Nayeli Ponce de León 440003691 Aylin Fraga Fraire 440003526 Patricia Castillo 440004673 Lucía Rodriguez 440005629 Cristina Garza 440004565 Carolina Villarreal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

               CUANDO TU HIJO TE DICE: MAMA - PAPA NO TE METAS EN MI VIDA.
TRABAJO TUTORIA. Los valores escolares. Rally. Viaje a la casa hogar.
Servicio de Orientación Una oportunidad para el cambio
Algún día cuando mis hijos sean lo suficientemente grandes para entender la lógica que motiva a los padres, les diré: Te amé lo suficiente para preguntarte.
Web de Recursos Cristianos -
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
CRUZ RODRIGUEZ VICTOR ALBERTO BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE MAESTRO:
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
LA SEÑO MARIANA Y LOS ALUMNOS DE 1º GRADO LES QUEREMOS CONTAR QUE ………
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Semestre: 1er semestre SEP Nombre del Maestro (a) guía: Candy.
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Como Hacer la Tarea más Manejable
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
SMILE Integrantes: Meriza Huang Chen ( )
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
Guía para entrega de proyecto
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
Tercer Domingo de Agosto
UN PEQUEÑO GRAN CAMBIO Escuela: Preparatoria UVM Alumnos: Fernanda Andrade, Mario Romellón, Iván Álvarez y José Peralta Grado: Primer semestre preparatoria.
Guía para entrega de proyecto
Educación para la igualdad hacia los más pequeños en nuestros hogares
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
Proyecto Llevando una LUZ a Llevando una LUZ a MINISTERIOS DE AMOR.
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Nombre del Campus: Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1 semestre “A” Bicultural Nombre del Maestro (a) guía:
ESCUELA PRIMARIA GENERALÍSIMO MORELOS C.C.T. 15EPR0276L
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
Universidad del Valle de México Ética y Valores 1 Proyecto “YOLO”
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
“Un día muy especial” Era una vez clarisa una niña de 8 años que trabajaba en le mercado vendiendo manzanas, en una ocasión llegó una señorita a comprarle.
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
Proyecto Diseña el cambio/Valores
Campus UVM Mexicali Universidad del Valle de México Tels.: (01 686) y Rebecca Jaquez: Priscila Lagos:
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
Nombre del Campus: Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Ochoa NombreMatrícula.
Nombre del Campus: Toluca Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) Semestre:3ro Nombre del Maestro (a) guía: Karina González Nuñez NombreMatrícula.
Unidos por un mundo mejor Nuestro compromiso es ayudar.
Nombre del Proyecto: “Barriga Llena ♥ ” NOMBRE DE LA ESCUELA: Universidad del Valle de México. (UVM) NOMBRE DE LOS ALUMNOS : Maura Gisselle Tavera Sánchez,
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
Objetivo  Brindar apoyo a Casa de Paco y Tmona,los ayudamos en la entrega de pañales para adulto, alimentos, juguetes y también convivir con los integrantes.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González NombreMatrícula Ana.
Junta de padres de familia
CUANDO UN HIJO NOS DICE:
Mailen y su violín.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
OBSERVACION Y PRACTICAS II
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
Séptimo Encuentro Sábado 19/11/11 Este encuentro lo dedique al área de Ingles. Note que mis ahijados estaban entusiasmados con la idea de aprender un poco.
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño en la calle”
25 cosas que deberías preguntarle a tu hijo(a) en lugar de "¿cómo te fue?" Estrategia para fortalecer la confianza y mejorar la comunicación con los(as)
Avance 2 ROCÍO VILLANUEVAGUADALUPE RÍÓS LUIS HOYOSANDREA TORRES BRENDA CAMPOSELIZABETH RODRÍGUEZ.
Transcripción de la presentación:

Nayeli Ponce de León Aylin Fraga Fraire Patricia Castillo Lucía Rodriguez Cristina Garza Carolina Villarreal Nayeli Ponce de León Aylin Fraga Fraire Patricia Castillo Lucía Rodriguez Cristina Garza Carolina Villarreal

¿ Cuáles fueron sus metas especificas? ¿ Cuáles fueron sus metas especificas? Nuestra meta para este proyecto fue solo una, la cual luchamos por conseguir a toda costa: Hacer felices a los niños de la casa hogar Arcoíris de Jesús por medio de actividades que los enseñaran a convivir mas entre ellos y apoyarse en las dificultades. Nuestra meta para este proyecto fue solo una, la cual luchamos por conseguir a toda costa: Hacer felices a los niños de la casa hogar Arcoíris de Jesús por medio de actividades que los enseñaran a convivir mas entre ellos y apoyarse en las dificultades. ¿ Cuáles fueron sus metas especificas? ¿ Cuáles fueron sus metas especificas? Nuestra meta para este proyecto fue solo una, la cual luchamos por conseguir a toda costa: Hacer felices a los niños de la casa hogar Arcoíris de Jesús por medio de actividades que los enseñaran a convivir mas entre ellos y apoyarse en las dificultades. Nuestra meta para este proyecto fue solo una, la cual luchamos por conseguir a toda costa: Hacer felices a los niños de la casa hogar Arcoíris de Jesús por medio de actividades que los enseñaran a convivir mas entre ellos y apoyarse en las dificultades.

Objetivo: Objetivo: A lo largo de este proyecto se ha discutido muchas veces el objetivo de este proyecto. Llegamos a la conclusión de que este seria hacer felices a los niños de la casa hogar Arcoíris de Jesús pero, nosotros como equipo queríamos llegar mas haya, así que pensamos: ¿por qué hacer felices a los niños solo un día, si podemos hacer algo que los cambie y les de razones para ser felices día a día? Nuestro proyecto tomo un giro, y nuestro objetivo también. Nuestro objetivo para este proyecto es hacer que los niños de la casa hogar Arcoíris de Jesús aprendan a ser felices con lo que tienen. Que aprendan a quererse unos a otros y que se vean como un apoyo, una familia, ya que todos pasan por situaciones muy similares y solo ellos pueden entenderse casi por completo. El objetivo es unirlos como familia. Justificación: Justificación: Muchos niños se sienten perdidos, con miedo, que nadie los entiende. Nosotros queremos brindarles apoyo, hablar con ellos, mostrarles que hay mas personitas como ellos y que no están solos. Queremos sacarlos de ese encierro que ellos mismos crean en sus mentes, para que se abran a la oportunidad de convivir y dejar atrás todo lo malo. Muchas veces estos niños no se atreven, y nosotros queremos darles ese empujoncito que necesitan. Objetivo: Objetivo: A lo largo de este proyecto se ha discutido muchas veces el objetivo de este proyecto. Llegamos a la conclusión de que este seria hacer felices a los niños de la casa hogar Arcoíris de Jesús pero, nosotros como equipo queríamos llegar mas haya, así que pensamos: ¿por qué hacer felices a los niños solo un día, si podemos hacer algo que los cambie y les de razones para ser felices día a día? Nuestro proyecto tomo un giro, y nuestro objetivo también. Nuestro objetivo para este proyecto es hacer que los niños de la casa hogar Arcoíris de Jesús aprendan a ser felices con lo que tienen. Que aprendan a quererse unos a otros y que se vean como un apoyo, una familia, ya que todos pasan por situaciones muy similares y solo ellos pueden entenderse casi por completo. El objetivo es unirlos como familia. Justificación: Justificación: Muchos niños se sienten perdidos, con miedo, que nadie los entiende. Nosotros queremos brindarles apoyo, hablar con ellos, mostrarles que hay mas personitas como ellos y que no están solos. Queremos sacarlos de ese encierro que ellos mismos crean en sus mentes, para que se abran a la oportunidad de convivir y dejar atrás todo lo malo. Muchas veces estos niños no se atreven, y nosotros queremos darles ese empujoncito que necesitan.

Nayelli Ponce de León Nayelli Ponce de León Carolina Villarreal Carolina Villarreal Lucia Rodríguez Lucia Rodríguez Aylin Fraire Aylin Fraire Patricia Castillo Patricia Castillo Cristina Garza Cristina Garza Nayelli Ponce de León Nayelli Ponce de León Carolina Villarreal Carolina Villarreal Lucia Rodríguez Lucia Rodríguez Aylin Fraire Aylin Fraire Patricia Castillo Patricia Castillo Cristina Garza Cristina Garza

Durante el momento que estuvimos con los niños realizamos diferentes actividades en las cuales seguimos este itinerario: 1.Equipos, Porra y Nombres 2.Rally -Limones -Nudo Humano -Harina -Paliacates -Saltar la Cuerda -Dibujo 3.Comida 4.Futbol y Magia Durante el momento que estuvimos con los niños realizamos diferentes actividades en las cuales seguimos este itinerario: 1.Equipos, Porra y Nombres 2.Rally -Limones -Nudo Humano -Harina -Paliacates -Saltar la Cuerda -Dibujo 3.Comida 4.Futbol y Magia

Lugar: Casa Hogar Arcoíris de Jesús Fecha: Sábado 12 de Octubre del 2013 Lugar: Casa Hogar Arcoíris de Jesús Fecha: Sábado 12 de Octubre del 2013

Afortunadamente tuvimos una respuesta muy positiva por compañeros de diferentes grados hacia nuestro proyecto ya que contamos con 31 voluntarios, maestros, las mamas de cada una de nosotras y conocidos para aportarnos material, juguetes y acompañarnos.

Después de haber asistido a la casa hogar y convivir con los niños nos dimos cuenta de lo que realmente necesitaban los niños. Los niños son hijos de las reclusas del penal de mujeres, y ellos viven con familiares. Solamente asisten a la casa hogar como si fuera una escuela donde reciben un poco de educación, impartida por voluntarios.

Lo que los niños desean es recibir atención, necesitan que alguien pase tiempo con ellos al menos unas horas jugando o recibiendo clases. También notamos que ellos están muy interesados en recibir educación, ya que están impartiendo clases de ingles, caligrafía y catecismo.

Por ello es que antes de irnos todos los voluntarios nos comentaron que les había encantado ir con los niños, por ello hicimos el compromiso de al menos ir una vez al mes para pasar tiempo con ellos. También la semana próxima iremos a pintar las paredes de las instalaciones, ya que se encuentran en muy mal estado y pensamos en darles color para que haya un ambiente mas feliz. También estamos recaudando dinero para ayudarlos a pagar los servicios básicos ya que no cuentan con estos.

En conclusión planeamos seguir asistiendo a esta casa hogar para ayudar impartiendo clases dinámicas, llevando juegos y ayudarles con sus tareas de las clases que toman. También planeamos ayudar en las instalaciones para mejorarlas hasta que se encuentren en un mejor estado. En conclusión planeamos seguir asistiendo a esta casa hogar para ayudar impartiendo clases dinámicas, llevando juegos y ayudarles con sus tareas de las clases que toman. También planeamos ayudar en las instalaciones para mejorarlas hasta que se encuentren en un mejor estado.

Les compartimos este video que muestra brevemente lo que hicimos ese dia en la casa hogar.