ECONOMIA INTERNACIONAL Y PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA EDUARDO ANINAT Doctor en Economía-Harvard University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Solimano – CEPAL 6/Noviembre /2007
Advertisements

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO Sr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Agosto del 2000.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Hacia una mayor calidad del gasto público
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
Alejandro Alarcón Pérez Mayo de 2012 PROGRESO Y DESCONTENTO.
VISIÓN EMPRESARIAL DEL CAMBIO ESTRUCTURAL Y DE LA TRANSICIÓN
Perspectivas de la economía argentina 26 de abril de 2012 Exposición en FEBA.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
Centroamérica: Respuesta a la crisis y perspectivas Juan Alberto Fuentes K CEPAL San Salvador, 28 octubre 2010.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2007
VENEZUELA: UNA EVALUACION ECONOMICA Y PERSPECTIVAS Febrero 2007.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
Liderazgos para el desarrollo: la experiencia chilena comparada Eduardo Aninat U. Ex Ministro de Hacienda de Chile Doctor en Economía, Harvard Consultor.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
Incremento del déficit fiscal: riesgo que representa para la estabilidad del país. Rigoberto Torres Mora 4 Noviembre 2014.
RETOS ECON Ó MICOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES José Viñals Director General Banco de España A Coruña, 15 de octubre de 2004.
Perspectivas de la economía mundial 1 Fondo Monetario InternacionalOctubre 2013 Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre 2013.
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal de Países de América Junio, 2012.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2005 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2006 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
El contexto internacional y su influencia en la región centroamericana Seminario “El rostro fiscal de Centroamérica en el nuevo contexto mundial” ICEFI.
EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO EN GUATEMALA XXIII Meeting of the Latin American Network of Central Banks and Finance Ministries Abril 2006 Lizardo A. Sosa.
DE LA CRISIS A LA RECUPERACION : Los Últimos Doce Meses en la República Dominicana Ing. Juan Temístocles Montás Secretario Técnico de la Presidencia DE.
La economía argentina y la incertidumbre mundial Actualidad y perspectivas 12 de octubre 2011.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
1 Coyuntura Monetaria y Cambiaria Juan José Echavarría Co-Director, Junta Directiva noviembre de 2005 Juan José Echavarría Co-Director, Junta Directiva.
Mercados financieros en América latina
1 Perspectivas de la Economía Peruana Lima, 29 de septiembre de 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
SECRETARIA DE FINANZAS
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013,
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
REFORMAR LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA Ricardo Ffrench-Davis Santiago, 9 de noviembre, 2006 II CURSO INTERNACIONAL Políticas Macroeconómicas y Finanzas.
LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Armando León Rojas Director del BCV Profesor ULA y UNIMET Caracas, marzo 2004 DEUDA PÚBLICA INÚTIL: El Caso Venezuela.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Las Economías de América Latina y el Caribe: Situación actual y perspectivas José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Erika Sánchez cód Carolina Sánchez cód
Problemas del Sistema Monetario Internacional y la Crisis Financiera Ariel Buira.
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
La Economía Latino-Americana en los Noventas Alexandre de Freitas Barbosa Doctor en Economía Social y del Trabajo (UNICAMP-Brasil) Investigador del Observatorio.
Banco Interamericano de Desarrollo Departamento de Integración y Programas Regionales Impacto Fiscal de la Liberalización Comercial en América XVI Seminario.
Ministerio de Economía y Finanzas EL MARCO MACROECONÓMICO Y EL IMPULSO AL CRECIMIENTO ACDE - Mayo 2005 Ministerio de Economía y Finanzas.
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara ASUCYP 10 de diciembre de 2015.
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
Impacto de los acuerdos de libre comercio del Hemisferio Occidental en el sector externo y la sostenibilidad de la deuda José Luis Machinea 15 de agosto.
Los Desafíos de la Crisis para América Latina Instituto de Estrategia Internacional Buenos Aires, 4 de Diciembre de 2008.
Desafíos Macroeconómicos para Colombia José Antonio Ocampo Jonathan Malagón Mayo de 2016.
“Ajuste Estructural y Mercado de Trabajo”. ESTRUCTURA DE LA CLASE: 1)Introducción: una visión global de los cambios 2)Consecuencias del ajuste estructural.
Transcripción de la presentación:

ECONOMIA INTERNACIONAL Y PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA EDUARDO ANINAT Doctor en Economía-Harvard University

AMERICA LATINA En el 2002 la región experimentó la mayor tasa de desempleo de su historia. El 2003 disminuirá levemente. Los tipos de cambio son más competitivos que en el 2001, sobre todo en América del Sur. FUENTE: CEPAL

EVOLUCIÓN DEL DESEMPLEO EN AMÉRICA LATINA FUENTE : OIT

AMERICA LATINA En COMPETITIVIDAD CAMBIARIA: A pesar de las recientes apreciaciones, casi todas las economías de América del Sur están emergiendo con tipos de cambio más competitivos. Centroamérica ha mostrado una relativa estabilidad cambiaria.

EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN EN AMÉRICA LATINA FUENTE: Inter Press Service

AMERICA LATINA Con todo, la caída de los términos de intercambio de las economías no petroleras se ha detenido. Se proyecta un crecimiento del PIB de 1.5% en el 2003, luego de caer 0.6% en el La caída del 2002 hace retroceder más el ingreso por habitante.

BALANZA DE PAGOS DE AMÉRICA LATINA FUENTE: Bco.Mundial, FMI, CEPAL, gobiernos

AMERICA LATINA FACTORES DE MEDIANO PLAZO: Eficiencia y credibilidad en políticas macro Cambios en la productividad Efecto directo de los tratados de libre comercio Incertidumbre en el escenario internacional Infraestructura nacional Reforma del Estado

PROYECCIONES DEL PRECIO DEL PETROLEO BRENT (dólares por barril, promedios)

AMÉRICA LATINA PRINCIPALES SPREADS SOBERANOS BONO 17/07/2003 Argentina Chile Colombia México Venezuela Rep.Dominicana

ARGENTINA ACUERDO CON EL FMI: Programa de mediano plazo ( ) con metas cuantitativas sólo para 2004: da limitada certidumbre sobre la capacidad de repago de la deuda pública. Crecimiento estimado de 4% anual para 2004/06. Superávit primario de 3% del PIB en Ley que autoriza al PE a renegociar tarifas aprobadas en noviembre Reestructuración de la deuda pública “finalizada” a mediados de Reforma tributaria en 2005 (generalización del IVA, reducción de retenciones, impuesto al cheque, etc.).

ARGENTINA Hasta el momento no se han adoptado medidas económicas significativas, por lo tanto se abren dos posibles escenarios: *ESCENARIO A: Sin reformas estructurales importantes Accionar según declaraciones de campaña Dificultades para inserción internacional *ESCENARIO B: Reformas estructurales Aplica “Estrategia Clara de Desarrollo Humano y Económico” Mejor inserción internacional y acuerdo de largo plazo con el FMI con compromisos concretos y metas explícitas

EE.UU.: BALANCE PATRIMONIAL DE HOGARES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO (trillones de dólares)

PANORAMA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO INTERNACIONAL

BALANZA DE PAGOS, HEMISFERIO OCCIDENTAL

INDICADORES DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EMERGENTES

INDICADORES DEL TAMAÑO DE LOS MERCADOS DE CAPITALES (2002)

FLUJOS GLOBALES DE CAPITAL (2002) FUENTE: Global Financial Stability Report, IMF

FLUJOS GLOBALES DE CAPITAL (2002) FUENTE: Global Financial Stability Report, IMF

CHILE: CRECIMIENTO ECONOMICO Y CUENTA CORRIENTE