Geometría descriptiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Advertisements

CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA GRÁFICA
BLOQUE 2 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
las Matemáticas en la Universidad
CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA
DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II
GASPARD MONGE. XI FERIA DE LA CIENCIA, ARTE, TECNOLOGIA Y HUMANIDADES ÁREA DE MATEMÁTICAS.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DIBUJO
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA DE TITULO PROYECTO CÁTEDRA DE LA UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE.
SOCIOLOGIA HISTORIA Y METODOS.
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
10º2 Sergio Posso. Jonatán Agualimpia. Julia Blandón. Docente:
Unidad i: axonometría dibujo y geometría descriptiva
INTERSECCIÓN Y DESARROLLO
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO Y LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
FUNDAMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR PROYECCIONES AXONOMÉTRICAS
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DIBUJO
Modelización digital 3D
GEOMETRIA Alumnos: Leonardo Aquino tapia
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE MATEMÁTICAS.
PROYECCIÓN. Definición y tipos.
ALGUNAS PREMISAS HISTÓRICAS PARA LA FORMACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA DESDE LA TRADICIÓN DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO.
Dibujo y diseño en ingeniería
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Formas de representar la tierra.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
SISTEMA DE PROYECCIÓN Prof. Thamara Giron
DIBUJO DE INGENIERÍA Esta asignatura se imparte al Plan Común de Ingeniería de las carreras siguientes:
Universidad Nacional de San Juan Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño DIBUJO ARQUITECTONICO Equipo de Cátedra: Prof. Adjunto a Cargo Arq. Carlos.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley.
HISTORIA DEL SENA. El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante.
Programa de los Años Intermedios (PAI)
IES SEVERO OCHOA Asignaturas DAO y Proyecto Integrado Profesor Manuel Padilla Álvarez.
© GMV, /00/00Página 1PAVES Ingeniería de sistemas para la navegación por satélite Objetivos –Conocimiento global de los sistemas de navegación.
EXPRESIÓN GRÁFICA Control 4 Grupo EM NombreApellido GrupoFirma E.U.I.T.A. Justificar los conceptos geométricos utilizados 1 Determinar la proyección P’’
ETAPA DE ANTEPROYECTO.
GEOMETRIA DESCRIPTIVA
EVOLUCION DEL DIBUJO “SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES”
Geometría primitiva y Transformaciones
Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2001 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática.
ES El uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías acerca del mundo, ya sea real o imaginario o entornos con el fin.
Historia de las matemáticas
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
EPIDEMIOLOGIA Código MEDICINA Docente: Carlos Arturo Sarmiento Limas
SISTEMA DE REPRESENTACION
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Álbum de Fotografías Proyecciones de Edificios
Diseña el cambio Problemática: Comprensión lectora.
La Interdisciplinariedad en la Administración Educativa
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA INGENIERIA EN ALIMENTOS
Nombre :Sylvia Pérez.  Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798.
GEOMETRIA DESCRIPTIVA
Psi. Carlos Pérez Flores octubre 14-18/2013
Educación en la Nueva España Siglo XIV-XIX Laura Dayanara Acosta González Rosa María Contreras Pérez María Guadalupe González Marín Arantza Salgado Manzano.
ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
Escuela Normal Acatlán Prof
Escuela de Arquitectura Teoría de la Arquitectura V La Critica Arquitectónica Manual del Catedrático Edición 2012.
Representación de la Tierra
© 2011 Autodesk Haydée Tinoco Farfán Preventa técnico Autodesk CS AutoCAD Básico.
DIBUJO TÉCNICO II Ponente: Luis Romero Cuadrado Coordinador: Manuel Domínguez Somonte
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
Sistema Monge | Cátedra García Cano
Transcripción de la presentación:

Geometría descriptiva Carlos Álvarez, Daniel Gil y Manuel Pérez. 1ºB

¿Qué es la geometría descriptiva? La geometría descriptiva se encarga de definir correctamente las técnicas de la representación plana de los objetos tridimensionales antes ó después de su existencia real.

Historia de la geometría descriptiva Con respecto a la geometría descriptiva sus comienzos están asociados en los problemas que se encontraron en el diseño de edificios y edificaciones militares en Francia en el siglo XVIII. Se considera a Gaspar Monge (1746-1818), el "inventor" de la geometría descriptiva, arquitectura, y perspectiva donde ya se aplicaban muchos de los conceptos de la geometría descriptiva.

Aplicaciones En la Geometría descriptiva, toda disciplina que requiera representación de elementos en superficies planas (papel) puede encontrar una gran aliada. Por ello a esta área del conocimiento se le incluye en todos los planes de estudios de Ingeniería, Arquitectura, Diseño, Topografía, entre otros. Como asignatura de estudio obligatorio en las escuelas de ingeniería y de arquitectura de todo el mundo, mediante el estudio de la Geometría descriptiva se procura el desarrollo intelectual del estudiante en dos campos distintos, complementarios:

Comprensión del espacio tridimensional que rodea al individuo. Desarrollo de una estructura de pensamiento lógica.

Sistemas de proyección Proyección cilíndrica:

Proyección cónica: