Capacitación para el trabajo Empalme, Sonora Coordinadoras: Informática: Mtra. Iliana Manzo Ocampo Serv. Turísticos: Lic. Rosa Ma. Escárrega Hedez. Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación para el trabajo: Informática Empalme, Sonora Coordinadora: Mtra. Iliana Manzo Ocampo.
Advertisements

Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
Estadías 2013.
Trámites finales para egresar
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Prácticas Profesionales.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA RESIDENCIAS PROFESIONALES
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Prácticas Profesionales
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL T.S.U.
EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PRÁCTICA ESCOLAR.
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Guía de Participación para el Programa ProSoft 2.0.
SERVICIO SOCIAL Es una actividad académica y temporal que se debe prestar en beneficio de la sociedad. OBJETIVO: Crear conciencia sobre la realidad social,
Colegio Kennedy IED º.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2009.
SERVICIO SOCIAL 2 8 REFORMA.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL
Inducción.
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residencia Profesional
REQUISITOS Y TRAMITES NECESARIOS PARA EL SERVICIO SOCIAL
Facultad de Psicología
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Con el fin de incentivar a los entes públicos en el conocimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F., el InfoDF promueve.
Instituto Tecnológico de Ensenada BIENVENIDOSRESIDENTES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACION.
SERVICIO SOCIAL UPN-LIE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
FINES DEL SERVICIO SOCIAL  Realizar actividades que promuevan el mejoramiento social, ya sea en forma directa por nuestra Institución o a través de la.
Facultad de Idiomas Licenciatura Lengua Inglesa.
Inducción plan 2009.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Servicios Escolares UNIVER
ETAPA PRACTICA APRENDICES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
SERVICIO SOCIAL Agosto 2014 Departamento de Vinculación y Extensión.
Vinculación B CD. Juan Carlos García M. MODIFICADA OCTUBRE.
SEP S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Relaciones Industriales.
EN LOS CONSIDERANDOS Que en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y los planes de estudio de los programas académicos de Pregrado se incluyó la práctica.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Administración Licenciatura.
SERVICIO SOCIAL TITULACION. Son las actividades cívicas, culturales y deportivas que ofrece el plantel a sus alumnos. Favorecen la formación ciudadana.
EXPERIENCIA EDUCATIVA DE SERVICIO SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Proceso a seguir en la Experiencia Educativa Servicio Social Agosto 2011-Febrero 2012.
Duración Mínimo 6 meses máximo 2 años Computados en forma continua 480 hrs. distribuidas en los meses de prestación Licenciaturas que tienen el servicio.
BECAS MANUTENCIÓN-OAXACA CICLO ESCOLAR
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
S ERVICIO S OCIAL P ERIODO E NERO / J ULIO 2016 C URSO DE I NDUCCIÓN.
GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
Universidad Autónoma de Baja California
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
F E N I X. Acudir a la Dirección de la Escuela de Biología con la Lic. Erika Sánchez Cruz, Coordinadora de Servicio Social. Horarios de atención de 09:00.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Capacitación para el trabajo Empalme, Sonora Coordinadoras: Informática: Mtra. Iliana Manzo Ocampo Serv. Turísticos: Lic. Rosa Ma. Escárrega Hedez. Desarrollo M.: Lic. Ruth Ruiz

OBJETIVOS GENERALES

1) Ampliar y desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en el núcleo de formación para el trabajo, con el propósito de vincular a los estudiantes con la realidad laboral.

2) Preparar al estudiante para realizar un trabajo responsable, creativo y solidario tanto de manera individual como grupal, desempeñando actividades productivas y socialmente útiles que coadyuven a solucionar problemas en diferentes sectores de la sociedad.

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

1) La realización de las prácticas preprofesionales tendrá carácter obligatorio para todos los alumnos inscritos en el quinto semestre que estén cursando la capacitación para el trabajo, debiendo realizarlas en 150 horas como mínimo. 2) La realización de las prácticas preprofesionales constituyen un requisito indispensable para la obtención del certificado de bachillerato.

3) La realización de las prácticas preprofesionales podrá ser en las diversas instituciones o centros laborales de la entidad, relacionados con la capacitación 4) El alumno tendrá la opción de elegir entre dos opciones para realizar sus prácticas: Opción A.- En una empresa pública o privada. Opción B.- Creando una microempresa.

5) El coordinador de las prácticas preprofesionales, identificará y visitará los lugares de trabajo donde se puedan desarrollar los proyectos de prácticas preprofesionales.

METODOLOGÍA

PASO 1: El alumno entregará al coordinador la siguiente información: Nombre del proyecto, nombre, dirección y teléfono de la empresa Nombre, puesto y profesión del responsable Integrante(s) del equipo (1-5) Opción A: en una empresa pública o privada

PASO 2: El coordinador entregará una carta de asignación de prácticas a los alumnos del equipo (o individual) dirigida a la empresa elegida (original para empresa y copia de recibido para el coordinador)

Paso 3: Concluido el período de las prácticas el alumno presentará una carta de liberación expedida por la empresa, membretada, sellada y firmada.

Paso 4: Presentar el proyecto con las siguientes características: Portada Oficio de solicitud de prácticas. Formato 1 Formato 3 (tres primeros días del siguiente mes) Carta de liberación expedida por la empresa Constancia de terminación de prácticas preprofesionales (por alumno) Evidencias de actividades (fotografías) Impresión a color. Folder con costilla: al frente cristalino, posterior en color negro. NOTA: Dicho informe deberá ser entregado al coordinador una semana después de haber concluido las prácticas (tiempo máximo).

¡GRACIAS!