TALLER INTERNACIONAL - Latindadd - Jubileo 2000 Red Guayaquil - Grupo Nacional de Deuda – Consejo Latino-americano de Iglesias – ILDIS - Ministerio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría y Alternativas LATINDADD y JUBILEO 2000 RED ECUADOR
Advertisements

Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
SISTEMA DE SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS SECCIONALES EN EL ECUADOR
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Subregión Mesoamérica y El Caribe. (México, C
4.1 El Banco Central Europeo (BCE)… y otros bancos centrales
SISTEMA ECONÓMICO EN LA CONSTITUCION DE 1991 Constitución y Modelo Económico.
AUDITORIA INTEGRAL DE DEUDA PÚBLICA Ricardo Patiño Aroca, Ministro del Litoral y Presidente de CAIC Bruselas, Octubre 19 de 2007.
Transparencia y auditoria de las deudas: condición para la Nueva Arquitectura Financiera Internacional Simposio Internacional: "Construyendo una Nueva.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Contribución a la Auditoría de la Deuda Ecuatoriana
Comisión Parlamentaria de Inquerito de la Deuda - Brasil
Auditoria de la Deuda en Brasil Rodrigo Vieira de Avila Seminario Internacional Integración, Soberanía y Deuda Assunción, Paraguay – 25 de abril de 2011.
Reglas Fiscales para los gobiernos subnacionales en Brasil Ana Teresa H. de Albuquerque Banco Central de Brasil San Francisco de Campeche, México junio.
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Guatemala, 20 de agosto del 2012 Auditoria de la Deuda.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Gasto tributario en Brasil y su relación con el gasto social Seminario Finanzas Publicas y evasión fiscal en America Latina Guatemala, 26 de agosto del.
LA AUDITORÍA DE LA DEUDA EN EL ECUADOR: CAMINO RECORRIDO Y POST AUDITORÍA HUGO RUIZ (Ecuador) LATINDADD y JUBILEO 2000 RED ECUADOR Bogotá octubre 2012.
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Curso Attac Andrés Solimano Agosto 8 , 2009
Argentina 2012: entre debilidades y fortalezas, cómo sigue? Luis Secco Càmara Chileno Argentina de Comercio 11 de Octubre de 2012
La crisis europea e impactos sobre América Latina Manuel R. Agosin Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile 23 de junio de 2010.
Maria Lucia Fattorelli Bogotá, 10 de Octubre de 2012 EL SISTEMA DE LA DEUDA EN AMÉRICA LATINA.
I) ¿ Qué es el MERCOSUR ? II) Los textos fundamentales del MERCOSUR
Deuda Pública de Honduras: situación actual y detonantes Claudio R Salgado.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
María Alejandra Alarcón. ¿Qué pasó con Argentina?
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
Balanza de Pagos PRACEM.
ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA (ERP).
Primeras Jornadas Interparlamentarias ¨Los Derechos Humanos en la Crisis Económica Global¨ Buenos Aires, Abril 2011 Las Acciones Parlamentarias de Resistencia.
ANALISIS DE CUENTAS NACIONALES
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Rodrigo Avila Foro Internacional sobre la Auditoria Ciudadana de la Deuda Publica Bogota, 25 de abril del 2014 Auditoria Ciudadana de la Deuda - Brasil.
Programación financiera y el presupuesto público
Comisión Parlamentaria de Inquerito de la Deuda - Brasil Rodrigo Vieira de Avila Seminario CADTM Abya Yala Nuestra America Propuestas Soberanas y Alternativas.
Respuestas ante la Crisis Global Argentina y Brasil Integrantes:Mehaudy, Martín Selva, Bernard
1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Barcelona, Octubre 2012 Miriam Ayala.
Grupo del Banco Mundial
1 CARACTERISTICAS DE LA ÚLTIMA COLOCACION DE EUROBONOS CR 2014 Experiencia de reducción del costo financiero mediante el mercado de capitales internacionales.
Perú Situación Económica y Perspectivas
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Fernando Díaz Yubero Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ENCUENTRO DE REDES Salvador de Bahía, junio de 2009 EUROSOCIAL.
1 SANTIAGO DE CHILE, DECEMBER 2002 REGIONAL SEMINAR ON NON-BANK FINANCIAL INSTITUTIONS DEVELOPMENT IN LATIN AMERICAN REGION Camilo Arenas, Director Desarrollo.
07/05/ BCRP y el dólar El BCRP muestra su independencia de política monetaria al fijar la tasa de referencia. Una manera de tratar de controlar el.
Lecciones y alternativas de la experiencia latinoamericana.
INTERAMERICAN DEVELOPMENT BANK Public Banks in Latin America: Myths and Realities February 25, 2005 Session: Public banks in a menu of alternatives: the.
La argentina del 2004, El escenario macro y el desafío para los recursos humanos en las empresas. Presentación de Enrique Szewach Congreso de RR HH UCEMA.
Historia de la Deuda Externa
Auditoría de la Deuda Externa Ecuatoriana denominada comúnmente
Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, Oficina de Europa
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
Armando León Rojas Director del BCV Profesor ULA y UNIMET Caracas, marzo 2004 DEUDA PÚBLICA INÚTIL: El Caso Venezuela.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
“ELEMENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES POTENCIALES EN EL ECUADOR ” Estrategias para pérdidas financieras potenciales Banco.
RR.U n SS.B TT.C UU.D Sección 1-pregunta de sondeoSección 1-pregunta de sondeo Cuál de los siguientes crees que es el más importante de la Carta de Derechos?
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Oportunidades y riesgos para los 90´s
La Crisis Financiera de en Chile: Orígenes Intervención, Efectos y Implicancias para el Modelo Neoliberal Por Luke Macgregor Shoemaker I Consejero.
Panorama General del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo.
IDOIA INTXAURBE, MIKEL NOVAL. GABINETE DE ESTUDIOS DE ELA. UNED
Transcripción de la presentación:

TALLER INTERNACIONAL - Latindadd - Jubileo 2000 Red Guayaquil - Grupo Nacional de Deuda – Consejo Latino-americano de Iglesias – ILDIS - Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador Guayaquil, Enero 2011 Estrategias para promover auditorías de la deuda y judicialización de las deudas ilegítimas Maria Lucia Fattorelli

IMPORTANCIA DE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL FOCO EN EL PROBLEMA DE LA DEUDA Jubileo 2000 – Red Guayaquil Jubileu Sul Brasil y todas las entidades que organizaron la gran encuesta sobre la deuda externa en año 2000 Conformación de Auditoria Ciudadana de la Deuda en Brasil Foro Social Mundial de Porto Alegre-Brasil a partir de 2001

Guayaquil, 2002 Oportunidad para avanzar la movilización por la Auditoria de la Deuda

ECUADOR Creación de la CEIDEX Realización de importantes estudios (limitaciones) I NFORME DE LA CEIDEX Entrevista a Hugo Arias, 04/Feb/2006 ¿Qué viene ahora, cuáles son los siguientes pasos? Poner en marcha una nueva política soberana de endeudamiento: … 5. Crear de manera oficial y permanente una Comisión o Instancia de Investigación y Auditoría de la deuda con participación Ciudadana.

Creación de la Comisión para la Auditoria Integral del Crédito Publico – CAIC Decisión soberana del gobierno del Ecuador mediante Decreto 472/2007 Coronamiento de la lucha por la Auditoría de la Deuda con participación ciudadana Obtención de importantes pruebas y documentos de la ilegalidad e ilegitimidad de la deuda Importante reducción de la deuda comercial (70%) y incremento de las inversiones sociales Incentivo a otras iniciativas de investigación de la deuda pública en otros países Experiencia concreta de organización de comisión y metodología de trabajo: EJEMPLO PARA EL MUNDO

Al 8 de Diciembre 2008, pocas semanas después, estaba creada la Comisión Parlamentaria de Inquerito para Investigación de la Deuda Publica de Brasil (CPI), impulsada por la CAIC Audiencia del Presidente de la Cámara de Diputados de Brasil con miembros de la CAIC – Franklin Canelos, Hugo Arias, Maria Lucia Fattorelli – e Ex Ministra de Finanzas de Ecuador Wilma Salgado

Estrategias de la Sociedad Civil frente a la CPI - Brasil - Asesoría técnica a los parlamentares miembros de la CPI – Elaboración de 8 “Análisis Preliminares” - Presencia permanente de las entidades de la Auditoria Ciudadana de la Deuda en las reuniones de la CPI - Acompañamiento sistemático de la pauta de las reuniones - Constantes visitas a las oficinas de los parlamentares miembros de la CPI para reivindicar la aprobación de requerimientos de información sobre la deuda a los órganos oficiales (Tesoro Nacional, Banco Central, etc) - Análisis sistemática de las respuestas recibidas de los órganos oficiales y pedido a los parlamentarios para la reiteración inmediata de las informaciones faltantes

- Diputado Ivan Valente (PSOL/SP), proponente de la CPI -Eugênio Aragão (Miembro de la Fiscalía, al cual se entregó el Informe Alternativo para investigación de los graves indicios de ilegalidades apuntadas por los trabajos de la CPI) - Al fondo, entidades de la sociedad civil haciendo importante presión para que la CPI reconozca las graves ilegitimidades de la deuda - Maria Lucia Fattorelli (Asesora Técnica de la CPI)

Rodrigo Avila muestra evidencias de Auditoria Ciudadana de la Deuda a diputados aliados a la Sociedad Civil (Hugo Leal – PSC/RJ, Ivan Valente – PSOL/SP, Paulo Rubem – PDT/PE)

Sesión de votación del Informe Final – 11/5/2010 Entidades de la Sociedad Civil con cartazes: “AUDITORIA YA!”, “QUEREMOS LA VERDAD”, “ANATOCISMO: ILEGAL”, “NO A LA PIZZA!”

CAI C - ECUADOR CPI - BRASIL LA MISMA HISTORIA DEL ENDEUDAMIENTO Conclusiones de la CAIC (Ecuador) y de la CPI (Brazil): la misma historia que sometió todos los países de America Latina

CAIC-Ecuador: Años 70: Deuda odiosa 1979: Elevación unilateral de las tasas de interés Años 80: Banco Central asume deudas públicas y privadas Años 90: Plan Brady 2000: Bonos Global Deuda Externa del Ecuador – USD mil millones

CPI - Brasil: Años 70: Deuda odiosa 1979: Elevación unilateral de las tasas de interés Años 80: Banco Central asume deudas publicas y privadas Años 90: Plan Brady 2000: Bonos Global Deuda Externa del Brasil – USD mil millones

Conclusiones de la CAIC y de la CPI Años 70  Incremento de la Deuda Externa en todos los países de América Latina  Liquidez excesiva debido a la gran cantidad de dólares (fin de la paridad dólar-oro) y crisis del petróleo Role de la Deuda: Endeudamiento absorbe el exceso de liquidez, beneficiando la banca privada internacional

Conclusiones de la CAIC y de la CPI Años 80  Elevación extraordinaria de las tasas de interés por los bancos privados en EE.UU. y Londres (Prime y Libor)  Aumento de la Deuda Externa del "Tercer Mundo" – Gran Crisis  Intervención del FMI y sus recomendaciones  Sucesivas renegociaciones oscuras y asunción de las deudas públicas y privadas por el Banco Central. Flujos netos de capital hacia el Norte. Role de la Deuda: Ausencia de cualquier correspondencia en beneficios al país, mientras su elevado crecimiento. Crisis Financiera abrió el camino a la intervención del FMI en asuntos internos de los países.

CAIC - Ecuador: Si las tasas de interés hubiesen sido mantenidas en 6% al año: ECUADOR ES ACREEDOR Cabe reparación: (Rebus sic stantibus) Art. 62 de la Convención de Viena

CPI - Brasil: Si las tasas de interés hubiesen sido mantenidas en 6% al año: BRASIL ES ACREEDOR Cabe reparación: (Rebus sic stantibus) Art. 62 de la Convención de Viena

CAIC - Ecuador: La deuda no ha sido una fuente de financiamiento, sino que una sangria de recursos Transferencias netas a los prestamistas (1976 – 2006) USD 7,13 mil millones

CPI - Brasil: La deuda no fue una fuente de financiamiento, sino que una sangria de recursos Transferencias netas a los prestamistas (1971 – 2008) USD 144 mil millones Transferencias netas - Deuda Externa de Brasil

Conclusiones de la CAIC y de la CPI Años 90 y 2000  Fuertes evidencias de la prescripción de la deuda externa comercial  Plan Brady - Conversión de la deuda contractual en bonos, no recurriendo a la posibilidad de recomprar la deuda en el mercado secundario a bajo precio  Utilización de los bonos Brady en el proceso de privatización  Elevación de la DEUDA INTERNA, por las altas tasas de interés internas : Nueva cara de LA DEUDA EXTERNA  Canje de Brady a Bonos Global y nuevas emisiones Role de la Deuda: Facilitadora de Privatizaciones. Instrumento Financiero (Bonos) para beneficio de la banca privada y mercado.

BRASIL: Deuda Pública es la parte más grande del Presupuesto Federal – Datos de 2009 Fonte: SIAFI. Elaboração: Auditoria Cidadã da Dívida

Francia Irlanda Grecia Portugal Inglaterra España CONYUNTURA ACTUAL - AUDITORIA DE LA DEUDA: LA ALTERNATIVA PARA LA CRISIS

EUROPA: INTERFERENCIA del FMI REDUCCIÓN de SALARIOS, PENSIONES, GASTOS SOCIALES PARA QUE? Para pagar DEUDA de salvataje bancaria Importancia de la divulgación del ejemplo del Ecuador: AUDITORÍA con participación ciudadana IMF

PROPUESTAS 1.AUDITORÍAS INTEGRALES (Ejemplo del Ecuador) o CIUDADANAS (Ejemplos de Brasil) 2. DIVULGACIÓN DE RESULTADOS, promoviendo articulación de la ciudadanía; estimulando otras auditorías oficiales, parlamentarias o ciudadanas; colaborando e incidiendo en otros países 3. FOROS JURÍDICOS EN AMBITO INTERNACIONAL, discutiendo un nuevo sistema justo y transparente, creando jurisprudencia 4. PROFUNDIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS SOBRE Co-responsabilidad de los acreedores Ejemplo de Noruega Asimetría entre las partes Inobservancia de Principios: Razonabilidad, Rebus sic Stantibus Derecho al Desarrollo y a la Soberanía Irrespeto a los Derechos Humanos

FOROS JURÍDICOS EN AMBITO INTERNACIONAL Basados en resultados de auditorías previas En el marco de una nueva arquitectura financiera internacional y regional Participación de Juristas asesorados por profesionales de otras áreas, incluso contadores y economistas (sin fronteras); Oportunidad para profundizar el análisis jurídico de los indicios de ilegalidades, ilegitimidades y demás resultados de las auditorías existentes, principalmente el role de la banca privada y la complicidad de FMI, BM y Club de Paris; Posibilidad de enjuiciar los crímenes cometidos por la utilización de deuda como instrumento contra las economías de los países del Sur.

El Derecho tiene que estar a servicio de la Justicia y de la garantía de vida digna a todos los seres humanos

Gracias, Maria Lucia Fattorelli