¿Qué son los Ceres? Los Centros Regionales de Educación Superior -CERES- son una estrategia que busca desconcentrar la oferta en educación superior (hoy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo General Mejorar las posibilidades de acceso a
Advertisements

08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
BIENVENIDOS. UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U 2013-I CORREO ELECTRONICO:
Escuela de Planificación y Promoción Social
Programa Servicio País
Informe de avances proyectos fomento Ministerio
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COBERTURA.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CERES-CHINCHINÁ
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Centro de Comercio Medellín, 2013.
PRESENTACION INSTITUCIONAL
Una Estrategia Innovadora de Educación Superior. Impacto Social y Oferta Académica.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional
TALLER DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICAS VITALES
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
MUNICIPIO DE FLANDES DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. ALIANZA ALIANZA GOBERNACIONGOBERNACION ALIANZA: ALCALDIA MUNICIPAL ALIANZA: ALCALDIA MUNICIPAL INSTITUTO.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Colegiado de desarrollo académico.
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2024
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Aprendizaje y Crecimiento
Programa BiblioRedes Oportunidades para la expresión local Encuentro Regional de Inclusión Digital Rural y Urbana Santiago, Chile Octubre 2009.
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Experiencia Ganadores Hoja del Juego Barranquilla SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS.
La educación desde de la Constitución Política Responsables de la educación Estructura del sistema educativo en colombiano Estructura de la SED Responsabilidades.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Cuando en Colombia era liderada la formación de mano de obra industrial por la empresa privada, el gerente de mayor cobertura Henrique Paris Zamudio presento.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Educación pilar del desarrollo
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA GARANTÍA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN AGENTES EDUCATIVOS Plan decenal de educación PTFD PLAN DEPARTAMENTAL DE COBERTURA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
ENTORNO GLOBAL DE LA EMPRESA ORDEN DE LOS MINISTROS “CENTRO DE FORMACION SAN CAMILO”
HENRY LOZADA ANDRES VIVEROS GUSTAVO MONTOYA NUBIA CASTRO.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
ALCALDIA MUNICIPAL RENDICIÓN DE CUENTAS NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADOLESCENTES 28 de Septiembre de 2012 ALEXANDER ECHAVARRIA AGUDELO.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Vicerrectoría De Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria OP9. SOSTENIBILIDAD Cooperación nacional e internacional PR15 Cobertura geográfica y poblacional.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
PROCESO P10-GESTIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Esp. ROSA ELENA FERNANDEZ CASTAÑEDA Coordinadora G.I.T. Extensión.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Gobierno Electrónico en Perú
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CLEOTILDE VALENZUELA GRUPO TUNJA 11.
Transcripción de la presentación:

¿Qué son los Ceres? Los Centros Regionales de Educación Superior -CERES- son una estrategia que busca desconcentrar la oferta en educación superior (hoy centrada en las ciudades) y ampliar su cobertura; de esta manera se hace más equitativo el acceso y se contribuye al desarrollo social y económico de las comunidades. A través de la conformación de alianzas interinstitucionales que posibilitan el uso compartido de recursos humanos, financieros, de infraestructura y conectividad, con participación del Gobierno nacional, departamental y local, la sociedad civil, el sector productivo y la academia, con un objetivo común: "Generar oportunidades de desarrollo social y económico a las comunidades, a través de la generación de oportunidades de acceso a la educación superior".

¿Qué son los Ceres? La estrategia de los CERES nació en el 2003, impulsada por el Ministerio de Educación Nacional, con el propósito de ofrecer programas de educación superior con calidad, por lo que todos los programas académicos que se ofertan en estos Centros Regionales deben tener el Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. La Administración Departamental apoya de forma permanente esta estrategia participando activamente en comités operativos y brindando suministros tecnológicos y herramientas a los 5 CERES DEL DEPARTAMENTO DEL META para su operación, los cuales son: CERES QUIRON Municipio de Cumaral, CERES PIEDEMONTE Municipio de Castilla la Nueva, CERES RIO ARIARI Municipio de Granada, CERES LA MACARENA Municipio de San Juan de Arama y CERES RIO META, Municipio de Puerto López.

Directorio Ceres CERES COORDINADOR DIRECCIÓN TEL. FIJO, FAX O CELULAR CORREO ELECTRÓNICO MUNICIPIO Piedemonte Centro, Castilla la Nueva, Meta Irma Medina Granados Sede antigua Institución Educativa Castilla la Nueva. Carrera 8 No Castilla la Nueva Río Ariari, Granada Asdrúbal Martínez Gil Colegio Departamental Camilo Torres Carreras 10 y 11, calle 15, Granada La Macarena en San Juan de Arama Viviana Arenas Garzón Gonzalo Gaitán, apoyo Institución Educativa San Juan de Arama San Juan de Arama Río Meta, Puerto López Marcela Rodríguez Pinto Institución Educativa Enrique Olaya Herrera Calle 9 No. 8-00, Barrio Gaitán Puerto López Quirón-Cumaral Meta Nilton Guavita Casa de la Cultura de Cumaral- 2do Piso Cumaral

Apoyo Departamento del Meta para fortalecimiento CERES El departamento del Meta suscribió en el año 2012 Convenios interadministrativos con los municipios de San Juan de Arama, Puerto López, Granada, Castilla la Nueva y Cumaral, para dotar de elementos de oficina, escritorios, tecnológicos y de computo a los cinco CERES que operan en el departamento: pupitres, televisores, proyectores, tableros inteligentes, aires acondicionados, computadores, etc.

CERES DE LA MACARENA Municipio de San Juan de Arama

CERES PIEDEMONTE Municipio de Castilla la Nueva

CERES RIO ARIARI Municipio de Granada

CERES RIO META Municipio de Puerto López

CERES QUIRON Municipio de Cumaral