El Mayordomo Infiel Luc 16:1-16.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller práctico sobre cómo evangelizar - Daniel Sherman
Advertisements

DOMINGO 25 del Tiempo Ordinario
¿ a quién debemos servir ?
Astutos con las Riquezas
Jesús nos habla por medio de sus:
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Domingo 25º del tiempo ordinario
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
25º Domingo del tiempo ordinario 25º Domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C.
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Domingo 24º del tiempo ordinario
Un pps de Regina Goberna en...
PIDIENDO UN FAVORCITO…
Serie: La Recompensa pública de justicia
Necesidad de arrepentimiento
Jesús su único propósito
Domingo Pasado OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA
LA HONRA QUE BENDICE Por: Alex Durán 13 de octubre del 2013.
Nuestro Glorioso Destino Eterno
Nuestro Glorioso Destino Eterno
Distintivos de un verdadero discípulo
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
Las finanzas y la Biblia
La parábola de los talentos
La epístola a los Tesalonicenses
Las parábolas: su razón de ser
Para Dios todo es Posible
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Instrucciones Finales. Parte 1
XXV Domingo Tiempo Ordinario
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
Evangelio según San Lucas
SE NECESITAN BUENOS ADMINISTRADORES
Mateo 13:44 EL TESORO ESCONDIDO.
Para Dios todo es Posible
Valiosas Enseñanzas En
¿Quiénes están perdidos?. ¿Quiénes están perdidos?
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
SE NECESITAN BUENOS ADMINISTRADORES
Jesús- El Que Cree En Ti.
Juan 6: Juan 6:22-71 La Aclaración es Importante Porque: 1- Jesús no está perdiendo el tiempo: está en una misión y no le interesa un grupo de.
El Padre Nuestro: La oración modelo del Señor Jesús
Comunidad Cristiana Plenitud
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
FUISTE FORMADO PARA SERVIR A DIOS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Nueva Vida en Cristo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
¡Día de la Independencia! (Juan 8: 31-36). ¡Día de la independencia! 31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis.
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas.
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
ministerio de Jesús en la tierra
¡¡ Señor, dame… !! (II parte)
Mensaje …A la Imagen de Cristo. Hno. Cristóbal Jiménez.
Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
EL MAYORDOMO INFIEL Lucas 16:1-13.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Transcripción de la presentación:

El Mayordomo Infiel Luc 16:1-16

INTRODUCCIÓN En Lucas 15, Jesús respondió a la murmuración de los fariseos y de los escribas diciéndoles tres parábolas...    a. "La Oveja Perdida" – Luc 15:1-7    b. "La Moneda Perdida" – Luc 15:8-10    c. "El Hijo Prodigo" – Luc 15:11-32 -- Estas parábolas contestaron la acusación que recibió Jesús acerca de que comía con los pecadores y los cobradores de impuestos, ilustrando bellamente "El Tierno Amor del Padre por el Perdido" (Hendriksen)

INTRODUCCIÓN En el inicio de Lucas 16, encontramos que Jesús se dirige ahora a Sus discípulos... Les dice la parábola de "El Mayordomo Infiel" – Luc 16:1-8ª Hace la aplicación de la parábola – Luc 16:8b-13 Y responde a la burla de los fariseos que Lo oían – Luc 16:14-15

I. LA PARÁBOLA MISMA EL MAYORDOMO DISIPADOR – Luc 16:1-2 Un hombre rico oyó que su mayordomo estaba disipando sus bienes Se le dijo al mayordomo que diera cuenta de su mayordomía y entonces sería despedido

I. LA PARÁBOLA MISMA UN MAYORDOMO SAGAZ – Luc 16:3-8ª1 El mayordomo razonó consigo mismo en relación a su dilema:       a. "¿Qué Haré?"       b. "Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza“

I. LA PARÁBOLA MISMA Él determinó actuar de tal manera que asegurara que los otros lo recibirían en sus casas  Llama a los deudores de su amo  Él les cambia sus cuentas para que reflejarán deudas más pequeñas Esto defrauda aun más a su amo Pero lo congracia con los deudores de su amo por bajarles la deuda  Podría ser que el mayordomo simplemente quitó aquellos intereses que habían incurrido con las deudas        

I. LA PARÁBOLA MISMA El mayordomo infiel es recomendado por su amo por su sagacidad No que el amo haya aprobado la acción por si misma Pero él no podría negar que el mayordomo era lo bastante sagaz para saber como usar lo que tenía para su mayor ventaja

II. LA PARÁBOLA APLICADA EL COMENTARIO DE JESÚS EN RELACIÓN A LA SAGACIDAD – Luc 16:8b "Porque los hijos de este siglo son más sagaces en el trato con sus semejantes que los hijos de luz.” La palabra "sagaz" significa... Caracterizado por una precaución fuerte, una inteligencia marcada, y con frecuencia un sentido de lo práctico Dispuesto a practicas ingeniosas y astutas; hábiles La primera definición revela que ser sagaz no siempre significa maldad La observación de Jesús es que: Las gentes del mundo son generalmente muy listos con las cosas de este mundo Lo cual no siempre es el caso con el pueblo de Dios

II. LA PARÁBOLA APLICADA B. LA APLICACIÓN DE JESÚS DE LA PARÁBOLA – Luc 16:9 Este versículo es difícil, pero iniciemos con la explicación de algunos de los términos: "riquezas injustas” Podrían ser llamadas "injustas" porque son con frecuencia usadas para propósitos viles, o porque son inciertas, poco seguras. 1 Tim 6:17 "os reciban“ 1) "ellos" se refiere a los amigos hechos por medio de riquezas 2) Algunos interpretan que esto se refiere a Dios y a Jesús, otros piensas que son aquellos a los que usted ayudó "en las moradas eternas" – en este caso, el cielo mismo 1) Ya sea que Dios y Jesús lo recibirán en el cielo 2) O aquellas almas que Usted pudiera haber ayudado lo recibirán en el cielo

II. LA PARÁBOLA APLICADA El punto principal de la parábola, en cada caso, es asegurar el uso apropiado de las riquezas materiales... ¡Usarlas con una vista a la eternidad! ¡Estar prevenido del peligro de las riquezas!

II. LA PARÁBOLA APLICADA C. LA AMONESTACIÓN DE JESÚS A LA FIDELIDAD – Luc 16:10-12 El inicia declarando dos máximas – Luc 16:10 "El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel“ "El que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto“ Él entonces lo aplica al asunto de "mamón" – Luc 16:11 Si no hemos sido fieles en nuestro manejo de "mamón" (las riquezas materiales)... ¿Cómo podemos esperar que se nos confine las "riquezas verdaderas" (las riquezas espirituales)?  Él nos recuerda entonces que las riquezas que tenemos no son nuestras – Luc 16:12 Si no somos fieles con lo que pertenece a otro... ¿Quién nos dará entonces lo que es nuestro? En el presente somos simplemente mayordomos; ¡nada de lo que tenemos es realmente nuestro, sino de Dios!

II. LA PARÁBOLA APLICADA D. LA ADVERTENCIA DE JESÚS EN RELACIÓN A DOS SEÑORES – Luc 16:13 ¡Tal vez otra razón por la cual Jesús se refiere a las riquezas materiales como riquezas "injustas" es debido a que tienden a alejar a la gente de Dios! En tanto que mamón desea ser nuestro señor, Dios también Puesto que no podemos servir a dos señores, no podemos servir tanto a Dios y a mamón -- Esto implica que debemos controlar a mamón (y no al revés) por medio del uso apropiado

III. LA BURLA DE LOS FARISEOS Y LA RESPUESTA DE JESÚS LOS FARISEOS SE BURLAN DE JESÚS – Luc 16:14     1. La razón es que ellos eran avaros 2. Debemos esperar entonces que todos los avaros reaccionen en una forma similar a lo que Jesús está enseñando en este pasaje 3. Efectivamente, aun algunos cristianos del mundo no toman seriamente a Jesús cuando vienen las riquezas materiales   JESÚS RESPONDE – Luc 16:15 Ellos buscan justificarse a si mismos delante de los hombres, pero Dios conocía sus corazones        a. Ellos podrían haber tenido salida con Jesús, profesando conocimientos teológicos        b. Pero la razón real: ¡eran avaros! Dios y el hombre no siempre ven las cosas igual        a. Hay cosas que el hombre tiene en alta estima (como el dinero) b. Pero tales cosas podrían ser una abominación ante Dios (por ejemplo, el dinero cuando es usado en forma inapropiada)

CONCLUSIÓN En su primera epístola a Timoteo, Pablo tiene cosas similares que decir acerca de las riquezas materiales… Hay un lado peligroso de las riquezas materiales – 1 Tim 6:9-10 ¡Pero cuando son usadas apropiadamente, pueden ayudarnos a atesorar un buen fundamento para el tiempo por venir, y a echar mano de la vida eterna! -- ¡No que las riquezas puedan ganar el mérito de la salvación, sino que usadas en forma inapropiada ciertamente pueden alejarnos de ella! ¿Es Usted sagaz con el uso de las riquezas confiadas en el presente a su mayordomía? ¿Está Usted usándolas para hacer amigos (por ejemplo, agradando a Dios) que puedan recibirlo en las habitaciones eternas cuando sus riquezas materiales no existan más? Recuerde las palabras de Jesús:    "Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero?“-- Luc 16:11