MEJORANDO PRODUCTIVIDAD AGRICOLA Oscar Piedrahita Y. Septiembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Advertisements

Factores limitantes del suelo en la producción forestal
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Descripción del producto e identificación del uso final: Tareas 2 y 3
PROYECTO CAMED: Un ejemplo de cooperación entre Universidad y empresa para el desarrollo de Innovación Tecnológica Empresa: DUNIA.
Ildefonso Sánchez Parra
Materia orgánica y organismos en el suelo
INTERPRETACIÓN DE LOS NUTRIENTES EN LA PLANTAS
Podzolización IIdo de Cs A John Alti Nro.1 Emilio Azar Nro. 5
ADQUISICION DE MATERIA PRIMA. MATERIA PRIMA EN CANTIDAD SUFICIENTE.
MEJORANDO LA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA
Environmental Modelling & Software 17 (2002),
“Manejo eficiente del Olivar en el Sudoeste Bonaerense”
Ayón Ayala Yin San Jesús. El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto o la presentación del servicio.
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Oferta tecnológica en agroalimentación
Matriz de Biodisponibilidad de Nutrientes Presentado Por: Ing. Carlos Morales, CATV Metodología desarrollada por: Dr. Carlos Gauggel.
El Café Orgánico: Se define como aquel sistema sostenible de producción y procesamiento en el cual no se utilizan químicos de síntesis como plaguicidas,
CORRECCION DE LA ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009
Planificación y Control de la Contaminación Ambiental
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS PLANTAS
Compostaje La descomposición de materias orgánicas por microorganismos aeróbicos bajo condiciones controladas.
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
EFECTO DE LAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS SOBRE LOS PROCESOS MICROBIANOS DEL SUELO TEMARIO: Efecto de los manejos productivos sobre los procesos microbianos.
Estudiando la Sostenibilidad Agrícola Sustainable Small Acreage Farming & Ranching Comprendiendo “La Sostenibilidad” y los conceptos sobre el “Plan Total.
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009
Suelos, nutrición de las plantas y fertilizantes.
Indicadores ácido-base y pH
Planteo de Fertilización en el cultivo de Alcaucil.
ANÁLISIS DE DIAGRAMAS DE FLUJO PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAMINAICÓN
Previsor y Controlador de Incendios del Bosque
Fertilidad de los Suelos y Productividad de los Cultivos en la Zona Andina de Cotacachi Franz Zehetner & Bill Miller.
LA FERTIRRIGACION.
Para obtener una concentración deseada a partir de otras dos.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Planificación de Proyectos
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
Agua Caliente MÉTODOS DE ESCALDADO Vapor Métodos de Escaldado Agua Caliente Ventajas Muy eficiente Uniforme Controlable Desventajas Se requiere.
TENDENCIAS ACTUALES EN LOS SISTEMAS DE CULTIVO DE FRUTOS ROJOS RESIDUO CERO. PARTE I. ASPECTOS AGRONÓMICOS DR. ANTONIO ALCÁZAR DIRECTOR TÉCNICO ZERYA Huelva,
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE LOS ABONOS ORGANICOS ELABORADOS ARTESANALMENTE POR COOGRUPADI. DIOMARA M. SUAREZ SEGURA CORPORACIÓN PBA Convenio.
Tecnologías ecológicas que podrían transformar el planeta
Aprovechamiento del Mango y sus derivados
“Mejores, maestros mejores alumnos”
Universidad Nacional de Ingeniería
SINERGIAS DETECTADAS ENTRE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN A NIVEL EXPLOTACIÓN Mª Begoña Peris Martínez.
REACCIÓN DEL SUELO (pH) Se define como la acidez o alcalinidad de un suelo expresada en términos de pH. La comprensión de este fenómeno o sea su carácter.
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
OPTIMIZANDO LA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA FERTILIZACION BALANCEADA
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
MAGNESIO EN EL AGRO.
IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD
MAGNESIOS HELICONIA S.A. Oscar Piedrahíta Y. Evaluación de fertilización en cultivo de Plátano Julio 26 de 2010.
CÁLCULOS DE FERTILIZANTES:
“APLICACIÓN DE ENMIENDAS Y ABONO PAZ DEL RÍO EN SUELOS ACIDOS PARA CULTIVOS DE PAPA, ARVEJA, ZANAHORIA Y PASTOS”
Webinar de la COP Agricultura Desarrollos metodológicos del sector Agricultura Daniel Perczyk 2 de diciembre de 2012 Fundación e Instituto Torcuato Di.
Prácticas de Conservación del suelo
Descripción: El Sulfato de Amonio Blanco (SAb) es un fertilizante simple, con nitrógeno (N) como nutrimento primario, y azufre (S) como nutrimento secundario;
Descripción: El Fosfato Monoamónico (MAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
PROPIEDADES DE LOS SUELOS DE LA CUENCA DEL RÍO MAGDALENA RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS Maria Luisa Fernández Marcos.
Descripción: El complejo (CTO) contiene el potasio en base cloruro. Es un fertilizante químico granulado de aplicación directa al suelo. Contiene.
CURVAS CARACTERISTICAS DE HUMEDAD DEL SUELO Y LOS COEFICIENTE HIDRICOS
Estudio técnico El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de fabricación del producto o prestación del servicio que pretende realizar.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD
Transcripción de la presentación:

MEJORANDO PRODUCTIVIDAD AGRICOLA Oscar Piedrahita Y. Septiembre 2013

MODULO 1 MEJORANDO LA PRODUCTIVIDAD Elementos limitantes de la productividad Cuantificar la oferta ambiental Evaluar calidad de suelo Proponer Modelo de Corrección de suelo Evaluar balance hídrico Determinar riesgos fitosanitarios Cuantificar Meta de Producción Determinar requerimientos nutricionales para el cultivo específico Proponer Modelo de Fertilización Definir protocolo del cultivo Controlar resultados

MODULO 2 ACIDEZ DEL SUELO COMO LIMITANTE DE PRODUCTIVIDAD Qué es acidez del suelo? De dónde apareció? Cómo se genera una acidez en suelos de cultivo que ya fueron corregidos? Qué efectos tiene la acidez? Cuál es el problema con el aluminio (manganeso)? Qué tanto afecta la producción? Es realmente un limitante? Cuál es la acidez óptima del suelo en mi cultivo? Cómo influye el contenido de materia orgánica en el pH óptimo?

MODULO 3 EL PROBLEMA DEL FOSFORO EN SUELO ACIDOS TROPICALES Niveles de fósforo en suelos regionales Fijación del fósforo por el aluminio del suelo Qué sucede al fósforo soluble en agua cuando se aplica a suelos ácidos altos en aluminio?

MODULO 4 CONTROL DE ACIDEZ Requiere mi suelo de corrección? pH Optimo Saturación de aluminio aceptable Variables fitosanitarias (Brócoli – Hernia) Rotaciones Son todas las enmiendas iguales? Qué factores determinan la calidad de una enmienda? Qué enmienda debo usar? Cuánta enmienda debo usar. Comparación de métodos.

MODULO 5 PROGRAMA DE FERTILIZACION Qué y cuánto fertilizante debo usar? Calidad del suelo. Métodos de cálculo Requerimientos del cultivo Pérdidas por fijación y lixiviación Cuál fertilizante debo usar? Sensibilidad a cloruros Qué hacer si no existe una fórmula comercial? Cuándo debo aplicar el fertilizante? Cómo debo aplicar los fertilizantes? Compatibilidad entre fertilizantes. Cuándo no se puede mezclar.

MODULO 5 PROGRAMA DE CONTROL