Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción arquitectura clima &

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Advertisements

GENERACIÓN DE CALOR.
COORDENAS CILINDRICAS
Francisco Moreno Doris Martínez Claudia Acosta Verónica Paradas
ELECCION DEL EMPLAZAMIENTO
Smiljan Radic UDP FAAD / Taller3 / Martín Schmidt - Rodrigo Valenzuela / Patricio Rodríguez-Gonzalo Humeres /
ING Roxsana Romero A Convección.
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
SIN LA PROTECCION DE KRISTALBOND. Hora: 2:00-4:00pm 36˚ C ±2˚ Temperatura exterior 40 ˚ C ±2˚ Temperatura ambiente 37 ˚ C ±2˚ Temperatura del vidrio El.
DESCRIPCIÓN CONDICIONES de ENTREGA PAUTA de EVALUACIÓN Trabajo Nº1 METODOLOGÍA ANÁLISIS de los CONSUMOS de AGUA y ENERGÍA en 2 UNIDADES HABITACIONALES.
Función Térmica HACER HABITABLE EL MEDIO NATURAL: protegernos de las inclemencias del clima El CONFORT :Concepto reciente --- relacionado con las grandes.
[EL CLIMA EN LAS PAREDES]
¿ qué entendemos por sustentabilidad ? arquitectura.
Transferencia de calor
Exalumnas de la Presentación 10-2
ENERGÍA SONORA KIARA CORDOBA.
Transferencia de Calor
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
Ejercicio pared simple
Calor y temperatura Autoevaluación.
Balance térmico : Intercambio de energía mecánica.
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
Esta asignatura se produce el primer acercamiento del alumno con las problemáticas medio ambientales relacionadas con la arquitectura y el urbanismo. Entrega.
Cómo la Eficiencia Energética y la Energía Solar pueden conducirnos a Edificios de Impacto Cero.
``Factor Ambiental´´ F.A.U.G. Arquitectura y Medio Ambiente Prof: Claudia Castro Trabajo Nº3 Leonardo Suárez La Floresta L, Hualpén 28 Dic 2009.
2. CONDUCCIÓN UNIDIMENSIONAL EN ESTADO ESTABLE.
ZONA TEMPLADA ZONA TROPICAL ZONA FRIA.
ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE EN LOS EDIFICIOS
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Física para Ciencias: Transferencia de Calor
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
© 2010 Pearson Education, Inc. TEMPERATURA, CALOR Y EXPANSION.
Alteración climática de un asentamiento urbano Integrantes: Giuseppe Bonatici Profesor: Roberto Rondanelli Auxiliares: Priscilla Nowajewsky B. Claudio.
El Calor.
PERDIDAS DE CALOR 1.- PÉRDIDAS DE CALOR A TRAVÉS DE LAS PAREDES.
Temperatura Media Anual / ºC
Informe de Térmica Nombre: Hugo Donoso
Edificio corporativo DUOC
Diseño de envolvente para una vivienda
¿DONDE ES MÁS SOSTENIBLE VIVIR? 1 2 Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción.
Aperitivos de formas arquitectónicas.
Arquitectura y Energías
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UNA CONSTRUCCIÓN PARA ENSAYOS AL AIRE LIBRE PFG JULIO 2011 MARÍA DOLORES MARTÍNEZ BERNAL JAVIER SANTAMARÍA GOMIS.
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo. la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente.
Alteración micro-climática de un asentamiento humano Integrantes: Giuseppe Bonatici Profesor: Roberto Rondanelli Auxiliares: Priscilla Nowajewsky B. Claudio.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
TEMA 7. ENERGÍA, CALOR Y TEMPERATURA
Termodinámica Lic. Amalia Vilca Pérez.
SISTEMAS BIOCLIMATICOS
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
BIOCLIMATISMO ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.
TEMPERATURA Y CALOR.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
Física: El Calor 2.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
2.Condiciones del entorno : Temperatura, Humedad y Ventilación.
Procesos de transferencia y recuperación de calor
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
CUESTIONARIOCUESTIONARIO Comprueba tus conocimientos antes de empezar tus tareas prácticas Programa Europeo de Formación para el Ahorro Energético en la.
Claudia Patricia Parra Medina
 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.
Ventiladores, Sopladores y Compresores
TEMA 3 CONVECCION Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Lic. Amalia Vilca Pérez.  Se dice que la conducción de calor en un medio es:  Estacionaria (o estable) cuando la temperatura no varía con el tiempo.
PPTCES009CB32-A16V1 Clase Calor II: mezclas y cambios de fase.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción arquitectura clima &

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región Temperatura del aire Radiación Movimiento del aire Humedad del aire

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Temperatura del aire Radiación Movimiento del aire Humedad del aire

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Temperatura del aire Radiación Movimiento del aire Humedad del aire

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Temperatura del aire Radiación Movimiento del aire Humedad del aire

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Temperatura del aire Radiación Movimiento del aire Humedad del aire

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Temperatura del aire Radiación Movimiento del aire Humedad del aire

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Isla de Chiloé, ChileYamanakako, Japón

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Isla de Chiloé, ChileYamanakako, Japón

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Isla de Chiloé, ChileYamanakako, Japón

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Isla de Chiloé, ChileYamanakako, Japón

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Isla de Chiloé, Chile

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Yamanakako, Japón

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción aislamiento térmico Relación entre la superficie exterior y el volumen interior Forma del edificio

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción aislamiento térmico Relación entre la superficie exterior y el volumen interior Forma del edificio

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción aislamiento térmico Relación entre la superficie exterior y el volumen interior Forma del edificio

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción aislamiento térmico Relación entre la superficie exterior y el volumen interior Forma del edificio

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción aislamiento térmico Elemento constructivo Resistencia térmica (R) W/m 2 K transmitancia térmica (U) W/m 2 K R=1/U Cantidad de calor que pasa a través de un material. Conductividad térmica (λ) W/mK Flujo de calor que pasa por unidad de superficie del elemento. material espesor Oposición al paso del calor que presentan los elementos de construcción.

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción aislamiento térmico Conductividad térmica (λ) W/mK material ¿EJEMPLO?

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción aislamiento térmico iglú

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción inercia térmica Propiedad que indica la cantidad de calor que puede conservar un cuerpo y la velocidad con que la cede o absorbe del entorno. Depende de: la masa calor específico de los materiales coeficiente de conductividad térmica de éstos. ¿EJEMPLO?

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción inercia térmica Propiedad que indica la cantidad de calor que puede conservar un cuerpo y la velocidad con que la cede o absorbe del entorno.

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción VENTILACIÓN CRUZADA

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción VENTILACIÓN CRUZADA

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Isla de Chiloé, ChileYamanakako, Japón Casa la habitación Smiljan Radic Casa mueble Shigeru Ban

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Isla de Chiloé, ChileYamanakako, Japón

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Isla de Chiloé, Chile

Arquitectura y medio Ambiente - Claudia Cristina Castro Guerrero - FAUG - Universidad de Concepción Yamanakako, Japón