Noviembre 2011.  OBJETIVOS: 1.Los participantes conocieron el "Manejo Integral del Nogal" y visitaron a la industria nogalera. 2.Apreciaron el desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Escenario 2010 Red Nacional de Articulación Productiva Santiago de Querétaro, a 26 de julio de 2003.
BIENVENIDOS. Las causas de los malos resultados en el césped pueden ser de diversos orígenes: Drenaje deficiente; este puede ser corregido de manera inmediata.
FICHAS TECNOLÓGICAS SISTEMA PRODUCTO
DIGEPO-UNPA-CIIDIR-IPN
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
Principales Ciudades Cuerpos de Agua Estado de Hidalgo
PROYECTO D E REFORESTACION Y CONSERVACION DE LA CUENCA DEL
“Manejo eficiente del Olivar en el Sudoeste Bonaerense”
Niveles de organización
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
Red de innovación de caña de azúcar Córdoba, Ver., 8 de septiembre de
Oferta tecnológica en agroalimentación
Cada productor entiende la importancia de:
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
ACCION: VALIDACION Y DEMOSTRACION DE ALTERNATIVAS DE CONTROL BIOLOGICO EN EL CULTIVO DE TABACO EN SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT. PROBLEMA El tabaco representa.
TECNOLOGIA PARA EL COMBATE DEL GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ EN LA COSTA DE HERMOSILLO 2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. La toma de decisiones en el combate químico.
COFUPRO Foro “ Foro “Desarrollo Económico de la Frontera Sur: retos y perspectivas” Tuxtla Gutierrez, Chiapas; junio 28 de 2007 COFUPRO.
Dirección General de Industrias Básicas
FUNDACION COMUNITARIA PUEBLA IBP “MANEJO INTEGRAL DE SORGO ”
DIRECTOR DEL CAMPUS MONTECILLO PLAN DE TRABAJO Candidato: Francisco Gavi Reyes Junio 16, 2004 COLEGIO DE POSTGRADUADOS Institución de Enseñanza e Investigación.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
COMISIÓN DE CURRÍCULO Diciembre, Conceptos utilizados Competencias profesionales Descriptores de competencias Descriptores de realización Ordenamiento.
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
AGROINDUSTRIA.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
RURALINVEST MODULO 1: Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental de Proyectos de Inversión Rural FAO Centro de Inversiones.
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Los Seguros contra riesgos de desastres
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO GENERAL: Formar Técnicos Superior Universitarios que coordinen y desarrollen la.
Quienes construimos debemos seguir buscando activamente las maneras en que la tecnología del concreto continúe mejorando…. La industria del cemento y concreto.
Procesos de Producción
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
Hacienda La Cabaña Los 10 Mandamientos de la PALMA DE ACEITE.
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
Evaluación cuantitativa
Causas de los Malos Resultados
…A fines de los años 80 cuando la computación convenció a las empresas agro-ganaderas. Desde entonces, bastante se ha actualizado el abanico de posibilidades.
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Composta Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez
¿QUÉ ES LA Es el resultado de la descomposición ordenada de los materiales orgánicos para convertirse en humus.
Reflexiones y Propuestas en torno al tema del Petróleo.
Matriz Causa – Efecto Total RUIDO
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Considerando su naturaleza, las tecnologías que impactan sobre la producción agrícola pueden ser: Biológicas: Organismos.
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PUBLICA A CERCA DE LA IMPORTACIA DE AMARANTO Hermeregildo Equise & Cresencio Calle Sucre – Bolivia 2009.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
CICLO DE GESTIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR DE PROFESORADOS
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Anaïs Mouroux Nombre de la organización: Consorcio Latitud Tipo de Organización:
La PD en la Universidad Rey Juan Carlos 7 de mayo de 2008 Eugenio Fernández III Jornada de Protección de Datos en Universidades.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Seguridad alimentaria
SISTEMAS DE CULTIVO Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra.
RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Abril de 2010 USO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
1 RAFAELA PRODUCTIVA CÓMO LLEGAMOS? 3 RESULTADOS 4 PRÓXIMOS PASOS.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Cursos de Ciencias Básicas.
ARROZ Historial de Compras Arroz Granza PRODUCCION Y COMERCIALIZACION POR CICLO DE SIEMBRA 2014.
Transcripción de la presentación:

Noviembre 2011

 OBJETIVOS: 1.Los participantes conocieron el "Manejo Integral del Nogal" y visitaron a la industria nogalera. 2.Apreciaron el desarrollo e integración de las actividades productivas del nogal en el estado de Chihuahua.

PODA De las innovaciones que se pudieron apreciar en el recorrido, la poda es la práctica más atractiva y con una necesidad inmediata de divulgación y aplicación entre los productores de la región. De las tres modalidades que se abordaron durante la gira, la más factible es la manual.

NUTRICION VEGETAL Se evaluaron os beneficios de la fertilización orgánica, complementada con la química teniendo como base el análisis de suelo, dando como resultado los mejores rendimientos.

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES: Se reflexiono sobre el uso indiscriminado de los químicos ya mismos afecta también a insectos benéficos. Se nos recomendó el Manejo Combinado: iniciar con un control mecánico, seguido de un control biológico y sólo en caso de ser necesario hacer uso de productos químicos.

RIEGO Por la escasez y costo del agua, se tienen desarrolladas prácticas de conservación en este rubro, como el Riego Presurizado. Se hizo conciencia de que si bien tenemos una mayor disponibilidad de recursos en la región Nogalera del estado, es de vital importancia hacer un aprovechamiento óptimo de los mismos

ORGANIZACIÓN El nivel de organización de los nogaleros en Chihuahua es muy notorio, por lo que recomendamos que la continuidad de los programas institucionales tienen que estar orientados a inducir la organización de los productores (S.P.R., A.C., COOPERARIVAS, ETC).

INTEGRACIÓN La actividad nogalera en el Estado de Chihuahua, está directamente vinculada con la transformación, comercialización (exportación) e industria, dejando evidente la urgente necesidad de ir transitando en el Estado de Hidalgo a los siguientes eslabones de la cadena Nogal.

No obstante la urgente necesidad de innovaciones, debemos aprovechar e impulsar vocación nogalera, del Estado de Hidalgo. SIEN Consultores considera de vital importancia darle continuidad a los programas de asesoría y desarrollo tecnológico a la actividad, ya que se tiene el potencial para hacer que la nuez hidalguense distinga a nuestro estado como uno de los mejores productores de nuez del país. Muy Bien Inge Paco!!!