Manual Uso B2B Proceso Operativo OC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual para habilitar macros de excel
Advertisements

Como registrarse en YouTube Como subir un video YouTube
Elaborado Por: Karen Patricia Chinchilla B. RESOLUCION DDI DE 2009.
Reportes de Tutoriales Guía para obtener reportes de tutoriales Octubre 2008.
Una vez completada esta lección, podrá:
SIR – Sistema de indicadores Regionales Capacitación Carátula.
Envío de Informes Trimestrales de Dotación de Personal
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
INSTRUCTIVO PARA EL ACCESO A
Creación de Órdenes de compra
Perfil Agente de Aduana
A continuación explicamos los pasos a seguir para cargar un pedido en nuestra página web. 1.Ingresar a 2. Loguearse.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
COMO INSERTAR GRAFICAS EN:
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Ingresamos a la página web
Mega System Despachantes
Esta Presentación lo guiará paso a paso para su sencilla comprensión.
Libro de Clases Electrónico (LCE)
“SOLICITUDES DEL EXPORTADOR” Certificado de Demanda Interna Satisfecha
IMPRESIÓN DE BOLETAS Manual de Referencia.
Envío de Informes Trimestrales de Dotación de Personal
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
DIAMANTE ACADÉMICO MANUAL
GLOBAL ON LINE MANUAL DEL USUARIO COMO COMPRAR EN GLOBAL ON LINE COMO INGRESAR AL CARRITO DE COMPRAS DATOS DE SU EMPRESA COMO REALIZAR LA BUSQUEDA DE UN.
PREZENSA ASISTENCIA Compensación WEB.
Registro Único Tributario
Capacitación Tiendas Virtuales de Convenios Marco.
TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Proceso de Conversión de Notas Finales en el Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia de la UMC (SAID). TUTORIAL PARA PROFESORES.
EProcurement.
ISupplier Portal.
“Nuevo sistema de colocación de Pedidos”
Agentes de Aduana, Transportistas y Forwarder
Servicio Salud Araucanía Sur
Manual B2B Ripley Despacho Vía Operador Logístico (OPL)
Tu Facturación. Ingrese al sistema TuCompra Una vez activo como usuario tendrá un login y password para ingresar, inicialmente ingresara a un demo donde.
Ingreso Atención Búsqueda de Pacientes Listado de Pacientes Toma de Muestras Recepción de Muestras Grupo de Trabajo Impresión de Etiquetas Visor de Resultados.
Manual de Usuario Coordinación de operaciones de andenes. Versión 2 –
Manual de Usuario Coordinación de Unidades de Carga de Acopio. Versión 1 –
Manual de Usuario Coordinación de UC de carga masiva. Versión 1 –
Registro Único Tributario
Manual de Usuario Generación de operaciones de carga masiva. Versión 1 –
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Para exportar sus contactos desde su correo personal de Yahoo. Ingresar normalmente a su cuenta de correo Dentro de su correo electrónico Dar Clic.
Registro Único Tributario
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad II: Configuración de Cursos (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Guardar un documento por primera vez
Versión: 1.0 Fecha de Publicación: 17/10/2011. En este apartado se detallarán los pasos necesarios para realizar la carga de los datos de la oferta prestacional.
Mediacentro Clase #2 de Excel I. Temario Insertar y eliminar: columnas filas y celdas Formatos de Celdas Formato de Filas, columnas y Hojas.
Programa Nacional de Inmunizaciones
1
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
BASE DE DATOS EBSCO HOST “CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CÉSAR ACUÑA PERALTA” UCV.
Febrero 2014 ORIENTACIONES PARA CARGUE DE LA EVALUACION DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTE EN EL APLICATIVO HUMANO DE LA SED CHOCÓ.
Cómo operar tu BackOffice Proveedores. Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra BackOffice · Administrar Productos ACCESO BACK.
Unidad de Información Financiera (UIF) Reporte Sistemático Mensual.
CONTINUACIÓN Árbol de directorios
1 STS – Sales Terminal System Campañas- Sorteos. 2 Clic para seleccionar el articulo En esta opción podrás buscar por nombre de la campaña parcial o total.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Sistema de alertas SINAVEF Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú.
PRESENTACION OFERTAS POR WEB INSTRUCTIVO PROVEEDORES
Diciembre, Recepción de Factura Electrónica Diciembre 2013.
Guía rápida de configuración de WinDTE. CA-E-01 Guía Rápida Factura Electrónica Configuración de WinDTE Previo a la emisión de DTEs es necesario que prepare.
Guía Rápida de emisión de DTEs en WinDTE. CA-E-01 Guía Rápida Factura Electrónica 1. Ingrese a la Aplicación WinDTE usando el acceso directo. 2. Seleccione.
Guía de uso para proveedores SISTEMA DE ACTIVACIÓN VERSIÓN 2.0.
1.- Ingrese su usuario 2.- Ingrese su contraseña 3.- Ingrese código de seguridad  Seleccione la opción deseada Bienvenidos a el Manual de usuario del.
Nueva aplicación para el registro de proveedores Encuentra el registro de proveedores Ingresa el nombre del proveedor El sistema genera una nueva pantalla.
Transcripción de la presentación:

Manual Uso B2B Proceso Operativo OC

1 2 3 4 1.Seleccionar menú Operativo. 2.Seleccionar opción Proceso Operativo OC (manual). 3.Seleccionar paso 1, Seleccionar / Bajar Ordenes de Compra. 4. Se Extenderá en pantalla una serie de filtro de búsqueda y presionar Buscar. 1 2 3 4

5 6 5. Seleccionar la (s) Orden (es) de compra que se quiere trabajar. 6. Seleccionar la opción de bajar archivo etiquetado y se presiona la opción Ver Listado para etiquetado, el sistema lo llevara a una pantalla en donde se visualizara un link con el nombre de la empresa. 5 6

7. Seleccionar el link y posteriormente seleccionar la opción guardar, el archivo tiene extensión .CSV el cual debe visualizarse en Excel. 7

8. Luego de guardar el archivo para etiquetado y con el objetivo de obtener el detalle de la orden de compra, deberá seleccionar botón VOLVER, seleccionar nuevamente la orden de compra. 9. Seleccionar botón Aceptar y bajar orden (es) Seleccionada (s) 8 9

10. Aparecerá el link de la razón social de la empresa, pero esta vez será para bajar el archivo con el detalle de la orden de compra. 10

En un archivo Excel completar según el orden dado. La cantidad debe ser igual a la agendada en Citas Ej. En el Bulto para almacenaje No se puede mezclar SKU Ej. En el bulto para Predistribuido si puede mezclar SKU

B. Seleccionar la opción guardar Como, se guarda como tipo CSV (delimitado por comas).

Formato .TXT también esta permitido.

11. Luego de crear el archivo y guardarlo se debe proceder a cargarlos, se selecciona la opción 2 Facturar Orden Compra 12. Seleccionar la opción Importar Archivo de bulto (formato CSV o TXT) 13. Seleccionar el botón Examinar la cual deberá ir de la búsqueda del archivo que desea cargar. 14.Seleccionar botón Enviar 13 14 11 12

15. Seleccionar la opción B donde visualizara el estado de carga, con el objetivo de saber si esta a sido exitosa (procesado sin errores) o a existido un problemas ( procesado con errores). 16. Cuando el archivo fue cargado con errores, se debe seleccionar el link con el nombre del archivo para visualizar el detalle del error. 16 15

17 18 17. Después de subir el archivo de bultos a despachar, se debe proceder a facturar los productos, seleccionado la opción Facturar Bultos OCA. 18. Luego debe seleccionar la Orden de compra que desea facturar. 17 18

19 20 19. Seleccionar los bultos a facturar. 20. Presionar el botón Crear Factura. 19 20

21 23 22 21. Ingresar Numero factura. 22. Seleccionar tipo de factura. 23. Ingresar fecha de emision de factura 24. Una vez que este cuadrado el 100% la factura física con lo cargado, presionar botón facturar 21 23 22

25 25.Deberá visualizar el mensaje “La Factura nº xxxx ha sido ingresada con Éxito” 25

26. Seleccionar Despacho O.C. 27. Seleccionar Despachar OCA. 28. Presionar Botón Buscar. 26 28 27

29 30 29. Seleccionar la(s) Factura(s). 30. Presionar la opción despachar. 29 30

31. Deberá visualizar el mensaje “ Despacho Exitoso”

33 32 32. Para los tipos de manejo Caja y Sensible deberá imprimir el Rotulo Manual, se debe seleccionar opción 4 Generación e impresión de rotulo. 33. Presionar el botón buscar. 33 32

34. Seleccionar factura. 35. Presionar botón imprimir. 34 35

36. Presionar botón imprimir Formato de rotulo se debe detallar lo siguiente. Predistribuido : se debe indicar cuantas cajas va para una sucursal. Almacenaje: Se debe indicar cuantas cajas va un código. Ambos Rotulo debe indicar peso y tamaño del bulto.

Cada bulto puede ser armado de siguiente manera: Predistribuido: Se puede mezclar mas de un SKU para una sucursal de destino Almacenaje: No se puede mezclar SKU. En el caso que sea mercadería de tipo manejo COLGADO, la cantidad de prenda de los bulto predistribuido debe ser hasta 12 und. Y 6 unid en el caso que sea almacenaje. Cantidad total de Unidades ingresadas en lo bultos debe ser las misma cantidad agenda.

Formato de Etiqueta ETIQUETA BULTO El código se compone de los siguientes datos: 4 primeros dígitos: Código Proveedor. 5 siguientes dígitos: Sucursal Destino. 0 por obligación. 8 dígitos que corresponde al correlativo. Tamaño de etiqueta 10 cm x 6 cm

ETIQUETA DE PRECIO El código de barra tener la siguiente Información. Logo Ripley Código SKU Descripción Departamento Linea Precio

UBICACIÓN DE ETIQUETAS Etiqueta de Bulto o LPN Rotulo Manual Etiqueta NON CON en caso que existiera Etiqueta PARTIAL / PARCIAL En el caso que existiera