Reflexión Presentado por: Maira Alejandra Chaucanes Grado: 10-1 Sistemas Profesor: Carlos Orozco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

Plan de prevención de incendios
Trabajador no calificado
LA HERRAMIENTA MAS VALIOSA MIS MANOS.
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
ACCIDENTES DOMÉSTICOS.
RIESGOS DE TRABAJO.
PRONIÑO/EDUCARED LOS CUIDADOS DE LA XO..
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Jornada de Capacitación 2012
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
PELIGROS DE LINEAS AEREAS DE ENERGIA
Ejecución de acciones correctivas y preventivas en PCA S
QUE HACER EN CASO DE UNA EVACUACION
EL CIGARRILLO Como ya la mayoría lo sabemos el cigarrillo es un causante de muerte, que provoca mas que un cáncer. Aparate de perder la vida podemos perder.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD
Precauciones y advertencias de seguridad
Higiene y Seguridad Industrial
Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
Elaborado por Allen Blanco R
RIESGOS EN ALTA Y BAJA TENSIÓN
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
Lo primero que debes conocer Normas generales
Oscar Iván Bustos Acosta 10-05
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Circulación de la corriente

RIESGO ELECTRICO.
Autor: Harold Piña – BIENVENIDOS. Autor: Harold Piña – RIESGO ELÉCTRICO HAROLD PIÑA. COORDINACION SHA.
Introducción a la Ingeniería Eléctrica
VERIFICACIÓN CIRCUITO ELÉCTRICO
RIESGOS ELÉCTRICOS.
2010 QUE HACER: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN: INCENDIO
Su solución está aquí Técnicos Certificados con Firma Habilitada por UTE Llámenos al Comuníquese a
Medidas Generales de Seguridad
PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO GUITIERREZ. PRESENTADO A: ALEXANDRA VELANDIA
Lo primero que debes conocer Normas generales
Los Peligros De Ahogamiento Español:Periodo 4 La Sra
RIESGO ELECTRICO.
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program SEGURIDAD ELECTRICA SESION EN LACAJA DE HERRAMIENTA.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
Parte del Sistema de Protección Contra Rayos (SPCR) externo, destinada a conducir y dispersar en el suelo la corriente de la descarga atmosférica Se emplea.
PREVENCION DE ACCIDENTES ELECTRICOS
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
Peligros Eléctricos Programa de Capacitación Susan Harwood (2006) Los Cuatro Riesgos Principales en la Industria de la Construcción.
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
INSTITUTO TECNÓLOGICO DE LA ZONA MAYA. INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. INTEGRANTES. Aban Caamal Nancy Karina Delgado Catzim Marbella Góngora Ortiz Wilberth.
Alumno: Jose Francisco Merino Ruiz
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
RIESGOS ELECTRICOS PREVENCIÓN Y CONTROL.
U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS.
REFLEXION. PRESENTADO POR  Ángela liceth Santacruz.
PRESENTADO POR.  JENNY ANDREA GRAJALES  10-1  Usar las protecciones necesarias, como guantes calzado casco y peto, preferiblemente de hule y de asbesto,
RIESGOS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA REALIZADO POR: BRANDON ALEXANDER ORTEGA GRADO 10-1.
JAVIER ORTIZ EVELYN SILVA VICKY VAREL.
El riesgo eléctrico Qué es?
Jonathan Mauricio Barriga Albert Arias Wilmer Vallejos Gael Rojas.
RIESGOS LABORALES EN LA ELECTRICIDAD
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
Prevención de Riesgos Eléctricos Por un trabajo sano y seguro.
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
EVER ROLAN MAMANI CHURA
Objetivo  Repasar contenido relacionado con la electricidad.
Transcripción de la presentación:

Reflexión Presentado por: Maira Alejandra Chaucanes Grado: 10-1 Sistemas Profesor: Carlos Orozco

Prevención frente al riesgo eléctrico. Antes de utilizar un aparato o enchufe, asegúrate de su perfecto estado. No utilices cables dañados, clavijas de enchufe rotas ni aparatos cuya carcasa presente desperfectos. Evita en lo posible la utilización de bases múltiples, en especial las que no disponen de toma de tierra. No sobrecargues la línea. Evita que se dañen los conductores eléctricos, protegiéndoles especialmente contra: Las quemaduras, por proximidad a una fuente de calor Los contactos con productos corrosivos Los cortes producidos por útiles afilados, máquinas en funcionamiento, ángulos vivos, etc.

No utilices aparatos eléctricos ni manipules sobre instalaciones eléctricas cuando accidentalmente se encuentren mojadas o húmedas, o si eres tú quien tiene las manos o pies mojados. En caso de avería o incidente corta la corriente como primera medida. Luego limita tus intervenciones a operaciones elementales, como cambio de una lámpara o fusible. Para socorrer (desenganchar) a una persona electrizada por una corriente: No debes tocarla, sino cortar inmediatamente la corriente, ya que podrías quedarte también atrapado.

Reflexión de la imagen Observamos en la imagen un total descuido y falta de conciencia por parte de estas personas Puedes ser por: Falta de información Pereza Irresponsabilidad Querer lo mas fácil Imprudencia

Estas personas están en un riesgo enorme pueden perder su vida, se observa un total descuido, irresponsabilidad por parte de los padres del menor, no son consientes de que la corta vida de su hijo corre peligro. Los demás adultos lo hacen por ignorancia quizá o por hacer las cosas lo mas fácil posible sin pensar que están desperdiciando energía que es muy importante y arriesgando de una manera inútil sus vidas. ¡¡¡¡ pensemos antes de actuar…. No juegues con tu vida, solo es una!!!!