Trastornos alimentarios (información para padres)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Advertisements

TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
¡¡¡¡ES UN TRASTORNO MENTAL!!!!
Trastornos de la Alimentación
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Trastornos de la conducta alimentaria
Deportes y Fisiología Reproductiva
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
LUCÍA H Y ELENA F. Las enfermedades son la alteración perjudicial de su estado de salud.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
BULIMIA Y ANOREXIA.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
La anorexia nerviosa Ana Ruiz y Adriana Lorente 1ºD.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Enfermedades Mentales
Ps. Carolina Muñoz Lepe 17 de Octubre, Alimentación y Adolescencia.
Trastornos alimenticios Nombres: ghisliane muñoz Patricia olivares Paula palominos Camila paillao 8ºC.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Anorexia y Bulimia: Una realidad cada vez mas frecuente
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de coclé Dr
Trastornos de la conducta alimentaria. TCA: etiopatogenia Factores Genéticos AF (depresión, OH, TCA...) Factores Biológicos NT, eje HPT-HPF-adrenal/gonadal.
ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO.
Psiquiatra Infantil y del Adolescentes
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
1. ALCOHOLISMO Por Uno Noticias, Última actualización: 23/11/2010 Al año mueren 17 mil jóvenes por manejar ebrios.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Karem Varas Francesca Salman
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
Integrantes: -Karina Quiroga -Amparo Pérez -Nicolás Gutiérrez.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
PROBLEMAS ALIMENTICIOS
Orientación vocacional
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Bulimia Nombre : catalina inzunza Profesora: Carolina González Asignatura: Taller vida saludable.
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
 Colegio de Bachilleres plantel “5” SATELITE  TIC  Garniño Vargas Mónica  Flores Rodríguez Karina  GPO: 271 EQUIPO: 05.
Trastornos de la Conducta Alimentaria “Visión del Psicólogo”
INTRODUCCION ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
. Los Trastornos de la Alimentación. Los trastornos de la alimentación están caracterizados por dificultades severas en la conducta de comer.
Universidad Privada Franz Tamayo Carrera Psicología Psicodiagnóstico «Trastornos de la conducta alimentaria» Expositora: Univ. Teresa Pardo Checa Semestre.
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. COMPORTAMIENTO El comportamiento.
...BULIMIA Er:TxEmA....
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
OBESIDAD - INDICE DE QUETELET - IQ = Peso/Talla 2 - INDICE DE SOBREPESO Pr / Pi > 1,2 - PESO IDEAL Pi =T (T - 150) / 2 (4) - MARCADORES DE RIESGO.
Transcripción de la presentación:

Trastornos alimentarios (información para padres) La mejor forma de Prevenir los trastornos Alimentarios Joaquín Díaz Atienza UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS? “ Son alteraciones de la ingesta alimentaria como consecuencia de percepciones erróneas de la imagen corporal”. UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

¿QUÉ ES LA ANOREXIA NERVIOSA? Rechazo a ingerir alimentos a pesar de tener un peso normal, debido a Verse , erróneamente, con sobrepeso. Con pérdida del 25% del peso o IQ = 17,5 Medidas compensatorias, como ejercicio A veces purgativas: vómitos o uso de medicamentos Amenorrea ( al menos durante tres ciclos) UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

¿ QUÉ ES LA BULIMIA NERVIOSA? Trastorno de la alimentación caracterizado por: Preocupación irracional por la imagen y el peso. Pérdida de control de la ingesta (atracones) Medidas compensatorias: vómitos, ejercicio. Conductas purgativas ( laxantes, otros medicamentos) UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS? ANOREXIA : RESTRICTIVA COMPULSIVO/PURGATIVA (vómitos, utilización de laxantes etc.) BULIMIA : PURGATIVA NO PURGATIVA UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE UN TRASTORNO ALIMENTARIO? MÉDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS. RENALES CARDIOVASCULARES NEUROLÓGICAS GASTROENTEROLÓGICAS ÓSEAS ESTOMATOLÓGICAS..... UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS? PSICOSOCIALES Aislamiento social Deterioro actividad escolar y laboral Deterioro de la vida familiar. Deterioro psicológico. Deterioro de la vida marital y de la relación con los hijos. UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

¿CUÁLES SON LOS FACTORES PREDISPONENTES? Edad (mayor vulnerabilidad en la pubertad/adolescencia) Género (mayor vulnerabilidad en mujeres) Sobrepeso previo Antecedentes de trastornos afectivos Acumulación familiar de trastornos afectivos Personalidad (obsesiva/límite) Antecedentes familiares de trastornos alimentarios. Educación basada en la sobrevaloración de la imagen corporal. Actividad física (deportistas, baile...) UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

FACTORES DESENCADENANTES (J. Toro) TRASTORNOS AFECTIVOS. INICIO DE DIETAS. PÉRDIDAS BRUSCAS DE PESO. ACONTECIMIENTOS VITALES ENFERMEDADES. UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA

FACTORES DE MANTENIMIENTO (J.Toro) COGNICIONES ANOREXÍGENAS. EJERCICIO. BAJO PESO (DESNUTRICIÓN). CONFLICTIVIDAD FAMILIAR. PERSONALIDAD. IATROGENIA (Mala intervención médica y/o psicológica)

INDICADORES CONDUCTUALES DE RIESGO Adolescente con preocupación de la imagen corporal que: - Inicia restricciones alimentarias - Cambios bruscos de humor (irritabilidad...) - Excusas para no comer en casa. - Intentos de comer sola. - Incremento de intereses por la imagen y el peso. - Incremento de control sobre el peso. - Incremento de la autoobservación - Pérdida importante de peso no justificada. - Incremento del aislamiento social y a nivel familiar. UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA.

¿ QUÉ HACER? No poner la etiqueta de anorexia/bulimia precipitadamente. Es preferible observar durante un tiempo, antes que consultar. Si no se producen cambios, consultar con médico de familia. Las consultas especializadas deben realizarse, cuando existe realmente el problema alimentario. Tratar el tema con tranquilidad y sin presiones en el ámbito familiar. Ante la duda, mejor consultar. (Debido al carácter mediático de los trastornos alimentarios, se están Diagnosticando hasta por la vecina ¡Ojo con las etiquetas precipitadas!) UNIDAD DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ALMERÍA.