PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN JÓVENES DE 12 A 15 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CIENAGA DE ORO, CÓRDOBA AÑO 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
lAS DROGAS EN LA SOCIEDAD
PROBLEMÁTICA DE LA DROGADICCION
INSTITUCION EDUCATIVA
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
PROYECTO PARA LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES, SEXO Y CONSUMO DE DROGAS Y FOMENTO DE LA MULTICULTURALIDAD Componentes del grupo: Isabel Cabrera Barcia.
EL EXTASIS.
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
COMPONENTE COMUNITARIO
Colegio de bachilleres Xochimilco-tepepan N° 13
ABUSO SEXUAL.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Sustancias Psicoactivas
Posibles causas de las adicciones:
DESEMPLEO Y DROGADICCION
Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
FRANCISCO RUIZ HUEDO PSICOLOGO CLINICO COLABORADOR DE ARCO ALCORCON 15 DE NOVIEMBRE 2014 XXXIV JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO ALCORCON.
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Jóvenes-Adolescentes (12 a 18 años)
Dufort y Alvarez de abril 3322 Seguramente hay un rumbo Posiblemente Y de muchas maneras Personal y único Posiblemente haya un rumbo Seguramente.
Reflexiones de estudiantes
EL PROBLEMA Incremento desmesurado en el consumo de alucinógenos por parte de nuestros jóvenes y niños; convirtiéndose en una problemática coyuntural.
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
REFORZAMIENTO POSITIVO
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
Video..\..\Public\ Videos\Sample Videos\tic II vale.wlmp.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Drogadicción en adolescentes
Es toda sustancia natural o sintética introducida en el organismo por cualquier vía de administración. Produce una alteración funcionamiento del sistema.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
TURNO MATUTINO Director: Juan Faustino Cabrera Herrera.
María camila coronado aguilar 7-2
Embarazos A Temprana Edad
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
CAMPAÑA REGIONAL EQUIPO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES SANOS Y LIBRES DE DROGAS.
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Drogas.
Drogas.
¿Qué son las drogas? Introducción
“Todo exceso sin control, se convierte en adicción”.
María Fernanda Brenes Escalante Saint Joseph High School Sección 9-2.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
Proyecto Educativo para IV – V – VI “Debemos tomar leche para crecer sanos y fuertes” ESCUELA SIMÓN BOLÍVAR.
LADROGADICCIÓNLADROGADICCIÓN INTRODUCCION:  Vivimos en una cultura de la droga, utilizamos diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
Mafe tellez 9-2 Colegio Nuestra Señora Del Rosario.
Transcripción de la presentación:

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN JÓVENES DE 12 A 15 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CIENAGA DE ORO, CÓRDOBA AÑO 2007 INTEGRANTES IRIS TEHERAN ORTÍZ YAMILITH RODRÍGUEZ DÍAZ YAUDETH RIDRÌGUEZ DÍAZ ALEXANDA GOZÁLEZGORROSTOLA DAVID ANDRÉS GONZÁLEZ DÍAZ LUIS MENDOZA PACHECO MARÍA CAMILA ROJAS ASESOR FRANCISCO PÉREZ MONTIEL INSTITUCIÓN EDUCATIVASAN ISIDRO CIENAGA DE ORO – CÓRDOBA AÑO 2007

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Qué acciones pedagógicas se pueden implementar para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes de 12 a 15 años de edad en la Institución Educativa San Isidro de Ciénaga de Oro, Córdoba año 2007?

OBJETIVO GENERAL Implementar acciones pedagógicas para prevenir el consumo de sustancias psioactivas en jóvenes entre 12 a 15 años de edad en la Institución Educativa San Isidro del municipio de Ciénaga de Oro, año 2007

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar que estrategias pedagógicas se pueden implementar para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes entre los 12 a 15 años de edad de la Institución Educativa San Isidro de Ciénaga de Oro. Año 2007. Fortalecer la autoestima y valoración personal en los estudiantes, padres y madre de familia de la Institución Educativa San Isidro de Ciénaga de Oro año 2007. Dar a conocer a los estudiantes las consecuencias que trae el consumo de drogas alucinógenas a nivel personal, familiar y social en el barrio san isidro de Ciénaga de Oro.

JUSTIFICACIÓN Es importante realizar esta investigación para saber un poco más sobre el tema. Si no se adelanta esta investigación no se podría enfrentar con propiedad esta problemática que afecta a la juventud. No se sabría como ayudar a un joven que esté afectado por las drogas alucinógenas. Con este trabajo de investigación, se busca prevenir en los jóvenes el consumo de drogas, así como tratar que los que están se alejen de tan grave flagelo que azota a la juventud no sólo de este barrio e Institución Educativa sino a la juventud en forma global

MARCO DE REFERENCIA Sustancias psioactivas. Las drogas o sustancias psicoactivas son sustancias químicas de origen natural o sintéticos que introducidas en el organismo afectan especialmente las funciones de sistema nervioso central; siendo capaces de inhibir el dolor, modificar el estado de ánimo y alterar las percepciones y tienden a producir cambios más o menos prolongados sobre la conciencia de quienes las ingieren.

MARCO DE REFERENCIA ESTIMULANTES. Aceleran el funcionamiento del Sistema Nerviosa Central. Producen la sensación de aumentar la agudeza psicológica y la capacidad física. La cocaína y sus derivados como: El básico Anfetaminas Cafeína. EL BÁSUCO. Es un producto estimulante derivado de la pasta base de coca. Es un polvo blanco- grisáceo de sabor amargo y olor astringente, se obtiene del procesamiento químico de la hoja de coca. EFECTOS INMEDIATOS. Excitación Alteraciones súbitas de estado de ánimo Hiperactividad Falta de apetito A los pocos minutos estas sensaciones se convierten en: Ansiedad Sudoración

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN La metodología que se está implementando requiere del método inductivo, es decir, se va de lo particular a lo general. El estudio es del tipo descriptivo porque se cuenta con fuentes primarias sobre las causas del consumo de las drogas alucinógenas, sobre el tipo de drogas más utilizadas, las consecuencias a nivel personal: tanto orgánico, como de comportamiento y demás problemática que gira alrededor del consumo de las drogas alucinógenas. Se dictaran charlas, conferencias, así como el desarrollo de talleres con estudiantes, padres y madres de familia.

ACTIVIDADES AÑO 2007 PRIMER ENCUENTRO BERNARDINO EN EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO. 21 DE MAYO CON PRESENCIA DE LOS PROYECTOS ONDAS DE ESTE MUNICIPIO

JORNADAS DE CHARLAS Y CONFERENCIAS A ESTUDIANTES PADERES Y MADRES DE FAMILIA AGOSTO 15 Y 16 DE 2007

LECTURA DE FOLLOTOS DE PREVENCIÓN DEDROGADICCIÓN

DESARROLLO DE TALLERES

SISTEMATIZACIÓN DE TALLERES

ELABORACIÓN DE CARTILLA

ANÁLISIS DEL TALLER

DROGAS ALUCINÓGENAS QUE MÁS CONOCEN LOS ESTUDIANTES

PROBLEMAS QUE CAUSAN LA DROGAS ALUCINÓGENAS Afecta a la persona en sí; ya que quien la consume siente cosas extrañas en su cuerpo, en ocasiones pierde el conocimiento, esto le ocurre a los jóvenes adolescentes. Día a día hace más jóvenes adictos, llevándolos a la delincuencia y los envuelven de tal manera que no pueden salir de ellas. Destruye nuestro organismo, causándonos enfermedades y llevándonos hasta la muerte. Nos lleva a la perdición social y personal, a la perdida de valores y el vínculo familiar. Quien la consume se torna agresivo (a), delincuente, no es acogido (a) por la sociedad, se van de la casa abandonando las familias. Es una mancha familiar, ya que las demás personas no los ven de buenas maneras y meten a los padres en problemas constantes. Los consumidores quieren involucrar cada vez más a más personas en éste vicio.

RAZONES POR LAS CUALES SE PUEDEN INICAR EN EL CONSUMO DE DROGAS Malas amistades Problemas en sus casas, es decir, falta de afecto familiar, rompimiento del hogar, perdida de valores en la familia, Problemas económicos, de estudios, perdida de la novia o novio Falta de valor por sí mismo Curiosidad Sentirse solo sin nadie en el mundo Hay personas que las obligan Sentirse rechazado por otros

ESTUDIANTES QUE SE LES APLICÓ EL TALLER QUE HAN CONSUMIDO DROGAS Sí 25% No 75%

RAZONES POR LAS QUE HA LLEGADO A CONSUMIRLAS Me relaja Me sentía mal por problemas familiares, pero con ayuda la dejé Porque sí, y sé que lo que estoy haciendo, me está causando daño a mí mismo Es algo individual, o sea, yo como persona, soy periquera Soy una persona a la que le gusta estar metida en eso

CONCLUSIONES Según el estudio y los resultados de la investigación, en el barrio san Isidro hay niños y niñas que inician el consumo de drogas desde los 8 años de edad, muchos de ellos son estudiantes de la institución Educativa San isidro En la Institución Educativa San Isidro hay estudiantes de ambos sexos entre los 12 y 18 años que son consumidores de drogas, otros la consumieron y desistieron de ella, también hay quienes someten a otros al consumo y presuntamente la distubullen al interior de la misma y en el barrio San Isidro Por observación directa se puede manifestar que después del segundo descanso entre las 4:35 y 4: 50 P. M. hay estudiantes que manifiestan un comportamiento, agresivos con sus compañeros y respondones con los docentes, al igual que sus rostros y apariencia física descompuestos, con semblante de haber consumido droga

RECOMENDACIONES Seguir desarrollando el proyecto con acompañamiento del PROGRAMA ONDAS. Acentuar más la transversalidad del proyecto con todos los docentes y áreas de estudios Que el Programa Ondas y otras entidades del Estado lleguen a la Institución Educativa San Isidro a dictar charlas y desarrollar talleres con estudiantes, docentes, padres y madres de familia