Sudáfrica es un país de una notable variedad de regiones. Está ubicada en el extremo sur del continente Africano y se extiende desde el Trópico de Capricornio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2 “El amanecer de la cultura y los Tiempos Primitivos”
Advertisements

CÍRCULO POLAR ÁNTÁRTICO
Del a.C. hasta el siglo XVI
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
Por: Valeria López Camila Rojas Grado 7B
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
EDAD ANTIGUA Generalidades
EL PAISAJE DE NUESTRA AMÉRICA 1
NAMIBIA.
Portugal.
El desierto de Kalahari y los bosquimanos
Del a.C. hasta el siglo XVI
Origen y diversidad de la población americana
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
El desierto Kalahari Y bosquimanos.
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
TRIBUS INDIGENAS. Todas las Tribus Indígenas que hoy, iniciado el siglo XXI mantienen su supervivencia y la del Planeta tierra, siguen sobreviviendo y.
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
Las 10 ciudades habitadas
B E N Í N Benin, oficialmente conocida como la República de Benin, es un país en el oeste de África. ¿Lo sabías? Es importante mencionar para ubicarnos.
América. Un continente diverso.
Las edades de la Historia
Dada su ubicación geográfica el territorio actual de Colombia constituyó un corredor de poblaciones entre Mesoamérica, el Mar Caribe, los Andes y la Amazonía.
Una población diversa E.E.U.U Estados Unidos.
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
LOS LÍMITES DE ÁFRICA.
Las Ciudades más visitadas del mundo Carlos Alarcón Barceló 1.
Empecemos con los fenómenos
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
CARTOGRAFIA.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
América: un continente diverso.
Los romanos.
LA EVOLUCIÓN.
La diversidad cultural en el mundo
EGIPTO.
AFRICA Lala ni kahle .....Buenas noches en zulú.
Los grandes conjuntos geográficos del mundo
¿Qué continente se presentaba anteriormente?
Desierto Kalahari Y los Bosquimanos.
PAÍSES DEL SUR DE ÁFRICA
Lorena Abenza Alba Pérez Lucía Sáez
LA GUERRA DE LOS BOERS Belén Centenera 4º H.C.S.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Profesora: Paulina Parra Rojas 1° medio
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
Provincias de argentina
Provincias de la Argentina.
Gary D La República de Mongolia (Mongolia) es un país de Asia, sin salida al mar entre Rusia al norte y China al sur. Su capital y ciudad más.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Situación y protección del medioambiente en África.
Nicole S Bonilla Carlos A Jaimes
Geografía Humana de Norte América H.0802 Prof. Luis H Collazo.
Elaborado por Ledis Laura Quintana
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
Click para avanzar Limita al norte con Angola, al noreste con Zambia, al oeste con el océano Atlántico, al este con Botswana, y al sudeste y al sur con.
Geografía del mundo Distribución de la población.
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
Institución Educativa N° 162 CUARTO GRADO “A” PRIMARIA
Las tribus San (también llamadas Bushmen), nativas del desierto de Kalahari. los San son una de las tribus indígenas más antiguas del mundo.
EUROPA.
CONTRASTES DE ARGENTINA Y EL MUNDO. COMPARACIONES.
Transcripción de la presentación:

Sudáfrica es un país de una notable variedad de regiones. Está ubicada en el extremo sur del continente Africano y se extiende desde el Trópico de Capricornio hasta el cabo de Agulhas, 35º S, generalmente disfruta de una temperatura cálida y de un cielo límpido de azul intenso. Sus costas de Km. de longitud, son bañadas por las aguas de los océanos Indico hacia el este, de aguas cálidas, empujadas desde el norte, por la corriente de Mozambique y el Atlántico hacia el oeste, con las aguas frías de la corriente de Benguela. Sudáfrica es un país de grandes contrastes, moderno, rico y pujante, el país mas desarrollado del continente, con hermosas ciudades, espectaculares autopistas y carreteras, y una muy avanzada infraestructura industrial, comercial y agrícola-ganadera y excelentes servicios, comparable todo esto a países del primer mundo y como contrapartida, gran parte de su población, debido al legado del apartheid, vive aún aislada, donde perduran las culturas tribales casi intactas.

Se han descubierto vestigios de homínidos que poblaron el actual territorio de Sudáfrica hace más de tres millones de años. Evolucionaron gradualmente hasta hace un millón de años cuando aparece el Homo erectus en la región. Los primeros conocimientos que se tienen del Homo sapiens datan de hace años. Los primeros Homo sapiens que se conoce en el área son las tribus de San despectivamente conocidos como bosquimanos, los cuales eran principalmente cazadores. Hace unos años tribus de bantúes emigraron del delta del río Niger hacia lo que hoy es Sudáfrica y, aparentemente, vivieron pacíficamente con los bushman en la región. Poco se conoce de esta época por cuanto estas tribus no conocían la escritura y el escaso conocimiento que se tiene proviene de hallazgos arqueológicos. Posteriormente emigraron otras tribus a Sudáfrica tales como los khoi, san, xhosas, zulúes y otras.EvolucionaronHomo erectusHomo sapiensbosquimanosbantúeskhoisan xhosaszulúes

La historia escrita de Sudáfrica comienza con la llegada de los europeos a la región. Los primeros en incursionar fueron los portugueses, quienes fundaron un asentamiento precursor de Ciudad del Cabo en el Cabo de Buena Esperanza y prácticamente exterminaron a los khoikhoi y san que habitaban en la región. Los holandeses, arrebataron la colonia a los portugueses en 1652, establecieron pequeños asentamientos en el Cabo de Buena Esperanza y se expandieron hasta formar la Colonia del Cabo. Al final del siglo XVIII los ingleses se apoderaron de la colonia holandesa, transformándose entonces en una colonia británica. La población europea comenzó a expandirse y comenzaron las luchas con los nativos sobre la posesión de la tierra con abundantes bajas en ambos lados. Las hostilidades también se iniciaron entre los holandeses y los británicos y muchos de estos holandeses emigraron y se establecieron en la zona central de la región conocida como Highveld donde formaron cuatro repúblicas. Los holandeses, para aquella época conocidos como los Boers (granjeros, en holandés), tuvieron dos guerras con los británicos, llamadas guerras Anglo- Boers, que terminaron en la derrota de éstos y de sus repúblicas independientes. europeos portuguesesCabo de Buena Esperanza holandeses1652Cabo de Buena EsperanzaColonia del Cabosiglo XVIIIinglesesguerras Anglo- Boers

Suráfrica está formada por comunidades tradicionales y desarrolladas, pueblos de origen autóctono y de origen europeo o asiático con idiomas diferentes y valores espirituales y estéticos distintos. Suráfrica tiene tres capitales Bloemfoutein, El Cabo y Pretoria. Suráfrica es un país rico en culturas. La población total es de habitantes según un censo realizado en 1997, compuesta de una variedad de razas: negros, blancos, indios y mestizos. Las principales etnias son: San: aborígenes bosquimanos del oeste; es un pueblo que vive de la caza; Khorkhoin: son también bosquimanos y se dedican al pastoreo; Negros: llegados en sucesivas oleadas del norte se dividen en nguni zulúes, sotho- tswana, los tsonga y los venda; Blancos: compuesto por holandeses, alemanes y franceses después se llamarían “afrikaners”; Mestizos: esclavos de África Occidental, Madagascar, India, Indonesia y Malasia; y por último los Asiáticos. Hasta hace tan sólo tres siglos los bosquimanos, cuyo nombre significa “hombres de la selva”, vivían repartidos por África Austral, en las selvas, siendo nómadas por naturaleza. Después fueron empujados hacia el norte y por fin confinados a vivir en el Desierto del Kalahari y las inmediaciones, pero tras crearse el Parque Nacional Kalahari Gemsbook han sido condenados a vagar de un lado a otro en busca de trabajo y comida. Cerca de siguen en su estado natural, los otros cien mil han sido sedentarizados. Los bosquimanos viven en Suráfrica en Kagga Kamma, cerca del desierto del Karoo, próximo a Ciudad del Cabo, donde han tenido que adaptarse a nuevas formas de vida.