Seminario del NODO Oeste Aapresid. Vamos a compartir valores… a trabajar en equipo… a escuchar interdependencia… a conversar de educación… a integrarnos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Advertisements

Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
Jornadas sobre Civismo-Convivencia-Seguridad mesa redonda La sociedad actual como factor generador de civismo y seguridad Ayuntamiento LHospitalet de Llobregat.
III Curso Internacional Sobre Migración y Salud. Breve Historia de Poder Popular ¿Dónde está Poder Popular? ¿Cuales son las Metas de Poder Popular? El.
Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Comunidades de Aprendizaje: La experiencia de Puente-Chile Solidario Enmarcando el proceso de reflexión 18 –
COMITES CONSULTIVOS DE LA UNION EUROPEA SAN JOSE, AGOSTO 2008.
CONFIAR: es viajar juntos
Una Argentina sustentable social y productiva. Desarrollo JORNADA CÍVICA DE INTERACCIÓN ENTRE REPRESENTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO Y DE LA SOCIEDAD.
Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes PAT-MA
Te invitamos a una experiencia de aprendizaje desafiante y enriquecedora…
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
Presentación. El Taller: Una herramienta para la Producción Conjunta de Conocimiento La experiencia del TEL.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Desarrollo Rural en la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Desarrollo Rural.
12 DE AGOSTO DE Gobierno de la Provincia de San Luis.
Escuela Nº 359 “El Progreso” Barrio “El Progreso”- San Antonio Oeste
Voluntarios sin Fronteras - Intercambio Solidario Internacional- REDAFI RED A FAVOR DEL INTERCAMBIO.
La Reforma Educativa en Formación Técnica
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Taller de Presentación del Movimiento CREA
ENCUENTRO DE SENADORES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Noviembre de 2009 – Buenos Aires Bajo el lema: “Educación Superior en debate: desafíos normativos.
Síntesis del trabajo de la Comisión de Articulación Julio de 2011.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
No vamos a hablar de siembra directa, ni de plagas ni de rotaciones y cultivos No vamos a decirles qué y cómo son las cosas Vamos a escucharnos….
Ministerio de Educación Nacional
El Desarrollo Industrial de las Regiones de Argentina Un imperativo de equidad. Senadora Arq. Alicia Mastandrea
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 1 TALLER DE _____________.
32ª Reunión del Consejo Federal Fitosanitario Pautas y recomendaciones sobre aplicaciones de productos fitosanitarios en áreas periurbanas.
CONGRESO PEDAGOGICO Fundamentos Existe un nuevo paradigma educativo propio del siglo XXI. Es necesario actualizar los contenidos y la estructura.
Congreso nacional de Face “Integración Solidaria y Energías Renovables para un Desarrollo Sustentable”
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
Directo ejecutivo CONIN
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
JORNADA DE ACREDITACIÓN Roberto Castro T. Decano (i) 26 de noviembre de 2011.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Marco de Buen Desempeño Docente
Plan Posadas 2022 De todos, para todos, entre todos. Porque el desarrollo solo es posible con una sociedad integrada.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
«Árboles y niños…juntos harán historia»
Seminario: Minería y Recursos Hídricos 25al 27 de Octubre Marbella Red Puna Sustentable.
SIMPOSIO Y FERIA EMPRESARIAL JOSEISTA
La función docente universitaria requiere del dominio de competencias que apoyen el desarrollo de las potencialidades de los alumnos. ¿Qué formación requiere.
CAPITAL POLITICO REGIONAL FACILITA: Patricio Rojas Quezada Universidad Técnica Federico Santa María Sede Concepción Martin Zilic Jaime Pérez Alejandro.
UNA ALIANZA POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD CANASTA DE APOYOS COMPLEMENTARIOS PARA LA AMPLIACION DE COBERTURA EDUCATIVA PARA LA POBLACION VULNERABLE: CON.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, Ciudad de México, 20 de octubre 2011.
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
DEBATE NACIONAL SOBRE POLITICA CIENTIFICA, TECNOLOGICA E INNOVACION Objetivos del debate: –Consensuar, por medio de discusión amplia, el uso del conocimiento.
SOBRE LO QUE ESTUVIERON TRABAJANDO....
SOMOS UNA COMUNIDAD Y JUGAMOS EN EQUIPO Nos importan los vínculos y tenemos un genuino interés en los demás. No sólo trabajamos juntos: somos verdaderos.
ASPROSUB ZAMORA PROGRAMA DE APOYO A FAMILIAS 2004/ 2005 Una invitación al encuentro.
Seminario del ALC Asociación para una Nueva Era Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1 – 4 de Junio Propuesta de Introducción al Plan.
COMUNICACIÓN.
Enfoque, avances y desafíos
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
MEMORIA PEDAGÓGICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL INICIAL Documentación narrativa de experiencias de innovación pedagógica en redes de investigación-formación-acción.
XVI Seminario Claves para la Educación del Futuro Articulación Empresa-Educación: Tarea Urgente.
Urb. Carlos Urdaneta Troconis Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas Caracas, ¿Zona de Paz? Jueves, 22 de octubre de 2015.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Plan de Acción para Urban HEART en el Area Metropolitana de Buenos Aires Argentina.
Equipo Venado Tuerto PROFETECNO CAMPS, Elián Cal, Luciana CABRERA, Mariela BIN, Antonela BARTOLUCCI, Laura EMANUELLI, Ayelén BENITO, Verónica.
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
22 al 24 de abril 2012 | Rosario | Santa Fe | Argentina.
Transcripción de la presentación:

Seminario del NODO Oeste Aapresid

Vamos a compartir valores… a trabajar en equipo… a escuchar interdependencia… a conversar de educación… a integrarnos socialmente… a generar compromiso…

¿Para qué? Cultivar vínculos. Crear un espacio de intercambio de ideas y desafíos. Diseñar las acciones que nos conviertan en la sociedad que queremos. Reforzar valores como educación, respeto por el otro, compromiso, trabajo en equipo, esfuerzo y visión a largo plazo. Generar un espacio de participación entre los distintos actores sociales.

Queremos generar vínculos consensuar la visión y trabajar juntos en nuestras comunidades.

¿Quiénes? 500 actores sociales: docentes, líderes religiosos, integrantes de cuerpos legislativos y ejecutivos, políticos, de la salud, empresarios, de diversas ONG´s, entidades gremiales y todos aquellos dispuestos a sumar sus experiencias. Provenientes de diferentes pueblos y ciudades de las provincias de Córdoba, La Pampa y San Luis. Convocados por las regionales de AAPRESID del NODO Oeste, los grupos Crea la región Córdoba Norte de AACREA, El INTA y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba.

Complejo FERIAR, Córdoba capital. Viernes 3 de octubre de De 8:30 a 17:30 hs. ¿Dónde y cuándo?

Te invitamos a ser parte Construyamos juntos el futuro que queremos Muchas gracias Nodo Oeste Aapresid.