SOLDADURA CON OXIACETILENO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Soldadura Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Espectroscopía de Absorción Atómica
Reacciones químicas..
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Estaño Ángel González.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 50
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
ESCUELA TÉCNICA “BRIGADIER PEDRO FERRE”
SOLDADURA TIG KATHERINE ARCIA LUIS CARLOS CUELLO JOSE GERARDO GONZALES
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
LA MATERIA, TIPOS DE MATERIA, LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA, etc.
SOLDADURA.
SOLDADURA ELECTRICA POR ARCO ELECTRICO Prof. Jaime Medina Rosales.
LA VARITA MÁGICA.
LA MATERIA.
El proceso industrial de obtención de aluminio primario (tomado de Aluar) Proceso de Hall - Heroult (a partir de alúmina): consiste en la electrólisis.
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
Disoluciones químicas
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
FUNCIONES DE ALGUNOS COMPONENTES DEL AIRE
Procesos Industriales.
O 2 PROPIEDADES DEL OXÍGENO O 2.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
67.50 Materiales Ferrosos y sus aplicaciones
Seminario Ciencias de los Materiales II
PROCESOS DE SOLDADURA POR FUSIÓN
Conceptos Básicos de Química del fuego
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
PROCESO INDUSTRIAL DEL VIDRIO
Teoría del fuego.
Pictogramas de peligrosidad de reactivos
Fusión a Mata o Eje (Cu2S – FeS)
SOLDADURA OXI-ACETILENO
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
Proceso de Combustión República Bolivariana De Venezuela
Elementos de Unión Unión por Soldadura.
RECURSOS MINERALES EN EL CONTINENTE AMERICANO
Oxicorte Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
LA SOLDADURA EN EL COBRE
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
Paula Caballero y Sara Garrido
Tipos de Soldadura Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
ALTOS HORNOS.
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
Soldadura blanda y fuerte, adhesión y sujeción mecánica.
Inspección de Soldadura
TMCOMAS Proyección Térmica.
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Teniente II: Rodrigo Vergara
La energía y los cambios de la materia
Procesos químicos U.1 La reacción química
Celdas electroquímicas Celdas electroquímicas Docentes: Jorge Balseca Q./ José Pinela Castro. Valor del mes: Amor. Objetivo: Reconocer y diferenciar celdas.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
LA RETORTA COMUNAL. DEFINICION Dentro de la actividad minera artesanal se utiliza un horno de recuperación de mercurio durante el refogado de la amalgama,
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PROF: ARLES MARIO SÁNCHEZ BENITES
SOLDADURA OXIACETILÉNICA
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
Aleaciones.
METALES FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES FÉRRICOS. SIDERURGIA
Soldadura Autógena o Soldadura Oxido acetileno
Transcripción de la presentación:

SOLDADURA CON OXIACETILENO Es un proceso de soldadura por fusión realizado mediante una flama de alta temperatura a partir de la combustión del acetileno y oxigeno. La flama se dirige mediante un soplete de soldadura. En ocasiones se aplica un metal de aporte y se llega a aplicar presión entre las partes de las superficies que hacen contacto.

La composición del aporte debe ser similar al de los metales base La composición del aporte debe ser similar al de los metales base. Con frecuencia se recubre el aporte con un fundente, lo cual ayuda a limpiar las superficies, evita la oxidación y se produce una mejor unión soldada. El acetileno ( ) es el combustible más popular entre el grupo de OFW porque soporta temperaturas más altas que cualquiera de los otros, hasta . La flama en la soldadura con oxiacetileno se produce mediante la reacción química del oxigeno y del acetileno en dos etapas.

La primera etapa se define mediante la reacción: De la cual sus productos son combustibles, lo que conduce a la reacción de la segunda etapa

Las dos etapas de la combustión son visibles en la flama del oxiacetileno que emite el soplete. Cuando la mezcla está a razón de 1:1, la flama es como la que se muestra en la figura y se denomina una flama neutral

La reacción de la primera etapa se aprecia en el cono interno de la flama que tiene un color blanco brillante. Mientras que en la reacción de la segunda etapa se exhibe en la cubierta exterior que casi no tiene color pero tiene matices que van del azul al naranja. La temperatura máxima se alcanza en la punta del cono interno, las temperaturas de la segunda etapa son menores que las del cono interno.

Generación de acetileno El acetileno se produce en generadores de gas mediante la interacción del agua y el carburo de calcio De 1 Kg. de carburo de calcio se desprenden 270 litros de acetileno.

Generadores portátiles; tienen una dimensión pequeña y su rendimiento es hasta 3 000 lt. de acetileno por hora. Generadores estacionarios; su rendimiento alcanza hasta 50 000 lt de gas por hora

Esquema de un generador portátil 1 cuerpo generador 2 embudo 3 campana flotante 4 cajón 5 retorta 6 puerta hermética 8 grifo 10 casquete 12 depurador de gas 13 cierre hidráulico 14 válvula de seguridad

BOTELLA DE ACETILENO: Están fabricadas de acero estirado está rellenada con una masa porosa (carbón vegetal, asbesto y otros) empapadas de acetona en la cual está diluido el acetileno. Las botellas de acetileno se pintan de blanco.

OXIGENO: se obtiene del aire o por medio de electrolisis del agua. Su pureza no debe ser menor del 99 %. Se transporta en botellas (edo gaseoso) Se transporta en tanques (edo liquido) Las botellas son de acero estirado y se pintan de azul

OXIGENO Acero estirado Máx. 4 de trabajo Máx. 2000 lb. de presión en el tanque Cuerda derecha Válvulas de bronce Pintado de azul ACETILENO Acero estirado Rellenada con masa porosa (acetona) Máx. 1 de trabajo. Máx. 2000 lb. de presión en el tanque. Cuerda izquierda Válvulas de bronce Pintado de blanco

Con acetileno se puede: Soldar acero de 3/8 a ½ in de espesor Cortar acero hasta 6-8 in de espesor (aprox.)

CORTE CON GAS Calentar un punto de un metal hasta llevarlo a su temperatura de encendido y quemarlo después con un chorro de oxigeno Teóricamente se requiere 1 metro cúbico de oxigeno para oxidar 430 centímetros cúbicos de Fe. El chorro de oxigeno forma una ranura de corte

Solamente se cortan los metales que arden a una temperatura más baja que la de fusión. Acero al carbono hasta con un 0.7 % de C, acero de aleación pobre y algunos aceros de aleación rica. El hierro fundido, metales no ferrosos y sus aleaciones no se pueden cortar (hierro colado, aluminio, antimonio), sólo se pueden cortar por el método de plasma

Esquema del corte a la flama