PROGRAMA DE CORREDORES PRODUCTIVOS LUIS A. ROSSI QUERIN PROGRAMA DE CORREDORES PRODUCTIVOS FEDERACION DE COOPERATIVAS DE CORRIENTES LTDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Piloto de Regionalización Basado en : Plan de Cooperación Institucional entre el Ministerio de la Producción y Plan de Cooperación Institucional entre.
Advertisements

Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
SON ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, SIN FINES DE LUCRO, INTEGRADAS POR VECINOS DE UN MISMO NUCLEAMIENTO HUMANO Y TERRITORIAL, QUE FUNCIONARAN DENTRO.
Programa Federal de Capacitación y Asistencia Técnica 2003 Área de Capacitación.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PLAN FRUTIHORTICOLA PROVINCIAL
Presentación Objetivos de la Política
PROYECTO DE CAFICULTURA SOSTENIBLE ECORREGION DEL EJE CAFETERO
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
General Pico (La Pampa)
DESPUÉS DE LAS LEYES. QUÉ…?
COFUPRO Foro “ Foro “Desarrollo Económico de la Frontera Sur: retos y perspectivas” Tuxtla Gutierrez, Chiapas; junio 28 de 2007 COFUPRO.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Conferencia Intergubernamental Hacia la internalización de la Recomendación 193 de la OIT Promoción de las Cooperativas SECCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION, TRABAJO y PRODUCCION Julio 2011.
PROGRAMA DE TRABAJO DE LA SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA
ROSARIO 5 A 7 DE SETIEMBRE. ACOHOFAR PROYECTO “SERVICIO RED DE FRIO ENTRE ASOCIADAS PARA ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LA CADENA FRUTIHORTICOLA” ING. AGR.
GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANIA COOPERACION INTERNACIONAL DESCENTRALIZADA.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Universidad Nacional del Sur
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
MINISTERIO DE ASUNTOS CAMPESINOS Y AGROPECUARIOS PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLAS Apoya la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza Apoya la Estrategia.
Dispositivo de intervención de la institucionalidad internacional del poder sobre lo rural. Laboratorio Economía, Espacio & Poder LE2P.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Economía Social y Solidaria Visión y experiencia del Ministerio de Industria, Energía y Minería Tercera Reunión Anual RED IBERO 2014 Montevideo, 09 de.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Instituto PYME.
4 CAMPUS UNIVERSITARIOS Campus Resistencia (Resistencia. Prov. Chaco). Campus Sáenz Peña (Pcia. Roque Sáenz Peña. Prov. Chaco). Campus Libertad (Prov.
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Instituto de Fomento Empresarial
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
Secretaría de Economía Social Dirección de Soberanía Alimentaria e Infraestructura Socio-Productiva.
Consejo de Competitividad de la Región Brunca. El Consejo de Competitividad es un foro que reúne a representantes de diversas organizaciones y sectores.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Turismo Comunitario Sustentable
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. UNIDAD DEDESARROLLO RURAL.
PRESENTACION INSTITUCIONAL. 2 Sector Público Municipalidad Concejo Deliberante Académico / Educación Facultad de Ingeniería. Facultad de Cs. Veterinarias.
PLAN FEDERAL ESTRATEGICO DE TURISMO SUSTENTABLE FASE III ARTICULACION REGIONAL
INFLUENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL DESARROLLO LOCAL Dra. Godoy, Antonia E. (*)
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
¿Qué es la Fundación ArgenINTA?
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
AGUA Y GENERO Lider nacional: CIPCA NACIONAL (Con oficinas regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, San Ignacio de Moxos y Riberalta) Coordinación:
Provincia Zamora Chinchipe. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
Fundación EDUQUEMOS La cuenca del río La Miel Área importante para la gestión ambiental en los Andes Colombianos Fundación Darío Maya Botero I E S C I.
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
DIRECCION DE DESARROLLO RURAL DEL ESTADO TACHIRA.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Estrategia de Desarrollo del Valle de UCATA ASOCIACION DE MUNICIPIOS - SOTONORTE -
Los principales PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN para el desarrollo rural.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Información e Ideas para la Acción Propuestas de política pública para las PyME industriales.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
DEFENSORÍA DE POBRES Y AUSENTES
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE CORREDORES PRODUCTIVOS LUIS A. ROSSI QUERIN PROGRAMA DE CORREDORES PRODUCTIVOS FEDERACION DE COOPERATIVAS DE CORRIENTES LTDA.

CORREDORES PRODUCTIVOS PROGRAMA DE ACCION DISEÑADO POR EL SECTOR COOPERATIVO PROVINCIAL PARA REVALORIZAR LOS ESPACIOS LOCALES Y REGIONALES A TRAVES DE LA CONCERTACION DE ESFUERZOS DE LOS DISTINTOS ACTORES DE LA ECONOMIA SOCIAL CON EL SECTOR PUBLICO

INSTITUCIONES QUE INTERVIENEN FEDERACION DE COOPERATIVAS DE CORRIENTES LIMITADA. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE MINISTERIO DE PRODUCCION, TRABAJO Y TURISMO. INTA. MUNICIPIOS. DIRECCION DE COOPERATIVAS. OTROS ENTES Y ORGANISMOS VINCULADOS.

PROPUESTAS TRABAJAR DE MANERA ASOCIATIVA. COORDINAR REGIONALMENTE TODOS LOS PROCESOS DE ARTICULACION CON EL MERCADO. VIABILIZAR ALTERNATIVAS DE VALOR AGREGADO DE MANERA ASOCIATIVA. ALCANZAR LOS MERCADOS INTERNACIONALES, EN LA MISMA PERSPECTIVA. ORGANIZAR LA ACTIVIDAD ASOCIATIVA INDISPENSABLE PARA CONCRETAR ESTAS ETAPAS. DISPONER DEL FINANCIAMIENTO CON CAPACIDAD DE DECISION DESCENTRALIZADA Y CON GESTION CONCENTRADA. REALIMENTAR EL PROYECTO SOSTENIENDO LA DIGNIDAD DE LAS FAMILIAS DE LOS TRABAJADORES COOPERATIVOS

DATOS ESTADISTICOS

TIPOS DE COOPERATIVAS Distribución por Cooperativas

TIPOS DE COOPERATIVAS Distribución por Asociados

CORREDOR N° 1 ACCIONES : FRUTICULTURA Y MERCADO ALIMENTARIO. ZONAS : Corrientes; San Cosme; San Luis del Palmar; Itatí; General Paz; San Miguel; Berón de Astrada

CORREDOR N° 1 DATOS DEL CORREDOR Cantidad de Asociados: 935 Cantidad de Productores Agropecuarios Asociados: 217 Cantidad de Docentes Capacitados: 622 Total Activo: $ ,09 Total Ingresos: $ ,12 Profesionales relacionados a FEDECOOP: 65

CORREDOR N° 2 ACCIONES: RECONVERSION PRODUCTIVA; COMERCIALIZACION DE CITRUS; HORTICULTURA; FORESTACION Y APICULTURA. ZONAS : Saladas; Concepción; Bella Vista; San Roque; Mburucuyá; Empedrado

CORREDOR N° 2 DATOS DEL CORREDOR Cantidad de Asociados: Cantidad de Productores Agropecuarios Asociados: Cantidad de Docentes Capacitados: Total Activo: $ ,56 Total Ingresos: $ ,67 Profesionales relacionados a FEDECOOP: 21

CORREDOR N° 3 ACCIONES : RECONVERSION PRODUCTIVA DEL AREA TABACALERA. ZONAS : Goya; Lavalle; Santa Lucía; Gobernador Martínez.

CORREDOR N° 3 DATOS DEL CORREDOR Cantidad de Asociados: Cantidad de Productores Agropecuarios Asociados: Cantidad de Docentes Capacitados: 647 Total Activo: $ ,69 Total Ingresos: $ ,33 Profesionales relacionados a FEDECOOP: 3

CORREDOR N° 4 ACCIONES : MICROREGION DEL SUR CORRENTINO; DESARROLLO INTEGRAL PRODUCTIVO TURISTICO Y PROYECCION A LA TRIPLE FRONTERA. ZONAS : Monte Caseros; Curuzú Cuatiá; Mercedes; Paso de los Libres; Mocoretá; Sauce; y Esquina.

CORREDOR N° 4 DATOS DEL CORREDOR Cantidad de Asociados: Cantidad de Productores Agropecuarios Asociados: Cantidad de Docentes Capacitados: Total Activo: $ ,05 Total Ingresos: $ ,25 Profesionales relacionados a FEDECOOP: 19

CORREDOR N° 5 ACCIONES : RECONVERSION PRODUCTIVA DE LA COSTA DEL URUGUAY; POLO PRODUCTIVO BINACIONAL ARROCERO; INCREMENTO DE LA PRODUCCION DE ARROZ; INCENTIVO PARA UN MAYOR INTERCAMBIO COMERCIAL CON BRASIL. CORREDOR FORESTAL DEL N.E.; PRODUCCION DE YERBA MATE; APICULTURA; GRANJA. ZONAS : Alvear; La Cruz; Santo Tomé; Ituzaingo; Colonia Liebig; Gobernador Virasoro

CORREDOR N° 5 DATOS DEL CORREDOR Cantidad de Asociados: Cantidad de Productores Agropecuarios Asociados: 143 Cantidad de Docentes Capacitados: Total Activo: $ ,71 Total Ingresos: $ ,69 Profesionales relacionados a FEDECOOP: 20

CORREDOR N° 6 ACCIONES : POLO FLORICULTOR – DESARROLLO DE LA FLORICULTURA Y VIVERISMO ORNAMENTAL ZONAS : Capital; Empedrado; Saladas; Santa Rosa; Bella Vista; Santa Ana; San Cosme; Itatí

CORREDOR N° 6 DATOS DEL CORREDOR Cantidad de Productores Agropecuarios Asociados: 65 Cantidad de Docentes Capacitados: 250 Cooperativa Argentina de Floricultores Ltda., con una superficie sembrada de 24 hectáreas de flores cubiertas, 28 hectáreas de plantas de cortes y 62 hectáreas de vivero.

CORREDOR N° 7 ACCIONES : CORREDOR FORESTAL; CRIA DE ANIMALES SILVESTRES; APICULTURA; HORTICULTURA; BIOMASA PARA COMBUSTIBLES; CULTIVO DE CAFÉ. ZONAS : Loreto; Itá Ibaté; Caá Catí; San Miguel; Villa Olivari.

CORREDOR N° 7 DATOS DEL CORREDOR Cantidad de Has. de Coop. Agropecuarias en el Corredor: 350 Otros datos: Asociados a Coop. del Corredor: 174 General Paz: 97 San Miguel: 57 Loreto: 20 Cantidad de Docentes Capacitados: 541

LOS CORREDORES PRODUCTIVOS Y SU REPRESENTATIVIDAD ECONOMICA Asociados a Cooperativas adheridas a FEDECOOP Productores Agropecuarios asociados a Cooperativas adheridos a FEDECOOP Hectáreas explotadas por Productores Agropecuarios asociados a Cooperativas adheridos a FEDECOOP $ de Exportaciones Agropecuarias de Cooperativas adheridas a FEDECOOP $ ,10 Activos de Cooperativas adheridas a FEDECOOP $ ,06 Ingresos de Cooperativas adheridas a FEDECOOP

3,4 % De las Distribuciones de Energía por parte de Cooperativas de Servicios Públicos adheridas a FEDECOOP Docentes Guías Capacitados en los 7 Corredores Productivos 252 Profesionales vinculados a Cooperativas adheridos a FEDECOOP 25 Cooperativas Escolares dentro de los 7 Corredores Productivos Alumnos Cooperadores Capacitados en los 7 Corredores Productivos 18 Centros Juveniles Cooperativistas dentro de los 7 Corredores Productivos LOS CORREDORES PRODUCTIVOS Y SU REPRESENTATIVIDAD ECONOMICA

CONVENIOS DE COOPERACION INSTITUCIONAL Suscriptos por la Federación de Cooperativas de Corrientes Ltda. con instituciones públicas y privadas para desarrollar su Programa de Corredores Productivos

Concertación Productiva con el Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo Compatibilización de planes y proyectos en las cinco zonas productivas definidas por el Ministerio y los 7 Corredores Productivos de la Federación. RESOLUCION Nº 219 Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes 28 de Junio de 2002.

Convenio con Min. Producción para la concreción del Programa de Desarrollo de la Horticultura. Provisión de semillas por parte de la Federación para los planes hortícolas de invierno y primavera-verano. El Ministerio proporciona asesoramiento Técnico a través del Servicio Asistencia a Productores – SAP En 19 Localidades de la Provincia.

Convenio con el INTA. (E.E.A. Mercedes y Curuzú Cuatiá) Implementación del Programa de mejoramiento del Ganado Lanar con la participación de la Cooperativa de Productores Laneros (COPROLAN) de Curuzú Cuatiá.

Convenio con el INTA. E.E.A. Bella Vista Plan de Dinamización Productiva implementado por la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Comunitarios Integrales de Bella Vista Ltda. Incorporación de nuevas variedades Cítricas. Recuperación de quintas para aumentar la producción de jugos concentrados y esencias para exportación.

Convenio con el INTA. A.E. Goya Búsqueda de alternativas para la desinfección de suelos, sustituyendo el Bromuro de Metilo. Participación del Instituto Provincial del Tabaco, Cámara del Tabaco de Goya y la Cooperativa de Productores de Tabacaleros de Goya.

Convenio con el INTA-A.E. Goya y la Cooperativa Tabacalera de Goya Ltda. Implantación de pasturas como paso previo al mejoramiento del ganado vacuno de la zona.

Convenio con el INTA. E.E.A. Bella Vista Realización de ensayos para la implementación de un Semillero Hortícola Regional, implementado en la Cooperativa Colonia Progreso Ltda. de Bella Vista.

Convenio Marco con la Universidad Nacional del Nordeste -UNNE Para coordinar los esfuerzos realizados por ambas Instituciones en materia de Desarrollo Local y la Capacitación en temas de interés educativo y productivo.

Convenio con el Min. Producción y la participación del CFI. Asistencia Técnica y Financiera para incrementar la producción exportable, con la participación del Consejo Federal de Inversiones.

Acuerdo con la Asociación de Productores Frutícolas y Granjeros Ecológicos. Promoción de la Producción Orgánica y Ecológica exportable. Control y Supervisión de cultivos y manipuleo de productos agroalimentarios. Coordinación con Empresas Certificadoras autorizadas por SENASA.

Convenio entre la Federación, el INAES y el Min. Trabajo de la Nación. Realización de Cursos orientados a la Reconversión Productiva y la Generación de Empleo en el marco de Planes Sociales que se ejecutan en nueve zonas de la Provincia.

Acuerdo con el Min. Producción de Ctes. y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación - SEPYME Para la creación de cinco Agencias de Desarrollo Productivo en la Provincia, en el marco del Programa de Red Nacional de Agencias de Desarrollo Productivo.

Convenio con Registro Nacional de Trabajadores y Empresarios Rurales - RENATRE Funcionamiento de la Delegación Provincial en la Sede de la Federación y una red de 6 bocas de expendio

Convenio de Cooperación Binacional Itatí - Itá Corá Entre el Ministerio de Producción Ctes., Cancillería y Cooperativas, y sus pares de Paraguay, para la promoción Productiva y Turística de la zona de frontera.

Convenio de colaboración con la Esc. Regional de Agricultura –ERAGIA y la Fundación CINEMA Para concretar un Programa de Mejoramiento del Ganado Lechero en la región.

Convenio Marco para la Producción Lanar del Norte Argentino Suscripto entre todos los Gobiernos del Norte Argentino, el INTA, la Asoc. Argentina de Criadores Corriedale y COPROLAN Ltda. Para potenciar ventajas comparativas y competitivas propias de cada Región e Institución firmante del Convenio en materia de producción, industrialización y comercialización de lanas.

Comisión Interinstitucional Pro Fondo Especial de Salto Grande - CIPFESG Suscripto por todas las Instituciones empresarias, sindicales y sociales de Monte Caseros y Mocoretá, a efectos de bregar por los Excedentes del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande y la afectación de sus recursos a obras de infraestructura de la REGION.

ACTA INTERREGIONAL DE LA ECONOMIA SOCIAL Suscripta por representantes del Cooperativismo del N.E.A., Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes; y funcionarios vinculados a los respectivos Ministerios de la Producción de cada una de ellas.

ACTA DE INTENCION Suscripta por representantes de la Universidad Nacional del Nordeste, Ministerio de la Producción, Trabajo y turismo de la Provincia de Corrientes y el Programa de Corredores Productivos de la FEDECOOP Ctes. Se comprometen a trabajar en forma conjunta para la conformación de una Red de Cooperación Académica para la investigación sobre herramientas Asociativas para el Desarrollo Local.

CONVENIO MARCO DE COOPERACION Entre la FEDECOOP Ctes. y los Municipios de: Santa Rosa Mercedes San Carlos Caa Cati Tatacua San Miguel Mariano I. Loza Ramada Paso Loreto Tabay Parada Pucheta 9 de Julio Berón de Astrada Garabi Empedrado Isla Apipe San Antonio San Lorenzo Colonia Liebig Gdor. Virasoro Curuzú Cuatiá Goya Saladas Bella Vista

Las Cooperativas se Clasifican en: Agrarias Consumo Crédito Provisión Seguros Trabajo Viviendas Escolares