Funciones: Sopa de letras:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Advertisements

Lenguaje Escrito.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE MARTÍN RESTREPO MEJÍA ESCUELA SALUDABLE Y LA LÚDICA COMO GESTORAS DEL APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE COTIDIANO
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Hoy va a venir un cerebrito nuevo a nuestra clase ¡Bien! ¡Yupi! ¡Bien! ¡Yuju! ¡Bien! ¡Yupi!
1.- ¿QUÉ ES LA SOCIALIZACIÓN? 2.- DESARROLLO DEL CONCEPTO DE SI MISMO.
El poder de las palabras
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
CONOCIMIENTO.
Programa educación preescolar 2004.
Mi niña Interprete:: Jose Jose.
SOCIALIZACIÓN Y RUTINA
Escuela Normal Superior Nº 7 “José María Torres” Profesorado para el Nivel Primario Profesorado para el Nivel Inicial Proyecto Regencia Abril 2011.
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Color Esperanza Lucia Salas –Grandview SD Yo soy color Arcoíris represento la creación humana ya que fui creada al imagen y semejanza de mi Señor y El.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Falta de desarrollo economico, social, personal Cultura Paz
Teoría Sociocultural Vigotsky.
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
Electiva: Pedagogía de la creatividad y la lúdica.
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
¿Qué es la sexualidad infantil?
Sociedad se define por aquel grupo humano relativamente independiente que se perpetúa a sí mismo, que ocupa un territorio particular, que comparte una.
EDUCACION INICIAL LENGUAJES ARTISTICOS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
1.[Nosotros] empezamos a preparar NUESTRA tarea a las seis y media. 2.[Yo] no juego bien AL tenis.
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Cuando yo era muy niña, mi madre me preguntó que cuál era la parte más importante del cuerpo. Ria Slides.
YO RECICLO Y CUIDO MI MUNDO CON AMOR
Los Estilos De Aprendizaje
 1.Señala identificar lo que el niño entiende (Apropiación del conocimiento, papel activo del alumno en este proceso)  2. El desarrollo no puede considerarse.
Universidad Nacional Autónoma de México
¿Qué es el CONOCIMIENTO?
“Facultad de Filosofía y letras” Colegio de Pedagogía
¿Papi por qué brillan las estrellas?
EL PODER DE LOS CUENTOS Cuéntame el de Blancanieves". "¿Otra vez?". Sí, otra vez. Podemos oír la frase un día tras otro, porque nuestros hijos no se cansarían.
Lúdica, ocio, tiempo libre y recreación
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
“proyecto diseña el cambio”
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
JARDÍN DE NIÑOS YMCA – ATIZAPÁN CCT: 15PJN6620J
Jugar es aprender.
La Teoría Socio-cultural
Escrito por Audrey Fowler
Proceso de Socialización
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
MI PROYECTO DE VIDA.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Los primeros años son esenciales para el desarrollo del ser humano, momento infantil que da las bases y traza una huella para toda la vida.
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
INTEGRANTES:  BLEYDIS PELAEZ  KAREN MENDEZ. La lúdica se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

Funciones: Sopa de letras: V D S O Q L Z G N W Y U X H R J M K B 8 P ●AFECTIVIDAD ● CONOCIMIENTO ● IMAGINACION ● SOCIALIZACIÓN ● SENSIBILIDAD ● LÚDICA TUTORA: Esp. MARIA ELCY REYES HURTADO

AFECTIVIDAD Se denomina afectividad a las distintas emociones que una persona puede demostrar ante distintas situaciones. La afectividad puede definirse como un espectro de impulsos emocionales imposibles de ser dominados, constituyendo un sustrato que en buena que comparten todas las personas. En el jardín infantil los amoroso . los alumnos de preescolar esperan con ansias la clase de la profesora que va empezar pues les enseña con amor y cordialidad

CONOCIMIENTO conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección . En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. Madre, madre hoy en la escuela aprendí los colores primarios En serio hijo . Haber dime mi amorcito como son Amarillo, azul y rojo Si ves mami Si hijo felicidades

IMAGINACION Imaginación es la facultad de una persona para representar imágenes de cosas reales o ideales. Se trata de un proceso que permite la manipulación de información creada en el interior del organismo (sin estímulos externos) para desarrollar una representación mental. Sabes María… anoche fui al castillo de la princesa Sofía y jugamos mucho somos amigas Mas mentirosa …quien dijo Enserio de verdad Yo fui y tenia un vestido hermoso

SOCIALIZACIÓN Se denomina socialización o sociabilización al proceso a través del cual los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. Este aprendizaje  les permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social. Juanita y José están en clase de baile después salen al parque de juegos a divertirse se integran con los demás niños ya que tienen muchos amigos

SENSIBILIDAD  sensibilidad es la facultad de sentir (propia de los seres sensibles y animados). El término adquiere diferentes significados de acuerdo al contexto HAY PAPI MI MUÑECA LUNA TIENE UN CABELLO SUAVECITO SUAVECITO PERO ESE VESTIDO ES MUY FEO PORQUE SE SIENTE ÁSPER ¿SERÁ QUE ME COMPRAS OTRO ?

LÚDICA La lúdica se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del ser humano.  El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, la clase de la profesora lucia es lo máximo porque nos enseña mediante el juego y nos comunicamos mas con nuestro compañeritos pero sobre todo aprendemos mucho pero mucho