POSGRADOS UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA UNAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSONAL DEL DSC (2013) Rogelio Ferreira Escutia.
Advertisements

“Gestión de Proyectos”
DIRECCION DE PROYECTOS
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. ¿QUÉ ES ADIAT? La Asociación de Directivos.
Caso de Estudio e-government Venezuela
XBRL. Un enfoque Universidad-Empresa Enrique Bonsón Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad Vicepresidente de XBRL España.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ACADÉMICA Danilo Castro T. GISC-PG 2011.
Elementos Preliminares y
Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Estándares en la Ingeniería del Software.
RELAIS /IT MARK Luis JIMENEZ ESI Center SiNERTIC ANDINO
Asistencia a 2 juntas de Consejo Asistencia a 2 juntas de Presidentes y Vicepresidentes Participación en el desarrollo del Cluster Metal-Mecánico Actividades.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Por: Carlos Aucancela Tatiana Pozo
Programa de Tecnologías de Información y Desarrollo de Software
Estrategia de competitividad internacional de la ruta 128
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
Vamos a jugar “¿Dónde está el tesoro?” ¿Dónde está el tesoro? El tesoro está __________ en la Florida.
Vamos a jugar “¿Dónde está el tesoro?” ¿Dónde está el tesoro? El tesoro está __________ en México.
MOBILITY PROGRAMME for the FIRST YEAR CINVESTAV GrantTypeWork ProgramMonthsHost Institution Country Grant Holder.
Presentación Introducción al trabajo de titulo: Desarrollo de un proceso de transferencia tecnológica y gestión de la innovación en la Facultad de Ciencias.
Clusters and Technopoles in Emerging Economies 2 cases in Chile By Cristobal Garcia.
Política Pública en el Área de Sistemas y Computación
Paraguay País con Oportunidades
ASIGNATURA Interacción Humano Computador
Entorno Regional Competitivo Apuesta a sectores con alto potencial
DSDM Dynamic System Development Method
CARRERA ING.DE SISTEMAS INTEGRANTE: DANIEL SORIA MURILLO DOCENTE: ING. ERVIN FLORES MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE GESTION 2009.
Leonardo Rivera C., Ph.D. Departamento de Ingeniería Industrial Universidad Icesi.
Pág. 1 Presentación Corporativa CTN. © CNT 2009 Opportunities for the private sector in the implementation of the IMP. W5- Innovation and technology in.
ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PARA LAS BIBLIOTECAS DE ÁREA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. Ma. Guadalupe Romero.
©2011 Great Place to Work® Institute, Inc. All rights reserved
Estudio de Diagnóstico de Pertinencia de Planes y Programas de Estudio
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
Uso del estilo APA para los referentes
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Legislación Actual en México Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez.
CONTEXTA Introducción a FEDORA y modelos de extensión que provee Pablo Inostroza Valdera 11 de julio de 2007.
La introducción de TICs en las Administraciones de Justicia en Iberoamérica: estado del arte Dr. José M. Busquets-Universidad de la República UNDECIMO.
A EQUIPAR TU HOGAR CON: HAIER. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “VALLE DEL MOMBOY” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN COMPUTACION.
La Sección Centro Occidente del IEEE y sus Capítulos de Control y Aplicaciones Industriales, El Cuerpo Académico de Confiabilidad de Sistemas de Control.
Hacia una política de impulso a la ciencia e innovación ADRIÁN FERNÁNDEZ BREMAUNTZ Presidente, Instituto Nacional de Ecología
Delimitación de la investigación
5/8/2015Metamodelamiento1 METAMODELADO Carlos Mario Zapata J.
El Modelado de requerimientos en las metodologías Agiles Silvia Rivadeneira 1, Gabriela Vilanova 2, María Miranda 2, Diana Cruz 1 1 Unidad Académica Río.
MODELO DE INTEGRACIÓN ENTRE COMPUTACIÓN EN GRILLA Y SISTEMAS MULTIAGENTES David De La Peña Javier M. Morales Enrique González Director Mayo de 2005 Reporte.
Banderas de América del Sur (Colores y Figuras)
Preparado por Karime Chahuán J. 1 Elaboración de Proyectos de Tesis I.
Subproyecto Medwsa Proyecto CICYT META Ciudad Real, Junio 2007.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Contabilidad Proyectos de inversión Nombre del profesor: Víctor.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
Producción de Sistemas de Información Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 4.
¿Qué es ESOMAR? Al inicio, “European Society for Opinion and Marketing Rersearch” (Asociación Europea para la Investigación de Mercado y de Opinión). Hoy:
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Equipo 1 1NM20Integrantes: Arreola Rendón Alfredo Hiniesta Hernández.
América del Sur El Mar Pacífico El Mar Atlántico Brasil Venezuela
ISTEC The Iberoamerican Science & Technology Education Consortium.
Capacitación Herramientas Asesoría Seguimiento Investigación.
IEB Presentación Institucional 2015 El claustro de profesores del IEB cuenta con más de 925 colaboradores (compuesto por reconocidos profesionales y docentes.
“Propuesta de un nivel óptimo de inventario WIP de hilo recubierto para una empresa manufacturera de tela mosquitera” Autores: Lic. Juan Emmanuel Procel.
ASPECTOS METODOLÓGICOS El curso es principalmente un taller práctico pero no técnico y resulta adecuado para todos los miembros del equipo. Una variedad.
Universidad Autónoma del Estado de México
Dr. Oscar Mario Rodríguez Elias
Keynote IBM Rational Software Development Conference 2008 © 2008 IBM Corporation ® Estrategia IBM Software Habilitando la innovación en un mundo complejo.
Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Dr. Luis Piscoya Hermoza Jefe de la Oficina Central de Admisión de la UNMSM Mayo, 2016 PRIORIDADES PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD.
“1er Congreso Internacional de Ciencias Económico Administrativas; De la Visión a la Ejecución” Miércoles 02 de Octubre de Programa 8:00 a 9:30Registro.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Acerca de mí Carolina Gorosito (Agile Coach / CSM)
Nombre correo.
ECONOMÍA DE LA TECNOLOGÍA: CAMPO DE CONOCIMIENTO
Transcripción de la presentación:

POSGRADOS UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA UNAM INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA CLUSTER DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DEL ESTADO DE MICHOACÁN Encuesta “desarrollo de aplicaciones móviles en la región centro-occidente” MTI.Heberto Ferreira Medina (ITM), Dr. Carlos Arturo Vega Lebrún (UPAEP), Dra. María del Rocío Guadalupe Morales Salgado (UPAEP), Dr. Erick del Barrera Montpellier (UNAM), Dr. José Luis Cendejas Valdéz (UTM)

Índice Introducción Caracterización del desarrollo móvil Clusters de tecnologías en México Empresas de TI y desarrollo móvil Encuesta Resultados Conclusiones Referencias

1. Introducción Visión 90´s vs visión 2010 >

2. Caracterización del desarrollo móvil Mercado Móvil

2. Desarrollo móvil Se convierte en una prioridad Demanda de mejores prácticas y métodos de calidad Desarrollo rápido de aplicaciones y actualizaciones Desarrollo ágil AUP (Agile Unified Process) Métodos más utilizados; SCRUM, XP, Crystal, Kanban, Mobile-D, PSP, TSP, entre otros En Iberoamérica los países que sobresalen en la industria son España, Argentina, México, Brasil y Venezuela Estándares en el desarrollo CMMI, ISO 9126, ISO 25000, Moprosoft, PMI, ITIL, entre otros

4. Clusters de tecnologías en México En México se reconoce una gran labor del gobierno federal por impulsar clusters de tecnologías en diferentes regiones del país Programa principal, Prosoft 2.0, SEDECO Cluster del Norte, Centro y Sur son los que impulsan la industria de TI en México Sede Occidente desde 1991 Cluster de TI Michoacán en 2005

4. Empresas de TI y desarrollo móvil En México se tienen 2 principales bases de datos con las empresas desarrolladoras de software AMITI (amiti.org.mx) y el SIEM (SEDECO) AMITI, 297 empresas registradas; 42 desarrollan software, 5 instituciones académicas (ITTehuacán e ITZitácuaro, Universidad de Occidente, entre otras) SIEM (siem.gob.mx); padrón 789,760 empresas, por sectores y actividades Sección Amarilla, infoisinfo

5. Encuesta desarrollo móvil Se elaboró una encuesta basada en el marco teórico; modelos y metodologías existentes; Componentes del desarrollo móvil Métodos utilizados por las fábricas de software Estándares de calidad que utilizan Fases o etapas que utilizan para el desarrollo Validación de la calidad Utilización de una metodología

6. Resultados (38 empresas)

6. Resultados

6. Resultados

7. Conclusiones El reúso de componentes se considera un tema de vanguardia El uso de un modelo de desarrollo permite el control de riesgos Una metodología permite un desarrollo con compatibilidad y permite el Global-Delivery La utilización de métricas se asocia a una ventaja competitiva El uso de un método permite establecer los recursos y costos, esto ayuda a la generación de la calidad

8. Referencias Abrahamsson, P., Hanhineva, A., Hulkko, H., Ihme, T., Jäälinoja, J., Korkala, M., y otros. (2004). Mobile-D: an agile approach for mobile application development. Companion to the 19th annual ACM SIGPLAN conference on Object-oriented programming systems, languages, and applications (págs. 174-175 ). New York, USA: ACM. Cendejas Valdéz, J. L., Vega Lebrún, C. A., Careta Isordia, A., Gutierrez Sánchez, O., & Ferreira Medina, H. (2013). Design of the integrated collaborative model for agile development software in the central-western companies México. Nova Scientia , 1-12. De Silva, K., Silva, W., Basnayake, B., Wickramarathne, C., & Darshana, P. (2013). Distributed Integrated Development Environment for Mobile Platforms. The 8th International Conference on Computer Science & Education (ICCSE 2013), (págs. 324-329). Sri Lanka. Escutia Núñez, G. (2010 йил Septiembre). Cámara Nacional de la Industría Electrónica y Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. Retrieved 2013 йил Septiembre from Sede Occidente: http://www.canieti.org/sedes/occidente/Quienessomosoccidente.aspx Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill/INTERAMERICANA. K. Dey, A., D. Abowd, G., & Salber, D. (2001). A conceptual Framework and a Toolkit for supporting the Rapid Prototyping of Context-Aware Applications. Human Computer Interaction , 16, 97-166. Scharff, C., & Verma, R. (2010). Scrum to Support Mobile Application Development Projects in a Just-in-time Learning Context. ACM , 978 (1), 25-31. Secretaría de Economía. (mayo de 2014). PROSOFT 2.0. Recuperado el mayo de 2014, de PROSOFT de la Secretaría de Economía: http://www.prosoft.economia.gob.mx/ Spataru, A. C. (2010). Agile Development Methods for Mobile Applications . Tesis, University of Edinburgh, School of Informatics , Edinburgh. Yang-Jae, J., Ji-Hyeon, L., & Gyu-Sang, S. (2008). Development Process of Mobile Application SW Based on Agile Methodology. En ICACT (Ed.), International Conference on Advance Communications Technology ICACT 2014, (pág. Korea). Phoenix Park.