SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÒN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Residencia orl h.i.g.a. evita lanús
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad:OTORRINOLARINGOLOGIA
Residencia de Tocoginecología
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Cirugía
Residencia de Cirugía General
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad: Clínica Médica
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Clínica Quirúrgica (Cirugía General)
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: CIRUGIA GENERAL
Residencia de Odontopediatría
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: FONOAUDIOLOGÍA
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad: NEFROLOGIA
Especialidad: Hemoterapia Hospital Interzonal General Agudos Prof. Dr. Luis Güemes Dirección: 2ª Rivadava Localidad: Haedo - Moron Teléfonos: (011)
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2009 SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA (Residencia Básica) Hospital.
PSICOLOGÍA Hospital Interzonal Dr. “Jose Penna” Bahía Blanca Dirección: Lainez 2405 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director.
Especialidad: Tocoginecología Hospital Comunal de Tigre Dirección: Maipú 256 Localidad: Tigre Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: KINESIOLOGIA
Especialidad: Medicina General
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Cirugía Buco Maxilofacial
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: KINESIOLOGÍA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
Especialidad: Nutrición
Especialidad: TOCOGINECOLOGIA
Especialidad: Odontopediatría
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Odontología General Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos “Dr. A. Korn” Dirección:520 y 175 Localidad: Melchor Romero (La.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad Clínica Pediátrica Hospital Interzonal General de Agudos San Roque Dirección: 508 entre 18 y 19 - Gonnet Localidad: La Plata Teléfonos: (221)
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: NEFROLOGIA Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: (0236)
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO O CENTRO SALUD: REFERENTE.
Especialidad: LABORATORIO Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: /141/197.
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
Hospital –Dirección: Lavalle 1084 –Localidad: Junín –Teléfonos: /141/197 Autoridades –Director Ejecutivo: Dr. Claudio Ricasoli –Docencia.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Residencia de Tocoginecología Hospital Vicente López y Planes General Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades de Residencia Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón Dirección: Balbín 3200 Localidad: San Martin – Prov de BS AS Teléfonos: int 3115 Región Sanitaria: v Autoridades Director: Dr Algranati Jefe de servicio: Dr jorge Azocar Instructor de residentes: Dra Laura Diepolder para consultas: Especialidad: Otorrinolaringología

El servicio de ORL fue creado en el año 1954 y la residencia comienza en el año 1995.La duración de la misma es de tres años. Actualmente cuenta con los siguientes integrantes: Jefe de Servicio, 4 medicos de planta, instructor de residentes, jefe de residentes y 6 residentes. Los objetivos de nuestra Residencia se resumen en: *Formación integral del médico residente; ya sea en los aspectos científicos, éticos y morales. *Preparar al residente para ser un otorrinolaringólogo general, capaz de llevar a cabo los procedimientos diagnósticos, quirúrgicos y terapéuticos básicos de la especialidad. *Garantizar a todos los residentes que al finalizar el período formativo, las intervenciones quirúrgicas y procedimientos por ellos realizados sean similares en cantidad y calidad. *Despertar en los profesionales el interés por la actualización científica, lo mismo que la realización de trabajos de investigación. *Promover el conocimiento y la conducta ética del ejercicio profesional. *Crear un clima de trabajo creativo y cordial, integrado con el resto de los profesionales del servicio y en interconexión con residentes de otras especialidades. *Lograr por medio de la participación activa en ateneos, seminarios, etc., que el médico residente se desenvuelva con soltura frente a sus colegas. Perfil asistencial del servicio sede

El programa de formación y residencia se desarrollará por distintos sectores de la especialidad: Rinosinusología, Otología, Otoneurología, Audiología y Patología Vestibular, Otorrinolaringología Infantil, Laringe y Patología Cervical. Podran realizar una rotacion extrahospitalaria durante el ultimo año de la residencia. Los residentes no realizaran guardias de 24 hs. Durante los tres años todos los residentes desarrollaran las siguientes actividades incrementando su nivel de complejidad según el programa de residencia de la especialidad: *Consultas externas: atenderá pacientes de primera visita en el consultorio externo realizando las técnicas exploratorias habituales, confeccionando las fichas clínicas e iniciándose en la indicación terapéutica. * Actividad quirúrgica y prácticas: avanzando en las distintas areas de la especialidad y en complejidad quirurgica siguiendo el programa de la residencia. * Sala de internación: elaboración de las historias clínicas de los pacientes internados a su cargo y seguirá la evolución de los mismos, supervisado por un médico de planta. * Disección en cadáver. Actividad Asistencial

Actividad Académica Ateneos bibliográficos: Conocimiento de la bibliografía de textos y revistas de información de la especialidad nacional y extranjera. Incentivar la búsqueda bibliográfica como medio de actualización temática. Inculcar la necesidad del manejo de idioma extranjero. Ateneos quirúrgicos: Se realizaran una vez por semana y deben asistir todos los médicos de planta y todos los residentes en forma obligatoria. Se presentaran los pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente la semana próxima, donde se evalúan los motivos de consulta, los estudios complementarios, la indicación quirúrgica, la técnica quirúrgica, médicos participantes y responsabilidad profesional (consentimiento informado). Clases teóricas: Se realizarán tres veces por semana donde se tratarán temas de la especialidad preparados por los médicos de planta, médicos invitados de otros servicios (alergia e inmunologia, cirugía cabeza y cuello, oncologia, infectologia, cirugía plastica,etc.); medicos de otros hospitales, jefe de residentes y residentes superiores.

Actividad de investigación Realización de trabajos científicos: Durante el transcurso de la residencia debe realizar como mínimo dos trabajos científicos de revisión de casos clínicos y/o bibliográficos. Asistencia a actividades societarias, cursos, congresos y jornadas: Se promoverá y estimulará la asistencia y participación activa presentado trabajos científicos realizados sobre la experiencia y casuística del servicio.

Actividades de Investigación Programa de fresado del hueso temporal : Sus objetivos son: *Conocimiento de la anatomía normal de la cabeza y el cuello, y desarrollo de su imagen tridimensional. *Reconocimiento y manejo del instrumental especializado. *Práctica reiterada de los pasos quirúrgicos para el desarrollo de la praxis y adiestramiento manual. *Generará la necesidad del aprendizaje en el preparado anatómico, para minimizar el error que genera el aprendizaje sobre el paciente. Cursos internos de rinosinusologia: descripcion anatomica, tecnicas quirurgicas y complicaciones de la misma. Roncopatia y SAOS.

INFORMACION COMPLEMENTARIA El médico egresado de la residencia de otorrinolaringología, será un médico especializado, formado para identificar y evaluar a fin de resolver las problemáticas derivadas de la otología, audiología, laringe, patología de la voz, faringe y rinología, y particularmente aquellas patologías detectadas como prevalentes en el contexto donde ejerza su práctica profesional; también para integrar el equipo interdisciplinario de salud; para desarrollar actividades orientadas a la prevención y promoción de la salud, y proyectos de investigacion vinculados con el campo particular de intervención.