Plan Maestro Metropolitano de Agua Potable y Saneamiento DE COCHABAMBA DEMANDAS FUTURAS Y ESTRATEGIAS DE EXPANSION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T ECNOLOGÍA DEL A GUA IntroducciónProductos y ServiciosMercado InternacionalInvestigación, Desarrollo e InnovaciónInformación de contacto.
Advertisements

SUBGERENCIA DE OPERACIONES PRODUCCIÓN AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO AGUAS SERVIDAS Marzo 2008.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Prof. Gianella Polleri EDAR
AGUACLARA TECNOLOGIA MODELO PARA POTABILIZAR AGUA
EL VIAJE DEL AGUA Del embalse….al grifo
Reactor Anaerobio de Doble Paso PySA®
Estrategias en materia de agua
Dispositivos para Filtrar el Agua
VIABILIDAD DEL USO DE LAS PRACTICAS DDE PRODUCCION MAS LIMPIAS EN LAVANDERIAS INDUSTRIALES Autor: Prof. Dr. Luis Sorinas.
TITULO DEL PROYECTO: “Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil.” Integrante:
PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA DE CASABLANCA
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE
Tratamiento de Agua Consumo Humano para.
M Gaceta Planta de tratamiento de aguas residuales de Cerro del Agua en Ciudad Universitaria de la UNAM Agosto de 2010.
TECNOLOGIA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE: FILTRACION DIRECTA
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
Capítulo 6.2 Tratamiento físico-químico
Plan Maestro Metropolitano de Agua Potable y Saneamiento DE COCHABAMBA DEMANDAS FUTURAS Y ESTRATEGIAS DE EXPANSION.
Marzo DESARROLLO COMUNITARIO O GESTION SOCIAL PARTICIPATIVA Estrategia Social centrada en la gente Objetivos Principales :  Desarrollar bases de.
CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES PROYECTO “OBRAS DE CABECERA Y CONDUCCIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LIMA” Enero 2014.
Extensión de la Red de Agua de Reuso Septiembre 12 de 2005.
TREICO MEDIOAMBIENTE, S.L.
En la era medieval, las enfermedades infecciosas transmitidas por el agua eran la principal causa de muerte. En el siglo XXI las enfermedades infecciosas.
PLANTA AGUA POTABLE 2 LITROS/SEGUNDO FILTROS METALICOS
COSTOS DE OPERACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLAN MAESTRO METROPOLITANO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE COCHABAMBA
LA DEPURACIÓN DEL AGUA.
Equipo Negowat Bolivia
TRATAMIENTO DE EFLUENTES AGRO-INDUSTRIALES
Equipos de sedimentación
Potabilización del Agua
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
NOMBRE: LOURDES SUSANA DE LA TORRE BENÍTEZ UMSA - FACULTAD DE INGENIERÍA MATERIA: IMA 1000.
Proceso de filtración rápida en Paraná. Se presentan los primeros resultados de un proyecto de investigación iniciado en el Centro de Ingeniería Sanitaria.
Dr. Leandro Alberto Páramo Aguilera
Marzo  ANTECEDENTES  En el Área Metropolitana, la característica principal la constituye principalmente la pendiente dominante Norte – Sur, siendo.
COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA
¿cual es la diferencia energía
Generación Geotérmica en Chile Integrantes: - Aarón Silva - Héctor Jorquera Profesor: Alberto Barrientos.
Cuidado del agua OA 3 : Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros,
Marzo MODELO 1. MODELO 1. Líneas de aducción directas a cada uno municipio  Colocar una aducción de uso exclusivo para cada municipio  Representaría.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Planta potabilizadora SETA
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
Uso de aguas servidas en agricultura en México
E copsaa Eco-Productos y Servicios Administrativos y Ambientales.
PLANTA BIOFÍSICA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE SAN B0RJA
AUDITORIA INTEGRAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ESSSI S. A. Pichidangui, Junio de 2015.
EVALUACIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE AGUAS RESIDUALES PARA EL SECTOR PECUARIO EN MÉXICO Presentado a: SAGARPA Dr. Juan Manuel.
Comentarios y sugerencias para plantas de tratamiento
INTRODUCCIÓN El suministro de agua potable en los pueblos es indispensable para su desarrollo socio – económico mejorar sus condiciones de salubridad.
Estadísticas de avance Metas sexenales de CEAPAS COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA.
Fuentes de contaminación del agua Sus aguas residuales están contaminadas con pesticidas, abonos, y excrementos. Sus aguas residuales están contaminadas.
TRABAJO No. 1 POTABILIZACION DEL AGUA Y CISTERNA
sistemas de potabilización de aguas convencionales
POTABILIZACION POR MUDULOS
Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
Sedimentación Equipo: 2
D IALOGO CON F UNCIONARIOS SOBRE LAS R ESPUESTAS A LAS R ECOMENDACIONES Ciudad de México, D.F., 19 de marzo de Comisión Técnica Azul/Gestión Integral.
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
TÉCNICAS DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
SISTEMA SUR ABASTECIMIENTO
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Octubre de 2006 ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO.
Trabajo práctico de CyT
TRATAMIENTO Y GESTION DE AGUAS URBANAS Y DE CONSUMO OPTATIVA 6 ECTS 2 ER SEMESTRE Dr. Francesc Valero
Transcripción de la presentación:

Plan Maestro Metropolitano de Agua Potable y Saneamiento DE COCHABAMBA DEMANDAS FUTURAS Y ESTRATEGIAS DE EXPANSION Marzo 2013

Índice Situación actual de Plantas Potables Diseño de Plantas de Potabilización Tipos de Tratamiento Alternativas Estudiadas Localización de la Nueva Planta Potabilización de Jove Rancho

SITUACIÓN ACTUAL

Caudal de tratamiento actual SITUACIÓN ACTUAL Municipio Nombre Capacidad Instalada (lps) Estado Caudal de tratamiento actual Observaciones Cercado Cala Cala Aranjuez Taquiña Coña Coña Alto Cala Cala. 400 120 Tanque En operación No opera* Cloración 36   Fuente: Escalerani Fuente: Wara Wara Fuente: Escalerani, Misicuni Fuente: Pozos El PasoI y III y Vinto Fuente: Pozos El Paso II Sacaba Curubamba 100 11 Fuente: Curubamba Quillacollo No tiene Tiquipaya G. Villarroel Planta Nueva 25 No opera aún** Fuente: Río K´ora Fuente: Río K´ora, Escalerani Colcapirhua Vinto Sipe Sipe Capacidad de potabilización de SEMAPA para el agua de Misicuni: 580 lps Capacidad de potabilización de Misicuni: 2.000 lps. Déficit de tratamiento:1.420 lps Se recomienda ampliar la Planta de Jove Rancho (economía de escala, ventajas geográfica-topográfica y técnicas

DISEÑO DE PLANTAS POTABILIZADORAS Localización y espacio Aceptación social y las comunidades Elección del proceso Nuevas tecnologías Comparación de costos de inversión Cumplir la Legislación Comparación costos de explotación Tratamiento de lodos generados

TIPOS DE TRATAMIENTO TIPO DE CONTAMINANTE TRATAMIENTO UNITARIO Sólidos gruesos Desbaste Partículas coloidales Coagulación+Floculación+Decantación Sólidos en suspensión Filtración Materia Orgánica Afino con Carbón Activo Amoniaco Cloración al Breakpoint Gérmenes Patógenos Desinfección Metales (Fe, Mn) Precipitación Sólidos disueltos Osmosis Inversa

ALTERNATIVAS ESTUDIADAS – JOVE RANCHO Coagulación-Floculación Decantador Lamelar Filtros de Arena Desinfección Tanque cloración Tanque Almacenaje Agua Bruta Opción 1 Laguna de lodos Opción 2 Deshidratación

LOCALIZACIÓN DE JOVE RANCHO

PLANO PLANTA – JOVE RANCHO