Hospital de la Santa Caridad e Iglesia de San Jorge. Sevilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A-06 PÓRTICO DE LA GLORIA, Catedral de Santiago de Compostela
Advertisements

LOS FIELES Los fieles son todos los bautizados.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Cazorla Cazorla es un municipio situado al Este de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Es el municipio más.
LA SANTA MISA.
Parte IV IGLESIAS DE ROMA.
LA CATEDRAL DE SEVILLA XIII
ESTUDIO COMPARATIVO Cristo Románico Cristo Gótico
La escultura y la pintura románicas
SALVAR EL ALMA DE LA CONDENA ETERNA.
Hospital de la Santa Caridad, e
Nuestra Señora de la Evangelización
La arquitectura madrileña del Siglo de Oro
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
El Siglo de Oro El Arte.
Catedral de Santa María de la Sede Sevilla Pórtico puerta de Campanillas.
EX CONVENTO DE SAN ANDRES CALPAN
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
EL GRIEGO DE TOLEDO 'Vista y plano de Toledo'
Iglesia Parroquial. Está dedicada a San Juan Bautista. El actual templo comenzó a construirse en 1734, siendo inaugurado el 14 de agosto de El viejo.
Material para Día 1   La virgen de la Piedad o Pietá, se encuentra en la Basílica de San Pedro en el Vaticano y fue esculpida en mármol por el famoso escultor.
EL GRECO El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril.
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
La «Capilla del Obispo»
IGLESIA DE LA MAGDALENA
Señor, ten piedad Cristo, ten piedad Señor, ten piedad.
El Monasterio de la Encarnación
VIRGEN DEL CARMEN.
VALLADOLID.
GENERAL La iglesia fue fundada en el año 1145 por caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén. La iglesia tiene una sola nave construida en el s.XII,
Catedral de la Laguna.
Fachada del Nacimiento Fachada de la Pasión.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
Pintura del Barroco La vocación de San Mateo. Caravaggio.
PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ
Paredes de Nava JCA Septiembre 2013.
Catedrales de Salamanca
Pedro berruguete “el viejo”
El Arte Barroco Siglo XVII.
El Evangelio de Aparecida
La Murcia Barroca El Museo Salzillo. Este museo, de reciente constitución (1960) se aloja en un edificio de mucha tradición: la iglesia de Nuestro Padre.
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
Santa María - Pontevedra
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El arte Barroco en España
No ° DOMINGO DE ADVIENTO Mes del Servicio 18 de Diciembre 2011 (Credo en la pág. 5) Ya está a la venta el Calendario 2012 Adquiérelo en las Oficinas.
Su arte y sus trabajos Por: Car. Ivanna cabrera delgado
RAFAEL SANZIO
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Catedrales de Plasencia
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES (San Francisco) Por Geovanny Andrés Zamora HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
LOS REYES DEL SIGLO XVII
TITULO: DE TAQUILO A PINTOR. ALUMNO: EMILIO FERRAO ORTIZ.
PINTURA BARROCA ESPAÑA
Renacimiento Expresado en el arte
Obras completas de Ribera El Salvador, óleo sobre lienzo, 72 x 65 cm [P1067]. Entierro de Cristo, óleo sobre lienzo, 202 x 258 cm.
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
4 a. C En Belén, (Israel), nace Jesucristo, fundador del cristianismo. Comenzó a predicar y a curar a los enfermos a los 30 años.
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
Año de la Misericordia Virgen de la Caridad Anónimo. Anterior a Escultura en madera policromada. Antigua ermita de la Caridad. Los Sauces. La Palma.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
Hospital de la Santa Caridad, e
JESÚS MARÍA LIZCANO TEJADO. CEPA “SIMIENZA”. TOMELLOSO.
Hospital de la Santa Caridad, e
Transcripción de la presentación:

Hospital de la Santa Caridad e Iglesia de San Jorge. Sevilla.

La Hermandad de La Santa Caridad se fundó con el fin principal de dar sepultura a los ajusticiados, indigentes y ahogados en el Guadalquivir. No fijó su sede hasta 1578, año en que le concedieron una ermita consagrada a San Jorge junto a las Reales Atarazanas.

D. Miguel de Mañara ingresa en la Hermandad en 1662 y fue Hermano mayor al año siguiente. A ella entregó su fortuna. Endureció las reglas y atrajo a muchas personas de la nobleza. Aprovechando tres naves de las Atarazanas reales, cedidas por la corona en tiempos de Felipe IV, se construyó una nueva iglesia y un nuevo hospital, los cuales llegan hasta nuestros días.

DD Iglesia de San Jorge. Es la iglesia de la Hermandad de la Santa Caridad Abierta al público en Verja SXVII. Fachada diseñada por Leonardo de Figueroa. Azulejos realizados según cartones de Murillo y ejecutados en el s. XVII por alfareros trianeros. Esculturas de San Fernando y San Hermenegildo del taller de Roldán.

DD Iglesia de San Jorge. Es la iglesia de la Hermandad de la Santa Caridad

La Fe La Esperanza La Caridad San Jorge Santiago

Interior de la iglesia de San Jorge (o de la Caridad) Es, probablemente, el mejor exponente del barroco en Sevilla. Todo el conjunto, edificio de una sola nave y su ornamentación, fue diseñado por el venerable Mañara, con iconografía relacionada con la Caridad y las obras de Misericordia. El techo está decorado con pinturas al fresco de Valdés Leal. Tanto el escultor Pedro Roldán, como los pintores Murillo y Valdés Leal alcanzaron en sus obras para esta iglesia la cumbre de su Arte.

Cúpula con ocho ángeles pasionarios que aluden al sufrimiento de Cristo. En las pechinas los cuatro evangelistas, como prueba de la verdadera Fe.

Cúpula En las lunetas laterales cuatro santos que se distinguieron por su gran Caridad.

Retablo Mayor: Trazado de Bernardo Simón de Pineda; esculturas de Pedro Roldán y policromía de Valdés Leal. Realizado entre 1670 y Fe Esperanza San Jorge San Roque Caridad

La Caridad. Por debajo una cartela “Mortus et sepultus” (Muerto y sepultado)

“Santo Entierro de Cristo” de Pedro Roldán (como un telón, al fondo, un Calvario). Una de las obras de Misericordia: Enterrar a los muertos.

Retablo de San José, tallado por Simón de Pineda.

Multiplicación de los panes y peces, de Murillo (“Dar de comer al hambriento”) San Juan Bautista, de Murillo San José, de Cristóbal Ramos (1782)

Cristo sangrante o de la Caridad, obra de Pedro Roldán

Ángel Lamparero, obra de Pedro Roldán

Retablo de la Virgen de Caridad, de Bernardo Simón de Pineda Virgen s. XVI Niño Jesús, de Murillo

Moisés haciendo brotar agua de las rocas, de Murillo “Dar de beber al sediento”

La Anunciación, de Murillo. San Juan de Dios socorriendo a un pobre, ayudado por un ángel, de Murillo. Faltan en la iglesia cuatro cuadros de Murillo, relativos a las obras de Misericordia, robados por el mariscal francés Soult en 1910, durante la Guerra de la Independencia

“In Ictu Oculi” (en un abrir y cerrar de ojos) de Valdés Leal, representa lo imprevisto de la muerte

“Finis Gloriae Mundi” de Valdés Leal Cripta en la que se pudre un obispo y un caballero de Calatrava. En la parte superior la mano de Cristo que sujeta una balanza, en un platillo los símbolos de los pecados y en los otros los de la oración y penitencia. La vida del hombre inclina la balanza hacia un lado u otro para así recibir el premio de sus acciones: infierno, purgatorio o paraíso)

Trascoro: El triunfo de la Santa Cruz, de Valdés Leal (alusión a la Caridad)

HOSPITAL DE LA SANTA CARIDAD En el dintel “DOMUS PAUPERUM SCALA COELI” (Casa de los pobres escalera para subir al Cielo)

Patios principales con fuentes realizadas en Génova sobre 1682

La Caridad

La Fe

Azulejos que decoran los patios, donados en Proceden del Convento de los Descalzos de Cádiz, son de finales del XVII, probablemente realizados por el holandés Delft.

AZULEJOS Miguel de Mañara pintado por Valdés Leal

AZULEJOS Sala de Cabildos

Desde hace años, el hospital acoge a personas necesitadas. Hoy son ochenta las personas seleccionadas en función baremo de pobreza y soledad.