En el ejercicio de toda profesión, existen derechos y obligaciones que inciden de manera directa en el desempeño de la misma y en la conducta de quien.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De los contratos Laborales
Advertisements

EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE INRAVISIÓN "CAJA ACOTV"
CONTRATO DE TRABAJO.
CONTRATO DE TRABAJO.
Comisión Nacional Mixta Noviembre de La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.
FOL (Primera Evaluación)
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Reglamento de Trabajo Parte II Alexander Coral Ramos
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
Gestión de Recursos Humanos
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Derecho Mercantil.
DERECHO MERCANTIL: LEYES COMPLEMENTARIAS
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE (SOFOM)
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
TRATAMIENTO FISCAL DE SUELDOS Y SALARIOS 2014
NORMAS LEGALES Y PROFESIONALES
Unidad No. 4. Organización del proyecto (Estudio Administrativo y legal) Objetivo. Identificar los principales elementos que se necesitan para crear una.
CONTRATO DE TRABAJO TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.
C.P. JAVIER HERNANDEZ PATIÑO. CONTROL FINANCIERO La especialización en servicios de control financiero ha sido desarrollada para proporcionar de manera.
Rafael Calvillo Ricardo González Felipe Gonzalez.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
ÉTICA PROFESIONAL S ECRETARIADO E JECUTIVO C OMPUTACIONAL Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: octubre de 2012 Profesor: Juan Alberto.
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
DRA. MÓNICA BENITES BENITES & ABOGADOS
Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.
Persona física y persona moral
Licenciatura en Administración Pública
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
NORMA Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001
CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Gestión de Recursos Humanos
LA DEUDA PÚBLICA COMO FUENTE DE INGRESO JAIKEIL ESCUDERO IMER BELISARIO LISBERI SIONCHE Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.
Exposición de Investigación Documental
Reglamento Interior de Trabajo
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA
Taller Gestión de la Empresa Tema II
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
Capítulo 16 Marisol Arias IEI/Fackspråk El Derecho Laboral.
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
Y MERCADOS FINANCIEROS
Impuestos Federales.
REALIZADO POR: JHON FREDY MORERA LUIS RICARDO VEGA SALAS
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Reglamento interno de trabajo
Contenido 1 El entorno económico El entorno político 2
Expositor: Rodolfo Vela
Gestión de Tesorería.
TIPOS DE CONTRATO LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Profesor: CECILIA VERGARA BARRERA 2011
Condiciones jurídicas de las relaciones laborales Relación laboralSalario Derechos y obligaciones del patrón y el trabajador AguinaldoVacaciones Derecho.
EL CONTRATO DE TRABAJO AU ¿Qué es un contrato de trabajo? Es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que este obliga a prestar.
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Normatividad de las SOFIPOS Leyes Ley General de Sociedades MercantilesLey General de Sociedades Mercantiles Ley de Ahorro y Crédito PopularLey de Ahorro.
Elaboración De Nomina Definición Nomina En Excel Documento De Word
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
SEMESTRE: ENERO – JUNIO 2015 MATERIA: ADMINISTRACIÓN GERENCIALTEMA: LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Ixtaczoquitlán.
Salario. Art. 82. Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario es una retribución que se paga en efectivo.
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO LABORAL “LA RELACIÓN DE TRABAJO”
Bienvenidos.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
Sujetos del Comercio.
Transcripción de la presentación:

En el ejercicio de toda profesión, existen derechos y obligaciones que inciden de manera directa en el desempeño de la misma y en la conducta de quien la ejerce. En el caso particular del Licenciado en Administración, además de los aspectos estrictamente administrativos, es primordial conocer las leyes y normas que aplican a cada rama y campo de acción a fin de desempeñarse de manera eficiente y dentro de un margen ético y Legal. NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

A continuación, veremos los principales aspectos normativos que aplican a cada área de actividad. NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

1.Función de contratación y empleo: En esta función, debemos apegarnos a los preceptos que señalan las siguientes leyes: a)LEY FEDERAL DEL TRABAJO: En los Principios Generales, nos señala (entre otros aspectos) que las personas tienen igualdad de derechos y oportunidades para acceder a un empleo por lo que no podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación o que atenten contra la dignidad humana. Asimismo, nos define y explica los términos como “Trabajador”, “Patrón” e “Intermediario” Recursos Humanos

a)LEY FEDERAL DEL TRABAJO: Relaciones Individuales de Trabajo, En este apartado, la Ley nos indica nos señala (entre otros aspectos) que las personas tienen igualdad de derechos y oportunidades para acceder a un empleo por lo que no podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación o que atenten contra la dignidad humana. Asimismo, nos define y explica los términos como “Trabajador”, “Patrón” e “Intermediario” Recursos Humanos

1.Función de contratación y empleo: Ley Federal del Trabajo Ley del IMSS Ley del ISR Ley del INFONAVIT 2.Capacitación y desarrollo Ley Federal del Trabajo 3.Sueldos y Salarios Ley Federal del Trabajo Ley del ISR Ley del IMSS Ley del INFONAVIT Recursos Humanos

Función de R.H. Apartado de la Ley Aplicación Contratación y empleo Principios Generales Nos señala (entre otros aspectos) que las personas tienen igualdad de derechos y oportunidades para acceder a un empleo por lo que no podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación o que atenten contra la dignidad humana. Nos define y explica los términos como “Trabajador”, “Patrón” e “Intermediario” Relaciones Individuales de Trabajo Aquí se nos indica qué es y en qué consiste la relación de trabajo Qué es un contrato individual de trabajo. Se establece la prohibición de contratar a menores de 14 años. Nos señala que las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escrito y deben contener:  Los datos generales del Trabajador y del Patrón  Tipo de relación de trabajo (Obra o tiempo determinado, por temporada, de capacitación inicial o por tiempo indeterminado y, en su caso, si está sujeta a un periodo de prueba;  El servicio o servicios que deban prestarse y el lugar o lugares.  La duración de la jornada; La forma y el monto del salario; El día y el lugar de pago del salario y otras condiciones de trabajo, tales como días de descanso, vacaciones y demás que convengan el trabajador y el patrón

Recursos Humanos Apartado Función de R.H. Apartado Contratación y empleo Condiciones de Trabajo En este apartado, la ley establece y fija las condiciones mínimas de trabajo con las que se debe contratar a un trabajador, mismas que se enumeran a continuación: Jornada de Trabajo Días de Descanso Vacaciones Salario Salario Mínimo Normas Protectoras y Privilegios del Salario Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa

4.Relaciones Laborales: Ley Federal del Trabajo 5.Servicios y prestaciones Ley Federal del Trabajo Ley del IMSS 6.Higiene y seguridad industrial Ley Federal del Trabajo Ley del IMSS Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. Normas Oficiales Mexicanas Recursos Humanos

1.Ley General de Sociedades Mercantiles 2.Ley Federal de Protección al Consumidor 4.Ley Aduanera 5.Ley de telecomunicaciones 6.Leyes, Reglamentos y Normas para la Publicidad. Mercadotecnia

1.Código Fiscal de la Federación Estatutos Orgánicos del Patronato del Ahorro Nacional 2.Ley de Casa de Moneda 3.Ley Federal de Competencia Económica 4.Ley Federal de Correduría Pública Ley de Instituciones de Crédito 5.Ley Federal de Instituciones de Fianzas Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros 6.Ley del Mercado de Valores 7.Ley para Regular las Agrupaciones Financieras Finanzas

8.Ley Sobre el Contrato de Seguro 9.Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito 10.Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito Ley de Sociedades de Inversión 11.Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos 12.Ley del Impuesto Sobre la Renta 13.Ley del Impuesto al Valor Agregado 14.Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única Finanzas

15.Ley del Infonavit 16.Ley del Seguro Social 17.Ley de Ingresos de la Federación Finanzas