innovación en salud: necesidades, deseos y estrategias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de conocimiento
Advertisements

Gestión de información en desastres: 20 años después, apenas hemos comenzado Ricardo Pérez OPS/OMS.
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Contexto de partida Objetivos Metodología y desarrollo Resultados
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana Universidad del País Vasco (UPV-EHU)
Escuela de Planificación y Promoción Social
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Presentación Objetivos de la Política
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Calidad y acceso a los medicamentos
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
EOI-ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL & DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Hacia una economía basada en el conocimiento
La promoción de la excelencia
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Sesiones Científicas de Debate del II Ateneo Gerontológico Madrid “Buenas prácticas hacia la innovación: conversaciones y tendencias” VI Mesa de Análisis.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Priorización de los grupos de interés
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El Contexto El Proyecto Los Resultados La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos el Ayuntamiento de BurgosConclusiones.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
Congreso semFYC 2016 COMITÉ CIENTIFICO.
Francisco Job Neto Fundación para la Cooperación y Salud Internacional Carlos III (FCSAI) CNMT - Instituto de Salud “Carlos III” Estrategias de e-Salud.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Retos en las Administraciones Públicas en el Sector Local Modernización e Innovación.
PREVENCIÓN DEL VIH CON ENFOQUE COMUNITARIO Y DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Ascendo Consulting Sanidad & Farma - Proyecto MAPEX ©2016 Ascendo Consulting Sanidad & Farma. Prohibida su revelación o reproducción.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
Modelo integral en la atención a la cronicidad Contenido sesión videoconferencia Autor: Albert Ledesma Castelltort Solicitada acreditación al Consell Català.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

innovación en salud: necesidades, deseos y estrategias Mª Eugenia Lado Lema Vicexerente do Servizo Galego de Saúde I Reunión de la plataforma tecnológica de innovación en salud 21 de noviembre de 2012

contexto

Modelo sanitario actual: Un buen modelo sanitario que da respuesta Pensado para la gestión de casos agudos

Modelo sanitario actual: Introducción de nuevos servicios modelo aditivo, up to bottom no se acompañan de una evaluación del impacto ni tienen en cuenta la transferencia de los resultados los nuevos servicios se añaden a los existentes sin sustituir servicios ineficientes

Población dispersa:

Población envejecida: la población gallega mayor de 65 años supone actualmente 22.83%, en el 2020 será el 24.59% la población española mayor de 65 años representa actualmente el 17.83%, en 2020 esta cifra será de 19.99% la población europea mayor de 65 años se duplicará en los próximos 50 años: 85 M (2008) 151M (2060)

Paciente crónico y pluripatológico

Reto: Implantar/mantener servicios asistenciales de calidad con menos recursos modelo de atención de crónicos

necesidad

Convertir el reto en oportunidad Transformar el modelo asistencial Transformar el modelo de relación Cambiar de un modelo de atención reactivo a un modelo proactivo (promoción de la salud, prevención, abordaje de la cronicidad, autogestión y autocuidado de la enfermedad) Implantar medidas que aseguren la continuidad asistencial implantar metodologías adecuadas de evaluación de impacto en salud y en coste Aprovechar las ventajas de las TIC para acercar los servicios, apostar por el hogar como lugar de atención

utilizar la innovación…. ….como palanca de cambio

superar barreras: Mejorar la cooperación y comunicación entre los distintos agentes que intervienen en la cadena de la innovación (instituciones académicas, industria, centros tecnológicos y administraciones) Involucrar al usuario en el desarrollo de soluciones innovadoras (profesional, paciente y ciudadano) Elaborar normativa que facilite el cambio y la introducción de la innovación Diseñar sistemas estandarizados e interoperables Buscar financiación para iniciativas innovadoras

deseo

deseo Tener un sistema sanitario seguro, de calidad y eficiente

estrategias

Objetivos estratégicos Ejes estratégicos Salud y demanda de los ciudadanos La Estrategia SERGAS 2014 establece la hoja de ruta para el proyecto de transformación y modernización de la sanidad gallega en los próximos años.... ..... mediante 7 objetivos estratégicos y 40 líneas de actuación Calidad y seguridad Profesionales: nuestro principal activo Tecnología e información Sector sanitario como creador de valor Gestión rigurosa y eficiente Modernización de las infraestructuras

Principios de la Estrategia El paciente es el eje del sistema Reconocimiento y potenciación del valor de los profesionales Compromiso con el desarrollo económico de Galicia Implicación con la innovación y la apertura a la nueva ciencia

identifican la necesidad de introducir elementos innovadores: un nuevo modelo organizativo unos sistemas de información ágiles y eficientes un impulso a la telemedicina y a las tecnologías de la información y la comunicación una medicina más personalizada un empuje a la participación efectiva de profesionales y ciudadanos plataforma de innovación sanitaria: un espacio de encuentro donde converjan todos los agentes del sector

La Plataforma de Innovación Una herramienta transversal que promueve y coordina la participación en proyectos de innovación de la Consellería de Sanidad y del Sergas Una herramienta para gestionar los resultados de los proyectos de innovación

Necesitamos abrir la organización a través de un canal único y directo de entrada centrado en el usuario Necesidades soluciones El usuario es el profesional y el paciente Profesionales pacientes/ciudadanos Otros servicios de salud, administraciones universidades/centros tecnológicos Empresas

modelo de innovación abierta plataforma de innovación sanitaria canal abierto a ideas de mejora innovadoras y estratégicas Gestionada por un equipo multidisciplinar de la consellería de sanidad y del servicio gallego de salud modelo de innovación abierta pretende implantar en toda la organización experiencias con gran impacto en la calidad, eficiencia y sostenibilidad de todo el sistema sanitario gallego plataforma.innovacion@sergas.es

Para solucionar problemas Para mejorar la participación ¿Para qué? Para solucionar problemas Para mejorar la participación Para cambiar el modelo de incorp. de servicios

El escenario: tipos de proyectos Proyectos que afectan a toda la organización Alto impacto y prioritarios Misión: Desarrollar Proyectos locales Promovidos por profesionales Misión: Facilitar

Nuestras fortalezas Nuestros centros son un espacio de innovación abierta en el que conviven distintos profesionales: sanitarios, ingenieros, informáticos, físicos, investigadores, etc… Contamos con investigadores incorporados a través de programas competitivos, que contribuyen a la creación de riqueza y empleo, captan recursos nacionales, internacionales y privados y generan patentes

¿Algunos proyectos? Plataforma de innovación H2050 Innova Saúde

El reto de hoy y ahora, nadie vendrá a hacerlo por nosotros Galicia – Resto de España - Europa Necesidades comunes Capacidades complementarias Iniciativas coordinadas Soluciones comunes

estrategia europea, europa 2020 partenariado europeo de innovación en salud para un envejecimiento activo y saludable El 6 de noviembre de 2012 Galicia presento a la Comisión Europea su candidatura para ser región de referencia e intercambiar buenas prácticas con otras regiones europeas incluyendo entre otras, las siguientes prácticas: historia clínica y prescripción electrónica la Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos el Consejo Asesor del Paciente utilización de fondos FEDER para la financiación de proyectos de innovación en salud (H2050 e innova-saúde) compra pública innovadora (H2050 e innova-saúde) plataforma de Innovación sanitaria Experiencias en la utilización de nuevas tecnologías para facilitar y garantizar la calidad de vida de los mayores del sistema de bienestar gallego participar supone una oportunidad para compartir y una oportunidad para aprender como otras regiones europeas dan respuesta a los mismos retos

En resumen….. El objetivo de la Plataforma no es la realización de proyectos o pilotos, ni la captación de recursos para financiarlos El reto es introducir cambios, transformar el sistema sanitario y sustituir procesos poco eficientes por procesos de alta calidad. Evitando modelos aditivos Los profesionales tendremos que dejar de hacer unas cosas para hacer otras que aporten más beneficio para los pacientes

Los profesionales sanitarios: protagonistas, aliados, motores del cambio Es la responsabilidad de todos, no de los directivos o de las gerencias, de todos los profesionales que somos el servicio gallego de salud

Innovar para transformar Innovar para generar valor

INNOVACIÓN

sistema sanitario seguro, de calidad, sostenible y eficiente pacientes satisfechos y profesionales orgullosos sistema sanitario seguro, de calidad, sostenible y eficiente

muchas gracias