MATEO NICOLAS GUTIERREZ MORA CURSO : 902. NACIMIENTO DE LA MICROBILOGIA la microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento del microscopio. el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbios beneficiosos
Advertisements

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
OBJETIVOS Al finalizar el presente curso el estudiante estará en capacidad de: Comprender las causas de las contaminaciones e intoxicaciones alimentarias.
Biotecnología de Alimentos y Medicamentos
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
Tecnología y Sociedad CIENCIAS UNO Bloque 1 Lección 3 INTEGRANTES
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
Introducción a la Química
LOS SERES VIVOS Clasificación.
Reseña histórica La comprensión humana de la naturaleza celular de la vida llegó lentamente. En 1665 el científico e inventor inglés Robert Hooke informó.
FACTORES QUE PROVOCAN DESCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
Por: Wilfredo Santiago
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CELULAR
BIOTECNOLOGÍA                                    .
HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGIA
Por Lorena Paola Hernández
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
CREATED BY CARLOS CORONADO
Teoría Celular Prof. Eduardo Labbé.
L OUIS P ASTEUR Sergio Torres Microbiología 11 A 2014.
Desde tiempos remotos, el hombre buscó mejorar sus alimentos para hacerlos más “comestibles”, por ejemplo cocinándolos, y luego trató de encontrar la.
Existen 2 tipos: La Moderna La Tradicional Nosotros vamos a explicar, lo que es la biotecnología y explicaremos la biotecnología tradicional, desde el.
BIOLOGÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
Biotecnología.
BIOTECNOLOGÍA.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
Biotecnología en los alimentos
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Biotecnología, lixiviación, biolixiviación
Aportaciones de Louis Pasteur en la Microbiología
BIOTECNOLOGÍA.
Biofuturo Biotecnología Antecedentes Ventajas y Desventajas
Louis Pasteur.
Alimentos transgénicos
La Célula Unidad Fundamental de la vida
CADENA ALIMENTARIA.
Reino Fungi.
PRESENTADO POR: LUIS ALEJANDRO CAMACHO RAMIREZ AREA : BIOLOGIA GRADO: 901.
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 5º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Universidad Autónoma de Sinaloa
La Fermentación Febrero 2012 Víctor Daniel Álvarez Avalos
LAS CÉLULAS Hecho por: Nora Jiménez y Carlota Marcos.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
Avances tecnológicos Explican los avances de la ciencia que han hecho posibles la evolución de la medicina, agricultura, industria, comunicación transporte.
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
Centro Educativa: Domingo Faustino Sarmiento Director: Amauris Romero, M.A. Asignarura: Biología Profesora: Lic. Sonia Order Tema: Historia y Científicos.
¿Para qué pueden servirnos? La vida que no vemos: ¿Para qué pueden servirnos?
La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica,genética,
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
La ingeniería genética es una técnica que manipula los genes
El descubrimiento del mundo microscópico.
El descubrimiento del mundo microscópico
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
Teoría Celular Nombres: Cristóbal Cifuentes Camilo Saa Curso: 8ºA
Tema 4. ¿Para qué pueden servirnos?. Los microorganismos son utilizados por el ser humano en diferentes campos: Investigación; biotecnología. Sanitario;
Tema 1. Los organismos que sólo se ven al microscopio
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
MICROBIOLOGIA.
La célula.
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
Biomecanica Ciencia que estudia la aplicación de las leyes de la mecánica a las estructuras y los órganos de los seres vivos.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
REINO VEGETAL.
Transcripción de la presentación:

MATEO NICOLAS GUTIERREZ MORA CURSO : 902

NACIMIENTO DE LA MICROBILOGIA la microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento del microscopio. el naturalista holandés Antoni van leeuwenhoek fue el primero en descubrir estos organismos animálculos Fue a partir de la segunda mitad del siglo cuando se descubrieron los XIX cuando los conocimientos de organismos microscopicos,los científicos la microbiología avanzaron de forma notable, intentaron incluirlos en los dos reinos establecidos por Aristóteles ( animal y vegetal)

APLICACION Existen numerosos campos de aplicación de la microbiología: la industria alimentaria, la agricultura, el medio ambiente o la medicina, entre otros. De este modo, resultan de gran utilidad las fermentaciones que realizan algunos microorganismos, como la fermentación alcohólica que realizan algunas levaduras; o la fermentación láctica, que llevan a cabo las bacterias del ácido láctico. Además, los microorganismos se han utilizado en la obtención de diferentes enzimas o por su capacidad de degradar o descomponer sustancias contaminantes, como el petróleo y otros hidrocarburos, presentes en la naturaleza. En general, la biotecnología (empleo de organismos vivos para la obtención de productos útiles) ha experimentado un gran avance en las últimas décadas.