene Durá Estruch1 G A N D Í A. 2 Gandía es una ciudad situada en el centro de la comarca de La Safor, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra a 65.
Aracena Excursiones 2 Aracena Aracena es un precioso pueblo de la provincia de Huelva, cargado de historia y de lugares increibles.
I S L A D E P A L M A JCA - Noviembre 2007 Alcudia es un municipio situado al norte de la isla de Mallorca, entre las bahías de Pollensa y la de Alcudia.
Progressão automática
La Vereda - Guadalajara
PALACIOS Realizado por: Miriam Casillas y Beatriz Martín.
TRABAJO FIN DE CURSO TIERRA DE CAMPOS: ESPACIO NATURAL Y CULTURAL MARIANO GONZÁLEZ GARCÍA G.
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
En la majestad de un lugar en la sabana donde se cuelga una montaña que en su interior esconde la magia de un recurso natural - la sal- en su máxima expresión,
IXMIQUILPAN Ixmiquilpán (Ntsʼu̱tkʼani o “verdolaga” en Otomí, Itzmiquilpan o “lugar de cultivos como navajas” en náhutl es una ciudad mexicana, cabecera.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
"Descubriendo el Sur de Segovia“
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
B u i t r a g o d e L o z o y a B u i t r a g o d e L o z o y a JCA
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
Sur de gran canaria.
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Escuintla Loren Rocio Reyes Cano Erick Estuardo Ruiz López
Turismo en Aragón y Comunidad de Calatayud Nombre : C.P.E.P.A Marco Valerio Marcial. Curso: 3º ESPA. Nombre de la asignatura: Ciencias Sociales. Profesor:
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
Segovia.
MUNICIPIOS Y MUSEOS. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Mancomunidad del Embalse del Atazar: El Berrueco Cervera Puentes Viejas (Cinco Villas,
AULA GEOLÓGICA DE PATONES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Patones.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
TERRITORIO – MUSEO JOVEN Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Puentes Viejas (Manjirón) Robledillo de la Jara Cervera de Buitrago.
MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Serrada de la Fuente.
MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Robledillo de la Jara.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
Trabajo práctico de CyT
Álvaro Palomero Vicente. . - Se localiza en la parte oriental del Sistema Central y se extiende por las cumbres de la Sierra de Guadarrama - Ocupa una.
Geografía de Nicaragua
MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES
AULA GEOLÓGICA DE PATONES
Transcripción de la presentación:

MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO. Cervera de Buitrago Robledillo de la Jara

MANCOMUNIDAD EMBALSE DEL ATAZAR La Mancomunidad Embalse del Atazar engloba seis municipios de la Sierra Norte de Madrid- El Berrueco, Patones, El Atazar, Cervera de Buitrago, Robledillo de la Jara y Puentes Viejas- entorno al Embalse de El Atazar. Éste -el más grande de la Comunidad- es uno de los atractivos de la Mancomunidad pero no el único, porque sus poblaciones disponen de valiosos elementos naturales, culturales y tradicionales. Todos ellos convierten a la Mancomunidad Embalse del Atazar en un lugar único para disfrutar del turismo rural, de la gastronomía con sabor a antiguo y de las actividades al aire libre. Dada la gran variedad de recursos disponibles, la Mancomunidad está trabajando en diversos proyectos como el denominado "Territorio Museo", que tiene como objetivo la puesta en valor de su patrimonio cultural y etnográfico. Visitar web: http://www.embalsedelatazar.es/

CERVERA DE BUITRAGO Se encuentra situado a 80 kms. de Madrid, el acceso por carretera es hasta el km. 60 de la A-1 tomando después la salida hacia El Berrueco y allí desviándonos por la M-127. Actualmente cuenta con 137 habitantes empadronados. En un entorno excepcional, en el tramo anterior a la desembocadura del río Jarama, a orillas del Embalse del Atazar, se combina la espectacularidad del Embalse y áreas boscosas autóctonas, entre las que destacan robles, fresnos, enebros y encinas, espacios entre los que pasean y tienen su hábitat natural animales como los jabalís, corzos, cigüeñas, etc. El nombre de Cervera parece derivar de la palabra ciervo y de un hecho que ocurría en sus tierras relacionado con estos animales. La construcción del Embalse de El Atazar supuso un importante cambio en la actividad socioeconómica del municipio, que decidió apostar por el Turismo Rural, aprovechando el importante recurso turístico que es el Embalse del Atazar, y la belleza del entorno. En esta línea Cervera dispone de 20 alojamientos rurales, más otros 10 en construcción (de alta calidad), un camping de 2ª categoría y un Albergue Municipal, además en su término está instalado un Club Náutico, desde el que varias empresas de turismo náutico ofrecen sus servicios (cursos de vela, windsurf, piragüismo, etc.) Dando un ligero paseo por el municipio podemos ver: la Iglesia Parroquial de Santa María de los Remedios, el antiguo potro de herrar y las viviendas de construcción típica. Visitar web: http://www.cerveradebuitrago.org/

ROBLEDILLO DE LA JARA

ITINERARIO PROPUESTO Museo de los Sentidos. (Cervera de Buitrago) Para llegar se pasa por la presa de El Villar. Ruta Emblemática. (Senda Genaro Cervera-Robledillo) Museo de las Formas de Vida del Pasado. (Robledillo de la Jara) Dato: todos los museos se pueden visitar en fin de semana y pedir información sobre las rutas cercanas a los municipios.

MUSEO DE LA PIEDRA Ubicado en el antiguo lavadero de Mangirón, de muy fácil acceso. Paneles explicativos de las construcciones realizadas en piedra, el trabajo de las canteras, las diferentes clases de rocas y sus utilidades. Otros recursos en Mangirón: Iglesia de Santiago Apóstol (S. XV-XVI), Potro de Herrar (Edad Media), Arquitectura típica. Antiguo Lavadero

Ruta: “Presa de Puentes Viejas” Situada en el curso medio del río Lozoya, constituye un ejemplo de presa de gravedad con planta curva. Presenta una altura de 66 metros y una capacidad de almacenamiento de 53 hectómetros cúbicos. Su origen se encuentra en el problema de la turbidez de las aguas captadas por el embalse de El Villar. Para intentar solventar este problema se ideó el embalse de Puentes Viejas, aislando así las aguas captadas de lluvias torrenciales por medio de un túnel que las aísla del embalse de El Villar. Pasando la carretera por encima de la presa, nos permite ver la belleza del embalse y de su entorno.

MUSEO DE LA FRAGUA Edificio emblemático situado en el caso antiguo del municipio de Serrada de la Fuente, de fácil acceso dando un ligero paseo por el municipio. Podemos recordar como era el duro trabajo en la Fragua. Vemos los distintos elementos relacionados con esta actividad: Fuelle, Yunque, Chimenea, Pila de agua, etc.. Acorde, al aire libre, nos encontramos el Potro de Herrar, la fuente Vieja y el abrevadero. Otros recursos en Serrada de la Fuente: Potro de Herrar, Lavadero tradicional, Viviendas tradicionales, Iglesia de San Andrés.

LOCALIZACIÓN