El Modelo Gasto-Ingreso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS ECONOMICOS La demanda y la oferta agregada Febrero 2009.
Advertisements

Efectos macroeconómicos y distributivos de la reforma sobre el impuesto a la renta en Colombia Una aproximación mediante un modelo de equilibrio general.
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Demanda: Mercado de bienes y servicios (IS)
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
El equilibrio macroeconómico
La Composición del PIB El consumo (C).
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
El Modelo IS-LM.
MODELO MUNDELL-FLEMING
Macroeconomía: GENERACION Y DISTRIBUCION DEL INGRESO
DEMANDA AGREGADA I DERIVACION DE EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS. CURVA IS. INTERPRETACION CON TEORIA DE FONDOS PRESTABLES. DERIVACION DE.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Macroeconomía Práctico 2
Dr. Gerardo Fujii DESARROLLO ECONÓMICO Tema III.2 El modelo de crecimiento de Solow.
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
T. Macroeconómica I. Prof.: A. Herrarte
8. MODELO DEL MULTIPLICADOR
Clase 03 IES 424 Macroeconomía
Clase 05 IES 424 Macroeconomía
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
El sector público, el ahorro y la inversión en una economía abierta Introducción a la Economía Otoño, 2005 CIDE Javier Aparicio Nota: Las figuras.
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
La demanda agregada y el modelo multiplicador
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Consumo e Inversión Principales componentes del consumo:
LA ECONOMÍA KEYNESIANA
La renta el consumo, el ahorro y la inversión. Negocios Internacionales I.E. José Acevedo y Gómez.
Nivel de Precios Cantidad de producción 0 Nivel de precios de equilibrio Producción de equilibrio Oferta agregada Demanda agregada.
Economía Política Carolina Aparicio Gómez
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
La política monetaria y fiscal
Capítulo 8 El Modelo del Multiplicador
El Modelo de Crecimiento de Solow
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
Capítulo 6 El consumo y la inversión. 2 Repaso de definiciones La función de consumo relaciona el nivel de consumo y el nivel de ingreso disponible. La.
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 5 Demanda agregada: Familias y empresas
Contenido del capitulo
La curva de demanda agregada: pendiente y desplazamientos.
El modelo de Mundell-Fleming
Integrantes: Lisbeth Paredes Ana Vilcacundo Curso: Profesor: 7mo Economía Eco. Carlos Saltos.
Equilibrio Macroeconómico
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 4 - Primera parte: Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas
El equilibrio macroeconómico
¿Qué es demanda agregada?
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
Equilibrio Macroeconómico
LM *Economía de los NegociosCapítulo 2 1 Capítulo 2 n La Demanda y la Oferta Agregadas.
Macroeconomía I, Grupo E,
Ali Cárdenas Macroeconomía III MSK- La Economía Abierta Septiembre 2014MSK- La Economia Abierta1.
¿Qué veremos? Determinación del producto/ingreso total de la economía
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
MSK- La Economía Abierta
Capítulo 3 El mercado de bienes Blanchard: Macroeconomics.
El Modelo Simple Keynesiano
Macroeconomía III Ali Cardenas M El Modelo Simple Keynesiano Septiembre El Modelo Simple Keynesiano- 2 Sectores1.
Demanda y Oferta Agregada
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
REPASO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ECON 3022 INCLUYE CAPÍTULO 7,8 Y 9.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
Transcripción de la presentación:

El Modelo Gasto-Ingreso

El modelo gasto ingreso simple es un modelo macroeconomico que permite explicar las consecuencias de las decisiones de consumo, inversion, gasto publico, niveles de impuestos, exportaciones e importaciones (variables exogenas) sobre el producto o ingreso nacional (variables endogenas). Supone un nivel de precios constante, lo cual indica que es un modelo de corto plazo

Demanda agregada: demanda total de bienes y servicios finales. Introducción Demanda agregada: demanda total de bienes y servicios finales. Producto de equilibrio: oferta de bienes y servicios finales que iguala a la demanda agregada. Linea de 45° Demanda agregada, E 45º Producto, Y, PBI

Primera parte Como el consumo afecta el producto o El equilibrio en la economia derrochadora

Producto de equilibrio Oferta agregada = demanda agregada Y* = C = E Economia derrochadora

Producto de equilibrio En este tipo de economia el equilibrio se alcanza cuando todo lo producido por las empresas es consumido por las familias. Cualquier nivel de producto o ingreso, una vez establecido, persistirá indefinidamente, ya que no existe razón para que cambie.

Determinando el producto de equilibrio Oferta agregada = demanda agregada Y* = C = E E C demanda agregada, E 45º Y* Producto, PBI, Y

Ajustando el producto de equilibrio Exceso de producto E C Déficit de producto demanda agregada, E 45º Y* Y1 < < Y2 Producto, Y, PBI El nivel de producto se ajusta al nivel del consumo

La funcion de consumo La demanda de gasto para consumo: depende del consumo autonomo y del nivel de ingreso. C = Ca + b Y Consumo autonomo La parte del consumo que no depende del ingreso. Propension marginal al consumo (PMC) La fraccion del ingreso adicional que se gasta en consumo.

La funcion de consumo C = Ca + b Y Consumo autonomo, Ca demanda agregada, E Pendiente, b, PMC Consumo autonomo, Ca Producto, Y, PBI

Cambios en la funcion de consumo Movimientos de la funcion de consumo demanda agregada, E C1 b0 C0 Producto, Y, PBI Un aumento del consumo autónomo de C0 a C1 cambia la función de consumo Un aumento de la PMC de b0 a b1 modifica la pendiente de la función de consumo

La funcion de consumo Cambios en la funcion de consumo Tres determinantes del cambio en el consumo autonomo: La riqueza del consumidor. El nivel de activos liquidos La confianza (expectativas) del consumidor.

Como la inversión afecta el producto Segunda parte Como la inversión afecta el producto o El equilibrio en la economia frugal El nivel del producto se ajusta al nivel de inversión

El equilibrio en la economía frugal Las familias gastan parte de su ingreso en bienes de consumo y ahorran el resto (Y = C + S) Las empresas producen bienes de consumo y también bienes de inversión (Y = C + I). Las decisiones de ahorro son tomadas por las familias, las de inversión por las empresas Así como la decisión de ahorro disminuye el ingreso de las empresas, la decisión de inversión lo aumenta El equilibrio se alcanza cuando S = I

La relación entre el nivel de ahorro y el nivel de ingreso La funcion de ahorro La relación entre el nivel de ahorro y el nivel de ingreso S = c Y Propensión marginal al ahorro c = PMA PMA = 1 - PMC Propensión marginal al consumo

La inversion E = Ca + b Y + I Y = Ca + (1 – PMA) Y + I Y = Ca + (Y – Y.PMA) + I Y – Y + Y.PMA = Ca + I Ca + I Y = -------------- PMA

La inversion E consumo autonomo + inversión C+I I C E = Ca + b Y + I 45º Y0 Y, PBI Y* consumo autonomo + inversión Y* = Producto de equilibrio = ------------------------------------------- PMA

Entendiendo el efecto multiplicador El multiplicador Entendiendo el efecto multiplicador C + I C Demanda agregada, E i y 45º y = M i Y0 Y* Producto, Y, PBI 1 Multiplicador = ---------------- (1 – PMC) 1 M = ----------- PMA

El producto de equilibrio El producto de equilibrio en la economía frugal se alcanza cuando el ahorro iguala a la inversión S = I Cuando el ahorro excede la inversión el ingreso disminuye Cuando la inversión excede el ahorro el ingreso aumenta

El producto de equilibrio S1 S0 S2 r I I r0 I, S Y Y2 Y0 Y1

Tercera parte El equilibrio en la economía intervenida Como el gasto publico y los impuestos afectan el producto o El equilibrio en la economía intervenida El nivel del producto se ajusta al nivel de la demanda agregada

Gasto publico e impuestos Los Multiplicadores fiscales Demanda agregada = C + I + G C+I Aumenta E Aumenta Tx C+I+G C+I C+I+Tx Demanda agregada, E G Tx Y0 Y1 Y0 Y1 Y, PBI Un aumento en el gasto publico lleva a un aumento del producto Un aumento de los impuestos causa una disminución del producto

Gasto publico e impuestos Los Multiplicadores fiscales 1 Multiplicador del gasto publico = -------------------- (1 – PMC) La funcion de consumo con impuestos: C = Ca + b (Y – Tx) - PMC Multiplicador del impuesto = ------------------ (1 – PMC) 23

Gasto publico e impuestos Efecto de los multiplicadores fiscales Un aumento del gasto publico incrementa el producto. Un recorte de impuestos incrementa el ingreso disponible de los consumidores y asi el producto. 24

Gasto publico e impuestos Los estabilizadores automaticos Tasas de crecimiento del PBI de los EEUU. 1871–2005

Gasto publico e impuestos Entendiendo los estabilizadores automaticos PMC = b (1 − Tx) C = Ca + b (1 − Tx) Y Aumento en la tasa del impuesto C+I+G antes C+I+G despues del aumento demanda agregada, E Y2 Y1 Producto, Y, PBI

Producto de equilibrio El producto de equilibrio en la economía intervenida se alcanza cuando la suma del ahorro y los impuestos iguala a la suma de la inversión y el gasto publico. Cuando la suma del ahorro y los impuesto excede la suma de la inversión y el gasto publico, el ingreso disminuye. Cuando la suma del ahorro y los impuestos es inferior a la suma de la inversión y el gasto publico, el ingreso aumenta.

Como las exportaciones y las importaciones afectan el producto Cuarta parte Como las exportaciones y las importaciones afectan el producto o El equilibrio en la economía abierta

Exportaciones e importaciones Las exportaciones, X, aumentan el producto. Las importaciones, M, lo disminuyen. Xn = X - M Las importaciones aumentan con el ingreso. M = m Y Propension marginal a la importacion (PMM): la fraccion del ingreso adicional que es gastado en importaciones. 29

Exportaciones e importaciones El producto de equilibrio en una economia abierta E Demanda agregada de bienes nacionales Pendiente = b - m C+I+Xn C+I Producto, Y, PBI

Exportaciones e importaciones Como afectan el PBI los aumentos de las exportaciones y las importaciones E E C+I+Xn1 x C+I+Xn C+I+Xn0 Y* Y* Producto, Y, PBI Producto, Y, PBI Un aumento de X aumenta el producto Un aumento de la PMM disminuye el producto

Producto de equilibrio El producto de equilibrio en la economía abierta se alcanza cuando la suma del ahorro, los impuestos y las importaciones iguale la suma de la inversión, el gasto publico y las exportaciones. S +Tx + M = I + G + X Cuando la suma del ahorro, los impuestos y las importaciones excede la suma de la inversión, el gasto publico y las exportaciones, el producto desciende. Cuando la suma del ahorro, los impuestos y las importaciones es menor que la suma de la inversión, el gasto publico y las exportaciones, el producto aumenta.

El producto de equilibrio S0+Tx+M r I+G+X I r0 I, S Y Y2 Y0 Y1

Conclusion El Modelo Gasto-Ingreso simple permite explicar porque en el corto plazo, el aumento del consumo o la inversion, o el gasto publico o las exportaciones netas asi como la disminucion de los niveles de impuestos tiene el efecto de aumentar el producto o ingreso nacional.