SOLDADURA CON OXIACETILENO Es un proceso de soldadura por fusión realizado mediante una flama de alta temperatura a partir de la combustión del acetileno y oxigeno. La flama se dirige mediante un soplete de soldadura. En ocasiones se aplica un metal de aporte y se llega a aplicar presión entre las partes de las superficies que hacen contacto.
La composición del aporte debe ser similar al de los metales base La composición del aporte debe ser similar al de los metales base. Con frecuencia se recubre el aporte con un fundente, lo cual ayuda a limpiar las superficies, evita la oxidación y se produce una mejor unión soldada. El acetileno ( ) es el combustible más popular entre el grupo de OFW porque soporta temperaturas más altas que cualquiera de los otros, hasta . La flama en la soldadura con oxiacetileno se produce mediante la reacción química del oxigeno y del acetileno en dos etapas.
La primera etapa se define mediante la reacción: De la cual sus productos son combustibles, lo que conduce a la reacción de la segunda etapa
Las dos etapas de la combustión son visibles en la flama del oxiacetileno que emite el soplete. Cuando la mezcla está a razón de 1:1, la flama es como la que se muestra en la figura y se denomina una flama neutral
La reacción de la primera etapa se aprecia en el cono interno de la flama que tiene un color blanco brillante. Mientras que en la reacción de la segunda etapa se exhibe en la cubierta exterior que casi no tiene color pero tiene matices que van del azul al naranja. La temperatura máxima se alcanza en la punta del cono interno, las temperaturas de la segunda etapa son menores que las del cono interno.
Generación de acetileno El acetileno se produce en generadores de gas mediante la interacción del agua y el carburo de calcio De 1 Kg. de carburo de calcio se desprenden 270 litros de acetileno.
Generadores portátiles; tienen una dimensión pequeña y su rendimiento es hasta 3 000 lt. de acetileno por hora. Generadores estacionarios; su rendimiento alcanza hasta 50 000 lt de gas por hora
Esquema de un generador portátil 1 cuerpo generador 2 embudo 3 campana flotante 4 cajón 5 retorta 6 puerta hermética 8 grifo 10 casquete 12 depurador de gas 13 cierre hidráulico 14 válvula de seguridad
BOTELLA DE ACETILENO: Están fabricadas de acero estirado está rellenada con una masa porosa (carbón vegetal, asbesto y otros) empapadas de acetona en la cual está diluido el acetileno. Las botellas de acetileno se pintan de blanco.
OXIGENO: se obtiene del aire o por medio de electrolisis del agua. Su pureza no debe ser menor del 99 %. Se transporta en botellas (edo gaseoso) Se transporta en tanques (edo liquido) Las botellas son de acero estirado y se pintan de azul
OXIGENO Acero estirado Máx. 4 de trabajo Máx. 2000 lb. de presión en el tanque Cuerda derecha Válvulas de bronce Pintado de azul ACETILENO Acero estirado Rellenada con masa porosa (acetona) Máx. 1 de trabajo. Máx. 2000 lb. de presión en el tanque. Cuerda izquierda Válvulas de bronce Pintado de blanco
Con acetileno se puede: Soldar acero de 3/8 a ½ in de espesor Cortar acero hasta 6-8 in de espesor (aprox.)
CORTE CON GAS Calentar un punto de un metal hasta llevarlo a su temperatura de encendido y quemarlo después con un chorro de oxigeno Teóricamente se requiere 1 metro cúbico de oxigeno para oxidar 430 centímetros cúbicos de Fe. El chorro de oxigeno forma una ranura de corte
Solamente se cortan los metales que arden a una temperatura más baja que la de fusión. Acero al carbono hasta con un 0.7 % de C, acero de aleación pobre y algunos aceros de aleación rica. El hierro fundido, metales no ferrosos y sus aleaciones no se pueden cortar (hierro colado, aluminio, antimonio), sólo se pueden cortar por el método de plasma
Esquema del corte a la flama