ABSTRACCION
En 1910, un grupo de artistas representados por el pintor ruso Wassily Kandinsky, se unieron con la finalidad de proponer cambios en relación con una nueva pintura en la que no existiera representación figurativa, sino formas y colores. Globo rojo. 1922. PAUL KLEE
Se puede decir que revisando obras prehistóricas de Egipto y de otras culturas del periodo prehispánico, se puede ubicar en ellas el origen de este arte. Refugio. 1930. PAUL KLEE
Utiliza combinaciones de colores que intentan expresar la necesidad interior. Una de las características principales de la pintura abstracta es el uso de un lenguaje sin forma y la libertad cromática. Fachada de vidrio. 1940. PAUL KLEE
Wassily Kandinsky 1866 - 1944 pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte. Es el artista que impulsa la pintura no figurativa en Múnich, a principios del siglo XX.
Sus pinturas de los primeros años del siglo son paisajes ejecutados con espátula, en un principio sombríos, para luego adquirir una intensidad casi fauve. También pinta temas fantásticos basados en tradiciones rusas o en la Edad Media alemana.
Composición 8. 1923
Composición 9. 1936
En gris. 1919
La gran puerta de Kiev. 1928
Mancha roja II. 1921
Composición 7. 1913
Inundaciones de improvisación. 1913
En el azul.1925
Paul Klee 1879 -1940 pintor alemán nacido en Suiza, que desarrolló su vida en Alemania, cuyo estilo varía entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción.
Klee y el color A lo largo de su vida, usó el color de maneras variadas y únicas, y mantuvo con él una relación que progresó con el tiempo. JARDINES SURENOS. 1919
Llegó a manipular el color con una enorme precisión y pasión, hasta tal punto que terminó enseñando teoría del color y su mezcla. CUPULAS ROJAS Y BLANCAS. 1914
"El color me posee, no tengo necesidad de perseguirlo, sé que me posee para siempre... el color y yo somos una sola cosa. Yo soy pintor.“ PAUL KLEE LA CASA GIRATORIA. 1921
El gato y el pájaro.1928
Muerte y fuego, 1940
Aventura de una joven. 1921
Ínsula Dulcamara
Senecio. 1922
Conquistado. 1930
Polifonía. 1932
Pez mágico. 1925
Composición cósmica. 1919
Globo rojo.1922
Ella ruge, nosotros jugamos. 1928
Sonido Antiguo, Abstracto en Negro. 1925
Museo de Paul Klee en Berna, Suiza
Theo van Doesburg 1883 - 1931 fue un pintor, teórico, poeta y arquitecto holandés.
Composición II. 1916
Composición V. 1924
Composición en disonancia
Composición medios valores
Los jugadores de cartas
Composición geométrica
Interior
Naturaleza muerta. 1916
Piet Mondrian 1872-1944 fue un pintor holandés. 1872-1944 fue un pintor holandés. Comenzó su carrera como un maestro en la educación primaria, pero mientras enseñaba también practicaba la pintura.
La mayor parte de su trabajo de este período es impresionista, siendo en gran parte paisajes, imágenes pastorales de su Holanda nativa pintan molinos de viento, campos, y ríos.
Composición con gran superficie de color rojo, Amarillo, Negro, Gris y Azul, 1921
El árbol gris
Pintura en diamante en rojo, amarillo y azul
Evolución
Arboles en flor. 1912
Jackson Pollock Paul Jackson Pollock (1912-1956) Fue un influyente artista estadounidense y un referente en el movimiento del expresionismo abstracto. Considerado uno de los pintores más importantes de los Estados Unidos en el siglo XX.
Ritmo de otoño: número 30
Lo profundo
La mujer luna
Figura Estenográfica