Uso de sistemas BIM para la mejora de la productividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
Advertisements

Proceso de desarrollo con UML y el modelo CMM
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PROGRAMA DE DECLARACION AMBIENTAL DE PRODUCTOS
SOLUCIONES PARA BÚSQUEDA DE TEXTO EN AUDIO Y TRANSCRIPCIÓN DE VOZ A TEXTO Octubre de
Ing. Eduardo Spósito Servicios de Gerenciamiento Técnico de Proyectos
SISTEMA DE CONTROL DE MANTENIMIENTO Versión 1.0 Julio 2010
[tabla de contenidos] [ La cadena de valor: campos innovación
Seminario: Poder de Decisión Colegio de Arquitectos de Chile Director Nacional de Arquitectura, James Fry Carey, Arquitecto.
BIENVENIDOS Participantes: Cédula de IdentidadCorreo: Jerez JulietC.I V- López RosaC.I
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
Calidad & Ingeniería Integral
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
Calidad & Ingeniería Integral
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
EDIFICACION Y OBRA CIVIL
En el mes de Mayo pasado se llevó a cabo la primer Reunión de la Red Interamericana de Centros de Innovación en la Construcción (Red INCONET), convocada.
©© 2012 SAP AG. Reservados todos los derechos. Ingeniería de productos Resumen de escenario Creación de información de diseño de producto y materiales.
MONTAJE INDUSTRIAL.
Luis Hevia, Ms “Gestión de Proyectos cuando no hay cultura digital“ Martes 02 de Mayo 2006 A ctividad inserta conmemoración de los 10 años del Campus,
Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VUI-RD): Un colaborador para la simplificación de trámites de inversión. Dr. Jean Alain Rodríguez.
ISF5501 Ingeniería de Software
Ingeniería de Requisitos
Confidencial Elizabeth J. Quintero de Martínez Consultor en Contratación, Gerencia de Proyectos, Planeación y Mantenimiento Profesional con treinta (30)
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
Ciclo de vida de la administración de servicios de TI
Taller de Proyectos y Procesos
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
DESARROLLO DE SAEVEP (Sistema Automático de Estudio de Verificación Estructural de Puentes) Castillo Flores, Karina. Vásquez Suárez, Danilo. Dirigida por:
Formas de Organización de Obras
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
División de Validación y Verificación de Gestión por Resultados.
Importancia en la efectividad del:
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Cobertura de Calidad Julio Cobertura que ampara a las viviendas Por 10 años en estructura y 5 en impermeabilización. Aplica de forma obligatoria.
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Desarrollo de Software II Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto - Diciembre 2008 Ing. Oswaldo Solarte Pabón.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Diseño Conceptual de Un GIS
PROYECTO ECOS.  Producto desarrollado  Problemas encontrados  Riesgos materializados  PIP.
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
Ingeniería de Requerimientos
Legislacion en la Construccion
Introducción al proceso de verificación y validación.
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001.
Este 2015, Abby Constructora SpA “a honrar y construir sus sueños”
Labox arquitectura Labox y amigos. Labox arquitectura vivienda privadarehabilitaciones de gran escala escuelas públicasoficinas vivienda pública Fruitcentre:
BIM 4D/5D.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Proceso de desarrollo de Software
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN EL SIGLO XXI
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Primero… ¿Qué es una «obra»? Es un conjunto de elementos que se relacionan para hacer realidad un proyecto edilicio. La obra contiene los.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Licitación Pública "Obras de Construcción de Defensas Fluviales Región Metropolitana y VI Región”. Gerencia de Ingeniería y Proyectos Septiembre
L ICITACIÓN «S ERVICIO D E M ODIFICACIÓN D E C ABINAS P ARA R ECONFIGURACIÓN D E T RNES N S 74» Gerencia Ingeniería & Tecnología Subgerencia Ingeniería.
Transcripción de la presentación:

Uso de sistemas BIM para la mejora de la productividad Use of BIM systems to improve productivity in construction Uso de sistemas BIM para la mejora de la productividad Preeti Bellani Vaswani Consultor BIM 08/11/2013

BIM | Building Information Modeling FUENTE: aecconstruction.com BIM | Building Information Modeling Modelado de información para la edificación Nueva plataforma Tecnológica Integración entre arquitectura, ingeniería y construcción Base única de información entre diseño y proceso de construcción Información paramétrica de cada uno de los elementos del proyecto CHarles Eastman Fundamentalmente, BIM es un conjunto de procesos coordinados, soportados por tecnología, mediante los cuales diferentes usuarios (diseñadores, proyectistas, constructores, propietarios, administradores, etc.) pueden generar y manejar la información del proyecto a través de su ciclo de vida, desde su concepción hasta su demolición, a través de una representación digital de las características funcionales y físicas.

Etapas Diseño Modelado Planificación Fabricación Montaje y ejecución Operación y mantención Proceso de construcción virtual Base de datos para obtención de información

Recursos

INGENIEROS ESTRUCTURALES Ventajas Calidad + Comunicación Coordinación Eficiencia Tiempos - Costos Uso de procedimientos de verificación cuantitativos y metódicos. Entre los diferentes participantes involucrados en el proceso Procedimientos para la administración y control del proyecto en sus diferentes etapas Reducción de tiempos en etapas de concepción y desarrollo Minimizar costos adicionales debido a errores por descoordinación falta de información BUILDING INFORMATION MODELING ARQUITECTOS INGENIEROS ESTRUCTURALES ESPECIALIDADES EMPRESAS CONSTRUCTORAS MANDANTE

Diagnóstico contexto actual Realidad de la Industria Consecuencias en la construcción Procesos de obra fast track. Etapas de diseño y construcción traslapadas. Utilización de versiones de entregables obsoletas. Errores y omisiones que llegan a la obra. Recursos tecnológicos inadecuados para la complejidad de las obras e instalaciones consideradas. Diseño de proyectos poco eficientes Riesgo de costos por obras adicionales y/o modificaciones Precisión insuficiente en planos e información de proyecto Falta de información adecuada para la toma de decisiones Cambios difíciles de verificar y cuantificar Flujos de información ineficiente BIM en Chile Empezando a introducirse en obras públicas (principalmente hospitales) Sólo algunas empresas A/E (Arquitectura / Ingeniería) Se usa sólo para colisiones Principalmente se utiliza hasta 3D Desconocimiento de los Mandantes El modelo no sirve otras etapas

Campos de aplicación Oficinas de arquitectura Diseño y detallamiento Oficias ingeniería trazado e instalación de proyectos Consultoras asesorías y gerenciamientos Asesorías técnicas e ITO Planificación, revisión de proyectos Inmobiliarias estudios de cabida, superficies. Empresas Constructoras Coordinación ,cubicaciones Instituciones gubernamentales Licitaciones, contratos, adquisiciones Campos de aplicación OPERACIÓN Y MANTENCIÓN FACILITY MANAGEMENT Lean Construction

Beneficios Modelación elementos con información (volúmenes, áreas, capacidades, potencias, etc.) Mayor exactitud en el diseño. Planimetrías consistentes entre sí. Mayor eficiencia en los procesos de documentación. Integración de las distintas especialidades en un solo modelo. Mayor comunicación interdisciplinaria. Visualización a nivel espacial para su comprensión en la obra. Extracción de tablas de planificación, cubicación y otros. Revisión-validación del proyecto y corrección temprana de las inconsistencias. Ventajas del BIM Interoperabilidad EficienciaSustentabilidad Optimización Simulación de Desempeño (Performance Simulations)

Contacto PREETI BELLANI VASWANI pbellani@uchilefau.cl