MERCADO DE TRABAJO, GENERO Y COHESION SOCIAL EN ESPAÑA: MOMENTO ACTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Pobreza Mujeres Hondureñas.
Advertisements

1 Diagnóstico de la situación de las plantillas con perspectiva de género en las empresas de Bizkaia DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS PLANTILLAS CON.
la segragación ocupacional
SERVICIO DE ASESORÍA LABORAL DEL IAM: Presentación -Asesoramiento sobre el Mercado de Trabajo Entrevista de diagnóstico sobre la situación laboral de la.
La inflación y la responsabilidad de los trabajadores Según el Diario El Mercurio.
7- REPARTICION DE TAREAS
La transversalidad de género y el movimiento sindical
Equidad para la Igualdad Transformaciones posibles
Conciliación Vida Laboral Vida Familiar.
LA TRASTIENDA DE LA VIDA COTIDIANA DE BENALAURÍA
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
Un servicio público educativo fuerte es la única garantía de unos niveles mínimos de equidad social. Así podemos asegurar para toda la ciudadanía una.
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
LAS POLITICAS LOCALES DE IGUALDAD EN ESPAÑA: La Conciliación como Estrategia de un Desarrollo Local Sostenible. Networking KS FORO URBANO MUNDIAL,
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Mercado de trabajo Santiago Graña Domínguez
Género y seguridad social: desafíos para la equidad
Migraciones intra-regionales en Sud América
Blanca Munster Infante CIEM
España es uno de los paises de Europa con mayor porcentaje de contrataciones temporales. ESTA ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO MERCADO LABORAL:
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
Los tiempos laborales y sociales. Intervenir sobre la doble presencia
TRABAJO.  Participación laboral Elaborado para : Tasa de participación laboral total 1907 a 2010 Elaboración propia DATAVOZ a partir de: Pardo, L, Censos.
Tema 10: El mercado de trabajo
Conciliación e igualdad de género en el cuidado de las personas Constanza Tobío Catedrática de Sociología UC3M.
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
La participación equilibrada entre hombres y mujeres en Noruega: Resultados y desafíos Liss Schanke, KS
¿Qué dicen las mujeres en Chile sobre su participación en el mercado laboral? Rosario Undurraga Investigadora de Postdoctorado Departamento de Sociología,
“Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó V Foro España China Chengdú, R.P.China, 28 y 29 de abril de 2009.
María Soledad Campos Díez TIEMPO Y DISCRIMINACIÓN: un Plan de Igualdad municipal.
Programa Gobernabilidad Urbana – Indicadores Urbanos de Género UNIFEM Brasil y Cono Sur Red Mujer y Hábitat Latinoamericana Unidad Temática de Género de.
 Hasta llegar al reparto equitativo de las tareas domésticas quedan décadas, quizás cientos de años, y casi con toda seguridad podemos afirmar que nunca.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España II Segundo trimestre de 2013 Madrid, 5 de noviembre de 2013.
Jornada Parlamentaria “Igual Trabajo, Igual Salario” Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO Sala Internacional Congreso de los.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Encuesta de Población Activa IV trimestre 2014 Principales resultados para Canarias Comparación resultados Canarias/Estado.
Estado de bienestar y protección social: ¿desmantelamiento o racionalización? Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad.
Madrid, 24 de marzo de 2015.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
La igualdad de mujeres y hombres como eje transversal de las políticas de apoyo a la conciliación.
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
Trabajo de grupo Análisis del mercado de trabajo: Contexto Demografía del mercado laboral Estructura del empleo Grupo 1 Marcia Zelaya David Orozco Gabriela.
CONCILIANDO TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO JOSÉ IGNACIO MÉNDEZ SÁNCHEZ.
Seminario “El empleo femenino: Cambios, persistencias y desafíos” CONAMU-CEPAL –OIT, Quito, Noviembre de 2005 El empleo en el sector financiero de Chile,
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
EL EMPLEO EN EL SECTOR FINANCIERO EN CHILE Nuevas oportunidades, conocidas discriminaciones Amalia Mauro Consultora Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales.
de la mujer trabajadora
27 de noviembre de Índice Determinantes de desigualdades en saludMarco teóricoCambios demográficos y Esperanza de vidaPercepción del estado saludMorbilidad.
Autor: Carla Escrig Sales
Indicador de desarrollo
Políticas de empleo para superar la pobreza
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
MUJERES EN CIFRAS 25 AÑOS.
NUEVA REALIDAD SOCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO Mª Piedad Pérez Arco Secretaria de Migraciones UGT-Andalucía.
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
Políticas de empleo.
Valencia, 14 / 10 / 2015 ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMIA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. LAS CLAUSULAS SOCIALES. “La desmercantilización del Estado.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra. ¿Qué impacto tiene en el bienestar de la gente los componentes socio- economicos? ¿Por qué México Tiene un ingreso.
“TRABAJO DOMÉSTICO E IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY” OBSERVATORIO DE MERCADO DE TRABAJO EVALUACION Y SEGUIMIENTO Marzo, 2011.
La familia en una sociedad envejecida Miguel Requena Cuarto ciclo de conferencias Envejecimiento, Sociedad y Salud Sociedad, vejez y envejecimiento. Una.
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
Conciliación trabajo y familia ACTRAV-OIT 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo.
Protección social. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 la ampliación de la seguridad social a todas las personas, incluidas medidas para proporcionar ingresos.
Conciliación trabajo y familia. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo 1.
Lorenzo Agar Corbinos Sociólogo, Ph.D. Lorenzo Agar Corbinos Sociólogo, Ph.D. ANDA/AKC ¿Qué sabemos de los.
Promover la equidad de género y la autonomía de las mujeres.
Los estereotipos de género
Transcripción de la presentación:

MERCADO DE TRABAJO, GENERO Y COHESION SOCIAL EN ESPAÑA: MOMENTO ACTUAL ETUI-Seminario Internacional. Hombre y mujeres en el trabajo: cuestiones de justicia y salud Universidad de Oporto. 23-24 de enero de 2014 MERCADO DE TRABAJO, GENERO Y COHESION SOCIAL EN ESPAÑA: MOMENTO ACTUAL Carlos Prieto (UCM)

8,6% 25,9% Activos Ocupados 24,5% 4,8% 15,9% 21,5%

EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD, EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA (1976-2013) 6,1% 25,5% 4,26% 26,5% 11,8% 19,8% 12,3% 19,5% 31,6% 23,5% 4,78% 25,3%

EVOLUCION DE LA FUERZA DE TRABAJO POR SEXO: EN VALORES ABSOLUTOS (MILES) Y NÚMEROS INDICE 1990 2000 2010 2013 Total Índice 15410,4 100 17899,9 116,2 23104,8 150 22728,0 147,5 Varones 10053,9 10794,2 107,4 12754,9 121,- 12307,9 122,4 Mujeres 5356,5 7105,7 132,7 10349,8 193,2 188,9

TASAS DE MOVILIZACION DE LA FUERZA DE TRABAJO (ACTIVIDAD) POR GÉNERO 1990 2000 2010 Total 50,7 53,4 60,- Varones 68,3 63,2 67,7 Mujeres 34,2 41,2 52,-

EVOLUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN POR GENERO DE LA FUERZA DE TRABAJO (%) 1990 2010 2013 Varones 65,2 55,2 54,6 Mujeres 34,8 44,8 45,4 Total 100

EVOLUCION DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD FEMENINA EN EDADES CENTRALES (%) AÑOS EDAD 1985 1995 2000 2005 2010 30-34 años 33,8 56,7 62,1 68,8 80,2 35-39 años 27,8 54,3 61,0 63,6 78,9

% POBLACION DE 25-50 AÑOS CON TITULACION SUPERIOR SEGÚN SEXO 2000 2013 HOMBRES 17.4 19,5 MUJERES 20,0 27,4

UNA LOGICA ECONOMICA Y DE COHESION SOCIAL (DE JUSTICIA) LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres LEY 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras

Desigualdades laborales entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo Año 2010

NORMA DE EMPLEABILIDAD EMPRESARIAL: EXIGENCIA DE DISPONIBILIDAD «[hoy en día], dice expresamente uno de ellos, la empresa [española] […] exige [a sus empleados] una dedicación plena, el abandono o la subordinación de cualquier dimensión de la vida por parte de quienes trabajan para ella» (Sallé y Molpeceres,2010: 101)

AUMENTO DE LOS RECURSOS DE PODER EMPRESARIAL Legislación flexibilizadora: de las condiciones de empleo y de las relaciones laborales Pérdida del poder social de negociación sindical Desempleo: 26% de desempleo

Tiempo medio dedicado al trabajo profesional y doméstico por sexo en un día promedio (medido en horas y minutos)

Cuidados prestados a los menores por sus progenitores según sexo. 2005 Madres Padres Otros Responsables principales de: Llevar y recoger a los menores del colegio 57,3 14,9 27,8 Idem mujeres ocupadas con pareja ocupada 51,1 21,5 27,4 Atender a los hijos en vacaciones escolares 58,6 5,9 35,5 Acompañar a los hijos al médico 80,0 6,8 13,2 pareja ocupada 86,2 4,7 9,7

Porcentaje de participación en el trabajo profesional o doméstico según situaciones familiares y duración media diaria (DMD) dedicada a ambos por parte de hombres y mujeres Situaciones familiares TRABAJO PROFESIONAL TRABAJO DOMÉSTICO Varones Mujeres % DMD Soltero/a 32,6 7:29 30,9 6:52 65,4 1:56 82,6 2:44 Casado/a 43,4 8:06 29,9 6:36 80,0 2:48 96,9 5:22 Hogar sin niños menores de 10 años 33,7 7:51 25,4 6:56 72,3 2:20 91,1 4:07 Hogar con niños menores de 10 años 53,1 8:03 37,1 6:17 81,6 3:03 94,3 5:37

MOMENTO ACTUAL (1): MERCADO DE TRABAJO Un contexto de intensa precarización del empleo: 26% de desempleo (8,7% en 2008), 25% de temporalidad Pérdida del poder adquisitivo salarial: 10% en los 2 últimos años Incremento de las desigualdades: 2º país europeo, tras Letonia, con mayor desigualdad Recortes en las prestaciones sociales (Ley de dependencia, sanidad, educación,..). Desregulación de la contratación parcial

MOMENTO ACTUAL (2): IGUALDAD DOMÉSTICA TIEMPO DE TRABAJO DOMÉSTICO POR SEXO (horas y minutos) HOMBRES MUJERES 2002/2003 1:30 4:24 2009/2010 2:25 3:45

Número medio de minutos en un día promedio semanal empleados en el trabajo profesional y doméstico según sexo en varios países europeos. Población entre 20 y 74 años. Año 2000 MUJERES Trabajo profesional Trabajo doméstico Total España 126 295 421 Francia 137 270 407 R. Unido 144 255 399 Suecia 173 222 396 HOMBRES Trabajo profesional Trabajo doméstico Total España 261 97 358 Francia 228 142 370 R. Unido 250 138 389 Suecia 251 149 401