ASEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
Advertisements

Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
PLAN REGIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS
Mtro Sergio Gasca Alvarez
CENTRO DE PROMOCIÓN SOCIAL HOGAR SANJOSE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR
MISION La Asociación Ambiental de Recuperadores y Prestadores de Servicios Santa Elena – ARPSE, fue creada con el objetivo de prestar servicios ambientales.
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
AGENDA GRIS.
ESTA SE REALIZA CON UNA PERIOCIDAD MENSUAL SU MANTENIMIENTO ES RELATIVO, DEPENDIENDO DE LOS FACTORES CLIMATICOS.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO.
¿Que es la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios del Municipio de Jesús María…? - Marco Legal - Ley 142 de y todos sus decretos reglamentarios.
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
“Manejo integrado de residuos sólidos”
Contaminación y Control Ing. José Valdivia Campos Sindicatura General de la Nación APOC - Riachuelo, un Proyecto por la Transparencia.
SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO. GARANTIZAR CALIDAD, CONTINUIDAD, COBERTURA.
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
FORMULACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL
INFORME DE GESTION 2014 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
Estamos Haciendo un Cambio Saludable
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS
MUNICIPIO DE GÓMEZ PLATA.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPIO DE CAJICÁ
EXPERIENCIAS EN LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE LIMPIA Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. H. Ayuntamiento de Guaymas, Sonora Octubre de.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Santa Ana-Imuris-Magdalena
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
1 ALCALDIA MUNICIPAL ACACIAS -META Dirección Operativa de Protección Social y Bienestar Ciudadano CENTRO DE PROMOCIÓN SOCIAL “HOGAR SAN JOSE” CONVENIO.
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y HOSPITALARIOS
1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos. Se reforzará la recolección.
PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA MAYO DE 2006.
INFORME DE GESTION 2012 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
PROYECTO MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS SÓLIDOS PROVINCIAS DE OSORNO Y LLANQUIHUE, Y REGIÓN DE LOS RÍOS Alejandro Sotomayor Brulé Unidad Residuos Sólidos,
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
PROYECTO EJECUTIVO PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUERTO PALOMAS, MUNICIPIO DE ASCENSIÓN CHIH. SEPTIEMBRE DE.
Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui
El Problema de la Basura en Lima
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro!
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA CIERRE TÉCNICO DE VERTEDERO DE FLORENCIA DE SAN CARLOS 7 DE FEBRERO, 2014.
Situación de la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano Angela Gonzalez, Norberto Bausson Lecherías, junio 2015.
INFORME DE GESTIÓN – VIGENCIA 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE ROSAS CAUCA SECTOR: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Objetivo.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Proyecto de Cooperación Técnica en curso.
Taller sobre las ordenes de reconocimiento de recicladores en la gestión pública de los residuos ¡EN COLOMBIA, RECICLAJE CON RECICLADORES !
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE TECNOLOGIA PROFESOR : CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO ALIRIO RODRIGUEZ JIMENEZ DECIMO UNO.
INTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE S.A.S. E.S. P INFORME DE GESTIÓN - JUNTA DIRECTIVA 21 DE DICIEMBRE.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
C ONSTRUCCIÓN, C ONSULTORÍA E I NTERVENTORÍA DE O BRAS C IVILES Y A RQUITECTÓNICAS Carrera 27 No. 47 Bis A – 50 Caudal Oriental Tel
TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS PROCESO NATURAL Y COTIDIANO ACUMULACIÓN DE RESIDUOS PROBLEMA ASENTAMIENTOS URBANOS x.
Transcripción de la presentación:

ASEO

SE AMPLIO LA COBERTURA DE BARRIDO A BARRIOS COMO: BARRIDO Y LIMPIEZA BARRIDO VIAS LAVADO MALECON SE AMPLIO LA COBERTURA DE BARRIDO A BARRIOS COMO: Independencia Mancera San Cristóbal Popular Las vegas Villa teresa Dorado bajo Nutivara Se ha mejorado el servicio de barrido en el centro, la Juan Mellao el jardín, las ferias, el retorno, el santa Isabel y el pablo Emilio. Ampliando el rendimiento de Barrido de 1,1 km por operario a 2.2 km por operario, con un cambio de cobertura del 20% al 40% del área urbana del municipio.

MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES MANTENIMIENTO PARQUE DINAMARCA En la inspección de Dinamarca se realizaron actividades importantes en la áreas públicas y zonas verdes ya que se recuperaron parques que estaban totalmente abandonados mejorando la estética de la inspección creando expectativas y apoyo por medio de nuestra administración a una población que anteriormente estaba desertada administrativamente.

MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES EMBELLECIMIENTO MALECON MALECON PARQUE VILLA TEREZA APOYO FUNDACION En el casco urbano del municipio se realizaron actividades de recuperación y mantenimiento de parques, también se brindo apoyo a una fundación de cristianos que realizaron mantenimientos los días domingos en varías zonas verdes de Acacias, suministrándoles materiales como pinturas, brochas, rastrillos y bolsas.

RECOLECCION Y TRANSPORTE En el mes de mayo del 2008 se recupero un vehículo compactador que se encontraba deteriorado y abandonado el cual se le realizo el debido arreglo generando una gran ayuda para la recolección de estos residuos.

La Empresa cuenta con cuatro (4) vehículos compactadores para la recoleccion y transporte de los residuos sólidos del área urbana y rural del municipio. VEHICULO COMPACATADOR (PLACA) CAPACIDAD DE CARGA DE RESIDUOS SOLIDOS KODIAK OIX 082 6 TONELAS KODIAK OIX 134 DOBLE TROQUE 14 TONELADAS KODIAK OIX 155 KODIAK OIX 156 7 TONELADAS

En el mes de Diciembre del 2008 se adquirió dos compactadores uno de 16 yardas cúbicas y el otro de 25 yardas cúbicas optimizando la recolección y transporte de los residuos sólidos que se generan en nuestro municipio, preparados para cualquier evento de contingencia y por cada ruta de recolección se tiene a disposición un vehículo compactador, se posee la capacidad de expandir la cobertura de recolección a nivel intermunicipal.

VEREDAS QUE SE RECOGEN ACTUALMENTE LOS RESIDUOS SOLIDOS LA ESMERALDA EL CRUCE SAN JOSÉ SAN JOSE LA CECILITA EL DIAMANTE EL RESGUARDO SAN NICOLAS INSPECCIONES CON RECOLECCION CADA OCHO (8) DIAS SAN ISIDRO DE CHICHIMENE DINAMARCA Dejando una cobertura de recolección de residuos sólidos en un 30% de las zonas rurales y el 100% de zonas urbanas

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS CANTIDAD DE TONELAS RECIBIDAS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPIOS CANTIDAD TONELADAS AL AÑO 2008 ACACIAS 13.065 GUAMAL 1.496 CUBARRAL 600 SAN CARLOS DE GUAROA 200 TOTAL 15. 361

  De esa cantidad se le realizo el debido tratamiento y reciclaje al 80% de la cantidad recibida que equivale a 12.288 toneladas en el 2008. La cantidad de toneladas se estimo de acuerdo al número de viajes multiplicándolo por el promedio del peso de los vehículos cargados esto debido a que no contamos con báscula para pesaje la cual esta proyectada para construir se a finales del presente año.

COMPOSTAJE Se esta ejecutando el contrato N° 169 del 2008 del DOAC 311 cuyo objeto es el diseño y construcción del modulo de maduración para la planta de tratamiento de residuos sólidos de Acacias meta, para aumentar el almacenamiento de la materia orgánica en la planta ya que oscila entre el 65% y 70% de los residuos sólidos que se generan en el municipio dejando mayor tiempo de maduración de esta materia y mejorar la calidad de producción del Humus.

LOMBRICULTIVO   En esta zona se esta realizando el contrato No 151 de 2008 “DOAC 331” cuyo objeto es el diseño y construcción de la primera fase de la cubierta, andenes y drenaje de aguas lluvias para las eras del lombricultivo en la planta de tratamiento de residuos sólidos de acacias – meta con el fin de proteger la lombrices tanto del agua como del sol y así reactivar el procesamiento del humus orgánico solido y liquido ya que a la intemperie sobreviven pocas lombrices disminuyendo el nivel de productividad.

DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS INSERVIBLES La zona de disposición final de inservibles se recibió como botadero a cielo abierto debido a que no se cuenta con la licencia ambiental para la construcción de celdas para relleno sanitario y estamos próximos a un cierre por parte de CORMACARENA debido a estos incumplimientos. Para este acontecimiento la Empresa de Servicios Públicos de Acacias (ESPA E.S.P), ha empezado a realizar acciones atreves del contrato No.137 de 2008 del DOAC 311 cuyo objeto es el “Estudio de Impacto Ambiental, Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y Planes de clausura y post clausura de la celda para el relleno sanitario en el municipio de acacias – meta” que tienen como fin implementar de forma definitiva en el municipio la gestión integral de los residuos sólidos, aprovechando la existencia de la Planta, buscar que los procesos allí desarrollados sean consecuentes con su objetivo y con la realidad del municipio, y sobre todo buscando la sostenibilidad financiera y ambiental, pues las alternativas para resolver este problema surgen de un enfoque integrado, colocando gran énfasis en la sostenibilidad de las soluciones. Al mismo tiempo, estas acciones se encuadran dentro de la normatividad legal vigente de acuerdo a la legislación colombiana.

CELDA RELLENO SANITARIO Este estudio nos arroja como posible solución la proyección de un relleno sanitario dando un mejor manejo de los residuos sólidos inservibles que se encuentran a cielo abierto desde la creación de la empresa , al implementar esta tecnología se adquiere la licencia ambiental de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Acacias.

COSTOS MANEJO DE PERSONAL PTRS AÑO 2008 ASEO VALOR EN MILES RECURSOS PROPIOS No. 002 DE 2008 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTODE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS 46.94, No. 009 DE 2008 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTODE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS 68.140 No. 026 DE 2008 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTODE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS 66.136 No.046B DE 2008 OPERACION Y MANTENIMEINTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE ACACIAS 63.852 No.058 DE 2008 OPERACION Y MANTENIMEINTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE ACACIAS 63.861 No.072 DE 2008 OPERACION Y MANTENIMEINTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE ACACIAS No.100 DE 2008 MANEJO DE PERSONAL PARA LA CLASIFICACION DE RESIDUOS SOLIDOS OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA Y TRATAMIENTO RESIDUOS SOLIDOS DE ACACIAS 227.207 N. 101 DE 2008 SUMINISTRO DE CANECAS PLASTICAS DE 120LTS PARA LA ZONA DE SELECCIÓN MANUAL DE LA PLANTA DE RESIDUOS SOLIDOS DE ACACIAS 13.833 TOTAL CONTRATOS PARA MANEJO DE PERSONAL PTRS 566.889

INVERSIONES PTRS AÑO 2008 ASEO TOTAL DE INVERSIONES 1.086.908 VALOR EN MILES REGALIAS No 112 DE 2008 DOAC 311 CONSTRUCCION DE PORTERIA PARA LA PLANTA DE TRATMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE ACACIAS -META 20.388 No.129 DE 2008 DOAC 311 ADQUISICION DE VEHICULOS COMPACTADORES DE 16 Y 25 YARDAS CUBICAS PARA EL TRANSPORTE DE BASURAS EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS - META. 550.000 No.137 DE 2008 DOAC 311 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PGIRS Y PLANES DE CLAUSURA Y POST CLAUSURA DE LA CELDA PARA EL RELLENO SANITARIO EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS – META 149.190 No 142 de 2008 DOAC 331 INTERVENTORIA AL PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA PRIMERA FASE DE LA CUBIERTA, ANDENES Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS PARA LAS ERAS DEL LOMBRICULTIVO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE ACACIAS - META. 9.389 No 151 DE 2008 DOAC 331 DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA PRIMERA FASE DE LA CUBIERTA, ANDENES Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS PARA LAS ERAS DEL LOMBRICULTIVO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE ACACIAS - META. 187.775 No.156 DE 2008 DOAC 311 INTERVENTORIA A LOS PROYECTOS DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA CELDA PARA RELLENO SANITARIO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE ACACIAS, UBICADA EN LA VEREDA MONTE LIBANO; DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA AMPLIACION DE LA ZONA DE RECEPCION INCLUYE CUBIERTA, PLACA DE PISO Y COLECTOR LIXIVIADOS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE ACACIAS - META; DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL MODULO DE MADURACION PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE ACACIAS META; y CONSTRUCCION DE PORTERIA PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE ACACIAS - META 25.652 No.158 DE 2008 DOAC 311 DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA AMPLIACION DE LA ZONA DE RECEPCION INCLUYE CUBIERTA, PLACA DE PISO Y COLECTOR LIXIVIADOS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE ACACIAS - META 144.514 TOTAL DE INVERSIONES 1.086.908

ANEXOS: