Políticas públicas de otros sectores y la vivienda saludable. Margarita Aguilar Oficial de Cooperación OPS/OMS Chiapas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Red Agua Segura: unión de voluntades para mejores servicios Taller organizado por Náutica. Lima, 18 mayo 2011.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Pan American Health Organization LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ANTE EL DESAFIO DE REDUCIR LA POBREZA Reunión de Alto Nivel sobre Pobreza, Equidad.
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
PROTEGIENDO LA SALUD DEL CAMBIO CLIMATICO
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
Por una Cultura de Salud en el Perú Dr. Ricardo Bustamante
Municipios y comunidades saludables
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
Celebrando 100 Años de Salud
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Responsabilidad Social Empresarial Central Hidroeléctrica de Caldas Maria Sandra Ramírez González Octubre 2014.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Acceso a tierra para mujeres, experiencia de la Fundación Entre Mujeres Msc Diana Ma. Martinez Fundación Entre Mujeres 31 de octubre | Managua, Nicaragua.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Red Mexicana de Municipios por la Salud, A.C. Reunión del III Encuentro de Redes de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables en América Lima, Perú,
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
P royecto SAICM QSP: “Campaña Regional para la Minimización de las Fuentes Domésticas de Mercurio con Intervenciones en la Comunidad para la Protección.
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
Unión Europea PROYECTO CO-FINANCIADO POR LA UNION EUROPEA Y LA REPUBLICA DEL PARAGUAY C.F. Nº PRY/B7-310/97/0067 República del Paraguay “Apoyo al Desarrollo.
PROCESO DE INTERVENCIÓN
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
República de Bolivia Presentación del Plan Nacional de Comunicación Influenza aviar -pandémica.
FORO Desarrollo Sostenible del Departamento de Intibucá Intibucá. 14 de Julio del 2006.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA
Experiencias y recomendaciones en la organización del equipo de trabajo para el diseño del PENDES La Paz 6-7 Febrero 2012.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
OBJETIVO Integrar la conservación de la biodiversidad en el uso de los recursos naturales y en la planificación del desarrollo, incorporando el mantenimiento.
LA POLITICA SOCIAL Y EL PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS Secretaría Técnica.
Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 5 de Octubre de 2012.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Cooperacion Japonesa ~Sector de Salud en Bolivia~ XVI Congreso de la Sociedad Boliviana de Salud Publica 27 de Octubre de 2004.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Montevideo, diciembre de 2004.
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
Programa de Promoción de la Salud en Instituciones Educativas
PROGRAMA PUENTE EN EL CARIBE FASE 2: Pasantía en Estrategias de Protección Social 26 de Octubre – 3 de noviembre, 2009 Santiago, Chile Presentación: Informe.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
Tlalpan: Un camino seguro hacia la salud
Elaboración del Plan de Gobernanza Territorial Cuenca de la Bahía de Jiquilisco Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación,
FUNDACION REINAS DE TANICUCHI CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
INNUMERABLES AVANCES MUCHO MAS CAMINO POR RECORRER Informe Uruguay.
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
Diplomado Salud y Desarrollo Local. Un aporte a la iniciativa de RVyL México, diciembre 2009 NO ES DIFICIL VER QUE LOS HOMBRES NO SON CAPACES DE SATISFACER.
Innovación en Articulación del Sector Agua y Saneamiento en Paraguay EL ACCESO AL AGUA EN CONDICIONES DE CALIDA Y SUFICIENCIA ES UN DERECHO DE TODOS.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Estrategia de Viviendas Saludables Cooperación financiera de la Agencia Sueca para la Cooperación al Desarrollo Internacional (ASDI) y la Agencia Española.
Transcripción de la presentación:

Políticas públicas de otros sectores y la vivienda saludable. Margarita Aguilar Oficial de Cooperación OPS/OMS Chiapas.

Estrategia de Vivienda Saludable La transformación de una necesidad política en una oportunidad social. El serio problema de las Ciudades Rurales Septiembre, 2009: Juan de Grijalva Marzo, 2011: Santiago del Pinar

Estrategia de la Vivienda Saludable La punta de iceberg para detonar procesos: El problema de la vivienda Visibilizacion como un determinante social de la salud.

Modelo Demostrativo, proceso de trabajo participativo

Programa Conjunto de Agua y Saneamiento ( 2009─2010)

El escenario de la neutralidad Una estrategia para lidiar con fricciones y recelos: La participación de la OPS/OMS, sin línea jerárquica ni compromiso político.

Clarificación de las reglas del juego: una vacuna contra el fracaso Concreción de un acuerdo a un alto nivel gubernamental, concientizando el peso de la intervención y su redimensiona como un proceso, con productos, participación intersectorial y social. Consultor internacional responsable del proceso: Diego González Machín ( 14 de diciembre 2011)

Instalación operativa de la mesa de trabajo intersectorial Instituto de Población y Ciudades Rurales:

El juego de la jerarquías ¿ Como funcionan los niveles y la sinergia para un fin?

Reuniones del comité intersectorial con titulares. Reuniones del comité intersectorial con puntos focales. Subcomité de desarraigo y arraigo. –Secretaria de Salud –Instituto de Población y Ciudades Rurales –Secretaria de Educación –Secretaria de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres –Secretaria de Medio ambiente e Historia Natural –Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia –Secretaria de Infraestructura –Universidad Autónoma de Chiapas –Secretaria del Campo –Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas –Instituto de Protección Civil –Secretaria de Economía –Autoridades y lideres locales de Jaltenango e Ixhuatan

Participación Comunitaria

Asistencia técnica

15

Acciones 2014

La vigencia de un proceso Visibilización de un tema transexenal Reunión con el Coordinador de Gabinete del Gobernador de Chiapas Reunión con el nuevo titular de Ciudades Rurales

Reunión con los rectores de las Universidades Públicas y Privadas, el modelo de Ixhuatan y Jaltenango

Reunión con los productores de café, lideres de cooperativas

Capacitaciones intersectoriales sobre el manual de Higiene de la Vivienda en el modelo Demostrativo, Albarrada (Octubre─ Diciembre 2014)

No tiene caso sanar un individuo para devolverlo a las condiciones de vida que lo enferman.

Gracias. Margarita Aguilar